A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 351 itens digitais encontrados em 0.009 segundos
‣ El embargo preventivo de buques y su aplicación en Colombia a la luz de la decisión andina 487
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana
Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado
Formato: Pdf
Português
Relevância na Pesquisa
27.429778%
Con el presente estudio se pretende exponer las particularidades del procedimiento utilizado para obtener el embargo preventivo de buques de acuerdo con la normatividad supranacional andina y sus conflictos de aplicación con el ordenamiento procesal civil nacional. Este es un tema que ha originado gran controversia y en el mismo no se hallan convergencias sólidas sino dos orillas distantes que impiden zanjar la discusión. El embargo preventivo de buques ha revivido la disputa entre los gremios navieros propietarios y armadores respecto de la defensa de sus derechos sobre el buque, como herramienta indispensable para el desarrollo de su actividad económica, y los representantes de las compañías propietarias de la carga, convergiendo de tal manera sus intereses que proponen simultáneamente varias vías judiciales diferentes para la implementación de un embargo preventivo de buques.
Link permanente para citações:
‣ Cálculo de estabilidad en buques mercantes de pequeño porte; Stability calculation for small merchant ships
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
27.63226%
El trabajo fin de grado trata sobre la programación de un cálculo de estabilidad para buques de pequeño porte y el objetivo es dar una respuesta a los problemas que plantea la distribución de la carga en este tipo de buques por sus características especiales.
Los buques utilizados de referencia en el desarrollo de este programa son los buques de Naviera Murueta.
En el proyecto se plantean los problemas más comunes, como por ejemplo: factores de estiba imprecisos o inexactos, improvisación debido a la falta de tiempo o cambios repentinos en la elección de las mercancías, errores en las bases de datos “libros de carga”, la planificación de la distribución de la carga a bordo de estos buques.. y la solución a estos problemas apoyándonos en el uso del programa que se describe, como medio para agilizar todas estas tareas y llevarlas a cabo de una forma segura y eficaz que cumpla con todos los criterios internacionales: criterio de Rahola, criterio de la IMO.; Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
Link permanente para citações:
‣ Bocina auto-alineable para la salida del eje portahélice de buques.
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Patente
Português
Relevância na Pesquisa
27.256223%
Bocina auto-alineable para la salida del eje portahélice de buques. Bocina para la salida del eje porta hélice de buques, que comprende una carcasa tubular cilíndrica dentro de la que va fijado un cojinete tubular, a través del que pasa el eje portahélice. La carcasa citada está compuesta por dos cuerpos tubulares coaxiales independientes, uno interno y otro externo, los cuales presentan superficies de apoyo de sección coincidente y con curvatura longitudinal esférica de radio aproximadamente igual. El cuerpo tubular interno es portador del cojinete. El cuerpo tubular externo está constituido por dos mitades unidas por medios de fijación desmontables.; Solicitud: 200900142 (13.01.2009); Nº Pub. de Solicitud: ES2321268A1 (03.06.2009); Nº de Patente: ES2321268B2 (09.02.2010)
Link permanente para citações:
‣ Propuesta de un plan de acogida para buques que necesitan asistencia; Proposal of a receiving plan for ships in need of assistance
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
27.256223%
Los planes de acogida de buques necesitados de asistencia deben describir con precisión la toma de decisiones sobre la alerta y el manejo de las situaciones en cuestión. Deben de especificarse las responsabilidades de las autoridades competentes, así como los medios de comunicación de las partes interesadas. En este trabajo se establece un plan de acogida para buques en aguas españolas siguiendo todas las directivas internacionales y recomendaciones de la OMI. Para ello se ha estructurado el mismo en diferentes capítulos; en el primer capítulo se trata la causa de toda la normativa, acudiendo a los últimos grandes siniestros marítimos y haciendo un recorrido por la situación en diferentes países; en el segundo se expone toda la normativa internacional, comunitaria y convenios aplicables; en el tercero se desarrolla el plan de acogida en sí mismo, dividiéndolo en diferentes secciones para que se vea de una manera más sencilla y, por último, se elaboran unos posibles” checklist”, para que toda la información se pueda dar de una forma más sencilla y la toma de decisiones sea más efectiva.; Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
Link permanente para citações:
‣ Estudio técnico comparativo entre plantas propulsoras de vapor en buques de construcción coreanos frente a los buques de construcción española; Technical study comparing main steam propulsion plant from the korean facing spanish yards
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
37.63226%
En este trabajo se pretende hacer una comparativa entre diferentes buques, todos ellos provistos de plantas propulsoras de vapor de alta presión y temperatura, siendo unos de construcción coreana y otros de construcción española, haciendo especial hincapié en la producción de vapor auxiliar, tanto en los equipos que utilizan unos como otros, y poder ofrecer una comparativa técnica en la que se pueda observar la diferencias más importantes desde el punto de vista de mantenimiento, y que proporcione mayor fiabilidad.
Comenzaremos el proyecto con una comparación de la situación actual de los astilleros tanto coreanos como los españoles en los se puede comprobar la evolución en el número de pedidos en los astilleros coreanos y el descenso de los mismos en los astilleros españoles.
Compararemos ambas plantas de vapor. En ellas encontramos partes comunes como las calderas de vapor de alta presión y temperatura así como las turbinas. En cuanto a los circuitos de vapor y condensado encontramos ciertas diferencias.
Los circuitos de vapor principal en las construcciones españolas ramifican el vapor mucho más, con la consiguiente utilización de un mayor número de válvulas reguladoras de presión. Esto supone un mayor gasto en mantenimiento además de suponer un sistema más inestable en cuanto a las variaciones de carga de la máquina.
Existe además...
Link permanente para citações:
‣ La seguridad en el trabajo a bordo de los buques mercantes: análisis de los accidentes laborales y propuestas para su reducción; Safety at work on board of merchant vessels: labour accidents analysis and proposals for reduction
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
37.429778%
El transporte marítimo desempeña un papel crucial en el comercio internacional, pero la complejidad funcional de los buques modernos exige mano de obra especializada a todos los niveles. La seguridad marítima ha de basarse en prevenir que se cometan errores humanos y en mitigar sus consecuencias. A lo largo de este trabajo se realiza un estudio: del factor humano como causa de los accidentes en los buques, de las operaciones del buque como causa de los accidentes, de la composición de la flota y análisis de los accidentes laborales a bordo, de los accidentes en los que el factor humano ha sido la causa principal. El trabajo termina con unas propuestas que podrían reducir la alta siniestralidad.; Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
Link permanente para citações:
‣ Medidas adicionales para la gestión de residuos contaminantes en un buque de transporte de crudo; Additional measures to oil residues management on a crude oil tanker
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
27.429778%
El Trabajo Fin de Grado está orientado a la lucha contra la contaminación producida por los buques, centrándose específicamente en aquellos destinados al transporte de crudo. En los primeros capítulos se recoge la normativa presente que regula la gestión de la polución en el ámbito marítimo y en los siguientes, un análisis sobre las operaciones realizadas en buques que son origen de esta contaminación. Se ha introducido además un breve repaso sobre la evolución que han descrito las diversas tecnologías empleadas en el sector marítimo a lo largo de los años en lo referente a la lucha contra la contaminación marítima. Desde el uso de tanques de carga para lastre al uso de tanques segregados hasta los dobles cascos de nuestros días. Finalmente, y como objetivo principal del trabajo, se han aportado una serie de ideas que puedan contribuir a la reducción de las emisiones de hidrocarburos y de gas inerte desde los buques.; Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
Link permanente para citações:
‣ Equipos críticos contraincendios en buques ropax, normativa, formación y aplicación a bordo; Critical equipment fire figthting ships ropax, regulations, training and application on board
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Dissertação de Mestrado
Português
Relevância na Pesquisa
27.256223%
En el presente Trabajo Fin de Máster se desarrollan los distintos equipos críticos que posibilitan el funcionamiento de los sistemas contra incendios, a bordo de un modelo de buque ROPAX, relacionando la normativa que los rige, su uso y los problemas que de ello se derivan, enumerando los factores que conducen a su ejecución con éxito.; Máster en Ingeniería Náutica y Gestión Marítima
Link permanente para citações:
‣ Evolución de los procesos de diseño, fabricación y montaje de tubería en construcción naval : obtención de un proceso de control integrado de diseño de tubería aplicable a buques militares y a buques civiles
Fonte: Universidade da Coruña
Publicador: Universidade da Coruña
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
37.7871%
[Resumen] Debido a los malos tiempos que estamos atravesando, en los que la economía mundial está pasando por un duro momento, y en los que cada vez se hace más complicado el conseguir financiación para la construcción de nuevos buques por su alto coste de financiación, se hace necesario el innovar en la Construcción Naval. Dentro de los trabajos de diseño y construcción de un buque, el trabajo de tuberías es el que tradicionalmente ha condicionado los plazos de construcción, así como el coste total del buque, por lo que, conseguir mejorar los procesos de diseño, fabricación y montaje de tubería, puede dar lugar a un menor coste total del buque así como una mayor competitividad en plazo con otros astilleros mundiales. El mercado de la construcción naval sufre una gran competitividad originada en gran parte por la globalización y la explotación de las economías emergentes. Los precios son cada vez más bajos forzando a los astilleros a realizar un gran esfuerzo de diseño y productividad. Es por ello que, en esta Tesis se estudiarán los distintos procesos de diseño, fabricación y montaje de tuberías centrándose sobre todo la atención en el diseño de tuberías por ser la rama en la cual desempeña su cargo el autor de la Tesis. Se estudiará también la reglamentación y normativa a tener en cuenta en el diseño de tubería y los materiales a seleccionar para un buen diseño...
Link permanente para citações:
‣ Análisis comparativo de los criterios tradicionales de evacuación de buques frente a los que incluyen la presencia de fuego y humo: aplicación práctica al diseño de un buque ferry de 2000 PAX
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
37.429778%
Traballo fin de grao (UDC.EPS). Arquitectura naval. Curso 2013/2014; En este proyecto se pretende realizar el análisis de la evacuación de un buque desde
dos puntos de vista: el tradicional, que consiste en realizar los cálculos del tiempo de
evacuación de un modo manual y otro avanzado mediante el empleo de una
herramienta informática debidamente validada y que cumpla con los criterios de
validación de la OMI.
Además se pretende analizar la influencia de factores como pueden ser fuego y humo u
otros factores que no se consideran en los criterios de evacuación tradicionales. Los
recientes accidentes de buques de pasaje y las muertes que estos implicaron ponen de
manifiesto que la normativa referente a evacuación debe ser revisada.
En la actualidad la evacuación de un buque se pone en manos de una única persona, el
capitán del barco, que decide si es necesaria o no la misma. Conocer cómo pueden
influir determinados factores en el comportamiento del buque y en la evacuación
puede ayudar a la persona encargada de llevar a cabo la evacuación a realizar la misma
con mayor seguridad para pasajeros y tripulantes.
En los siguientes apartados se realizará un análisis de la normativa existente, sus
carencias...
Link permanente para citações:
‣ Amarre de buques en reparación : actuación ante alertas meteorológicas
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
37.429778%
[Resumen] La estancia a flote de un buque para la realización de tareas de reparación constituye un
escenario diferente del habitual caracterizado por un amparo legislativo difuso. Sin embargo,
las importantes consecuencias que podrían derivarse de una rotura de amarras, tanto desde el
punto de vista de Prevención de Riesgos Laborales como de deterioro de imagen, obligan a la
instalación portuaria a evaluar riesgos y a definir aquellas acciones mitigadoras y de
contingencia que propicien su reducción hasta niveles aceptables.
La presente Tesis trata de responder a esta necesidad en el Astillero de Navantia Ría de
Ferrol teniendo en cuenta sus condiciones particulares, definidas por las características
específicas de los buques reparados, las cualidades de sus muelles y su exposición a los agentes
naturales que pudieran originar un siniestro de este tipo.
Para ello, ha resultado necesario desarrollar estudios históricos que permitieran su
definición así como diseñar una herramienta de cálculo de resistencia de las disposiciones de
amarre aplicable a cualquier tipo o tamaño de buque.
Se considera que la mejora del proceso de recepción de alertas meteorológicas propuesto
y los procedimientos que conforman la guía básica de actuación...
Link permanente para citações:
‣ Sistemas de amarre en buques : situación actual y evolución futura
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
37.63226%
[Resumen]
A pesar del papel importante que representa en un buque su maquinaria de
propulsión, cuando un buque ocupa su atraque para llevar a cabo las
operaciones de carga y descarga, su propulsión es desplazada a un
segundo plano, y el buque queda a merced de las condiciones atmosféricas
de viento y corriente del lugar, que le obligan a ser amarrado al muelle.
El amarre es el sistema que menos ha evolucionado en los buques. Se basa
en un principio que apenas ha sido modificado a lo largo de la historia. Junto
al fondeo, forman los sistemas más arcaicos de la tectologfa naval, pero a
diferencia de este, el amarre se debería prestar más a la evolución, ya que
un buque no se mueve una vez se amarra.
Es necesario realizar un análisis de la escasa normativa existente
relacionada con los equipos de amarre, para que se pueda navegar con
rumbo a una estandarización de los citados equipos, fundamentada en todas
las normas ISO y reglamentos de las Sociedades de Clasificación de
buques.
Los accidentes en las operaciones de amarre pueden tener consecuencias
muy graves para el personal. Nuevos y revolucionarios sistemas de amarre
pueden ayudar a reducir estos accidentes.; [Resumo]
A pesar do importante papel que xoga nun buque a súa maquinaria de
propulsión...
Link permanente para citações:
‣ Alternativa a los combustibles fósiles: utilización de hidrógeno a bordo de buques
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
37.63226%
[Resumen]El objeto de la presente tesis es contribuir a la reducción de la contaminación medioambiental ocasionada por los buques, proponiendo el uso del hidrógeno como alternativa al uso de los combustibles fósiles.
Además del medioambiente, el agotamiento del petróleo, el alza y la inestabilidad de los precios, y la geolocalización de la producción en zonas conflictivas contribuyen a estudiar alternativas a los combustibles tradicionales utilizados en la propulsión y generación eléctrica en buques.
El procedimiento llevado a cabo comienza con una exposición del estado del arte, que nos permite delimitar la aplicación en el buque de los sistemas que utilizan hidrógeno, normalmente empleados en instalaciones terrestres.
A continuación, se analiza la integración de cada una de estas técnicas en el buque, considerando su viabilidad técnica en la producción de energía eléctrica o en la propulsión. Se estudia su rendimiento, servicios afectados, almacenamiento del combustible y disponibilidad logística.
Una vez analizada la viabilidad técnica y que las aplicaciones sean viables, se procede a su análisis económico, para establecer cómo afecta a los costes de explotación del buque esta nueva alternativa.
Por último...
Link permanente para citações:
‣ El contrato de fletamento y el contrato de arrendamiento de buques : en búsqueda de la internacionalización del derecho marítimo en Colombia
Fonte: Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
Publicador: Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
37.429778%
#Proyecto de Grado. Derecho#Contratos de fletamento de barcos#Fletamento y arrendamiento de buques#Military, defense, public property, public finance, tax, trade (commerce), industrial law#Control of public utilities#Water transportation#CONTRATOS MARITIMOS#CONTRATO DE FLETAMENTO MARITIMO#DERECHO MARITIMO#Degree Project. Law#Ship chartering contracts
El derecho marítimo es considerado una de las ramas más importantes, sus orígenes, sus prácticas y regulaciones datan de la Edad Antigua, en los tiempos en que el comercio como fenómeno económico y social regulaba las relaciones e instituciones de sistemas jurídicos como Babilonia, Egipto, Grecia y Fenicia, entre otros, en los cuales una de las bases de desarrollo radicaba en el transporte marítimo.; 158 p.; Contenido parcial: El contrato de fletamento -- El contrato de arrendamiento de buques -- La internacionalización del derecho marítimo -- Hacia una nueva regulación en materia de fletamento y arrendamiento de buques.
Link permanente para citações:
‣ Buques de carga atracados en el terminal Marítimo de Buenaventura; 604518; 604518
Fonte: Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero
Publicador: Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero
Tipo: historicalDocument; other; Documento histórico
Formato: JPEG; 8X8
Português
Relevância na Pesquisa
27.256223%
Buques de carga atracados en el terminal Marítimo de Buenaventura. 18-07-1962.; El Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca es responsabilidad de la Biblioteca Departamental del Valle Jorge Garcés Borrero, por convenio de cooperación suscrito con la Secretaria del Cultura Departamental, con el fin de aunar esfuerzos para su conservación, preservación y divulgación del Archivo entre la comunidad Vallecaucana, especialmente entre los estudiantes e investigadores que visitan la Biblioteca, propiciando el su uso y consulta permanente. La universidad Icesi es un colaborador en el proceso de difusión, facilitando la tecnología que permite la consulta de las imágenes.; Valle del Cauca, Gobernación; Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca - Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero; Buques de carga atracados en el terminal Marítimo de Buenaventura. 18-07-1962.; Personajes: Por identificar.; Tipo de fotografía: COLOR; Lugar de la toma: Terminal Marítimo
Link permanente para citações:
‣ Buques atracados en el terminal Marítimo; 604068; 604068
Fonte: Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero
Publicador: Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero
Tipo: historicalDocument; other; Documento histórico
Formato: JPEG; 8.5X6
Português
Relevância na Pesquisa
27.256223%
#El Desarrollo#Comercio#BUENAVENTURA#HERNAN GRANVENHART Y LILIANA CHARRY#El Transporte#Puertos#Los Municipios#Ciudad
Buques atracados en el terminal Marítimo. Buenaventura, 1955.; El Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca es responsabilidad de la Biblioteca Departamental del Valle Jorge Garcés Borrero, por convenio de cooperación suscrito con la Secretaria del Cultura Departamental, con el fin de aunar esfuerzos para su conservación, preservación y divulgación del Archivo entre la comunidad Vallecaucana, especialmente entre los estudiantes e investigadores que visitan la Biblioteca, propiciando el su uso y consulta permanente. La universidad Icesi es un colaborador en el proceso de difusión, facilitando la tecnología que permite la consulta de las imágenes.; Valle del Cauca, Gobernación; Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca - Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero; Buques atracados en el terminal Marítimo. Buenaventura, 1955.; Personajes: No hay personajes por identificar.; Tipo de fotografía: COLOR; Lugar de la toma: Terminal Marítimo de Buenaventura
Link permanente para citações:
‣ Antiguo Muelle, parte costera para atraco de buques; 604111; 604111
Fonte: Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero
Publicador: Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero
Tipo: historicalDocument; other; Documento histórico
Formato: JPEG; 12x18
Português
Relevância na Pesquisa
27.256223%
#El Desarrollo#Comercio#BUENAVENTURA#MELBA OCORO SALCEDO#La Gente#El Pueblo#El Transporte#Puertos#Edificios
Antiguo Muelle, parte costera para atraco de buques. Buenaventura, 1945.; El Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca es responsabilidad de la Biblioteca Departamental del Valle Jorge Garcés Borrero, por convenio de cooperación suscrito con la Secretaria del Cultura Departamental, con el fin de aunar esfuerzos para su conservación, preservación y divulgación del Archivo entre la comunidad Vallecaucana, especialmente entre los estudiantes e investigadores que visitan la Biblioteca, propiciando el su uso y consulta permanente. La universidad Icesi es un colaborador en el proceso de difusión, facilitando la tecnología que permite la consulta de las imágenes.; Valle del Cauca, Gobernación; Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca - Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero; Antiguo Muelle, parte costera para atraco de buques. Buenaventura, 1945.; Personajes: Por identificar.; Tipo de fotografía: COLOR; Lugar de la toma: Muelle
Link permanente para citações:
‣ Aspecto de la bahía de Buenaventura donde podemos observar desde buques hasta pequeñas canoas; 605488; 605488
Fonte: Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero
Publicador: Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero
Tipo: historicalDocument; other; Documento histórico
Formato: JPEG; 19 X23
Português
Relevância na Pesquisa
27.256223%
#El Desarrollo#Comercio#BUENAVENTURA#MAURICIO GARDEAZABAL#La Naturaleza#Los Paisajes#El Transporte#Las Canoas y Balsas#Puertos
Aspecto de la bahía de Buenaventura donde podemos observar desde buques hasta pequeñas canoas. 1950.; El Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca es responsabilidad de la Biblioteca Departamental del Valle Jorge Garcés Borrero, por convenio de cooperación suscrito con la Secretaria del Cultura Departamental, con el fin de aunar esfuerzos para su conservación, preservación y divulgación del Archivo entre la comunidad Vallecaucana, especialmente entre los estudiantes e investigadores que visitan la Biblioteca, propiciando el su uso y consulta permanente. La universidad Icesi es un colaborador en el proceso de difusión, facilitando la tecnología que permite la consulta de las imágenes.; Valle del Cauca, Gobernación; Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca - Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero; Aspecto de la bahía de Buenaventura donde podemos observar desde buques hasta pequeñas canoas. 1950.; Personajes: No se observan.; Tipo de fotografía: COLOR; Lugar de la toma: Bahía de Buenaventura
Link permanente para citações:
‣ Asociación del Petrel de Anteojos (Procellaria conspicillata) con buques pesqueros en el Mar Argentino
Fonte: El hornero
Publicador: El hornero
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2014
Português
Relevância na Pesquisa
37.256223%
Se reportan observaciones de individuos de Petrel de Anteojos (Procellaria conspicillata) asociados a buques pesqueros en el Mar Argentino. Entre 2008 y 2014, 18 individuos fueron observados en la Zona Común de Pesca Argentina-Uruguaya y en la zona adyacente a la veda permanente para la pesca de merluza común (Merluccius hubbsi). El 75% de las observaciones se realizaron durante el arrastre del arte de pesca y con la presencia de descarte. A pesar de no registrarse mortalidad, la especie podría ser vulnerable a su captura incidental.
Link permanente para citações:
‣ Riesgos laborales del personal técnico en inspecciones sanitarias de buques: avanzando en conocimiento y organización
Fonte: Medicina y Seguridad del Trabajo
Publicador: Medicina y Seguridad del Trabajo
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; journal article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: text/html; application/pdf
Publicado em 01/06/2014
Português
Relevância na Pesquisa
37.429778%
Una de las funciones principales de Sanidad Exterior en España, es evitar la propagación internacional de enfermedades. Los equipos sanitarios son responsables de desarrollar las inspecciones de los buques que realizan desplazamientos internacionales, llevando a cabo actuaciones preventivas y de intervención. La seguridad laboral en este campo es necesaria para poder adoptar decisiones relativas al desempeño seguro y eficaz de estas tareas. El objetivo de este artículo es describir algunos de los elementos de riesgo a los que se expone el personal técnico durante todas las actividades de la inspección sanitaria de buques. Se necesita comenzar a dimensionar el problema, entre otros, implementando un sistema de formación en prevención de riesgos laborales que permita al personal técnico conocer y prevenir los nuevos retos que vayan surgiendo y los ya existentes.
Link permanente para citações: