A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 748 itens digitais encontrados em 0.090 segundos
- Pontifícia Universidade Javeriana
- Universidad Andrés Bello
- Universidade da Corunha
- Universidade La Sabana
- Universidad EAFIT; Maestr??a en Administraci??n - MBA; Escuela de Administraci??n. Departamento de Organizaci??n y Gerencia
- Universidad EAFIT; Econom??a; Escuela de Econom??a y Finanzas. Departamento de Econom??a.
- Universidad de Medellín; Especialización en Riesgos Financieros; Facultad de Ingenierías
- Corporação de Fomento da Produção
- Conselho Superior de Investigações Científicas
- Universidade Autônoma de Barcelona
- Instituto de Ecología A.C.
- Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
- Instituto de Geografía, UNAM
- Centro de Investiagciones Agroalimentarias (CIAAL), Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de los Andes
- Mais Publicadores...
Resultados filtrados por Publicador: Centro de Investiagciones Agroalimentarias (CIAAL), Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de los Andes
‣ Agro - combustibles¹, seguridad alimentaria y desarrollo rural: El debate y los dilemas de política
Fonte: Centro de Investiagciones Agroalimentarias (CIAAL), Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de los Andes
Publicador: Centro de Investiagciones Agroalimentarias (CIAAL), Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de los Andes
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
37.43417%
El artículo propone algunos temas para el debate de las agendas de política de los gobiernos latinoamericanos en el contexto de la actual transición de una economía global basada en combustibles fósiles a otra basada en energías renovables. Es un contexto que plantea difíciles dilemas de política: primero, ¿otorgar prioridad a la producción de agro-combustibles o de alimentos?; segundo, ¿incentivar la producción de agro-combustibles para los mercados domésticos o para el incipiente mercado mundial?; tercero, ¿cómo compatibilizar la competitividad internacional de los agro-combustibles con la agenda de un desarrollo rural socialmente inclusivo y ambientalmente sustentable? El reto, en definitiva, es cómo hacer compatibles la transición a una economía global postpetrolera y las necesidades de reestructuración de los sectores agrícolas y los territorios rurales latinoamericanos.
Link permanente para citações: