A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 24 dos resultados de 748 itens digitais encontrados em 0.005 segundos
- Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003.
- Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
- [Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001].
- Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ingeniería; Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
- Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en Gerencia en Comercio Internacional
- Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Administración de Empresas
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad Nueva Granada
- Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en Administración Aeronáutica
- Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ingeniería; Especialización en Gerencia de la Calidad
- Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Estudios a Distancia; Especialización en Alta Gerencia
- Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en finanzas y administración pública
- Ingeniería de Diseño de Producto; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño de Producto
- Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería
- Universidad EAFIT; Maestría en Economía; Escuela de Economía y Finanzas
- Universidad EAFIT; Ingeniería de Diseño de Producto; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño de Producto
- Universidad EAFIT; Ingeniería Mecánica; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica
- Universidad EAFIT; Economía; Escuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.
- Universidad EAFIT; Escuela de Economía y Finanzas
- Mais Publicadores...
‣ Proyecto para el Censo Nocional de Productores Joyeros (igual a DI - 2003.73).
Fonte: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003.
Publicador: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003.
Tipo: Documento Institucional; info:eu-repo/semantics/report; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; institutionalDocument
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
Informe de resultados obtenidos en la aplicación del instrumento censal en los
municipios de Armenia, Ataco, Barrancarbermeja, Barranquilla, Bucaramanga,
Calarcá, Cali, Cartagena, Guateque, Ibagué, Manizales, Neiva, Pasto,
Pereira, Riosucio, Tumaco, Tunja, Villa de Leyva y Villamaría; realizado a
partir de la revisión de las bases de datos del Censo Económico Nocional del
Sector Artesanal y de la revisaron los bases de datos de los artesanos
joyeros, tradicionales y contemporáneos, que han participado en las versiones
1998, 1999, 2000, 2001 y 2002 de Expoartesanías, además de la revisión de
las bases de datos de MINERCOL con el objeto de construir una nueva base de
datos de los joyeros de Colombia lo suficientemente robusta para permitir la
identificación en cada uno de los municipios donde se realizó el censo de
joyeros.; El informe describe el proceso de construcción del formulario censal del que indica su
división en 10 capítulos cuyos con cuyos datos se elaboran los cuadros
estadístico-demográficos del sector joyero que constituye el objeto del
documento en referencia y a partir del cual se determinan la variables
poblacionales, demográficas, económicas, tecnológicas, educativas, de
servicios...
Link permanente para citações:
‣ [Comentarios y sugerencias sobre procesos técnicos en la producción de cerámica] / Artesanías de Colombia.
Fonte: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
Publicador: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.
Tipo: Documento Institucional; info:eu-repo/semantics/report; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; institutionalDocument
Formato: Esmaltes feldespáticos; application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
Documento descripción de la identificación de las causas de problemas técnicos encontrados en las fases del proceso de elaboración cerámica de la porcelana, los cuales ser relacionan con el calibre de las partículas de la arcilla y el alto porcentaje de humedad de las piezas al ponerlas en el horno, la irregularidad de las paredes de las piezas lo que, a su vez, guarda relación con el diseño de las piezas, el exceso de confianza de los artesanos en su experiencia empírica al momento de la carga de los hornos, y la irregularidad del ritmo de la aceleración del calor del horno. Igualmente comprende observaciones de evaluación de los procesos técnicos de los talleres respecto de los cuales reseñan las respectivas recomendaciones para el mejoramiento. Se hace una descripción de la composición física y química del esmalte feldespático, de su proceso de elaboración y se presenta un cuadro de fórmulas de uso cotidiano. Comprende también descripciones de los procesos modernos de construcción de máquinas de moldeo de la cerámica y la porcelana, que comprende los tornos de tarraja con rodillo y las tarrajas con cuchillo. Enumera soluciones para los procesos de craquelao, para superar los defectos de calidad, de los del proceso de modelo con tornos de tarraja. Se hace una descripción sobre los principios de la conducción de calor...
Link permanente para citações:
‣ Apreciaciones sobre la caracterización del sector de la cerámica artesanal.
Fonte: [Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001].
Publicador: [Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001].
Tipo: InstitucionalDocument
Formato: Arcilla; application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
Conviene calificar y clasificar en lo posible el desarrollo tecnológico y técnico, teniendo en cuenta la complejidad de maquinarias, el tipo de combustibles, el dominio sobre los procesos, etc. (Apartes del texto).; 2 hojas.
Link permanente para citações:
‣ Estimación de la huella de carbono producida durante el año 2013 en la Universidad Militar Nueva Granada, sede calle 100.; Estimating carbon footprint produced during the year 2013 in the Military College New Granada, headquarters street 100.
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ingeniería; Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ingeniería; Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: pdf; pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#Calentamiento Global#Gases de Efecto Invernadero#Emisiones#Huella de Carbono#CAMBIO CLIMATICO#CALENTAMIENTO GLOBAL#HUELLA DE CARBONO#GASES DE EFECTO INVERNADERO#Global warming#Greenhouse Gases#Carbon Footprint
El calentamiento global es la principal problemática ambiental a nivel mundial, motivo por el cual, considerando la importancia que tienen para el desarrollo económico los conceptos de sostenibilidad y sustentabilidad; la comunidad científica ha desarrollado diferentes metodologías para su mitigación tales como el cálculo de la Huella de Carbono. Tal preocupación ha trascendido a nivel gubernamental, empresarial y organizacional, convirtiéndose en una tendencia de responsabilidad social empresarial. En ese orden de ideas, y teniendo en cuenta la política ambiental establecida por la Universidad Militar Nueva Granada en su Resolución número 1877 del 14 de Octubre del 2010. En el presente artículo se documenta la estimación de la Huella de Carbono para la sede calle 100 de la UMNG durante el año 2013. Dicha estimación se realizó para las emisiones de alcance 1 y 2 del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, es decir, la generación de energía a partir de la utilización de combustibles fósiles y el consumo de energía eléctrica adquirida para el desarrollo de operaciones respectivamente.; Global warming is the main environmental problem in the world, reason why, considering the importance for economic development the concepts of sustainability and sustainability...
Link permanente para citações:
‣ Exportación en Colombia de productos orgánicos; Exportation in Colombia for organic products
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en Gerencia en Comercio Internacional
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en Gerencia en Comercio Internacional
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: pdf; pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#Organicos#Exportación#Salud#Agricultura#ALIMENTOS ORGANICOS - EXPORTACIONES#MERCADEO DE PRODUCTOS AGRICOLAS#ABONOS ORGANICOS#Organics#Exportation#Healt#Agriculture
La producción orgánica es un tema que continua creciendo y tomando mayor relevancia con el paso de los años. La búsqueda de un mejor bienestar para la salud ha llevado a que el consumidor considere el beneficio sobre el costo, dejando a un lado productos tradicionales para adquirir aquellos con procesos limpios. En Latinoamérica existe una amplia diversidad de ecosistemas que son beneficiados por la estacionalidad climática; para el caso de Colombia, su sistema montañoso permite tener variedad de clima en diferentes zonas del país, haciendo de éste un mercado emisivo interesante para el mundo. A pesar de que no existe cifras exactas del mercado orgánico en Colombia, la producción es diversa e incluye verduras y hortalizas, frutos comunes y tropicales, carnes, lácteos y vinos entre otros. Pese a todas las variables naturales que pueden llegar a favorecer al país en temas de exportación de orgánicos, la conexión entre el estado, la industria y el campo juegan un papel trascendental en éxito del negocio. Actualmente el sector agropecuario en Colombia está rezagado a la penúltima posición de la tabla de exportaciones; después de los combustibles, servicios y manufacturas.; Organic production is a topic that keeps growing and becoming more important over the years. The quest for better health wellness has led the consumer to consider the benefit on the cost...
Link permanente para citações:
‣ El Quimbo, la represión del Huila
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Administración de Empresas
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Administración de Empresas
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
Este trabajo se realiza con el fin de luchar, defender y proteger el territorio, la biodiversidad, la soberanía y las comunidades que, por diferentes medios han puesto su grito de auxilio solicitando apoyo y ayuda y mostrando siempre su oposición a la imposición de megaproyectos energéticos, mineros, y agro combustibles debido a sus fuertes impactos negativos ambientales, ecológicos, económicos, sociales y culturales, específicamente en el caso del Megaproyecto Hidroeléctrico el Quimbo, pero aun así, las autoridades pertinentes, el gobierno, la sociedad y las empresas responsables hacen caso omiso a la oposición de los afectados y pasan por encima de ellos violando los derechos primordiales de la vida e ignorando el gran atropello que se comete con estas acciones.
Link permanente para citações:
‣ Organismos indicadores de contaminación en un cuerpo de agua
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada
Tipo: journal; revistas
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
Existen varias causas de contaminación de los ecosistemas, entre otras, el consumo de combustibles fósiles, la explosión demográfica, la explotación de los recursos renovables y no renovables, las actividades agrícolas, el desarrollo industrial, y la deforestación de los bosques. Estos factores afectan directa o indirectamente el recurso hídrico. La calidad del agua de los ríos, lagos y lagunas se ve cada vez más afectada por las descargas puntuales de los residuos líquidos domésticos e industriales, y no puntuales por el uso de los agroquímicos. En la actualidad la mayor parte de las aguas superficiales se encuentran en condiciones no apropiadas para ser utilizadas directamente por el hombre esas condiciones afecta la salud de todo ser vivo, el agua potable se esta agotando, lo que hace necesario tomar medidas rápidas y eficaces para recuperar las fuentes de agua dulce. El objetivo de este artículo es compara los métodos convencionales como los físico-químicos y bacteriológicos con el de la bioindicación
Link permanente para citações:
‣ Aspectos éticos del calentamiento climático global; Ethical aspects about global warming
Fonte: Universidad Nueva Granada
Publicador: Universidad Nueva Granada
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#CAMBIOS CLIMATICOS#CALENTAMIENTO GLOBAL - RESPONSABILIDAD SOCIAL#Global Warming#Ethical Debate#Atmosphere#Individual Responsibility
El cambio climático está muy relacionado con la vida diaria, ya que cambios en las actividades cotidianas como tomar una ducha larga, dejar encendidas las luces o viajar cómodamente solo en un vehículo a la oficina todos los días si son comportamientos que pueden reducir el consumo de combustibles fósiles, y por ende, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global. Los medios de comunicación también se han encargado
de esencializar la complejidad inherente de este tema, y han logrado que el público en general tenga una
comprensión errónea del problema, y que por ejemplo estigmatice lo que se conoce como efecto invernadero, que es un proceso que se presenta en la atmósfera y que es esencial para la vida tal como la conocemos en este planeta (Barros, 2007; Christopherson, 2005; Lutgens, Tarbuck, & Tasa, 2006; McKenzie, 2003; Silver & De Fries, 1990)Este artículo presenta, de una manera clara y sencilla, la complejidad asociada al calentamiento global. Además, señala algunos de los debates éticos asociados a este fenómeno. El calentamiento global no es un fenómeno que sea ajeno al diario vivir de de cada persona.; This article presents in a clear and simple way, the complexity associated to the global warming. In addition...
Link permanente para citações:
‣ La importancia y problemática del turbo combustible en la aviación
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en Administración Aeronáutica
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en Administración Aeronáutica
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
Esta investigación pretende identificar y resaltar el papel fundamental que juega el turbo combustible en el desarrollo de la aviación en la parte económica teniendo en cuenta que este, representa aproximadamente una tercera parte de los costos de operación, los cuales se afectan directamente por la fluctuación de los precios de los petróleo, los cuales incrementan los costos que afectan directamente al consumidor final.
Link permanente para citações:
‣ Manual de calidad para la inspección de vehículos a gas natural vehicular
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ingeniería; Especialización en Gerencia de la Calidad
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ingeniería; Especialización en Gerencia de la Calidad
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
El Manual de calidad para la inspección de vehículos a gas natural vehicular es un documento, cuya función principal es orientar al lector sobre la influencia del gas natural en el sector automotor y su debida regulación en Colombia_ La necesidad de encontrar combustibles más amables con el medio ambiente, ha dado como resultado la utilización del gas natural en los automóviles generando así una reducción de emisiones a la atmosfera_ Este Manual de calidad ilustra la parte regulatoria del gas natural vehicular y partes interesadas, que se dispone en la Resolución 0957 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo_ En esta Resolución encontramos un reglamento técnico que deben cumplir los talleres, sus procesos de conversión así como los fabricantes, importadores y comercializadores de equipos de conversión_; The Quality Manual for the inspection of vehicles with natural gas is a document that its main function is guide to the reader about the influence of natural gas in the sector automotive and its regulation corresponding in Colombia_ Need to find a fuel more friendly with the environment has made to use the natural gas in the vehicles reducing then emissions to the atmosphere_ It´s Quality´s Manual illustrates the topics of regulation with the Resolution 0957 of Trade Industry and Tourism Ministry_ In this Resolution is the technical regulation for the garages its conversion´s process also the manufacturers importers and marketers of conversions gears_
Link permanente para citações:
‣ Modelo de conciencia ambiental y su importancia en la cultura organizacional de Biomax S.A; Environmental awareness model and its importance in organizational culture Biomax S.A.
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Estudios a Distancia; Especialización en Alta Gerencia
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Estudios a Distancia; Especialización en Alta Gerencia
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: pdf; pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#Conciencia Ambiental#Cultura Organizacional#EDUCACION AMBIENTAL#MEDIO AMBIENTE - ESTUDIO Y ENSENANZA#RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS#CULTURA CORPORATIVA#Environmental Awareness#Organizational Culture
El presente trabajo de grado titulado el modelo de conciencia ambiental y su importancia en la cultura
organizacional de Biomax presenta un análisis de la incidencia de dichos factores sobre el
comportamiento y las acciones que apropian los colaboradores de la organización en pro del medio
ambiente. Se eligió a Biomax S.A. como organización de estudio, teniendo en cuenta el impacto
ambiental que ésta representa por su tipología empresarial que la caracteriza como distribuidora de
combustibles líquidos derivados del petróleo, lo cual a su vez le exige en un mayor nivel ajustar sus
prácticas organizacionales hacia el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial. Para ello,
se llevó a cabo una construcción teórica que permitió determinar los conceptos claves para el
desarrollo de la investigación como son la cultura, organizacional, conciencia ambiental y
Responsabilidad Ambiental Empresarial y cómo se enmarcan en la sostenibilidad. Se percibió además la
necesidad que desde las organizaciones se traten con más profundidad y cabalidad temas como este que
impactan a toda la sociedad...
Link permanente para citações:
‣ Impacto y gestión de la sobretasa a la gasolina en Bogotá
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en finanzas y administración pública
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de Ciencias Económicas; Especialización en finanzas y administración pública
Tipo: Especialización; Trabajo de grado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#IMPUESTOS - HACIENDA PUBLICA#COMBUSTIBLES - COSTOS - COLOMBIA#IMPUESTOS SOBRE LA GASOLINA - BOGOTA - CUNDINAMARCA
Las sobretasas, por definición, son aquellas que recaen sobre algunos de los tributos anteriormente establecidos y tienen como característica que los recursos obtenidos se destinan a un fin específico. Para un país como el nuestro es fácil argumentar el impuesto a la gasolina en dos puntos básicos: La contaminación de nuestro medio ambiente, y la urgente necesidad de conservación de nuestras vías y carreteras, cuyo costo no es posible solo sustentar con el cobro de los peajes, visto desde la posición del consumidor lo podemos definir como el intento de cobro de varios costos sociales para cubrir el caos que el uso de la gasolina desata en el país. Pero lo que realmente no deja de preocupar a todos los consumidores de este hidrocarburo, son las abruptas variaciones de su precio, pues estas no deben depender de las decisiones que quieran tener los entes sino que deben tener una influyente justificación de inversión para que todos los consumidores nos sintamos realmente confiados y seguros del costo que estamos cancelando por este bien
Link permanente para citações:
‣ Sistema de cocción y calefacción para hogares ubicados en zonas aisladas sin conexión a la red eléctrica
Fonte: Ingeniería de Diseño de Producto; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño de Producto
Publicador: Ingeniería de Diseño de Producto; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño de Producto
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#Proyecto de Grado. Ingeniería de Diseño de Producto#Utensilios para cocinar#Leña como combustible#Engineering and allied operations#Design, testing, measurement, quality, maintenance, repair#Engineering design#DISEÑO DE PRODUCTOS#DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS#COMBUSTIBLES VEGETALES#LEÑA#MADERA COMO COMBUSTIBLE
El presente proyecto de grado representa el resultado que reúne los conocimientos adquiridos durante los años de carrera académica. Presenta un proceso de diseño completo que culmina en la realización de un producto: un sistema de cocción que mejora las condiciones de los usuarios ubicados en las zonas aisladas del país, al haber encontrado un problema en la manera actual de cocinar los alimentos en dichos lugares.; 125 p., anexos 149 p., + 1 video (6 min.), + presentación (60 diapositivas); Contenido parcial: Metodología del proyecto -- Herramientas metodología -- Observar (Exploración) -- Entrevistas a usuarios -- Entender (Exploración) -- Estado del arte en tecnología -- Guía de observación (Productos competencia) -- Arquitectura del producto -- Geometrización del concepto formal -- Fabricar (Implementación).
Link permanente para citações:
‣ Análisis de los factores relevantes en la extracción mecánica de aceite de Jatropha Curcas, cultivadas en la subregión occidental de Antioquia (Colombia)
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#Jatropha Curcas#Extracción Mecánica#Propiedades#Diseño de Experimentos#Aceite#Proceso#Biocombustible#Rendimiento#ENERGÍA BIOMÁSICA#COMBUSTIBLES VEGETALES#CROMATOGRAFÍA DE GASES
Una opción promisoria en el campo de los biocombustibles es el biodiesel obtenido del aceite de los granos de Jatropha Curcas -- Ésta es una planta que se desarrolla en países tropicales, puede crecer en suelos marginales, con poca irrigación y ayuda a controlar la erosión de los suelos -- Este arbusto crece rápidamente y produce semillas con un contenido de aceite alrededor del 35%, y es una especie que no compite con los cultivos con fines alimenticios -- Sin embargo, para que la producción de biodiesel a partir de Jatropha sea sostenible y rentable se requiere investigación y desarrollo tecnológico, en todas las etapas de la cadena productiva -- Este proyecto presenta los resultados de un proceso de investigación y evaluación que tiene como objetivo analizar factores relevantes en el proceso de extracción mecánica de aceite, a partir de Jatropha Curcas cultivadas en la subregión occidental de Antioquia (Colombia) -- Estos datos brindan información relevante para el diseño de equipos y procesos para la producción de aceite de Jatropha -- Como resultado de la investigación se obtuvieron datos como: la fuerza requeridas para la fractura de la cáscara y la deformación del grano, dimensiones promedio de los granos...
Link permanente para citações:
‣ Efectos sobre el precio de electricidad en Panamá a partir de la integración energética con Colombia [recurso electrónico] / Jairo Andrés Correa Castrillón
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Economía; Escuela de Economía y Finanzas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Economía; Escuela de Economía y Finanzas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#Costos Marginales#Electricidad - Precios#Tesis. Maestría en Economía#Interconexión Eléctrica#Economics of land and energy#Energy#PRECIOS DE LA ENERGIA - COLOMBIA#PRECIOS DE LA ENERGIA - PANAMA#EMPRESAS ELECTRICAS - PRECIOS - COLOMBIA - MODELOS MATEMATICOS#EMPRESAS ELECTRICAS - PRECIOS - PANAMA - MODELOS MATEMATICOS#EMPRESAS ELECTRICAS - COSTOS - MODELOS MATEMATICOS
1 CD-ROM; El objetivo de este trabajo es analizar efectos que tendría la integración energética prevista entre Colombia y Panamá sobre el Costo Marginal de producción de energía para Panamá. El análisis de cointegración de Johansen y un modelo de Vectores de Corrección del Error (VEC) se aplican a los datos mensuales para el período 2000-2011. Se hace análisis impulso-respuesta del comportamiento del precio Spot para un periodo de 10 y 48 meses ante choques de Importaciones, Exportaciones e incrementos de Costos de Combustibles de las centrales térmicas (Bunker C), se realiza un análisis de la descomposición de varianza para el precio Ocasional. También se hace un pronóstico del precio Spot de Panamá entre enero y julio de 2012. Los resultados muestran que las variables seleccionadas guardan una relación de equilibrio de largo plazo entre ellas, y el pronóstico realizado es ajustado al real, asimismo se encuentra que ante choques en los intercambios de energía, Colombia tiene un impacto importante en la reducción del precio de energía Ocasional de Panamá, se confirma que aumentos del precio del combustible en Panamá afecta de manera positiva su costo marginal haciendo menos competitivo los precios comparativamente con Colombia.; I. Introducción -- II. Estado del arte -- A. Mercado Eléctrico de Panamá -- B. Mercado Eléctrico de Colombia -- C. Interconexión Colombia – Panamá -- D. Marco conceptual -- III. Metodología -- A. Modelo de Vectores de Corrección del Error - VEC -- IV. Variables...
Link permanente para citações:
‣ Diseño y desarrollo de un sistema solar para la purificación del agua en zonas rurales de Colombia
Fonte: Universidad EAFIT; Ingeniería de Diseño de Producto; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño de Producto
Publicador: Universidad EAFIT; Ingeniería de Diseño de Producto; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño de Producto
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#CONSUMO DE AGUA#AGUA POTABLE#DESARROLLO SOSTENIBLE#ENERGÍA SOLAR#COLECTORES SOLARES#CALENTADORES DE AGUA SOLARES#CALEFACCIÓN SOLAR#ENERGÍA TÉRMICA SOLAR#ZONAS RURALES#ERGONOMÍA#DISEÑO DE PRODUCTOS
En Colombia, particularmente en la Costa Atlántica, es muy común que se presenten altos índices de enfermedades gastrointestinales en las zonas rurales -- Uno de los principales factores que aumenta la incidencia de este tipo de enfermedades es el consumo de agua directamente de fuentes como pozos o ríos, que no pasan por procesos de potabilización ni desinfección -- Una de las maneras de mitigar el riesgo de contraer este tipo de enfermedades es hirviendo el agua antes de utilizarla, este proceso aunque sencillo, puede implicar en muchos casos acceso a recursos que estas personas no tienen o la utilización de métodos que impactan negativamente el medio ambiente y amenazan aun más la sostenibilidad ambiental, como son la quema de combustibles y madera -- Se realizó entonces, un proceso de investigación del usuario, contexto, entorno, estado del arte y productos sustitutos para identificar las oportunidades de mejorar el proceso actual con el desarrollo de una nueva herramienta que cumple con condiciones de economía y asequibilidad al utilizar como fuente de energía la luz solar que está al alcance de todos -- Un producto sencillo y fácil de usar con potencial para impactar la salud de las personas y por consiguiente su calidad de vida
Link permanente para citações:
‣ Implementación de un sistema de simulación de carga y un sobrealimentador eléctrico en un motor de combustión interna para estudiar su desempeño
Fonte: Universidad EAFIT; Ingeniería Mecánica; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica
Publicador: Universidad EAFIT; Ingeniería Mecánica; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA#PROCESAMIENTO DE SEÑALES#TRANSMISIÓN DE POTENCIA#CORREAS (MAQUINARIA)#TRANSMISIÓN DE POTENCIA#COMBUSTIBLES FÓSILES#TRANSMISIÓN DEL CALOR#DISEÑO DE MÁQUINAS#Internal combustion engines#Signal processing#Power transmission
Link permanente para citações:
‣ Efectos sobre el precio de electricidad en Panamá a partir de la integración energética con Colombia
Fonte: Universidad EAFIT; Economía; Escuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.
Publicador: Universidad EAFIT; Economía; Escuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#Proyecto de Grado. Economía#Mercado de energía mayorista en Colombia#Energía eléctrica en Colombia#Energía eléctrica en Panamá#Precios de la electricidad#Economics of land and energy#Natural resources and energy#Energy#ENERGIA ELECTRICA – COLOMBIA#DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA#SISTEMAS DE INTERCONEXION ELECTRICA
El objetivo de este trabajo es analizar efectos que tendría la integración energética prevista entre Colombia y Panamá sobre el Costo Marginal de producción de energía para Panamá. El análisis de cointegración de Johansen y un modelo de Vectores de Corrección del Error (VEC) se aplican a los datos mensuales para el período 2000-2011. Se hace análisis impulso-respuesta del comportamiento del precio Spot para un periodo de 10 y 48 meses ante choques de Importaciones, Exportaciones e incrementos de Costos de Combustibles de las centrales térmicas (Bunker C), se realiza un análisis de la descomposición de varianza para el precio Ocasional. También se hace un pronóstico del precio Spot de Panamá entre enero y julio de 2012.; 42 p.; Contenido parcial: Mercado eléctrico de Panamá -- Mercado eléctrico de Colombia -- Interconexión Colombia – Panamá -- Modelo de Vectores de Corrección del Error – VEC.
Link permanente para citações:
‣ Regulación en mercados energéticos: caso energía eólica (1990-2009)
Fonte: Universidad EAFIT; Economía; Escuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.
Publicador: Universidad EAFIT; Economía; Escuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
#Proyecto de Grado. Economía#Energía eléctrica en Colombia#Regulación del mercado energético en Colombia#Energía eólica en Colombia#Economics of land and energy#Other natural resources#Air#ENERGIA ELECTRICA – COLOMBIA#ENERGIA EOLICA#INDUSTRIA DE ENERGIA EOLICA#INDUSTRIA ENERGETICA
El “boom” de las energías alternativas, se desencadenó según la Comisión Europea (2012), a partir de los años 70, cuando la crisis del petróleo entregó de forma implícita un mensaje a todo el mundo sobre agotamiento de recursos, obligando a emprender la búsqueda de nuevas fuentes de energía. Luego, en los años 80 toma fuerza la iniciativa de desarrollo sostenible cuyo objetivo principal es minimizar el uso de los combustibles fósiles, reducción necesaria al comprender que el consumo excesivo de países desarrollados, originando el problema de calentamiento global, acompañado por consecuencias en la salud de grandes poblaciones. El Protocolo de Kioto, definido bajo la legislación de la Unión Europea, nace como “instrumento jurídico de carácter internacional que busca la lucha contra el cambio climático; por medio de compromisos de países industrializados para reducir sus niveles de emisiones de gases de efecto invernadero” (European Union , 2012).; 31 p.; Contenido parcial: La variabilidad en el tiempo y en el espacio de las dinámicas económicas -- Categorías conceptuales e ideas centrales de la teoría de la regulación francesa -- Ejes temáticos: crisis económicas y la unidad histórica estado-mercado -- Reseña de trabajos aplicativos elaborados bajo el enfoque regulacionista.
Link permanente para citações:
‣ La inflación y las tarifas de los servicios públicos domiciliarios: Una perspectiva de largo plazo
Fonte: Universidad EAFIT; Escuela de Economía y Finanzas
Publicador: Universidad EAFIT; Escuela de Economía y Finanzas
Tipo: workingPaper; Documento de trabajo de investigación; draf
Português
Relevância na Pesquisa
16.32773%
La aceleración de la inflación registrada en el primer semestre del año ha llamado nuevamente la atención sobre el impacto de las tarifas de los servicios públicos domiciliarios en el evolución del Índice de Precios al Consumidor – IPC. Efectivamente, como se muestra con detalle más adelante, los índices acumulados de las tarifas de los servicios públicos presentan en los primeros 7 meses del año un crecimiento superior al del IPC. Esto es atribuible, en el caso de la energía eléctrica y el gas, al incremento en el precio de los combustibles, a cambios puntuales en algunas fórmulas tarifarias y, como lo señala el Informe del Banco, al efecto de las variaciones IPP, que en julio venía creciendo a una tasa anual de 9.6%. Además de estas observaciones puntuales sobre la actual coyuntura que se amplían más adelante; es conveniente, y ese es el propósito de este documento, analizar el comportamiento de los índices de los servicios públicos domiciliarios en comparación con el IPC en un horizonte temporal más amplio pues sólo de esta forma es posible establecer el verdadero efecto de las tarifas de estos servicios sobre la inflación.
Link permanente para citações: