A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 750 itens digitais encontrados em 0.029 segundos
‣ Plan de negocios para la creación de un empresa de manufacturas de plástico reciclado
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Economía
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Economía
Tipo: Bachelor Thesis; Creación de empresa
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
78.25287%
El objetivo general de este proyecto consiste en desarrollar un Plan de Negocios
para la creación de la empresa J&M MANUFACTURAS PLÁSTICAS, la cual se
dedique a la producción con plástico reciclado. Para cumplir con este objetivo se
han planteado objetivos específicos como: diagnosticar la estructura actual del
mercado local y analizar la posibilidad de penetración al mismo, definir los
productos a elaborar, el mercado meta, la demanda potencial y específica y las
estrategias de mercadeo para llegar al mercado objetivo; realizar un análisis
técnico y operativo para identificar la capacidad, la localización, los procesos y los
recursos necesarios para un funcionamiento eficaz; desarrollar un plan
organizacional que permita definir la estructura organizacional del negocio,
además de determinar el marco legal dentro del cual se va a constituir la
empresa, y desarrollar un análisis de viabilidad financiera y del capital requerido
para poner en marcha la empresa.
Este estudio es descriptivo-explicativo, y es mixto es decir, cualitativo y
cuantitativo de corte transversal o transeccional, o que se efectúa solo una vez
en el tiempo. Se basó en fuentes secundarias relacionadas con el sector del
plástico en el cual está contenido el de plástico reciclado pero no de manera
específica...
Link permanente para citações:
‣ Incubadora de Negocios de la Universidad de las Comunicaciones
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 20/04/2009
Português
Relevância na Pesquisa
88.0792%
#Concurso para la Creación de Incubadoras de Negocios#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Empresas de asesoría, consultoría financiera y de apoyo al giro#Empresas de publicidad#Sociedades de inversión y rentistas de capitales mobiliarios en general#Universidades#Jurídica#Natural#Beneficiario#Gestión comercial#Medios de comunicación
El presente proyecto tiene como objetivo general, la creación de una incubadora de negocios en la industria audiovisual, mediante la generación de condiciones y plataformas adecuadas para el desarrollo de proyectos de emprendimiento propuestos por: gestores de eventos audiovisuales, emprendedores y empresarios emergentes de servicios de comunicación y publicidad, gestores de producción y post producción audiovisual y animación marketing y diseño publicitario, prestadores de servicios en áreas de e-learning cine, televisión, capacitación a distancia, comunicaciones offshoring y servicios globales internacionales en general. Dentro del contexto, se contempla la generación de estrategias y plataformas de soporte para la búsqueda de socios tecnológicos y comerciales con potencial comprador de los productos o servicios business partnership internacionales, facilitación del acceso a fuentes de financiamiento y capitalistas de riesgo, gestión de propiedad industrial y finalmente, promover acciones destinadas a fortalecer la capacidad emprendedora del sector.; El presente proyecto tiene como objetivo general, la creación de una incubadora de negocios en la industria audiovisual, mediante la generación de condiciones y plataformas adecuadas para el desarrollo de proyectos de emprendimiento propuestos por: gestores de eventos audiovisuales...
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de Capacidades de Gestión de la Innovación en Empresas con Potencial de Innovación Tecnológico
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 27/06/2013
Português
Relevância na Pesquisa
78.191855%
#Gestión de la Innovación#FABRICACION DE APARATOS DE DISTRIBUCION Y CONTROL#Otras actividades empresariales N.C.P.#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Minería#Jurídica#Beneficiario
Uno de los Factores Distintivos en el Crecimiento de las Economías de los Países Más Pujantes en el Mundo es la Capacidad de Emprendimiento de las Personas y Empresas que los Integran lo cual Está Íntimamente Ligado a su Capacidad de Innovar en Productos Procesos y Modelos de Negocios. Esto se Puede Apreciar en la Correlación Existente entre su Producto Interno Bruto y la Tasa de Generación de Patentes de Invención. Para Lograr Estas Capacidades de Innovación se Requiere la Incorporación de una Cultura Pro-innovación y Pro-emprendimiento que Sea la Base que Sustente una Estrategia de Desarrollo que Incorpore la Innovación como Uno de sus Pilares Fundamentales. Lo Anterior a su Vez se Debe Apoyar en una Metodología de Innovación que Sea Sistemática y Factible de Ser Incorporada Fácilmente por Medio de la Educación y el Entrenamiento que Permita la Masificación de la Capacidad de Innovar de Tal Manera que Ésta No Dependa de la Genialidad de unos Pocos. La Metodología de Innovación Sistemática Triz ha Sido Reconocida Especialmente en Eeuu Canadá Europa y Asia como una Metodología Viable para la Generación de Capacidades de Inventiva y su Materialización en Innovaciones Reconocidas en el Mercado por lo cual ya ha Sido Incorporada en Programas de Estudio de Diversas Universidades. También Esta Metodología ha Sido Incorporada en Empresas Líderes en Innovación como Samsung Microsoft Dell Ford Volkswagen Xerox Novartis Bosch y Procter &gamble entre Otras. En Chile ha Sido Recientemente Incorporada en Algunos Programas de Estudio de Carreras de la Ingeniería en la Universidad Técnica Federico Santa María y También ha Sido Promovida e Implementada en 5 Empresas Chilenas Gracias a la Adjudicación de Financiamiento Público por Medio de un Concurso de Promoción para la Gestión de Innovación en Empresas Nacionales 2009 de Innova Chile donde la Entidad Experta de este Proyecto la Corporación de Desarrollo Tecnológico de Bienes de Capital Era la Empresa Beneficiaria Mandataria del Anterior. La Entidad Experta También ha Desarrollado un Modelo Propio de Implementación de Esta Metodología el cual ha Sido Utilizado en el Programa Cluster de Desarrollo de Proveedores de Escala Mundial Dirigido por Bhp Billiton Tanto en su División Pampa Norte como También en la División Escondida en los Cuales se Abordaron en Conjunto 16 Proyectos Generándose Propuestas de Desarrollo de Proyectos de Innovación para Más de la Mitad de Ellos. Las Dos Empresas Beneficiarias que Participan de este Proyecto Perteneciendo a Industrias Tan Disímiles como la de Servicios de Transporte por un Lado y por el Otro la de Desarrollo de Proyectos Eléctricos Industriales de Envergadura Tienen en Común una Trayectoria de Emprendimiento y Desarrollo Impulsado con Fuerza e Ingenio por sus Dueños y Directivos Además de la Oportunidad de Desarrollo de un Proyecto Conjunto Innovador en la Empresa de Transporte de Pasajeros Trolebuses de Chile S. A. Que Debido a la Antigüedad de su Tecnología Electromotriz para Subsistir en el Mediano Plazo Debe Necesariamente Incorporar Cambios Tecnológicos de Magnitud Manteniendo como Fuente de Energía la Energía Eléctrica. Por Otro Lado la Empresa Eecol Industrial Electric Sudamérica Basada y Constituida en Chile en 1996 Tiene un Respaldo de 94 Años como Empresa Distribuidora de Productos Eléctricos de Gran Prestigio y en Chile como Protagonista Fundamental en el Desarrollo de Proyectos Eléctricos Industriales Especialmente en la Gran Minería. Eecol Cuenta con un Experimentado Departamento de Ingeniería que ha Sido una Fuente de Generación de Ideas de Diseño y de Implementación Relevante en los Proyectos Industriales que Eecol ha Dirigido y Participado. La Oportunidad de Participar en este Proyecto le Permitirá a Ambas Empresas Fortalecer sus Capacidades de Gestión de la Innovación mediante la Incorporación de una Metodología de Innovación Sistemática que le Permitirá Acelerar los Procesos de Innovación en Productos Procesos y Gestión Optimizando sus Resultados y Productividad. Complementando lo Anterior También Está Comprendido en este Proyecto la Creación de un Modelo de Gestión de la Innovación Alineado con la Estrategia de Cada Empresa y Soportado por una Plataforma de Gestión que Permitirá la Sistematización de los Procesos de Innovación con la Participación de Toda la Organización. Por Último se Tiene Considerado la Creación de una Cartera de Proyectos de Innovación como Corolario del Proyecto.; ?asegurar la Alimentación Permanente de la Creatividad de los Colaboradores de la Empresa a la Plataforma de Innovación mediante el Diseño de un Sistema de Incentivos Inteligente y Efectivo.; ?desarrollar Capacidades de Innovación Sistemática en la Organización Permitiendo la Generación de Soluciones Innovadoras por Medio de la Participación Activa de sus Integrantes a Través de una Plataforma de Gestión y Modelo Organizacional Ad-hoc.; ?desarrollar una Cartera de Proyectos de Innovación para Cada una de las Empresas; ?mantener Activa la Organización de Gestión de la Innovación por Medio de la Constitución de un Comité de Innovación de Alto Nivel en Cada una de las Empresas el cual Tendrá como Principal Misión Rescatar Impulsar y Desarrollar la Capacidad Creativa de la Organización Alineada con su Estrategia.; ?sentar las Bases del Aumento Sostenido de la Productividad y del Valor Económico de las Empresas mediante el Arraigo de una Cultura y Consolidación de una Efectiva Organización de Gestión de la Innovación.; Incorporar Capacidades de Gestión de la Innovación Sistemática y Acelerada en 2 Empresas una de la Región de Valparaíso y Otra de la Región Metropolitana con el Fin de Potenciar sus Ventajas Competitivas a Través de Incrementar sus Capacidades de Generación de Soluciones y Calidad de Servicio como También de Abrir un Espacio para el Desarrollo Conjunto de una Solución Tecnológica Innovadora que Permita a la Empresa de Servicios de Transporte su Proyección en el Largo Plazo como Patrimonio de la Ciudad de Valparaíso.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ World class corporate venture platform Dictuc-Feedback /Plataforma de emprendimiento corporativo Dictuc-Feedback de clase mundial
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 22/08/2008
Português
Relevância na Pesquisa
87.7349%
#Apoyo a la Creación de Spin Offs Empresarial#Captación, depuración y distribución de agua#Distribución de energía eléctrica#Hospitales y clínicas#Otras actividades empresariales N.C.P.#Preparación del terreno, excavaciones y movimientos de tierras#Reproducción y crianzas de peces marinos#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.#SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA#Servicios relacionados con la acuicultura, no incluye servicios profesionales y de extracción#No aplica
Para este proyecto se plantea, la creación de unidades de innovación especializadas al interior de las empresas para que estas puedan desarrollar y potenciar la gestión de la innovación, para mejorar de forma continua las practicas actuales en la empresa, generar nuevos emprendimientos corporativos, es decir, nuevas empresas a partir de las capacidades ya existentes y levantar y sistematizar las oportunidades de negocio innovadoras, con alto potencial de crecimiento y cuyos retornos pueden ser muy significativos para las empresas.; Se propone en este proyecto, apoyar la búsqueda, detección, evaluación y crecimiento de spin-offs corporativos con alto potencial de crecimiento, a través del desarrollo de una plataforma altamente especializada en el desarrollo de este tipo de emprendimientos, y la aplicación de las metodologías desarrolladas en un grupo de empresas del cluster acuícola y de servicios. De esta forma, se busca generar unidades de innovación al interior de estas empresas que permitan la creación de emprendimientos corporativos.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Plataforma de apoyo a la creación de spin-off empresariales
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 26/08/2008
Português
Relevância na Pesquisa
97.92386%
#Apoyo a la Creación de Spin Offs Empresarial#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Cultivo de porotos o frijol#Fabricación de otros artículos de papel y cartón#Fabricación de otros artículos de plástico#Fabricación de otros productos de madera, artículos de corcho, paja y materiales trenzables#Fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos#Preparación del terreno, excavaciones y movimientos de tierras#Venta al por mayor de maquinaria, herramientas, equipo y materiales N.C.P.#No aplica
El proyecto persigue establecer una plataforma de servicios de apoyo a la creación de spin-offs empresariales, siendo estos últimos los encargados de atender las necesidades de empresas existentes, en específico de aquellas que pretendan desarrollar oportunidades de creación de riqueza. Esta plataforma será una base de servicios que funcionará como una unidad que busca poner comercialmente en el futuro la capacidad de apoyo de este modelo en las empresas nacionales, con un equipo que internalizará las competencias técnicas necesarias para desarrollar una oferta concreta de largo plazo con referencia de clase mundial en el know how.; El objetivo general del proyecto consiste en establecer una plataforma de servicios de apoyo a la generación y desarrollo de spin-offs empresariales, que atienda las necesidades de empresas existentes y en particular, de aquellas que tengan la visión de desarrollar oportunidades de creación de riqueza a través de intra-emprendedores motivados en crear empresas de rápido crecimiento.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Incubadora de Negocios de Mujeres Empresarias
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 16/11/2012
Português
Relevância na Pesquisa
78.267026%
#Operación de Incubadoras de Negocios#Investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública#Jurídica#Beneficiario
Pese al Avance que ha Experimentado en los Últimos Años el Emprendimiento Femenino Continúa Siendo un Área Muy Poco Desarrollada en América Latina. Mientras en Países Como Estados Unidos la Creación de Empresas Impulsadas por este Género Llega a los Dos Tercios de los Negocios y las Mujeres Están Incluso Tomando el Papel de Inversoras en Países Como Chile Argentina o Brasil este Rubro Es Poco Explorado. Según Datos del Banco Mundial en Latinoamérica entre un 25 y un 35% de las Personas que Emprenden Son Mujeres una Cifra Insuficiente Si se Observa el Valor Agregado que Aportan al Desarrollo. En Chile Según Estadísticas del Bid Sólo Uno de Cada Diez Emprendimientos Es Liderado por Mujeres (10%). Pese a Esta Estadística el Rol Femenino en las Empresas Parece Relevante. Los Estudios Indican que Tienen Habilidades Especiales para Procesar Varios Problemas Simultáneamente y en General Sobresalen por su Inteligencia Emocional Dos Aspectos Claves Dada la Diversidad y Complejidad de los Negocios. En Ee. Uu. Por Ejemplo el Papel de la Mujer Emprendedora Tiene un Enorme Potencial de Hecho el 60% de las Pequeñas y Medianas Empresas de Ese País Han Sido Creadas por Mujeres Quienes Además se Han Integrado a Redes de Inversionistas Ángeles y a la Industria de Venture Capital. Según el Estudio Gem mujeres y Actividad Emprendedora en Chile 2005/2006 las Empresarias y Mujeres Chilenas en Comparación con sus Contrapartes Masculinas Son Más Jóvenes y Tienen Menos Experiencia Están Concentradas en Sectores Económicos de Menor Dinamismo sus Empresas Son Más Pequeñas que la Media y Prácticamente No Participan en Juntas Directivas. Algunas de las Dificultades que Enfrentan en sus Negocios Son la Falta de Acceso a Capacitación Mentorías Redes de Contacto y Financiamiento. Dicho esto la Creación y Operación de Nuestra Incubadora Permitirá Incubación de Oportunidades de Negocios para Mercados Locales en una Primera Etapa Apoyando Técnica y Financieramente a Nuestras Emprendedoras Contribuyendo Así a la Formación y Crecimiento de Nuevas Empresas y la Generación de Nuevos Empleos.; Contribuir Estratégicamente en la Creación y Aceleración de Empresas Sustentables que Agreguen Valor Económico y Social con Foco en el Emprendimiento Liderado por Mujeres Así Como Fomentar el Emprendimiento y Estimular la Capacidad Emprendedora Entregando Asesoría en las Etapas de Creación Desarrollo y Consolidación de Empresas en Mercados Tradicionales.; Convocar a Través de Diversos Medios el Apoyo a la Creación y Crecimiento de Empresas Lideradas por Mujeres.; Fomentar el Involucramiento del Sector Empresarial hacia Nuevas Estrategias de Apoyo al Emprendimiento.; Fortalecer la Capacidad de las Emprendedoras y Prepararlas para Acelerar su Crecimiento a Través de Diversos Servicios y Asesorías Técnicas.; Fortalecer la Transferencia de Inversión Privada y Capital de Riesgo Principalmente a Través de Nuestra Red de Inversionistas Ángeles Mcapital y Springboard.; Identificar y Seleccionar Emprendimientos Sustentables Económicamente de Desarrollo en Mercados Locales con Alto Potencial para Generar Valor Económico y Social.; Incentivar la Generación de Nuevos Negocios a Través de la Difusión de Oportunidades y Casos de Éxito.; Incorporar el Modelo de Negocios Inclusivos Así Como la Certificación de Comercio Justo. Los Negocios Inclusivos Son Iniciativas Empresariales Económicamente Rentables y Ambiental y Socialmente Responsables que Incorporan en su Cadena de Valor a Comunidades de Bajos Ingresos o Pertenecientes a la Base de la Pirámide y Mejoran su Calidad de Vida a Través de Participar en la Cadena de Valor Como Agentes que Agregan Valor a Bienes y Servicios Proveedores de Materias Primas Vendedores o Distribuidores o Creándoles Acceso a Servicios Básicos Esenciales de Mejor Calidad a Mejor Precio.; Proporcionar las Alianzas con el Sector Financiero para Brindarles Mejores Opciones de Crédito.; Proporcionar un Modelo con Estándares Internacionales con nuestro Partner la Aceleradora Springboard Enterprises.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Profundización de acciones de difusión y transferencia tecnológica en empresas de menor tamaño de la RM
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 06/02/2008
Português
Relevância na Pesquisa
87.54787%
#Línea de Apoyo al Extensionismo (Nodos)#No informado#Otros#Jurídica#Entidad ejecutora#Comercio#Creación de capacidad#Comercio
El proyecto, en su segunda fase, se relaciona con la profundización de las acciones de difusión y transferencia tecnológica del nodo instituto de estudios bancarios Guillermo Subercaseaux (IEB), que permita: 1) identificar las necesidades tecnológicas de un conjunto de 600 empresas de menor tamaño del sector comercio de la región Metropolitana y reconocer las posibles fuentes de soluciones, para favorecer los vínculos entre dichas empresas y tales soluciones, 2) fortalecer su capacidad de transferencia tecnológica hacia las empresas atendidas en la comunidad del nodo, como una forma de contribuir al desarrollo empresarial del sector, 3) incrementar su efectividad en el cumplimiento de la misión institucional. Finalmente, para incrementar las capacidades de competitividad de este importante segmento de empresas, el proyecto propone focalizar los esfuerzos orientados a mejorar su nivel de acceso a las tecnologías y, de ese modo, acortar las brechas entre las EMT y las grandes empresas.; El proyecto de extensionismo para el desarrollo de capacidades de difundir y transferir tecnologías hacia las empresas de menor tamaño, beneficiando a un conjunto de 600 empresas pertenecientes a la comunidad del nodo, convocando y formando profesionales idóneos como una forma de contribuir al desarrollo empresarial del sector comercio...
Link permanente para citações:
‣ Fortalecimiento de la unidad de transferencia tecnológica, emprendimiento y propiedad intelectual de la dirección investigación
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 17/10/2011
Português
Relevância na Pesquisa
78.194087%
#Fortalecimiento de Oficinas de Transferencia y Licenciamiento#Cultivo orgánico de hortalizas#TIC's#Jurídica#Beneficiario#Transferencia tecnológica#Derecho de propiedad intelectual#Redes de investigación
La Universidad de Valparaíso en el periodo 2002-2010 ha sido partícipe del desarrollo de más de 929 publicaciones las que corresponden a, 757 publicaciones ISI 67 publicaciones Scielo y 105 otras publicaciones. Respecto a proyectos de investigación de fondos externos ha participado en ejecución de 11 Proyectos InnovaChile CORFO (Precompetitivo y Bienes Públicos) equivalentes a más de 5.200 millones de pesos 106 Fondecyt por más de 4.300 millones de pesos 21 Fondef por más de 8.400 millones de pesos 7 proyectos anillos por mas de $1.800 millones 8 FONIS por 285 millones de pesos 47 Conicyt-Gemini-Alma por 3.400 millones de pesos 7 proyectos internacionales (NIH INRIA US-ARMY) por 880 millones entre otros. Además la Universidad ha financiado a 228 proyectos de Investigación Internos (DIUV) por un total de 1.230 millones de pesos.A pesar de la gran cantidad de proyectos de I+D ejecutados la Universidad de Valparaíso ha logrado iniciar la presentación de solo 6 patentes de invención y 1 patente de modelo de utilidad siendo el licenciamiento nulo ha logrado apoyar la creación de 6 empresas mediante el patrocinio de 9 proyectos capital semilla (L1 y L2) por un total de 234 millones esta participando en un consorcio tecnológico y ha logrado pocos acuerdos de I+D con empresas. Por esta razón la Universidad de Valparaíso requiere desarrollar las condiciones necesarias para la gestión efectiva de la transferencia y comercialización de los resultados de I+D generados el proyecto propone fortalecer la capacidad de transferencia y licenciamiento de la Universidad de Valparaíso creando una Oficina de Transferencia y Licenciamiento a partir de la Unidad de trasferencia tecnológica emprendimiento y propiedad intelectual que permita generar políticas de propiedad intelectual de declaraciones de invención de conflictos de interés y de comercialización de I+D manteniendo bases de datos de proyectos de I+D para aumentar los contratos de I+D con empresas de las patentes y otras formas de propiedad intelectual de los resultados de I+D en generar el licenciamiento de tecnologías y en la creación de nuevas empresas.; Fortalecer la capacidad de transferencia y licenciamiento de la Universidad de Valparaíso mediante la creación de una Oficina de Transferencia y Licenciamiento a partir de la Unidad de Transferencia Tecnológica Emprendimiento y Propiedad Intelectual generando políticas de propiedad intelectual de declaraciones de invención de conflictos de interés y de comercialización de I+D manteniendo bases de datos de proyectos de I+D para aumentar los contratos de I+D con empresas de las patentes y otras formas de propiedad intelectual de los resultados de I+D en el incremento del licenciamiento de tecnologías y en la creación de nuevas empresas.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Ecosistema de Emprendimiento Innovador Activaraucanía
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 20/06/2011
Português
Relevância na Pesquisa
97.73519%
#Apoyo al Entorno Emprendedor#Universidades#Comercio#Jurídica#Beneficiario#Asociatividad#Encuentros comerciales#Creación de capacidad
El proyecto tiene como objetivo incentivar y potenciar la cultura emprendedora en la región de la Araucanía a través de la implementación de un modelo de asociatividad inspirado en metodologías reconocidas internacionalmente. Incubatec Ufro, desde comienzos de 2011 lidera la planificación y coordinación de este programa de fomento y fortalecimiento del entorno emprendedor denominado ActivAraucanía, impulsará y promoverá el desarrollo económico regional, a través de innovadoras actividades de encuentro para emprendedores compuestas de capacitación especializada, fomento a la formación de redes o networking, intercambio de experiencias y nuevos enfoques de mercado, contacto con posibles proveedores, entidades financieras, inversionistas, redes ángel, potenciales clientes y posibles socios estratégicos, con el fin de fomentar la creación y desarrollo de nuevas iniciativas comerciales, sustentables en el tiempo y que posean alto potencial de crecimiento, todo en un ambiente ameno y casual. Este tipo de actividades no se han realizado a la fecha en la Araucanía y es de primera importancia fomentar la base del desarrollo económico de una región que últimamente, ha obtenido los últimos lugares en competitividad. El programa consiste básicamente en realizar eventos temáticos con contenidos y objetivos bien definidos y orientados a difundir lo que en otros países ya es costumbre el fomento a la asociatividad y el emprendimiento en todo nivel...
Link permanente para citações:
‣ Formación de agentes de la innovación empresarial para pyme de sector relevantes de la V región
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 24/09/2010
Português
Relevância na Pesquisa
87.21275%
#Capital Humano#Otros cultivos N.C.P.#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#Jurídica#Beneficiario#Capacitación para desarrollar#Creación de capacidad#Capacitación de recursos humanos
El proyecto tiene como Objetivo el desarrollar y actualizar competencias en profesionales y técnicos en el ámbito de la innovación con el fin de contribuir a elevar la competitividad de EMT de la región de Valparaíso focalizándose principalmente en los sectores definidos como prioritarios: Industria Alimentaria Turismo Industria del Conocimiento Industria LogísticaEl proyecto se enmarca dentro del proyecto REGION INNOVADORA iniciativa del GORE Valparaíso que busca formar profesionales calificados para realizar procesos de innovación sistemática en empresas de menor tamaño (EMT) de la región.La justificación del proyecto radica en que la región posee fuertes brechas de capital humano en materias de innovación las que requieren de un oferta pertinente: Bajo porcentaje de empresas que desarrollen algún tipo de innovación, la región de Valparaíso posee unos de los porcentajes mas bajos en materia de innovación a nivel país, las PyMes son menos innovadoras y la región posee una gran cantidad de ellas, existen bajos niveles de cooperación para realizar innovación, existe un escaso conocimiento y utilización de mecanismos de financiamiento, y las propias empresas identifican como obstáculos para innovar las brechas existentes en el Capital Humano.A partir de las brechas de capital humano en el ámbito de la innovación se propone realizar un diseño y posterior implementación del programa de capacitación Agentes de la Innovación Empresarial utilizando un enfoque en competencias centrado en el aprender haciendo que mejore la calidad y pertinencia de la oferta de capacitación y cuyos principales resultados asociados son:?Programa de capacitación conducente a un certificado de Agentes de la Innovación Empresarial por parte de la UTFSM. De 3 meses de duración 80 horas de formación y una audiencia estimada de 100 personas más personal de las beneficiarias?El eje central del programa de capacitación de agentes será la elaboración de un Plan de Innovación a empresas para evaluar alternativas de mejoras e innovación al interior de las empresas beneficiarias (EMT). ?En términos de sustentabilidad este programa contempla transformarse en una oferta de capacitación estable en el tiempo proyectándose a futuro como una alternativa factible de asumir por las empresas PYMES de la región financiable vía franquicia tributaria diferenciada al estar elaborada con enfoque de competencias (aprender haciendo) y que se inscribe dentro de una propuesta de formación continua mayor orientada a la formación de gestores de innovación.; Desarrollar y actualizar las competencias de profesionales y técnicos en el ámbito de la innovación con el fin de contribuir a elevar la competitividad de EMT de la región de Valparaíso .; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidad de TT y Comercialización de Resultados de I+D de la Universidad de La Frontera
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 27/10/2010
Português
Relevância na Pesquisa
87.55781%
#Fortalecimiento de Capacidades, Transferencia y Comercialización de Resultados en I+D (AUTM)#Universidades#Jurídica#Beneficiario#capacitación de recursos humanos#Gestión administrativa
La Universidad de La Frontera presenta al concurso de Fortalecimiento de Capacidades en Transferencia y comercialización de resultados de I+D (convenio AUTM) a dos de sus profesionales que se encuentran actualmente vinculados a actividades de soporte de la Investigación y Desarrollo que se realiza en la Universidad. En este contexto participa la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) creada hace 3 años con el objetivo de potenciar la actividad en el entorno universitario y que hasta ahora se ha dedicado a apoyar la formulación de proyectos, coordinar su ejecución y la protección de resultados. Por otro lado, se postula también a una profesional de Incubatec-UFRO la Incubadora de Negocios de la Universidad de La Frontera quienes se han encargado hasta la fecha de la valorización y empaquetamiento de los resultados de I+D obtenidos. Estas dos profesionales realizarán los cursos establecidos en el convenio AUTM de acuerdo al perfil requerido en una nueva estructura de trabajo, que se ha definido para lograr mayor eficiencia en los procesos en la creación formulación y desarrollo de proyectos, así como en la protección valorización y comercialización de resultados. Al cabo del término del proceso de capacitación se espera contar con profesionales con mayor dominio de herramientas básicas en la transferencia y comercialización de resultados de I+D...
Link permanente para citações:
‣ Centro de transferencia tecnológica en agricultura orgánica orientado a pymes
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em //
Português
Relevância na Pesquisa
87.20494%
#Proyectos de Formación y Fortalecimiento de Capacidades#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Cultivo de porotos o frijol#Cultivo orgánico de hortalizas#Edición principalmente de libros#Gobierno central#Municipalidades#Otras actividades empresariales N.C.P.#Universidades#Agricultura#Jurídica
Crear un Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Agricultura Orgánica para promover e incentivar el desarrollo de la producción orgánica como opción innovativa y rentable orientada a Pymes agrícolas de la V Región.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Centro de agroforestería patagónico: una alternativa de desarrollo sustentable para la Patagonia chilena
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em //
Português
Relevância na Pesquisa
87.20017%
#Perfil Fortalecimiento y Formación de Capacidades#Cría de ganado ovino y/o explotación lanera#Cría de ganado para producción de carne, o como ganado reproductor#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Gobierno central#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Otras actividades de servicios conexas a la silvicultura N.C.P.#Venta al por mayor de materias primas agrícolas#Venta o compraventa al por menor de vehículos automotores nuevos o usados, excepto motocicletas#Jurídica#Natural
Crear un centro especializado en agroforestería altamente capacitado y tecnificado para generar conocimiento, transferir a los agentes económicos (públicos y privados) paquetes tecnológicos agroforestales, prestar asesoría técnica y generar proyectos productivos y de I&D para incrementar la productividad del sector silvoagropecuario de la Patagonia chilena en forma sustentable; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Centro para el desarrollo de tecnologías de explotación sustentable de recursos hídricos en zonas áridas (CEITSAZA)
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em //
Português
Relevância na Pesquisa
87.19383%
#Perfil Fortalecimiento y Formación de Capacidades#Cultivo de hortalizas en invernaderos y cultivos hidropónicos#Empresas de servicios geológicos y de prospección#Explotación de otras minas y canteras N.C.P.#Extracción de cobre#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Universidades#Medio ambiente#Jurídica#Natural#Beneficiario
Crear un centro de carácter científico-tecnológico que fomente el uso eficiente del recurso hídrico en zonas desérticas.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Centro tecnológico para la calidad de la vivienda
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em //
Português
Relevância na Pesquisa
87.19636%
#Perfil Fortalecimiento y Formación de Capacidades#Construcción de edificios completos o de partes de edificios#Fabricación de cemento, cal y yeso#Universidades#Construcción#Jurídica#Beneficiario#Creación de capacidad#Construcción#Calidad del producto
Crear en la Universidad del Bío-Bío un centro tecnológico para la calidad de la vivienda. Centro con destino, misión apoyar el desarrollo competitivo del sector construcción habitacional de la zona centro sur del país atendiendo sus necesidades de asesoría, investigación aplicada e innovación. Propósito a lograr a través del fomento a la innovación y el desarrollo de una oferta de servicios tecnológicos de alta utilidad productiva para la industria como generadora de beneficios para la sociedad.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Centro de desarrollo para el secano interior
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em //
Português
Relevância na Pesquisa
87.20346%
#Proyectos de Formación y Fortalecimiento de Capacidades#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Cultivo de uva de mesa#Empresas de asesoría, consultoría financiera y de apoyo al giro#Gobierno central#Otras actividades de servicios conexas a la silvicultura N.C.P.#Otros servicios agrícolas N.C.P.#No aplica#Jurídica#Beneficiario#Creación de capacidad
Crear un Centro Tecnológico para investigar transferir tecnologías y dar asistencia técnica al sector silvoagropecuario del secano interior.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Difusión conocimientos y tecnologías innovadoras para la producción eficiente de aceite de oliva extra virgen
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 29/07/2011
Português
Relevância na Pesquisa
87.20993%
#Programas de Difusión Tecnológica#Cultivo de trigo#Explotación mixta#Otras actividades de servicios conexas a la silvicultura N.C.P.#Venta al por menor de productos de confiterías, cigarrillos, y otros#Alimentos procesados y bebidas no alcohólicas#Jurídica#Beneficiario#Producción de aceite de olivas#Transferencia de tecnología#Creación de capacidad
Chile Oliva como una asociación nacional de productores, 48 en su totalidad, los cuales representan aproximadamente el 80% del volumen total exportado de aceite de oliva, así como a más del 65% de la superficie plantada de olivos en Chile. Busca favorecer la competitividad de las empresas olivícolas a través de soluciones a las problemáticas del sector. Al ser Chile un país relativamente nuevo en la producción de aceite de oliva se ha visto enfrentado a dinámicas propias del país, en cuanto al desarrollo del cultivo y del proceso industrial de la oliva. Por tanto se hace necesario realizar difusión tecnológica en temas a nivel de huerto e industrial. Es así como en este programa se abordarán temas sobre control de enfermedades como el repilo y la verticilosis, las cuales afectan directamente la producción del huerto. Por otra parte la nutrición posee una directa relación en el contenido graso de la fruta, lo que se traduce en el rendimiento industrial final. Sumado a ello existen aún brechas importantes relativas a la eficiencia de extracción a nivel industrial donde nuevas tendencias en tecnologías ayudarían a disminuir dichas brechas. El PDT propuesto se orienta principalmente a aumentar el porcentaje de extracción de aceite logrado a través de un mejor manejo de enfermedades malezas nutrición y muy especialmente en la implementación de nuevas tecnologías a lo largo del proceso de extracción lo que se traducirá en mayor rentabilidad para los beneficiarios atendidos impactando a la vez en todo el sector.; Aumentar la productividad a nivel de huerto y proceso industrial del sector olivícola nacional a través de difusión en el control de enfermedades...
Link permanente para citações:
‣ Alpacas Urania Indumentaria de alto rendimiento con fibra natural de Alpacas
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 19/12/2011
Português
Relevância na Pesquisa
78.079307%
#Capital Semilla#Actividades artísticas: funciones de artistas, actores, músicos, conferencistas, otros#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Otras manufacturas (vidrio, plástico, joyas, tabaco, textil, etc.)#Jurídica#Natural#Beneficiario#Intermediario#Industria textil#Innovación#Desarrollo de un producto
El proyecto apunta a la confección de prendas para condiciones de clima extremo en actividades tales como faenas mineras deportes de alto rendimiento y de alta Montaña actividades Militares entre otras. Las prendas serán confeccionadas con telas de pelo de alpaca de producción propia con elaboraciones al 100% de pureza sin mezclas de otras fibras y un producto de carácter totalmente ecológico. Para ello contamos con alpacas con 20 años de mejoramiento genético certificados en Alemania y Estados Unidos . El pelo de alpacas de nuestra producción tiene un rango entre 14 a 27 micras consideradas sin lugar a dudas entre las mejores fibras hoy en el mundo. Esta excelente finura en nuestras fibras o lanas como es usual llamarlas nos permitiría lograr un producto ideal para las condiciones Climáticas extremas a las que estas actividades se exponen.Contamos con Pelo y telas de lana de alpaca de alta calidad sin igual. Los competidores trabajan con una finura promedio en el orden de las 27 micras. Siendo los mayores volúmenes (tops) de exportación del orden de las 33 a 35 micras. En Los últimos años la calidad del pelo de alpaca ha bajado considerablemente debido al manejo deficiente (libre pastoreo) de los competidores directos que participan en el mercado. Especialistas mencionan que sólo el 10% de las alpacas peruanas tiene fibra fina es decir menos de 18 micrones mientras que el resto llega a 35 micrones perdiendo por ello gran parte de su valor comercial. El factor más importante de diferenciación con la competencia es que contamos con un control total del producto desde su fase inicial hasta la venta del mismo. Certificamos la calidad obtenida con análisis de LaboratorioYocom-McColl Testing Laboratories.Inc. Lo que prueba que incluso con un pelo de la prenda o producto a través de un examen se puede certificar la calidad de la micra por ende la calidad genética del ejemplar. La esquirla con el manejo del plantel como se describió anteriormente nos permite obtener de un animal denominado baby alpaca 3 kilos de lana y de una Alpaca Adulta 4 Kilos de lana por Año con 10 a 12 cms. De Longitud. Lo que comparando con nuestra mayor competencia (Perú) quienes solo producen cada dos años 2.7 Kilos por alpaca adulta con un diámetro de fibra promedio de 27 micras y 7.5 cms de largoLa innovación del proyecto se explica principalmente en la creación de un producto mejorado y ecológico considerablemente respecto a lo que hoy existe en el Mercado nacional e internacional ya que actualmente esta calidad solo se obtiene por medio de productos sintéticos de muy alto costo . El producto confeccionado con fibra de alpaca 100% natural tiene las siguientes características: Capacidad térmica: 7 veces más caliente que lana de oveja. - Tenacidad: Es 3 veces más fuerte que la lana de oveja. - Anti inflamable e Impermeable. - Versatilidad en color: 29 tonalidades naturales. Antialérgica. - suave al tacto y tiene un alto poder de higroscopicidad que le permite absorber la humedad ambiental entre un 10% a 15% no afectando su aspecto. Esta fibra posee bolsas de aire microscópicas que le dan esta acción termorreguladora.Las Confecciones y productos serán en una primera etapa Pantis Beatles Calcetines Guantes bufandas pasamontañas telas para revestimiento interno de Chaquetas etc. En una segunda etapa se contempla la elaboración de sacos de dormir parcas etc. aumentando la variedad de los productos.A nivel internacional este tipo de prendas de vestir se le denomina TEJIDOS TECNICOS Los textiles técnicos emergen como la tercera vía del sector textil-confección después de un largo desconocimiento por parte del público y gran parte de la propia industria. Son productos cuya interface con otros sectores y actividades industriales los colocan en primera línea de la I+D+i y permiten obtener un gran número de nuevas aplicaciones que hacen que la vida sea más cómoda confortable y racional. Los textiles técnicos generan una actividad que exige elementos y conceptos propios en su gestión producción y comercialización. Son productos de alta tecnología complejos tanto en su uso final como en su producción. Y desde luego tienen una gran capacidad de crecimiento y de desarrollo tanto comercial como tecnológico . Proyectamos el negocio en 5 años con un incremento de Ventas de un 31% 36% 41% y 40 para el 2º 3º 4º y 5º año respectivamente. Uno de los puntos críticos que afectan este crecimiento son: por un lado la demanda y por el otro la capacidad de respuesta de aumentar el plantel productor de fibra de alpaca. Al tercer año incorporamos exportación de ejemplares como un importante ingreso adicional. El flujo de caja que nos arroja es de un TIR de 135 % y VAN $105.154.381 al 20%.; Incorporar a la industria textil una línea productiva altamente innovativa a través de la creación de textiles de uso técnico para labores diversas en condiciones extremas.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Centro de investigación, desarrollo y capacitación forestal orientado a control de calidad, certificación, denominación de origen y trazabilidad de productos madereros y no madereros de la sexta región
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 21/11/2007
Português
Relevância na Pesquisa
97.73326%
#Proyectos de Formación y Fortalecimiento de Capacidades#No informado#Forestal#Jurídica#Beneficiario#Instituciones de investigación#Creación de capacidad#Silvicultura
El proyecto proponía la creación de un centro de investigación en productos forestales madereros y no madereros (CIF) que desarrollaría investigación científica básica y aplicada en el ámbito forestal. Específicamente, el proyecto consistió en: 1) implementar un centro de investigación e innovación en el área de los productos forestales madereros y no madereros en su estructura física, organizacional y operacional, 2) optimizar el uso de las capacidades científicas regionales que demandan o desarrollan investigación relativa a los productos forestales, 3) formación de recurso humano calificado, para realizar investigación e innovación en el centro, 4) promover el desarrollo de la investigación científica y la transferencia tecnológica e innovación, 5)promover y satisfacer el desarrollo de las actividades productivas sustentables a nivel regional y nacional, 6) desarrollar asistencia tecnológica en cuanto a producción de bienes y servicios de análisis y asesoría y 7) constituir un referente nacional de excelencia en investigación e innovación en las áreas de: silvicultura y manejo de bosques, biotecnología, microbiología y química.; Desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas mediante la creación e implementación de un centro de investigación e innovación tecnológica...
Link permanente para citações:
‣ Diseño y Aplicación de Elementos Estructurales Compuestos en Base a Vidrio y Madera para la Construcción de Edificios
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 14/03/2012
Português
Relevância na Pesquisa
78.084688%
#Perfil de I+D Aplicada (Línea 1)#Comercio de artículos de suministros de oficinas y artículos de escritorio en general#Fabricación de otros productos de madera, artículos de corcho, paja y materiales trenzables#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#Jurídica#Beneficiario
La Combinación de la Madera y el Vidrio También Muestra Alta Sinergia Aprovechando la Colaboración de Dos Materiales con Comportamientos Opuestos: Debido a su Estructura en Base de Fibras la Madera Presenta Buenas Propiedades de Resistencia a la Tracción Mientras que el Vidrio Soporta Muy Bien Fuerzas de Presión Mostrando una Tendencia de Peligro de Rotura cuando las Fuerzas Sobrepasen Ciertos Límites. Mientras que en el Caso de la Madera el Material Actúa a Revés: bajo Altas Cargas la Madera Suele Deformarse Plásticamente hasta que Falle Completamente Manteniendo una Cierta Capacidad Portante por un Cierto Tiempo Incluso en Situaciones de Carga Muy por Encima de los Estudios de Cálculo. Este Proyecto Pretende Desarrollar un Sistema de Construcción Compuesta en Base a Madera y Vidrio Incluyendo Conceptos de Diseño Estudios de Viabilidad y Evaluaciones de Desempeño de los Componentes con el Fin de Mejorar el Rendimiento General. El Proyecto También Incluye el Desarrollo de los Cálculos de Diseño Así como la Optimización de los Métodos de Fabricación. Ese Nuevo Elemento Constructivo Compuesto para la Edificación en Base a Madera y Vidrio Reúne en Sí Mismo Dos Cosas que hasta el Momento se Consideran Contradictorias: Ser Portante y al Mismo Tiempo Altamente Transparente. La Idea de este Proyecto Nació de una Invitación a Participar en un Proyecto de Investigación Conjunto que Involucra un Consorcio de Países Europeos (austria Alemania Sueca Eslovenia Turquía y como Otro Invitado Brasil). Se Trataba de la Tercera Convocatoria de un Programa que se Llama Woodwisdom-net con el Fin de Estimular la Investigación en Nuevas Aplicaciones del Material Madera como Material Sustentable y Renovable. El Proyecto de Investigación Tiene Financiamiento Europeo y se Inició el 1 de Enero de 2012 por 3 Años con una Cantidad de Dinero Total de 2. 160. 000. En este Consorcio se Encuentra por Primera Vez Conectado en un Proyecto de Investigación Internacional las Universidades Instituciones y Empresas Más Conocidas y Perfiladas que Trabajan el Tema. Esto Significa una Ocasión Única para un País como Chile ya que le Permite Acceder a Fuentes de Conocimiento Tecnológico Avanzadas Participando Junto a Equipos de Investigadores de Alta Calificación y Reconocimiento Internacional. El Consorcio Está Formado por una Institución Académica la Pontificia Universidad Católica un Fabricante de Materiales de Madera Infodema (especialmente Productos de Madera Contrachapada) y un Productor de Paneles Solares Térmicos Solimpeks en Representación de su Sucursal Chileno. Las Soluciones Constructivas Desarrolladas en el Presente Proyecto Serán Validadas Experimentalmente en el Laboratorio y se Utilizarán Prototipos con el Fin de Validarlas Experimentalmente In Situ. También se Investigará el Comportamiento Físico y Químico a Largo Plazo el Comportamiento Estructural la Seguridad contra Incendios el Rendimiento Térmico y su Impacto Medioambiental Frente a los Siguientes Objetivos:-optimización de la Madera del Cristal y de los Adhesivos en Términos de Selección de Materiales y Dimensiones-aumento de la Cooperación entre las Diferentes Industrias Chilenas en un Trabajo de Investigación Interdisciplinaria...
Link permanente para citações: