A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 38 itens digitais encontrados em 0.014 segundos
‣ Diseño e Implementación de Sistemas de Información en Plataformas Web para Certificación de Empresas a Estándares del Banco
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 05/07/2011
Português
Relevância na Pesquisa
163.09144%
#Capital Semilla#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Extracción de otros minerales metalíferos N.C.P.#TIC's#Jurídica#Natural#Beneficiario#Intermediario#Automatización de procesos#Control de calidad
El proyecto trata de planes de desarrollo sustentable a diferentes empresas (mineras energéticas y otras) que se acomoden a sus requerimientos y disponibilidad de recursos.
Actualmente las empresas desarrollan políticas y estrategias de responsabilidad social empresarial (RSE) e Inversión Social sin considerar los estándares del banco mundial IFC y menos aún de las normativas que rigen la certificación ISO 26.000 (publicada en noviembre de 2010). Para lograr esto se desarrollarán planes y programas de desarrollo sustentable con valor en las comunidades mostrándoles las herramientas e instrumentos de alianza con el sector público y sobre todo priorizar planes de desarrollo local enfocados al emprendimiento de las comunidades vecinas y el desarrollo de programas de proveedores locales.
El máximo valor agregado de este proyecto radica en diseñar e implementar un sistema de información (software licenciado) con el soporte de una plataforma Web (sistemas windows y/o Linux y tecnologías Web pertinentes), que permitan a las empresas llevar un registro medible y auditable de los impactos en las comunidades en cada plan o programa llevado a cabo nivel de reclamos cartas solicitudes y cumplimiento de sus resoluciones de calificación ambiental asociados al desarrollo e impacto humano.
Inicialmente este proyecto pretende captar la atención de las empresas mineras y energéticas del país demostrándoles la importancia que tiene cumplir los estándares mundiales de RSE y entregar un servicio especializado en esta materia para luego expandirse a empresas de otros rubros e incluso al sector público. Para el plan de comercialización el equipo gestor cuenta con una gran cartera de clientes resultado de las experiencias laborales individuales de los integrantes de este equipo.
La competencia en el mercado radica más bien en los departamentos de desarrollo sustentable los que son muy escasos en las empresas y hoy en día no existen empresas externas que puedan desarrollar este tipo de trabajo dado que sólo existen empresas que prestan asesorías en este campo pero no implementación ya que tampoco hay profesionales especializados en ello.
Para la proyección se consideran 4 fases clasificadas por territorio: Fase 1: III y IV regiones (año 1); fase 2: I II y XV regiones (año 2); fase 3: resto de las regiones de Chile (año 3); fase 4: América Latina (año 4). Además...
Link permanente para citações:
‣ CRYSOPTER , DISPOSITIVO DE PRODUCCIÓN MASIVA DE NEURÓPTEROS PARA CONTROL BIOLÓGICO (CB).
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 16/03/2010
Português
Relevância na Pesquisa
163.38713%
#Capital Semilla Estudios de Preinversión#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Fabricaciones de jabones y detergentes, preparados para limpiar, perfumes y preparados de tocador#Jurídica#Natural#Beneficiario#Intermediario
El presente proyecto consiste en la comercialización de un nuevo Dispositivo para la crianza masiva del bioinsumo Chrysoperla externa (Hagen)u otros neurópteros importantes controladores biológicos de plagas agrícola que se encuentran presentes en Chile depredadores generalistas que se alimentan de diversos organismos plagas de cultivos agrícolas tales como, pulgones chanchitos blancos huevos de lepidópteros larvas de lepidópteros ácaros fitófagos mosquitas blancas minadores escamas cualquier insecto que presente exoesqueleto blando. Son polífagos fácil de criar en forma masiva poseen alta fertilidad (ovipositan más de 1500 huevos cada insecto ) poseen adaptabilidad a diversos agro-ecosistemas.El dispositivo es un sistema modular de crianza continua del controlador biológico conformado por módulos estandarizados (1 para crianza de larvas y adultos de C.externa 1 para producción de alimento para larvas compuesto por huevos de lepidópteros) más asistencia técnica en la implementación y uso. El precio de venta del kit (3 módulos de crianza de C.externa y 2 módulos de producción de huevos de lepidópteros construcción ligera climatizada asesoría) será de $1.250.000 MM mas asesoriay el KIT2 es de $750.000 cada kit puede cubrir más de 5 ha de cultivos dependiendo de la densidad poblacional de la plaga con un promedio de liberación de 25.000 crisopas por hectáreas al igual se ofrecerá el servicio de arriendo de módulos de crianza y se comercializaran insumos para crianza masiva a agricultores que posean menos 5 ha estos tendrán un valor de $750.000 por temporada y $20.000 el kit de insumos.Adicionalmente se comercializarán insectos en cajas de 1000 unidades que estará enfocado en agricultores cualquiera sea el tamaño de su terreno.El nuevo dispositivo es una innovación y adaptación de los sistemas tradicionales de crianza de insectos benéficos y que ha sido ideado para elaborar cantidades industriales de insectos controladores de plagas (economía de escala) a bajo costo disminuyendo significativamente el uso de mano de obra ocupando una superficie reducida y produciendo grandes cantidades de bioinsumo en un menor tiempo con un fácil manejo y mantención está ideado para ser usado In situ por el agricultor previa capacitación incluida en la venta del dispositivo o para ser adquirido por empresas de Control Biológico locales o internacionales. También se autoabastece de energía solar fotovoltaica o de la red eléctrica para la obtención de luz y Temperatura lo cual lo hace factible de ubicar en lugares aislados. Otro beneficio a largo plazo es que crea una producción de bioinsumo sustentable en el tiempo a bajo costo.Este producto es más económico que el actual costo de agentes de Control Biológico y que la aplicación reiterada de plaguicidas que se comercializan y realizan en el país ya que nuestro dispositivo al ser adquirido y utilizado por el agricultor no estará limitado mayormente por el costo de cada insecto teniendo la posibilidad de liberar millones de insectos por hectárea asegurando así la condición fitosanitaria del huerto tratado además del ahorro de gran cantidad de recursos destinados a la compra y aplicación reiterada de plaguicidas maximizando así las utilidades y mitigando las externalidades negativas (tanto para el medio ambiente como para los mismos trabajadores) asociadas a otras formas de control de plagas (Ej: el control químico de plagas mediante fumigación).; Estructuración y confección del documento Plan de Negocios para el proyecto Dispositivo de producción masivade Neurópteros para control biológico «Crysopter» y así obtener un enfoque real del negocio.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Copao Chile, jugo de producción artesanal a base de la cactácea endémica Copao
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 16/03/2010
Português
Relevância na Pesquisa
163.73792%
#Capital Semilla Estudios de Preinversión#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cultivo de plantas cuyas hojas o frutas se utilizan para preparar bebidas#Jurídica#Natural#Beneficiario#Intermediario#Producción de alimentos#Jugo de frutas#Fruticultura
El proyecto consiste en la elaboración y oferta de jugo a base de un fruto silvestre de la cactácea endémica única en el planeta denominada Eulychnia ácida conocida como COPAO y su fruta la RUMPA. Se elaborará bajo un sello distintivo de origen orgánico sin aditivos ni colorantes y sin componentes químicos clasificado en la categoría de alimento funcional. Además es 100% natural y será presentado en formatos de 250cc y 1000cc con una amplia gama de componentes nutricionales y sin componentes químicos. Los procesos de elaboración y comercialización del jugo de COPAO pueden detallarse de la siguiente manera: en primer lugar se elaborará el producto utilizando fruta existente en la cuarta región, la cual ronda el orden de 20.000 toneladas por año entre producción propia y de los productores regionales, pudiendo así, obtenerse más materia prima de las regiones I a III. Luego se procede a extraer el jugo de las frutas gracias a la aplicación del Know How del emprendedor y la implementación de una planta industrial diseñada en Chile obteniendo una amplia gama de componentes nutricionales de manera 100% natural que permitirá producir un volumen de 20 millones de litros de jugo/año para envasar, almacenar y distribuir a través de agentes de ventas en las regiones donde se comercializará. La comercialización de este producto gira en torno a las grandes cadenas de supermercados en la Cuarta Región y la Región Metropolitana. En futuras etapas de expansión se pretende exportar los jugos de COPAO al extranjero principalmente a países desarrollados con historia en el consumo de alimentos funcionales .Estos productos se comercializarán en supermercados ferias artesanales y pequeños negocios de la zona y cuyos precios ascienden a $500 para el formato de 250cc y $1.800 para el formato de 1000cc. Se espera captar a aquellas personas que llevan una vida saludable y que prefieren productos de origen orgánico...
Link permanente para citações:
‣ TRANSFERENCIADE TECNOLOGÍAS EN GESTIÓN DE NEGOCIOS DE LA AGROINDUSTRIAPARA LAAGRUPACIÓN DE 105EMPRESARIOS LA GARZA SA
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 14/04/2010
Português
Relevância na Pesquisa
165.58773%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Comercio de artículos de suministros de oficinas y artículos de escritorio en general#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Corretaje de productos agrícolas#Cultivo de papas
El proyecto tiene por finalidad trasferir a micro y pequeños empresarios de la agrupación La Garza conocimientos y herramientas tecnológicas necesarias en gestión para poder administrar eficientemente su emprendimiento contribuyendo a la profesionalización de su negocio y adición de valor.El proyecto considera dos etapas 07 meses en total 03 meses de prospección y 04 meses de difusión de tecnologías de innovación:?Efectuar un diagnóstico y caracterización de las actuales condiciones en las que estas empresas gestionan su negocio con énfasis particular en la aplicación de herramientas tecnológicas, talleres focales entrevistas encuestas e investigación bibliográfica.?Seminario de inauguración y sensibilización del proyecto para 105 empresarios beneficiarios del proyecto.?Capacitación para la entrega de tecnologías y herramientas de gestión administrativa apoyados por una plataforma de negocios.?Asesoría en gestión para la absorción de la tecnología.?Seminario de clausura para los 105 empresarios participantes del proyecto diploma de su participación en el programa.?Difusión del programa de todas sus etapas.; Transferir a los microempresarios de La Garza S. A. conocimientos y herramientas tecnológicas de gestión para poder administrar eficientemente su empresa contribuyendo a la profesionalización de sus negocios individuales y asociativos.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Difusión y transferencia de tecnologías para la conducción y formación de cerezos en la zona sur de chile
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 26/03/2010
Português
Relevância na Pesquisa
162.79737%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cría de ganado para producción de carne, o como ganado reproductor#Cultivo de trigo#Explotación mixta#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Otros cultivos N.C.P.#Otros servicios agrícolas N.C.P.#Venta al por mayor de materias primas agrícolas#Jurídica
Incorporar tecnologías en sistemas de conducción y técnicas de formación en los huertos con el fin de aumentar la productividad y calidad, y anticipar la entrada de producción de los huertos de cerezo de la región de La Araucanía.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Startup Fase Cero Programa de Desarrollo de Competencias Startups en Etapas Tempranas para Estudiantes de Educacion Superior
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 27/03/2013
Português
Relevância na Pesquisa
162.98864%
#Apoyo al Entorno Emprendedor#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Jurídica#Beneficiario
La Universidad de la Serena ha Actuado Como Patrocinadora desde el Año 2002 Teniendo a la Fecha Como Logros: Logros Cuantitativos: 111 Proyectos Apoyados (56 Proyectos entre los Años 2003 y 2009 22 Proyectos Apoyados el Año 2010 33 Proyectos Apoyados el 2011). La Universidad de la Serena ha Trabajado Apoyando a Distintos Actores Como se Menciona Anteriormente a Través de la Transferencia de Conocimientos Técnicos Propios de Cada Proyecto Albergado o Apoyado. Es Así Como se Puede Mencionar el Apoyo en Materias Tales Como: Modelos de Negocios - Planes de Negocios - Estudios Mercado - Incorporación de Valor Agregado en Imagen y Marca - Registro de Marca y Patentamiento - Orientación Técnica en las Distintas Disciplinas que la Universidad Imparte con Profesores y Profesionales Expertos. El Programa Pretende Entregar a los Beneficiarios (específicamente a Estudiantes de la Educación Superior de la Región de Coquimbo) Competencias en Etapa Temprana Utilizando las Metodologías de Coaching Costumer Development Lean Startup y Business Model Canvas. El Programa Contará con un Director del Mismo un Cooordinador Dos Ejecutivos un Asesor Experto Permanente y un Staff de Expertos en Materias Específicas. Se Beneficiará Directamente a 200 Personas y a Más de 400 Indirectamente. Contará con 6 Etapas (etapa 1: Puesta en Marcha Programa...
Link permanente para citações:
‣ Recuperación de metales pesados provenientes de relaves de la minería del oro
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 11/07/2011
Português
Relevância na Pesquisa
162.98984%
#Capital Semilla#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Fabricación de tejidos de punto#Minería#Jurídica#Natural#Beneficiario#Intermediario#Refinación de minerales#Gestión comercial#Recursos minerales
El proyecto consiste en crear un servicio integral en apoyo al sector minero, denominado Servicio de Recuperación Comercialización y Disposición Final de Metales Pesados Provenientes de Relaves de Trapiche y de Minería del Oro. Este servicio que cuenta con la incorporación de tecnologías limpias (no usa ningún elemento químico nocivo para la salud y el entorno durante el proceso) es altamente eficiente y de bajo costo lleva asociada una metodología de procedimientos operativos y administración de relaves cuya finalidad es recuperar el oro y mercurio remanente permitiendo limpiar los depósitos de relaves de su alto contenido de Metales Pesados con el consiguiente beneficio de recuperar y facilitar la remediación de los terrenos ocupados para sus dueños agregando valor al minimizar los riesgos de contaminación del medio ambiente reservas de aguas subterráneas y las comunidades aledañas .Se ha desarrollado una metodología particularmente diseñada para la evaluación y tratamiento efectivo y eficiente de estos pasivos ambientales mediante la aplicación de tecnologías de separación gravitacional acelerada tecnología disponible en el mercado. Estas tecnologías en la actualidad no se encuentran muy difundidas para esta aplicación en particular ya que su aplicación requiere de cierta experiencia técnica para conseguir los resultados óptimos deseados. Nuestro equipo emprendedor cuenta con una alianza con la Empresa Canadiense Falcón Inc. que son los creadores de esta tecnología tanto para el asesoramiento en el desarrollo de pruebas metalúrgicas como en la facilitación de adquisición de los equipos necesarios .Este servicio está principalmente focalizado hacia aquellas plantas que cuentan con acumulaciones de relaves que representan un serio riesgo ambiental y social. El servicio va dirigido a dueños de trapiches de la pequeña y mediana minería del oro y productores de mineral para proceso de amalgamación (en nuestra Región se estima procesar como se mencionó anteriormente el 5% de 1 millón de toneladas de relave lo que representa 50.000 toneladas y que mediante una serie de evaluaciones metalúrgicas demuestren un favorable resultado económico. En nuestro país no hay aplicaciones de este tipo para el tratamiento de estos pasivos ambientales. Existen en la literatura una serie de procedimientos basados en la solubilización de los componentes de interés para su recuperación pero que en su proceso utilizan reactivos químico que eventualmente puede empeorar el potencial de contaminación estos procesos tal vez solo evalúan la recuperación del metal de interés pero no muestran una gran preocupación por el efecto contaminante del procedimiento. Este servicio no está orientado a la creación de un nuevo producto pero el sistema de evaluación de potencialidad económica del negocio el potencial contaminante de los relaves y la metodología de administración y tratamiento asociado a las alternativas de remediación del sector son particularmente desarrolladas por el proyecto.; La comercialización del producto resultante del proceso de concentrado mineral...
Link permanente para citações:
‣ DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Y DE EMPLEABILIDAD PARA LA PYME DE LA IV REGIÓN
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 31/01/2007
Português
Relevância na Pesquisa
172.94758%
#Innovación Precompetitiva#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cultivo de uva de mesa#Empresas de publicidad#Otras actividades empresariales N.C.P.#No aplica#Jurídica#Beneficiario
Diseñar implementar y validar un sistema de evaluación y desarrollo de competencias laborales y de empleabilidad para la PyMe de la IV Región aplicable a nivel presencial y/o virtual.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Sistema de monitoreo topometereológico para una producción con mayor inocuidad, calidad y condición en vid de mesa en el Valle Alto del Huasco
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 02/06/2007
Português
Relevância na Pesquisa
182.83508%
#Bienes Públicos para la Innovación#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cultivo de otras oleaginosas N.C.P.#Cultivo de porotos o frijol#Cultivo de uva de mesa#Cultivo orgánico de hortalizas#Otros cultivos N.C.P.#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#Jurídica#Natural
Implementación de un sistema de monitoreo topometeorológico que contribuya a la inocuidad calidad y condición por medio de la determinación de la oportunidad de intervención cultural y uso de agroquímica en vid de mesa.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Difusión y transferencia de sistemas de gestión de operaciones y tecnologías para la optimización de procesos en el sector agroindustrial de frambuesas de la región del Maule
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 24/10/2011
Português
Relevância na Pesquisa
173.54527%
#Preinversión para I+D Asociativa Internacional#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Corretaje de productos agrícolas#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Cultivo de trigo#Elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas#Explotación mixta#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Otros cultivos N.C.P.#Otros servicios agrícolas N.C.P.#Producción en viveros, excepto especies forestales
Mejorar la competitividad del sector agroindustrial de frambuesas mediante la prospección difusión y transferencia de tecnologías industriales para optimizar proceso y herramientas de ayuda a la toma de decisiones en centros de acopio y packings para congelado en la región del Maule.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Centro tecnológico para el sector agroalimentario de la provincia del Choapa, región de Coquimbo
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 10/07/2009
Português
Relevância na Pesquisa
162.66166%
#Perfil Fortalecimiento y Formación de Capacidades#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Universidades#Alimentos procesados y bebidas no alcohólicas#Jurídica#Beneficiario
Las líneas de investigación a desarrollar durante el proyecto estarán localizadas en la provincia del Choapa y se encuentran agrupadas en tres grandes ámbitos de trabajo: agrícola, en esta línea de trabajo se propone realizar acciones que permitan acelerar el proceso de diversificación agrícola en la provincia del Choapa tales como, introducción de nuevas especies previo estudio de factibilidad técnico-económica de su introducción capacitación y transferencia de tecnologías que faciliten dicha diversificación. Dentro de los productos y/o resultados que se esperan obtener con la implementación de estas líneas se cuentan: estudio de factibilidad técnico-económica para nuevas especies, nuevas especies introducidas y en evaluación, especies seleccionadas para la aplicación de tecnologías. Alimentaria, en esta línea de trabajo se ejecutarán diversas actividades tendientes a agregar valor a los productos agrícolas de la provincia del Choapa, mediante capacitaciones y asistencia técnica en manipulación acopio y almacenamiento de productos agrícolas y procesamiento de productos como deshidratados. Dentro de los productos y/o resultados que se esperan obtener con la implementación de estas líneas se cuentan: prototipos tecnológicos para producción primaria...
Link permanente para citações:
‣ Adopción de competencias digitales para potenciar la comercialización relacional en mipymes rurales del sector turismo y sus servicios complementarios
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 17/08/2009
Português
Relevância na Pesquisa
164.77924%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Centros de madres y unidades vecinales y comunales#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Cultivo de hortalizas en invernaderos y cultivos hidropónicos#Cultivo de otras legumbres#Cultivo de plantas cuyas hojas o frutas se utilizan para preparar bebidas
El gran avance tecnológico observado en la última década hace que las empresas tanto pequeñas como medianas adopten mecanismos tecnológicos que en muchos casos no saben utilizar o no se aplican directamente al objetivo de su negocio, lo que trae como consecuencia una mala utilización de éstos. El Programa de difusión tecnológica “Adopción de competencias digitales para potenciar la comercialización relacional en mipymes rurales del sector turismo y sus servicios complementarios detectando las necesidades del sector turismo de intereses especiales de la Región del Bío Bío” a través del Nodo Turístico COPEVAL y el PIRDT, pretende facilitar la reducción en la brecha tecnológica del sector asociados generada por el uso deficiente de las capacidades instaladas y/o en vías de instalación mala adaptación y/o selección de nuevas tecnologías al sector de servicios asociados a la cadena turística del territorio Bío Bío Cordillera. De este modo, el programa se enfocará en mejorar las condiciones y el entorno para la innovación del sector turístico, mediante actividades de difusión destinadas los actores: a) establecimiento de las capacidades de gestión tecnológica de las empresas y grupos, b) generación del conocimiento de herramientas tecnológicas para el posicionamiento en mercados globales y c) generación de redes destinadas a satisfacer la necesidad de comercio relacional entre los actores del sector.; Contribuir en la adopción de competencias digitales y la conectividad para potenciar la comercialización relacional en mipymes del sector turismo y sus servicios complementarios en las localidades de Recinto y Los Lleuques...
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de la Conectividad de los Pequeños Agricultores del Valle del Huasco para el Mejoramiento de su Competitividad.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 17/08/2009
Português
Relevância na Pesquisa
164.79078%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Alquiler de autos y camionetas sin chofer#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Centros de madres y unidades vecinales y comunales#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Cultivo de hortalizas en invernaderos y cultivos hidropónicos#Cultivo de otras legumbres
El Objetivo general es mejorar la conectividad de los pequeños agricultores a la red de información y oportunidades presentes en Internet mediante una plataforma de información agrícola para el Valle del Huasco y el desarrollo de capacidades computacionales de manera de contribuir a la equidad en el acceso a la información y la competitividad del sector agrícola de la Provincia del Huasco.
Oportunidad: muchos de los problemas asociadas a las dificultades en la gestión de sus negocios para los agricultores tienen un denominador común que es la dificultad en el acceso a la información y la utilización de computador el uso de internet y por tanto de las plataformas de información que existen en ellas lo que dificulta estar conectado y obtener información relevante para: Comercializar, acceso a proveedores y servicios, Obtener clientes ,asesoría técnica e información relevante para la producción. Acceso a la oferta pública (instrumentos de financiamiento y capacitación)
Problema: Baja utilización de las tecnologías de información (computador Internet) por parte de los pequeños empresarios agrícolas del Valle del Huasco lo que dificulta el desarrollo de su actividad productiva y su competitividad metodología: Contara con dos etapas...
Link permanente para citações:
‣ Alpacas Urania Indumentaria de alto rendimiento con fibra natural de Alpacas
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 19/12/2011
Português
Relevância na Pesquisa
163.24802%
#Capital Semilla#Actividades artísticas: funciones de artistas, actores, músicos, conferencistas, otros#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Otras manufacturas (vidrio, plástico, joyas, tabaco, textil, etc.)#Jurídica#Natural#Beneficiario#Intermediario#Industria textil#Innovación#Desarrollo de un producto
El proyecto apunta a la confección de prendas para condiciones de clima extremo en actividades tales como faenas mineras deportes de alto rendimiento y de alta Montaña actividades Militares entre otras. Las prendas serán confeccionadas con telas de pelo de alpaca de producción propia con elaboraciones al 100% de pureza sin mezclas de otras fibras y un producto de carácter totalmente ecológico. Para ello contamos con alpacas con 20 años de mejoramiento genético certificados en Alemania y Estados Unidos . El pelo de alpacas de nuestra producción tiene un rango entre 14 a 27 micras consideradas sin lugar a dudas entre las mejores fibras hoy en el mundo. Esta excelente finura en nuestras fibras o lanas como es usual llamarlas nos permitiría lograr un producto ideal para las condiciones Climáticas extremas a las que estas actividades se exponen.Contamos con Pelo y telas de lana de alpaca de alta calidad sin igual. Los competidores trabajan con una finura promedio en el orden de las 27 micras. Siendo los mayores volúmenes (tops) de exportación del orden de las 33 a 35 micras. En Los últimos años la calidad del pelo de alpaca ha bajado considerablemente debido al manejo deficiente (libre pastoreo) de los competidores directos que participan en el mercado. Especialistas mencionan que sólo el 10% de las alpacas peruanas tiene fibra fina es decir menos de 18 micrones mientras que el resto llega a 35 micrones perdiendo por ello gran parte de su valor comercial. El factor más importante de diferenciación con la competencia es que contamos con un control total del producto desde su fase inicial hasta la venta del mismo. Certificamos la calidad obtenida con análisis de LaboratorioYocom-McColl Testing Laboratories.Inc. Lo que prueba que incluso con un pelo de la prenda o producto a través de un examen se puede certificar la calidad de la micra por ende la calidad genética del ejemplar. La esquirla con el manejo del plantel como se describió anteriormente nos permite obtener de un animal denominado baby alpaca 3 kilos de lana y de una Alpaca Adulta 4 Kilos de lana por Año con 10 a 12 cms. De Longitud. Lo que comparando con nuestra mayor competencia (Perú) quienes solo producen cada dos años 2.7 Kilos por alpaca adulta con un diámetro de fibra promedio de 27 micras y 7.5 cms de largoLa innovación del proyecto se explica principalmente en la creación de un producto mejorado y ecológico considerablemente respecto a lo que hoy existe en el Mercado nacional e internacional ya que actualmente esta calidad solo se obtiene por medio de productos sintéticos de muy alto costo . El producto confeccionado con fibra de alpaca 100% natural tiene las siguientes características: Capacidad térmica: 7 veces más caliente que lana de oveja. - Tenacidad: Es 3 veces más fuerte que la lana de oveja. - Anti inflamable e Impermeable. - Versatilidad en color: 29 tonalidades naturales. Antialérgica. - suave al tacto y tiene un alto poder de higroscopicidad que le permite absorber la humedad ambiental entre un 10% a 15% no afectando su aspecto. Esta fibra posee bolsas de aire microscópicas que le dan esta acción termorreguladora.Las Confecciones y productos serán en una primera etapa Pantis Beatles Calcetines Guantes bufandas pasamontañas telas para revestimiento interno de Chaquetas etc. En una segunda etapa se contempla la elaboración de sacos de dormir parcas etc. aumentando la variedad de los productos.A nivel internacional este tipo de prendas de vestir se le denomina TEJIDOS TECNICOS Los textiles técnicos emergen como la tercera vía del sector textil-confección después de un largo desconocimiento por parte del público y gran parte de la propia industria. Son productos cuya interface con otros sectores y actividades industriales los colocan en primera línea de la I+D+i y permiten obtener un gran número de nuevas aplicaciones que hacen que la vida sea más cómoda confortable y racional. Los textiles técnicos generan una actividad que exige elementos y conceptos propios en su gestión producción y comercialización. Son productos de alta tecnología complejos tanto en su uso final como en su producción. Y desde luego tienen una gran capacidad de crecimiento y de desarrollo tanto comercial como tecnológico . Proyectamos el negocio en 5 años con un incremento de Ventas de un 31% 36% 41% y 40 para el 2º 3º 4º y 5º año respectivamente. Uno de los puntos críticos que afectan este crecimiento son: por un lado la demanda y por el otro la capacidad de respuesta de aumentar el plantel productor de fibra de alpaca. Al tercer año incorporamos exportación de ejemplares como un importante ingreso adicional. El flujo de caja que nos arroja es de un TIR de 135 % y VAN $105.154.381 al 20%.; Incorporar a la industria textil una línea productiva altamente innovativa a través de la creación de textiles de uso técnico para labores diversas en condiciones extremas.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Transferencia tecnológica para la diversificación de productos, en base al abalón rojo (haliotis rufescens) para los mercados de Asia
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 21/04/2011
Português
Relevância na Pesquisa
162.65879%
#Programas de Difusión Tecnológica#Centros de madres y unidades vecinales y comunales#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Cultivo, reproducción y crecimientos de vegetales acuáticos#Elaboración de otros productos alimenticios no clasificados en otra parte#Otras actividades de servicios personales N.C.P.#Otros servicios agrícolas N.C.P.#Reproducción y crianzas de peces marinos#Acuicultura#Alimentos procesados y bebidas no alcohólicas#Jurídica
Prospectar difundir y transferir tecnologías para la elaboración de nuevos productos basados en el abalón rojo: conservas con salsas asiáticas como caldo de cobertura y su envoltorio secundario el tratamiento y uso de las conchas y el abalón deshidratado según una técnica japonesa para el mercado de Asia; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Penetración y Posicionamiento del Primer Pisco Ultra Premium Chileno a Nueva York
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 06/05/2011
Português
Relevância na Pesquisa
163.21304%
#Capital Semilla#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Elaboración de piscos (industrias pisqueras)#Vitivinícola#Comercio#Jurídica#Beneficiario#Intermediario#Pisco#Comercialización#Programa de capacitación
El proyecto plantea la innovación en la forma de hacer la comercialización de un pisco ultrapremium a través de la gestión directa de la empresa cliente en el extranjero de actividades tendientes a posicionar e incorporar socios estratégicos dentro de cada una de los locales internacionales que potencialmente pueden vender el producto. La estrategia de comercialización y ventas se basa principalmente en seis puntos o actividades que se desarrollarán: (1)Realizar actividades en los puntos de venta para atraer consumidores y transformar a estas tiendas líderes dentro del área geográfica en promotoras de pisco WAQAR, (2)Interactuar constantemente con bartenders y sommeliers para que se vayan interiorizando en el producto y sean verdaderos agentes de venta de WAQAR, (3) Soporte técnico para los consumidores bartenders y sommeliers para que conozcan el producto, (4)Constante participación en eventos y concursos para promocionar el producto, (5)En una segunda etapa incorporar distribuidores para aumentar la cobertura y desarrollar el mercado, (6)Mantención de precio a nivel de los principales referentes de calidad ultrapremium manejando el margen en función del aumento de ventas. Ningún producto de este tipo realiza en la actualidad una estrategia de comercialización tan directa. Para el proyecto se considera la variable de excelencia que Pisco Ultrapremium WAQAR es capaz de alcanzar a través de un grado de diferenciación considerable debido a su calidad y marketing focalizado en un cliente cosmopolita y de gran poder comprador capaz de generar tendencia a nivel mundial.; Producir y comercializar el primer Pisco ultrapremium Chileno penetrando en las ciudades de NYC y Santiago...
Link permanente para citações:
‣ DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA 170 MUJERES JEFES DE HOGAR DE FERIAS LIBRES QUE INCORPORENVALOR AGREGADO EN VERDURAS Y FRUTAS
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 11/11/2009
Português
Relevância na Pesquisa
165.85242%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Comercio al por menor de artículos de joyería, fantasías y relojerías#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Elaboración de vinagres, mostazas, mayonesas y condimentos en general#Establecimientos de comida rápida (bares, fuentes de soda, gelaterias, pizzerias y similares)#Farmacias independientes#Otras actividades de servicios personales N.C.P.#Restaurantes#Servicios de transporte de trabajadores
El proyecto tiene como objetivo principal dejar instalado las capacidades los conocimientos y las herramientas en la incorporación de valor agregado a los productos hortofrutícola incorporando conocimientos tecnológicos en la preparación de productos semi-elaborados de frutas y verduras ofrecidos en ferias libres que esto permita contribuir al desarrollo de un encadenamiento productivo.El proyecto pretende contribuir al progreso y desarrollo socio-económico de las mujeres comerciantes de ferias libres fomentando la capacidad de emprendimiento e innovación abordando innovación en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Las áreas a trabajar serán tres:1.- Manipulación de alimentos.2.- Gestión de Negocios y capacidades de Emprendimiento e Innovación.3.- Incorporación y comercialización de nuevos productos semi-elaborados.; El proyecto tiene como objetivo principal dejar instaladas las capacidades los conocimientos y las herramientas en la incorporación de valor agregado a los productos hortofrutícolas incorporando conocimientos tecnológicos en la preparación de productos semi-elaborados de frutas y verduras ofrecidos en ferias libres. El proyecto pretende contribuir al progreso y desarrollo socio-económico de las mujeres comerciantes de ferias libres fomentando la capacidad de emprendimiento e innovación abordando innovación en el desarrollo de nuevos productos y servicios.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Diseño, ejecución y validación de proyectos de capacitación para la mejora de las competencias de los profesionales y técnicos de organizaciones empresariales del sector alimentos procesados en la IV Región
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 15/09/2008
Português
Relevância na Pesquisa
162.73156%
#Capital Humano#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#No aplica#Jurídica#Beneficiario#Alimentos preparados#Capacitación de recursos humanos#Gestión de recursos humanos
Para el desarrollo de este proyecto se ejecutaran las siguientes actividades:
Etapa 1: Constitución, organización y perfeccionamiento del Equipo de trabajo.
Etapa 2: Elaboración, ejecución de estrategias de difusión y plan comunicacional para el proyecto
Etapa3: Mejoramiento de la oferta de capacitación.
Etapa4: Fortalecimiento de competencias en técnicos y/o profesionales.
Los objetivos principales del proyecto son:
1. Mejorar la oferta de capacitación que existe en el mercado y para ello se desarrollo una metodología que como producto es
obtener el plan de capacitación que se generara por medio de las brechas existentes de los cargos en estudio y
2. Fortalecer las competencias de los beneficiarios del proyecto por medio del plan de capacitación.
Para medir el impacto generado por el programa se usara El modelo de Kirkpatrick. El modelo del psicólogo Donald Kirkpatrick está dividido en 4 niveles, los que miden la Reacción o satisfacción, el Aprendizaje, el Comportamiento y los resultados del programa.; Diseñar e implementar un modelo sustentable de capacitación, basado en competencias laborales que permita orientar los planes de capacitación en función de las necesidades de competencias del sector alimentos procesados...
Link permanente para citações:
‣ Programa de Transferencia Tecnológica para Crear Nuevo Modelo de Negocios, en la Distribución a Consumidores Finales de Producto
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 07/09/2012
Português
Relevância na Pesquisa
163.94666%
#Programas de Difusión Tecnológica#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Corretaje de productos agrícolas#Cultivo de trigo#Cultivo, reproducción y crecimientos de vegetales acuáticos#Mayoristas de productos del mar (pescado, mariscos, algas)#Otras actividades de servicios personales N.C.P.#Otros tipos de transporte no regular de pasajeros N.C.P.#Pesca industrial
El Programa Contempla la Creación de un Nuevo Modelo de Negocios que Permita que los Comerciantes que Expenden Pescados y Mariscos en las Ferias Libres Generen Alianzas Directas con Pescadores Artesanales (para este Programa Pescadores Artesanales de las Caletas de Pelluhue y Curanipe). Esto Permitirá el Desarrollo y Gestión de una Red de Proveedores que Aseguren una Cadena de Valor Inédita en Chile y de Beneficio Mutuo. El Programa Busca que por un Lado Disminuya el Precio de Compra de los Comerciantes y a su Vez Aumente el Precio de Venta de los Pescadores Artesanales. Introduciendo Nuevas Tecnología en Frío y Logística de Transporte Estarán en Condiciones de No Depender de Intermediaciones Especulativas que Afectan el Margen de Comercialización de Ambos Extremos de la Cadena. Por Otra Parte la Diversificación de los Mercados de Alimentos y la Pretensión de Chile de Aumentar el Consumo de Pescados Exige la Introducción de Nuevos Formatos de Presentación de Productos. Son las Mujeres de la Caleta de Pelluhue Quienes Pueden Agregar Valor a los Productos que Extraen los Pescadores mediante Diferentes Tipos de Envasado Procesos de Inocuidad y Conservación que Den Mayor Duración a los Productos y que para este Tipo de Mercado Generan Mayor Competitividad.; Desarrollar Programa de Difusión Tecnológica para Levantar un Modelo de Negocios que Permita Mejorar el Desarrollo de Proveedores Agregar Valor a los Productos del Mar y Aumentar la Competitividad en Distribuidores de Pescados y Mariscos de Talca Introduciendo Nuevas Tecnologías en Frío.; mejorar los Procesos de Comercialización y el Margen de Ganancia de los Productos Vendidos a Través de la Utilización Hielo Liquido (gel) e Incorporando las Buenas Prácticas Existentes a Nivel Mundial en Manejo de Productos del Mar Difundir a los Beneficiarios el Cumplimiento de Estándares de Calidad e Inocuidad Exigidos por la Autoridad Sanitaria y de Pesca. transferencia de Conocimiento Tecnológico para la Gestión de Pequeños Negocios. facilitar la Asociatividad que Permita Levantar un Nuevo Modelo de Negocios en la Distribución de Pescados y Mariscos para la Vii Región y Replicable en Otras Regiones del País.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ PRODUCCIÓN DE CAVIAR BLANCO EN AMBIENTE CONTROLADO
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 01/07/2011
Português
Relevância na Pesquisa
163.71203%
#Capital Semilla#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Alimentos procesados y bebidas no alcohólicas#Jurídica#Natural#Beneficiario#Intermediario
El proyecto consiste en producción de caviar blanco y su comercialización que se obtiene a través del cultivo de caracoles de los cuales se extraen los huevos que conforman este producto. Tras la extracción de los huevos y de una limpieza exhaustiva se conservan macerados en salmuera y envasados al vacío. Se le pueden agregar especies lo que les aporta un sabor suave fresco e intenso. Se pueden trabajar originales combinaciones inspiradas en la insólita textura del caviar blanco. El trabajo de marketing y promoción del Caviar Blanco abre creativas posibilidades. Bautizados por los franceses como las perlas de Afrodita aseguran que tienen olor a bosque y sabor a montañas. Sin lugar a dudas se trata de un producto que posee especiales características en cuanto a su calidad sabor y proyecciones. Además los huevos de caracol son superiores a los huevos de esturión por su mayor tamaño lo que hace que la eclosión en boca sea mayor que la del caviar tradicional con un sabor y aroma muy particulares. El producto es envasado inmediatamente después de pasar por una maceración en salmuera en seco y al vacío en envases de 50 100 y 200 gramos cumpliendo con las condiciones de higiene impuestas por el Servicio Sanitario de Salud Medioambiental Sesma y el Código Alimentario de la FAO.Según el experto en helicicultura Albert Vidal este producto es más exquisito que el caviar de beluga tiene una textura más crujiente en boca. Por ello se puede llegar a pagar hasta 1.800 euros por kilo.; El objetivo general del proyecto es lograr la exportación de Caviar blanco a los mercados de Europa y Asiático mediante la producción en cautiverio de Caracoles de tierra en ambiente controlado.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações: