A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 2 dos resultados de 182 itens digitais encontrados em 0.001 segundos
- Instituto Politécnico de Bragança
- Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
- Universidad Europea de Madrid
- Universidade Carlos III de Madrid
- Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém
- Universidade Nacional Autônoma do México
- Universidad de Chile; Programa Cybertesis
- Universidade Autônoma de Barcelona
- Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes
- Universidade Federal do Paraná
- Cuadernos de antropología social
- Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy
- Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos
- Tópicos
- Estudios y perspectivas en turismo
- Revista Electrónica Educare
- Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo
- Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
- Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Mais Publicadores...
Resultados filtrados por Publicador: Universidad Europea de Madrid
‣ De un aula virtual plurilingüe a un aula multicultural. Una aproximación desde la perspectiva de la ciencia jurídica europea
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
Relevância na Pesquisa
17.103158%
Europa constituye, sin duda, una sociedad multicultural. Por este motivo, es preciso que
la universidad europea inicie su reflexión sobre la formación multicultural de sus estudiantes y
ciudadanos europeos. A una nueva sociedad, debe corresponderle una nueva universidad. La
universidad del siglo XXT debe servir a la nueva sociedad del conocimiento en que se ha
transformado la sociedad europea. El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) tiene como objetivo que la universidad del futuro milenio dé respuestas a las nuevas exigencias de la
sociedad. En este trabajo destacamos un aspecto que, a nuestro entender, ha quedado algo olvidado y
es que en el EEES adquieren una especial relevancia los valores en los que formar a los estudiantes
universitarios. De ahí que una competencia relevante en este nuevo contexto sea la del respeto a la
diversidad y a la multiculturalidad. Nuestra propuesta de aula virtual multicultural pretende
iniciar el debate sobre la posibilidad real de ofrecer una asignatura entre estudiantes de Derecho
europeos sobre los problemas jurídicos que plantea la multiculturalidad en diferentes lenguas a
través de la creación de un aula plurilingüe y multicultural. Esta aula se constituye en una
plataforma idónea para la integración no sólo de estudiantes que utilizan diferentes lenguas...
Link permanente para citações: