A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 15 itens digitais encontrados em 0.015 segundos
‣ Filogenia de la alianza genérica de Malva: un enfoque molecular
Fonte: Universidade Autônoma de Madrid
Publicador: Universidade Autônoma de Madrid
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Fecha de lectura: 19-9-2007
Link permanente para citações:
‣ Molecular phylogeny of frogs (Amphibia: Anura) based on complete mitochondrial genomes and partial nuclear genes
Fonte: Universidade Autônoma de Madrid
Publicador: Universidade Autônoma de Madrid
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Tesis doctoral inédita, leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Fecha de lectura: 29-06-2012
Link permanente para citações:
‣ Análisis biogeográfico de las especies sudafricanas del genero "Anthoxanthum L."
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis; info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2012/2013; [Resumen] En este estudio se llevó a cabo el análisis filogenético y biogeográfico del género Anthoxanthum L.
Se pretende analizar los procesos históricos responsables de la distribución de las especies del género,
haciendo especial hincapié en los taxa sudafricanos y su diversidad genética. Para ello, se analizan
regiones de ADN cloroplástico y nuclear obtenidas de 148 muestras representando 15 especies del
género. De los especímenes analizados, 95 pertenecen a 17 poblaciones naturales de las especies
sudafricanas (+Madagascar) del género Anthoxanthum dregeanum, A. tongo, A. ecklonii e A.
madagascariense. Estas cuatro especies habitan en áreas montañosas de Sudáfrica con clima
mediterráneo a subtropical situadas en el Cabo Occidental (A. dregeanum y A. tongo), en la cordillera de
los Drakensberg (A. ecklonii) y el centro de Madagascar.
Para la consecución de los objetivos, las secuencias obtenidas se analizarán mediante métodos de
máxima parsimonia e inferencia bayesiana para estudiar las relaciones filogenéticas entre 15 de las 18-22
especies de Anthoxanthum. Dichas relaciones se representarán mediante árboles filogenéticos. Nuestro
estudio muestra que las especies capenses (+ A. madagascariensis) forman un grupo monofilético
emparentado con el clado asiático de Anthoxanthum. También se observa que el continente africano ha
sido colonizado por Anthoxanthum cuando menos dos veces. En una primera colonización antecesores
asiáticos dieron lugar a las especies sudafricanas. En un evento independiente de colonización...
Link permanente para citações:
‣ Efectos del entrenamiento concurrente, polarizado y tradicional, sobre la condición física saludable
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
#Aptitud deportiva#Educación física#Entrenamiento (Deportes)#Filogénesis#Actividad física#Sedentarismo#Entrenamiento concurrente polarizado#Entrenamiento concurrente tradicional#Salud#Phylogenesis#Physical activity
[Resumen] Desde el origen de la humanidad, la actividad física (AF) ha sido un requisito para asegurar la supervivencia y el desarrollo filogenético de la especie humana. El patrón de AF paleolítico venía caracterizado por el desarrollo concurrente de varias capacidades siguiendo un patrón polarizado. A pesar de la evolución humana, nuestro genoma apenas ha evolucionado en los últimos 40.000 años, dejándonos genéticamente adaptados para realizar una gran cantidad de AF diaria.
Los bajos niveles de realización de AF en las sociedades modernas contrastan con los elevados niveles desarrollados por nuestros ancestros, produciendo un desequilibrio entre los patrones de AF actuales y nuestro diseño genético e incrementando la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y de sus factores de riesgo asociados.
A pesar de que los organismos internacionales como el ACSM o la OMS han intentado paliar esta situación mediante el fomento de AF saludable, sus recomendaciones parecen no coincidir con el patrón de AF realizado por nuestros ancestros durante el Paleolítico y para el cual seguimos genéticamente dotados.
Se hace, por tanto, necesario estudiar y comparar la efectividad sobre la condición física saludable del entrenamiento tradicionalmente recomendado por los organismos internacionales y el entrenamiento concurrente polarizado.; [Resumo] Dende a orixe da humanidade...
Link permanente para citações:
‣ Estudio evolutivo en el orden alismatales
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Traballos fin de grao (UDC. CIE). Bioloxía. Curso 2013/2014; [Resumen]Con el fin de esclarecer las relaciones filogenéticas entre las distintas familias del orden Alismatales, realizamos análisis filogenéticos de parsimonia y Bayesianos de secuencias de las regiones cloroplásticas matK y rbcL procedentes de las bases de datos del Área de Botánica de la Universidade da Coruña y de GenBank. Asimismo, se realizó una revisión bibliográfica de los fósiles del orden con el objetivo de sentar las bases para futuras dataciones de las divergencias en las Alismatales, lo que permitirá datar su adaptación a los distintos medios que ocupan en la actualidad.
Entre los puntos de mayor interés del análisis filogenético, se incluyen: (i) determinar la posición de las familias Maundiaceae y Tofieldiaceae dentro del orden, así como su relación evolutiva con el resto de las familias y (ii) se observaron evidencias de fenómenos de convergencia adaptativa en el orden, especialmente entre las especies adaptadas a un medio íntegramente marino. La revisión bibliográfica realizada permitió seleccionar los fósiles adecuados para un futuro estudio de datación. Entre los criterios de selección son especialmente importantes la cobertura taxonómica y ecológica de los fósiles...
Link permanente para citações:
‣ Análisis de la variación genómica y la evolución del grupo Fc1 de retrovirus endógenos humanos
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Traballo fin de grao (UDC. CIE). Bioloxía. Curso 2013/2014; El grupo de retrovirus endógenos humanos ERV-Fc1 parece poseer ciertas peculiaridades
frente a la mayoría de retrovirus endógenos. Destaca su alto grado de conservación y su
origen a partir de una única y reciente integración en un ancestro común a gorila, chimpancé,
bonobo y humano. En este estudio se llevó a cabo un análisis del grupo mediante la búsqueda
de posibles inserciones en los genomas, así como la determinación de la integridad de sus
regiones estructurales más importantes. Por otro lado, se trató de reconstruir la posible
secuencia activa original y el tiempo evolutivo en el que la inserción podría haber tenido lugar.
Además, se intentaron detectar posibles indicios de presiones selectivas purificadoras sobre el
grupo, lo que podría demostrar que desempeñan alguna importante función en el genoma.
Por último, se reconstruyó la filogenia de las secuencias completas y de las regiones
individualmente, con la finalidad de determinar si el grupo sigue un patrón evolutivo que
coincide con el conocido y detectar posibles casos de recombinación, transferencia horizontal
o evolución en mosaico de sus regiones.
Link permanente para citações:
‣ Estudio del complejo poliploide euro-mediterráneo del género Anthoxanthum L.
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Traballo fin de grao (UDC. CIE). Bioloxía. Curso 2013/2014; [Resumen] En este estudio se ha llevado a cabo el análisis filogenético del complejo poliploide que conforman las especies europeas del género Anthoxanthum L. y las afines del E de África. Para ello se analizaron 4 regiones de ADN, 2 cloroplásticas y 2 nucleares en ejemplares pertenecientes a 82 poblaciones repartidas por Europa, Macaronesia y Este de África correspondientes a 10 especies. Para estudiar las relaciones filogenéticas se aplicaron métodos de máxima parsimonia e inferencia bayesiana. Las topologías de los árboles obtenidos con las matrices cloroplástica y nuclear presentaron diferencias significativas, por lo que se analizaron de forma independiente.
Como resultado de los análisis realizados se observó que Anthoxanthum es monofilético con respecto a su género hermano Hierochloë. Asimismo, A. gracile es la especie más diferenciada del complejo, lo que refleja su naturaleza relicta. El resto de las especies/poblaciones muestran estructura biogeográfica, separándose un clado con las poblaciones del centro y norte de Europa, perennes y otro con las mediterráneas y Macaronésicas, en general anuales. Además se puede establecer que las especies poliploides se han originado en repetidas ocasiones durante la evolución reciente del género. También se observa un origen diferente de las dos especies Africanas incluidas en el estudio (A. aethiopicum y A. nivale)...
Link permanente para citações:
‣ Aplicación de técnicas citogenéticas y moleculares en la determinación del origen de "Anthoxanthum odoratum L." en Sudamérica
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Traballo fin de grao (UDC. CIE). Bioloxía. Curso 2013/2014; La especie Anthoxanthum odoratum (Poaceae; Pooideae) es originaria de Eurasia, si bien su rango de
distribución se ha ampliado considerablemente por la acción humana, y en la actualidad supone un problema
ecológico en zonas templadas de Australia y América del Sur. El objetivo del presente trabajo es poner a
punto técnicas citogenéticas y moleculares (filogenéticas) que permitan determinar el origen de las
poblaciones de Anthoxanthum odoratum en Chile. Para ello se adaptaron los protocolos de germinación de
semillas y de las técnicas cariológicas a las particularidades del género Anthoxanthum. Asimismo, para los
trabajos de filogenia molecular se emplearon regiones nucleotídicas cloroplásticas (trnLF y trnTL) y
nucleares multicopia (ETS y ITS). El estudio filogenético se llevó a cabo mediante Máxima Parsimonia e
inferencia Bayesiana. Asimismo, se realizó un árbol basado en las distancias estimadas mediante el
algoritmo Neighbor-Joining. Las tres metodologías apuntaron un claro agrupamiento de las poblaciones
chilenas de A. odoratum con las poblaciones de Europa Occidental y, particularmente, la Península Ibérica.
Por otro lado, los recuentos cromosómicos realizados indican que las poblaciones de A. odoratum analizadas...
Link permanente para citações:
‣ Genomic variation and evolution of the H/F group of human endogenous retroviruses in primates
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Traballo fin de grao (UDC. CIE). Bioloxía. Curso 2014/2015
Link permanente para citações:
‣ Estudos evolutivos na Orde Alismatales: datación da filoxenia e evolución morfolóxica
Fonte: Universidade da Corunha
Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Traballo fin de grao (UDC. CIE). Bioloxía. Curso 2014/2015; [Resumo] A Orde Alismatales estivo suxeita a numerosos estudos que pretendían esclarecer a súa
filoxenia. Aínda así, as relacións evolutivas entre as familias que a compoñen non
deixan de ser incertas.
Preséntase un estudo evolutivo baseado en análises Bayesianas de secuencias das
rexións cloroplásticas matK e rbcL concatenadas, así como da rexión multicopia do
ADN ribosomal Internal Transcribed Spacer (ITS). Realízase, asimesmo, unha
filoxenia datada que se basea nas mesmas análises Bayesianas e na información
proporcionada por diversos fósiles. Esta información permitirá estudar os puntos de
diverxencia entre as familias e os procesos de adaptación ós distintos medios que as
Alismatales ocupan na actualidade.
Os resultados amosan unha forte congruencia cos estudos anteriores, mais cun apoio
estatístico dos nodos notablemente superior. Tamén se confirma a posición filoxenética
de certas familias, que ata o momento estaba escurecida. Entre os puntos de maior
interese están: (i) determinar a posición das familias Aponogetonaceae, Tofieldiaceae e
Butomaceae, ata agora dubidosa e (ii) determinar o ritmo de diversificación da orde, que
pode correlacionarse coas transicións ecolóxicas e morfolóxicas dos grupos. Asimesmo...
Link permanente para citações:
‣ Incidencias de la lengua materna en la adquisición de una segunda lengua, una mirada desde la hipótesis del periodo crítico
Fonte: Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad Ciencias de la Educación
Publicador: Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad Ciencias de la Educación
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
Es preciso iniciar hablando de esa necesidad imperiosa de develarlo todo, la cual ha ocupado al ser humano a lo largo de toda su existencia, necesidad que conlleva a preguntarse por su origen, su naturaleza, su destino y por ende su lugar en la ecuación espacio tiempo, lo cual ha permitido dar pasos gigantes de civilización y avanzar ostensiblemente en el enigma que encierra
la naturaleza humana. Es gracias a dicha necesidad que el ser humano está en constante preocupación por encontrarle una explicación lógica a cuanto
fenómeno hace parte de su universo, avanzando así positivamente en los diferentes frentes de la ciencia, cultivando su intelecto y optimizando su
espíritu investigativo, y ha sido gracias a este espíritu que dentro de las ciencias han surgido preguntas y respuestas que aluden al lenguaje, a su naturaleza y su origen. Encontrando entonces eco en los avances de las ciencias respecto a la
filogénesis y ontogénesis del lenguaje, surge una de las ramas más cotizadas dentro de la lingüística, la adquisición del lenguaje y más
exactamente de una segunda lengua (L2); pertenece entonces a este saber la preocupación que dió origen a este trabajo de investigación, y fue el hecho de querer develar qué incidencia ejerce la lengua materna (L1) sobre una segunda lengua (L2). Para poder esclarecer este enigma fue necesario
abordar el estudio siguiendo los conceptos teóricos de varios autores...
Link permanente para citações:
‣ Articulación temporomanibular. Consideraciones morfofuncionales y terapéuticas; Temporo mandibular joint. Morphofunctional and clinical features
Fonte: Sociedad Odontológica de Chile
Publicador: Sociedad Odontológica de Chile
Tipo: Artículo de revista
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
En el presente artículo se hizo una revisión de las principales características morfofuncionales de la articulación temporomandibular, basados en un recuerdo filogénico y ontogénico que nos permite comprender algunos de sus aspectos determinantes. Exponemos finalmente algunas deducciones terapéuticas, válidas en el tratamiento de aquellas patologías de carácter secundario que la afecten, tal como el síndrome disfuncional de la A.T.M.
Link permanente para citações:
‣ Voices of writing- in times of children and minstrels; Voces de la escritura - en tiempos de niños y menestreles; Vozes da escrita - em tempos de crianças e menestréis
Fonte: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Publicador: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion;
Formato: application/pdf
Publicado em 01/12/2008
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
#history of writing#psychism#orality#learning#historia de la escritura#psiquismo#oralidad#aprendizaje#história da escrita#psiquismo#oralidade
Through this article one intends to show that a good deal of reflections about concepts of letter and writing - having as a reference the history of writing - which, in spite of overcoming the idea of existence of development phases which succeed each other, both on a sociogenetical and an ontogenetical basis, conceived mostly as a communication code, still approach letter and writing without taking into account its recurrent conflicts with oral cultures. This work proposes a reflection considering both the conflicts between oral and writing cultures and the possible relations between textual genders in infancy and the learning of writing.; En ese artículo se procura mostrar que una buena parte de las reflexiones que tratan de los conceptos de letra y escritura teniendo como referencia la historia de la escritura, a pesar de superar las ideas que afirman las sucesiones de fases tanto en la onto como en la filogénesis y de concebirla como mucho más que un código de comunicación, todavía suelen tratarla ignorando sus constantes conflictos con las culturas oralistas. Propone una reflexión considerando tanto los conflictos entre las culturas orales y escritas como las relaciones posibles entre géneros textuales de la infancia e aprendizaje de la escritura.; Procura-se mostrar neste artigo que boa parte das reflexões que tratam dos conceitos de letra e escrita tendo como referência a história da escrita...
Link permanente para citações:
‣ Sobre o campo da Psicologia Social; Sobre el campo de la Psicología Social; On the field of Social Psychology; Sur le champ de la Psychologie Sociale
Fonte: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Publicador: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; ; ; ;
Formato: application/pdf
Publicado em 01/03/2012
Português
Relevância na Pesquisa
16.886003%
#Psicologia Social#Psicanálise#Memória#Reparação#Psicología Social#Psicoanálisis#Memoria#Reparación#Social Psychology#Psychoanalysis#Memory
El campo de la Psicología Social es presentado como territorio fértil en la contemporaneidad, para constituirse como un laboratorio para la producción en Ciencias Humanas, ya que en el siglo XX cada vez más el social fue en dirección hacia el psicológico. En este campo, nuestro embate se da en la manera como entendemos el guión presupuesto en la integración psicosocial. La autora propone que entre el psicológico y el social el guión domina, pues él es la propia esencia relacional que es inherente a cada uno de los elementos. Sugiere que el modelo para entender el hombre y sus circunstancias propuesto por Freud imbrica de forma indisociable el psicológico y el social, la ontogénesis y la filogénesis, con una potencia que tuvo impacto sobre todo el campo de las Ciencias Humanas. El Psicoanálisis es un instrumento hermenéutico para colaborar en la elucidación de los fenómenos sociales. La autora utiliza imágenes construidas por Freud y Walter Benjamin y poemas de Carlos Drummond de Andrade para fortalecer el entendimiento del guión psicosocial tanto en su acción multidimensional como en su organización.; The field of Social Psychology is presented as a fertile territory, in contemporary times, to be constituted as a laboratory for the production in Human Sciences as...
Link permanente para citações:
‣ Vigencia y alcances del concepto de filogénesis en psicoanálisis
Fonte: Subjetividad y procesos cognitivos
Publicador: Subjetividad y procesos cognitivos
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2012
Português
Relevância na Pesquisa
38.1917%
El autor examina el concepto de filogénesis, según como ha sido desarrollado en la teoría psicoanalítica, para estudiar su alcance en la explicación de los fundamentos anímicos de las representaciones sociales. El plan de trabajo contiene 5 secciones: a) síntesis del concepto de representaciones sociales según el enfoque de diversos autores, b) breve referencia a la hipótesis filogenética desde la biología; c) presentación de las ideas principales de Freud sobre dicha hipótesis; d) exposición de la revisión y recuperación que Maldavsky realiza acerca del concepto; e) síntesis y conclusiones. Al final del trabajo se agrega un Anexo, algo extenso, que incluye una lista de citas de Freud sobre filogénesis. Esta inclusión (por su extensión y ubicación) se justifica porque compone la muestra de nuestro estudio (aunque también podrá ser aprovechada como estado del arte por otro investigador).
Link permanente para citações: