A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 14 itens digitais encontrados em 0.006 segundos
‣ Agregar valor a través de la creación de la experiencia turística
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 03/01/2011
Português
Relevância na Pesquisa
162.96623%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Agencias y organizadores de viajes, actividades de asistencia a turistas N.C.P.#Almacenes medianos (venta de alimentos), supermercados, minimarkets#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Asesores y consultores en informática (software)#Cultivo de trigo#Cultivo forrajeros en praderas mejoradas o sembradas#Explotación mixta#Fabricaciones de jabones y detergentes, preparados para limpiar, perfumes y preparados de tocador
El presente programa de difusión tecnológica, “agregar valor a través de la creación de la experiencia turística”, es el resultado de la identificación de brechas detectadas por el PDT (programa de difusión tecnológica) “nivelar los sistemas de gestión y operación en la industria turística”, en el cual se concluyó que para contar con productos competitivos que se adecuen rápidamente a los cambios y exigencias del mercado, no basta con contar con sistemas de gestión y operación que entablan una comunicación efectiva con la cadena de comercialización sino que también, es necesario que el producto cumpla ciertos requisitos básicos y que además, tenga un valor diferenciador, que cree ventajas competitivas sostenibles, basado en el mercado de turistas actual que es más exigente y cuenta con mayor experiencia en viajes. No se trata simplemente de cumplir con los requisitos básicos de calidad sino de entregar algo extra que lo haga distinto al resto, es ir más allá de la necesidad e innovar en experiencias turísticas. El programa se propone identificar e implementar procesos que agreguen valor a los productos turísticos para generar ventajas competitivas diferenciadoras que contribuyan a experiencias turísticas de calidad y con sello propio. Se contempla superar las brechas detectadas y crear valor en el producto turístico a través de la transferencia del conocimiento en las áreas de organización empresarial...
Link permanente para citações:
‣ PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS SUBTERRANEAS EN AVELLANO EUROPEO
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 09/02/2010
Português
Relevância na Pesquisa
132.942705%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de discotecas, cabaret, salas de baile y similares#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Cría de equinos (caballares, mulares)#Cría de ganado bovino para la producción lechera#Cría de ganado para producción de carne, o como ganado reproductor#Cultivo de avena#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Cultivo de plantas cuyas hojas o frutas se utilizan para preparar bebidas#Cultivo de trigo
Incorporar nuevas tecnologías para el manejo integrado de plagas subterráneas del avellano europeo como estrategia productiva de los agricultores para mejorar la productividad y rentabilidad del cultivo en la zona sur de Chile; Conocer tecnologías para el manejo integrado de plagas subterráneas a nivel nacional e internacional.; Divulgar los resultados del programa a agricultores técnicos y profesionales vinculados al rubro.; Generar competencias de manejo integrado de plagas subterráneas en los agricultores profesionales y técnicos del rubro a través del establecimiento de unidades demostrativas y actividades de capacitación en huertos de productores.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ MEJORAMIENTO DELA CALIDAD DE ALEVINES Y SMOLT DE SALMÓN PRODUCIDOS EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, MEDIANTE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS PARA LA DISMINUCIÓN DE HIERRO, ALUMINIO Y ZINC DEL AGUA DE PISCICULTURA
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 13/11/2008
Português
Relevância na Pesquisa
133.35607%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Asesores y consultores en informática (software)#Cultivo de especies acuáticas en cuerpo de agua dulce#FABRICACION DE CARBON VEGETAL, Y BRIQUETAS DE CARBON VEGETAL#Fabricación de otros muebles N.C.P., incluso colchones#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Otras actividades de servicios personales N.C.P.#Otras actividades empresariales N.C.P.
La alta calidad del agua empleada en la producción de ovas alevines y smolt es una condición asumida por muchos productores nacionales sin embargo, se ha observado un aumento de mortalidades agudas de peces sin hallazgos de patógenos infecciosos asociados. Las causas apuntan a la presencia de ciertos metales en el agua los que han sido detectado en concentraciones por sobre los niveles de tolerancia de los salmonídeos. El rango de peso en que se ven afectados los alevines va desde los 02 a 1 gr. con un patrón de mortalidad sobreagudo de cuatro a seis semanas. Los principales metales pesados (MP) que afectan a la producción de alevines y smolt son, Aluminio Zinc y Hierro.El sector productivo salmonero debe generar ovas alevines y smolt de alta calidad en agua dulce para ello se requiere implementar y operar nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad del agua disminuyendo las concentraciones y toxicidad de los metales pesados. De esta manera se logrará disminuir las perdidas económicas por mortalidades en las etapas de ovas y de alevines generando así un aumento en la calidad del smolt producido mejores rendimiento en la engorda aumento de la eficiencia productiva de la piscicultura de agua dulce mayor soporte al cultivo de salmones marinos dado que disminuirán las mortalidades mejorarán los procesos en cuanto a factores de conversión crecimiento morbilidad y se mejoraran las condiciones de evacuación de riles y del ambiente receptor.; Mejorar la calidad de alevines y smolt de salmón producidos en la Región de la Araucanía mediante la implementación de tecnologías para la disminución de Hierro Aluminio y Zinc del agua de piscicultura; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ TECNOLOGIA IGOLI EN EL MARCO DEL MEJORAMIENTO DE PROCESOS PEQUEÑA MINERIA DEL ORO
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 18/12/2008
Português
Relevância na Pesquisa
112.92872%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Actividades de sindicatos#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Cultivo de papas#Establecimientos de enseñanza preescolar#Explotación de bosques#Explotación de otras minas y canteras N.C.P.
Introducir una tecnología metalúrgica innovadora sustentable y eficiente aplicable a la Pequeña Minería del Oro denominado Tecnología iGoli desarrollada por MINTEK-Sudáfrica la cual permite mejorar la productividad obtener productos de alta pureza y lograr un mayor valor comercial para éstos.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ INCORPORACIÓN DE APLICACIONES Y PRÁCTICAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA ZONA NORTE QUE OPERAN EN EL CLUSTER MINERO.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 30/11/2009
Português
Relevância na Pesquisa
153.50988%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Acabado de productos textil#Acondicionamiento de edificios#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Actividades de defensa#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Actividades de radio#Actividades de servicio relacionada con la impresión#Actividades de televisón#Agencias de aduanas
Considerando el entorno cada vez más globalizado en el que las empresas deben interactuar y en particular para el caso de Chile considerando los últimos tratados de libre comercio que se han firmado con países que poseen un gran desarrollo en servicios para la minería (como Canadá y Australia) es que se requiere que los proveedores locales estén a la altura de los desafíos actuales y los futuros en cuanto a sus capacidades y el valor agregado que puedan aportar a sus clientes. El sector de Micro y Pequeñas empresas son las que tienen la mayor probabilidad de ser afectadas por el desembarco de empresas extranjeras que presten servicios equivalentes y que vengan de mercados con mayor nivel de desarrollo. Considerando este escenario y con el convencimiento de que nuestros proveedores están capacitados para salir a competir al entorno global si se les apoya en su desarrollo es que surge la iniciativa de llevarlos a un nivel base de desarrollo que permita mejorar sus procedimientos internos lo que les permitirá enfocarse de mejor manera en el core de su negocio. Lo antes mencionado es soportado por diversos estudios y análisis desarrollados durante el último período entre los que se puede mencionar el estudio Segmentación de Proveedores de la Minería 2009 realizado por Innova Chile de CORFO y BHP Billiton en el que se realizó una caracterización de los proveedores de la minería en Chile incluyendo en la medición 7 dimensiones entre las cuales se incluyó la Capacidad Tecnológica Local y dentro de esta el uso de Documentos Tributarios Electrónicos y de Plataformas de Comercio Electrónico (e-marketplace) (para detalles del estudio ver documento adjunto).Los resultados en estos atributos confirman que la incorporación de tecnologías de Comercio Electrónico en los sectores de Micro y Pequeñas empresas (entre un 10% y 20%) es mucho menor al de los segmentos Mediano y Grandes empresas (entre un 40% a 60%).El presente Programa de Difusión Tecnológica busca incorporar en el segmento de micro y pequeñas empresas proveedores del Cluster Minero el uso de plataformas de comercio electrónico (e-marketplace) para la administración de la relación comercial con los grandes Clientes de la minería (grupos pertenecientes al Cluster Minero). El uso de esta plataforma tecnológica de gestión permitirá lograr la administración en línea y en forma eficiente de la relación comercial y de negocio que estas empresas tienen con sus clientes y potenciales clientes en la comunidad minera. Asimismo esta incorporación potenciará el acceso a oportunidades de negocio para las proveedores beneficiarios del programa dentro y también más allá de la comunidad minera nacional. El objetivo del programa es difundir capacitar y dejar operando en el e-marketplace con el que trabajan los principales grupos que integran el Cluster Minero a 500 empresas proveedoras micro y pequeñas de la Zona Norte del país abarcando las regiones de Arica y Parinatoca Iquique Antofagasta Atacama y Coquimbo y tendrá una duración de 18 meses (incluyendo etapas de Difusión Capacitación y Monitoreo de los resultados del programa medidos mediante Indicadores Clave de Rendimiento definidos para cada etapa y para el programa en forma global).Este programa complementará otras iniciativas a nivel país que están en ejecución como el programa Responsabilidad Social Empresarial Tributaria (RSET) firmado entre el Servicio de Impuestos Internos y grandes contribuyentes entre los que destacan tres grandes grupos mineros (BHP Billiton Anglo American y Codelco) que busca el incorporar a Micro y Pequeñas compañías a la Facturación Electrónica Legal (FEL) entre otros Documentos Tributarios Electrónicos disponibles y que son de acceso gratuito mediante el uso del Portal MIPYME del SII (para mayores detalles ver el link http://www.sii.cl/portales/mipyme/index.htm Programa RSET ). El costo total del programa será de $229.536.432.- (doscientos veintinueve millones quinientos treinta y seis mil cuatrocientos treinta y dos pesos chilenos) lo que será financiado con la siguiente distribución: Programa de Difusión Tecnológica: $139.559.226.- (ciento treinta y nueve millones quinientos cincuenta y nueve mil doscientos veinte y seis pesos chilenos). Aportes de Postulante Co-ejecutor y Asociados: $89.877.206.- (ochenta y nueve millones ochocientos setenta y siete mil doscientos seis pesos chilenos).En base a las cifras presentadas la distribución de financiamiento del proyecto es la siguiente: Porcentaje Programa de Difusión Tecnológica: 61%.- Porcentaje Aportes de Postulante Co-ejecutor y Asociados: 39%.-; Incorporar a 500 proveedores Micro y Pequeños de la Zona Norte que prestan servicios o venden bienes a la gran minería al Comercio Electrónico Business to Business (B2B).; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Sistema de pronóstico de la energía generada por un parque eólico
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 07/01/2013
Português
Relevância na Pesquisa
142.90635%
Las energías renovables están experimentando un creciente aumento en la participación la matriz energética de Chile. En particular los parques eólicos conectados al Sistema Interconectado Central (SIC) han se han incorporando de manera significativa siendo la Región de Coquimbo protagónica en este rubro con una potencia eólica neta instalada de 165 MW correspondiente al 97% del total instalado en Chile. La creciente demanda de energía en nuestro país permite prever que la participación de la energía eólica como fuente limpia y renovable siga creciendo. Actualmente existen más de 40 nuevos proyectos eólicos aprobados 10 de ellos en la Región de Coquimbo. Debido a la variabilidad del viento la producción de energía de una central eólica es variable pudiendo limitar la participación de este tipo de energía renovable en la matriz energética. En efecto si la participación de la energía eólica en el SIC aumenta las variabilidades en la producción de la energía pueden producir importantes desestabilizaciones en la red central. El objetivo del presente proyecto es reunir los antecedentes necesarios el equipo de trabajo y asociados para formular un proyecto I+D aplicada para la implementación de un Sistema de Pronóstico que permita predecir hora a hora por un periodo de hasta 36 horas la energía generada por los parques eólicos. La metodología está basada en redes neuronales alimentada por un buen pronóstico meteorológico y se aplicará inicialmente a parques eólicos ubicados en la Región de Coquimbo pudiendo posteriormente ser aplicada a cualquier parque eólico conectado tanto al SIC como al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). Los resultados que se obtengan permitirán al sistema de Despacho de Carga CDEC SIC (o SING) tomar las medidas que sean necesarias para compensar las variaciones en la producción de energía proveniente por los parques eólicos. Los potenciales usuarios de los resultados del proyecto I+D son los dueños de los parques eólicos y el CEDEC SIC y posteriormente el CEDEC-SING.Para lograr las metas propuestas se cuenta con el apoyo del Center for Solar Energy and Hydrogen Research (ZSW) Stuttgart Alemania institución con amplia experiencia en el rubro (se adjunta carta de apoyo).El proyecto cuenta con el patrocinio de la Seremía Regional Ministerial de Energía y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Coquimbo CDRP (se adjuntan cartas de patrocinios).; Buscar el equipo de trabajo para el proyecto I+D y las instituciones asociadas.; Formular un proyecto I+D aplicada; Hacer un estudio del estado del arte en cuanto a sistemas de pronosticos para parques eolicos; Hacer un estudio del impacto económico y el mercado potencial de los resultados del proyecto; Reunir los antecedentes necesarios el equipo de trabajo y asociados para formular un proyecto I+D aplicada con el objetivo de Implementar un Sistema de Pronóstico de la energía que generan los parques eólicos; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ PROGRAMA DE DIFUSION Y TRANSFERENCIA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA EN HORTALIZAS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 01/10/2010
Português
Relevância na Pesquisa
142.91963%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Cultivo de papas#Cultivo de porotos o frijol#Elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas#Otros cultivos N.C.P.#Otros servicios agrícolas N.C.P.#Producción en viveros, excepto especies forestales#Jurídica#Natural
Incorporar y difundir en un grupo representativo de horticultores manejos capacidades y metodologías para dar cumplimiento con la normativa nacional y exigencias del retail en relación a la inocuidad alimentaria específicamente en relación al nivel de residuos químicos y de contaminación biológica en la producción de hortalizas en la Región de Coquimbo.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Difusión de tecnologías para la gestión sustentable de la industria turística de la región de los Ríos
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 07/12/2010
Português
Relevância na Pesquisa
142.97383%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#ACTIVIDADES DE PARQUES DE ATRACCIONES Y CENTROS SIMILARES#Actividades de televisón#Agencias y organizadores de viajes, actividades de asistencia a turistas N.C.P.#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de libros
El programa propuesto consiste en la difusión de tecnologías para la gestión sustentable de la industria turística de la región de los Ríos, que se plantea como respuesta a una necesidad de los empresarios de la región, quienes han generado consciencia respecto de la relevancia de incorporar estándares de sustentabilidad a su gestión, para lo cual requieren adquirir conocimientos y herramientas operacionales que les permitan evidenciar que son agentes activos en el ámbito de la sustentabilidad económica, social y ambiental y avanzar hacia estándares de certificación y demanda turística internacionalmente reconocidos. Por su parte, las principales entidades de la región (Gobierno Regional, Programa de Mejoramiento de la Competitividad de Turismo de Intereses Especiales, Sernatur), coinciden en una visión de turismo sustentable para el destino la cual han incorporado a sus respectivas estrategias de trabajo. Alineándose con las políticas públicas y los requerimientos de los empresarios, el presente proyecto plantea la instalación efectiva de un modelo de gestión sustentable en la región, mediante el desarrollo de acciones en tres ámbitos: socialización y consenso del perfil de turista deseado para el destino...
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de la Conectividad de los Pequeños Agricultores del Valle del Huasco para el Mejoramiento de su Competitividad.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 17/08/2009
Português
Relevância na Pesquisa
142.97563%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Centros de madres y unidades vecinales y comunales#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Cultivo de hortalizas en invernaderos y cultivos hidropónicos#Cultivo de otras legumbres
El Objetivo general es mejorar la conectividad de los pequeños agricultores a la red de información y oportunidades presentes en Internet mediante una plataforma de información agrícola para el Valle del Huasco y el desarrollo de capacidades computacionales de manera de contribuir a la equidad en el acceso a la información y la competitividad del sector agrícola de la Provincia del Huasco.
Oportunidad: muchos de los problemas asociadas a las dificultades en la gestión de sus negocios para los agricultores tienen un denominador común que es la dificultad en el acceso a la información y la utilización de computador el uso de internet y por tanto de las plataformas de información que existen en ellas lo que dificulta estar conectado y obtener información relevante para: Comercializar, acceso a proveedores y servicios, Obtener clientes ,asesoría técnica e información relevante para la producción. Acceso a la oferta pública (instrumentos de financiamiento y capacitación)
Problema: Baja utilización de las tecnologías de información (computador Internet) por parte de los pequeños empresarios agrícolas del Valle del Huasco lo que dificulta el desarrollo de su actividad productiva y su competitividad metodología: Contara con dos etapas...
Link permanente para citações:
‣ Centro de biotecnología para el desarrollo en zonas áridas - biotecza - ceaza
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em //
Português
Relevância na Pesquisa
132.88116%
#Proyectos de Formación y Fortalecimiento de Capacidades#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Cultivo de uva de mesa#Edición principalmente de libros#Extracción de cobre#Gobierno central#Institutos profesionales#Otros cultivos N.C.P.#Producción en viveros, excepto especies forestales
Generar la base de un centro de I+D+i orientado a generar soluciones y productos biotecnológicos basado en los recursos bióticos terrestres y marinos para los sectores productivos regionales aumentando su valor agregado y la sustentabilidad en zonas áridas del Norte de Chile.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Producción y manejo de hortalizas en California
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 12/05/2010
Português
Relevância na Pesquisa
142.91751%
#Misiones Tecnológicas#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Cultivo de porotos o frijol#Cultivo tradicional de hortalizas frescas#Otros cultivos N.C.P.#Otros servicios agrícolas N.C.P.#Producción en viveros, excepto especies forestales#Servicios de ingeniería prestados por profesionales N.C.P.#Alimentos procesados y bebidas no alcohólicas#Jurídica#Natural
Visitar la industria de hortalizas de California en su rol de abastecedor de hortalizas frescas de calidad al resto de los EE.UU. y de exportador a otros países. Observar prácticas de manejo y exigencias de la calidad a nivel de recepción desde el campo en plantas de embalaje y de mínimo proceso y la mantención de ella a través de toda la cadena de distribución.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Reintroducción en la zona de denominación de origen pisco, de las variedades de uva pisquera no utilizadas comercialmente
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 26/05/2011
Português
Relevância na Pesquisa
142.92003%
#Bienes Públicos para la Competitividad#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Vitivinícola#Jurídica#Beneficiario#Pisco#Denominación de origen#Viticultura
La resolución N° 1652 del SAG (1979) señala que existen 13 variedades de uva autorizadas para la elaboración de pisco. De ellas se usan sólo 5 en forma comercial: Moscatel rosada, Moscatel de Austria, Moscatel de Alejandría, Pedro Jiménez y Torontel las que ocupan la casi totalidad de las 10.000 ha. plantadas. Plantas de algunas de las variedades restantes: Moscatel negra, Moscatel amarilla, Moscatel blanca, Moscatel de Frontignan, Moscatel de Hamburgo, Orange Muscat, Moscato de Canelli y Chasselas Musque Vrai se encuentran en centros de investigación del país y posiblemente en predios de productores de la zona pisquera. Estudios previos indican que algunas de estas variedades tienen contenidos aromáticos superiores a aquellas que se usan en la actualidad. El presente proyecto tiene como objetivo general identificar genéticamente plantas de las variedades no utilizadas y evaluarlas agronómicamente en diferentes condiciones agroclimáticas de la zona de producción de pisco. Al término del estudio habrá una oferta de variedades alternativas para la industria que podrían ser empleadas para la elaboración de piscos de alta calidad y/o para la generación de otros productos finos (p.ej. vinos espumantes). Además está la necesidad de replantar 300 ha. que han cumplido 30 años de edad y cuyas producciones son muy bajas. La ejecución del proyecto estará a cargo de profesionales del Inia y del Ceaza con vasta experiencia en el manejo de uva para pisco. Por otra parte la difusión de los resultados se hará en conjunto con la Asociación de productores de pisco entidad que representa a más del 95% de los productores de uva.; Incorporar en el sistema productivo de la uva pisquera variedades que estando autorizadas para la producción de pisco hoy no son utilizadas comercialmente y que pueden constituir una alternativa comercial para mejorar la calidad del pisco y/o para la elaboración de nuevos productos.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS TIC EN 200 ALMACENES DEL GRAN SANTIAGO
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 20/11/2009
Português
Relevância na Pesquisa
122.95724%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Acondicionamiento de edificios#Almacenes medianos (venta de alimentos), supermercados, minimarkets#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Colegios profesionales#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Corretaje de ganado (ferias de ganado)#Corretaje de productos agrícolas
El programa Negocio Redondo busca contribuir a la mejora competitiva de 200 almaceneros y botilleros que forman parte del Canal Tradicional de una de las empresas embotelladoras más importantes del país (CCU). Esto se realizará a través de varias actividades entre las que se consideran: (a) la realización de Seminarios de Difusión que permitan difundir las herramientas consideradas en el Curso, (b) talleres y cursos de capacitación enfocados principalmente en la mejora de la administración y gestión de sus negocios (Curso Negocio Redondo ), (c) alfabetización digital y (d) capacitación en el uso de software de control para puntos de venta e inventarios.; Difusión de herramientas de gestión y tecnología en Botilleros de la Región Metropolitana. Mejoras en Control de Stock e Inventarios Control de Gestión Eficiencia en trabajo con Proveedores.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Center Of Excellence In Research And Development For the Food Industry
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 08/04/2011
Português
Relevância na Pesquisa
122.8799%
#Instalación Centros de Excelencia Internacional#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Comercio de artículos de suministros de oficinas y artículos de escritorio en general#Cultivo, reproducción y crecimientos de vegetales acuáticos#Edición principalmente de libros#Elaboración de leche, mantequilla, productos lácteos y derivados#Elaboración de otros productos alimenticios no clasificados en otra parte#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Mayoristas de productos del mar (pescado, mariscos, algas)#Otros servicios agrícolas N.C.P.
Icefood-wageningen Ur Main Mission is To Transform Chile Into a food Innovator . For This Wageningen Ur Will Open Its Extensive R&d Knowledge Infrastructure For Chilean Counterparts From Academia Re; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações: