A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 2133 itens digitais encontrados em 0.061 segundos
- UNICAMP - Faculdade de Educação
- Setor de Educação da Universidade Federal do Paraná
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte; BR; UFRN; Programa de Pós-Graduação em Educação; Educação
- Universidade Federal de Goiás; Brasil; UFG; Programa de Pós-graduação em Geografia (IESA); Instituto de Estudos Socioambientais - IESA (RG)
- Universidade Federal de Uberlândia
- Universidad de la Sabana
- Corporação de Fomento da Produção
- Universidade Autônoma de Barcelona
- Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
- Programa de Pós-Graduação em Linguística - UFSC
- Universidade Federal de Santa Catarina
- MTM/PPGECT/CFM/UFSC
- Linhas Críticas; Critical Lines
- Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação
- Revista de Matemática Teoría y Aplicaciones
- Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C.
- Comité Latinoamericano de Matemática Educativa
- Mais Publicadores...
‣ Historia de las disciplinas, profesionalización docente y formación de profesores: el caso español
Fonte: UNICAMP - Faculdade de Educação
Publicador: UNICAMP - Faculdade de Educação
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2012
Português
Relevância na Pesquisa
108.60961%
#disciplinas escolares#profesionalización docente#formación de profesores#manuales escolares#código disciplinar
Este texto pretende analizar, a partir del caso español, las relaciones existentes entre la historia de las disciplinas (y, dentro de ella, de los manuales escolares), el proceso de profesionalización docente y la formación de profesores. Primero se exponen las causas que explican la ausencia legal, en el caso español, de la historia de las disciplinas en la formación de profesores, así como algunas iniciativas aisladas en relación con este tema. Seguidamente se da cuenta de algunos aspectos o cuestiones en los que fundamentar la presencia de la historia de las disciplinas en la formación de profesores, en especial de la necesidad de insertar los estudios sobre la manualística escolar en el ámbito, más amplio, de dicha historia. Por último, se exponen algunos conceptos e ideas clave para estructurar la historia de las disciplinas.
Link permanente para citações:
‣ Saberes y conocimientos indígenas en la formación de profesores de educación intercultural
Fonte: Setor de Educação da Universidade Federal do Paraná
Publicador: Setor de Educação da Universidade Federal do Paraná
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/01/2007
Português
Relevância na Pesquisa
108.4588%
En este artículo se analiza la interacción entre saberes indígenas y conocimientos científicos en la formación de profesores de educación intercultural. La formación de profesores, en este caso, se lleva a cabo bajo la forma de encuentro de culturas de sociedades diferentes, entre formadores y estudiantes que pertenecen a las culturas occidental y mapuche. Los saberes indígenas están insertos tanto en prácticas y técnicas de trabajo como también en actividades sociales cuya eficacia depende de las relaciones entre las personas que participan. Por otro lado, los conocimientos científicos dependen de criterios experimentales o formales de cientificidad, donde no existe saber sin una práctica discursiva definida que conforma hipótesis científicas, teorías y leyes. Se analiza la cultura como un campo comunicacional que organiza un conjunto de actitudes cuyas significaciones exteriorizadas en los códigos de conducta o de expresión son interiorizadas en la memoria y en los intercambios simbólicos. En tanto, lo intercultural implica una apertura a establecer relaciones con el Otro. En consecuencia, se reestablece un pluralismo de valores y relaciones de interdependencia entre esos valores o entre los sistemas y los individuos. La interculturalidad es una innovación que propone una lectura diferente del mundo.
Link permanente para citações:
‣ Contar no caminho: escritas de si, percursos de formação e inserção institucional de professores da infância; Contar en el camiño: escrituras de si, percursos de formación y inserción institucional de profesores de la infancia
Fonte: Universidade Federal do Rio Grande do Norte; BR; UFRN; Programa de Pós-Graduação em Educação; Educação
Publicador: Universidade Federal do Rio Grande do Norte; BR; UFRN; Programa de Pós-Graduação em Educação; Educação
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
108.78431%
#Pesquisa (auto)biográfica. Formação de professores da infância.
Biografização. Memoriais acadêmicos. Inserção institucional#Investigación (auto)biográfica. Formación de profesores e la
infancia. Biografización. Memoriales académicos. Inserción institucional#CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO
El trabajo tiene como objeto de estudio la percepción de profesores de la infancia
respecto sus itinerarios de formación y proyectos de inserción institucional, y como
objetivo analizar como los participantes de la investigación articulan, narrativamente,
sus itinerarios de formación y proyectos de actuación profesional para inserción
institucional en un Colegio de Aplicación. Adopta principios epistemológicos y
métodos de la investigación (auto)biográfica: Ferrarotti 2010); Delory-Momberger
(2008, 2011, 2012); Josso (2010); Nóvoa (2007); Nóvoa y Finger (2010); Dosse
(2009); Passeggi (2011, 2012, 2013); Souza (2004, 2010, 2013). El corpus está
constituido por diez memoriales académicos; diez proyectos de actuación
profesional; la transcripción de entrevistas realizadas en dos grupos de discusión y
el diario de campo de la investigadora. Las analises se basan en las contribuciones
de Jovchelovitch y Bauer (2010), Schütze (2010) y Weller (2006). Los resultados de
la investigación permitiran concluir que el proceso de biografización y el proyecto de
actuación profesional introduce una doble función: constituirse en una herramienta
de evaluación y como dispositivo de formación, permitiendo a los profesores la
reflexión sobre las particularidades del proceso de biografización en el contexto de
injunción institucional y el conocimiento de las potencialidades de sus percursos de
formación. Permitiran...
Link permanente para citações:
‣ Culturas geográficas de alunos-jovens: uma referência para a formação de professores de Geografia; Culturas geográficas de alumnos-jóvenes: una referencia a la formación de profesores de Geografia
Fonte: Universidade Federal de Goiás; Brasil; UFG; Programa de Pós-graduação em Geografia (IESA); Instituto de Estudos Socioambientais - IESA (RG)
Publicador: Universidade Federal de Goiás; Brasil; UFG; Programa de Pós-graduação em Geografia (IESA); Instituto de Estudos Socioambientais - IESA (RG)
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
118.71303%
#Educação superior#Formação de professores de geografia#Cultura geográfica#Lugar#Alunos-jovens#Educación superior#Formación de profesores de geografía#Cultura geográfica#Alumnos-jóvenes#CIENCIAS HUMANAS::GEOGRAFIA
Resumen: esta pesquisa tiene por objetivo analizar cómo han sido formados los profesores de Geografía del interior del estado de Goiás, considerando las demandas de alumnos-jóvenes con una cultura específica, con referencias de lo global y lo local. En particular, se busca diagnosticar el proceso de instalación y de “invasión” de los cursos de formación de profesores de Geografía de la UEG y de la UFG, en las ciudades del interior de Goiás, y su interferencia en la cultura local (articulada con lo global) por medio de la formación de los alumnos-jóvenes; trazar el perfil de los alumnos-jóvenes que ingresan a los cursos de Licenciatura en Geografía de la Universidad del Estado de Goiás (UEG) y de la Universidad Federal de Goiás (UFG); identificar las prácticas espaciales cotidianas de los alumnos-jóvenes establecidas en el lugar y con el lugar (como plano de lo vivido) y su interferencia en el proceso formativo de esos sujetos y vice-versa; apuntar necesidades y posibilidades de incluir, en el currículum formal y en el currículum practicado de los cursos de licenciatura en Geografía, elementos del lugar de vivencia (una correlación con lo global) de los alumnos-jóvenes para fomentar una formación profesional significativa y de calidad. Por eso...
Link permanente para citações:
‣ A constituição identitária do professor de língua espanhola em formação: tensão entre teoria e prática
Fonte: Universidade Federal de Uberlândia
Publicador: Universidade Federal de Uberlândia
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
98.84377%
#Linguística#Formação de professores de língua espanhola#Política de representação#Constituição identitária#Pragmática#Língua espanhola - Estudo e ensino#Professores de línguas - Formação#Formación de profesores de lengua española#Política de representación#Constitución identitaria
Esta tese teve como objetivo geral analisar o contexto de formação de professores de línguas, no que tange à questão da constituição identitária do professor (neste caso, o de língua espanhola) em formação pré-serviço, que se dá na tensa relação entre teoria e prática, durante a realização dos Estágios Curriculares Supervisionados em um Curso de Letras. Esse objetivo decorreu da hipótese de que o professor de língua espanhola (em formação) se constitui na tensão entre o que se prevê (nas Orientações Curriculares Nacionais para o ensino dessa língua no Brasil e nos dizeres dos professores formadores) como sendo um bom curso e um bom professor e aquilo que foge a essa previsão no momento de sua atuação como professor em formação pré-serviço, durante os Estágios Curriculares Supervisionados. Para o desenvolvimento deste estudo, foram construídos dois corpora. O primeiro foi formado a partir de excertos do documento curricular para o ensino do espanhol, a saber: as Orientações Curriculares Nacionais para o ensino da disciplina Língua Estrangeira Moderna – Espanhol no ensino médio (doravante OCEM). O outro corpus foi composto por depoimentos dos professores participantes (professores formadores e em formação)...
Link permanente para citações:
‣ Formación de profesores en el paradigma de la complejidad; Formación de profesores en el paradigma de la complejidad
Fonte: Universidad de la Sabana
Publicador: Universidad de la Sabana
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
108.72192%
#complexity, teaching, learning, teacher training.#complejidad, enseñanza, aprendizaje, formación de profesores.
As a result of a big bibliographic review about the complexity paradigm, the classic paradigm of sciences and the teaching and didactics of science specially in regards to teacher training and the concepts about the nature of science, this paper makes a contrast between these paradigms in the light of the traditional pedagogic models and, to a certain extent, of the constructivist one, and their influence on the formation of concepts about the nature, origin and knowledge of science in teachers and students. It enunciates the idea of changing the way of teaching sciences starting from the training of future teachers under the paradigm of complexity, thus avoiding the reductionist and deterministic conceptions. On the other hand, relevant aspects are proposed in order to design and develop teaching and learning methodologies of science in and for complexity and at the same time a space is opened to approach evaluation under this paradigm.; Este artículo, resultado de una extensa revisión bibliográfica sobre el paradigma de la complejidad, el paradigma clásico de las ciencias, y sobre la enseñanza y didáctica de ciencias, en especial sobre la formación de profesores y sus concepciones sobre la naturaleza de la ciencia...
Link permanente para citações:
‣ Teacher Training in Chile: A Look at the Professionalization of Teaching; La formación de profesores en Chile: una mirada a la profesionalización docente; Formação de professores no Chile: uma olhada para a profissionalização
Fonte: Universidad de la Sabana
Publicador: Universidad de la Sabana
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
118.61754%
#Formação de professores, prática docente, profissionalização docente, Chile, políticas educacionais (fonte: Tesauro da UNESCO).#Teacher training, teaching practice, professionalization of teaching, education policy, Chile (Source: Unesco Thesaurus)#Formación de profesores, práctica pedagógica, profesionalización docente, política educativa, Chile (fuente: Tesauro de la Unesco).
Based on a historical review of the major milestones in teacher training in Chile, from the Spanish colonial era to the current body of knowledge, this article analyzes the concept of teaching professionalization and teacher identity from the standpoint of their characteristics and evolution. The indication is that changes in education in Chile have not been sufficient to improve the quality of processes for teacher training, nor have opportunities and systematic options for professional development in teaching been created to strengthen its identity and autonomy. Reconsidering and revising teacher training curricula and processes in Chile is a priority. In concert with the definition of public policy, these elements clearly are responsible for training new generations of teachers.; A partir de un recorrido histórico de los principales hitos de la formación de profesores en Chile, desde la Colonia hasta la actual sociedad del conocimiento, se pasa a analizar el concepto de profesionalización e identidad docente, en términos de sus características y evolución. Se establece que los cambios en la educación en Chile aún no han sido suficientes para mejorar la calidad de los procesos formativos de los profesores; tampoco se ha dado un espacio y opciones sistemáticas para el desarrollo de la profesionalización docente...
Link permanente para citações:
‣ A Teacher Training Experience Based on Work with Communities in California; Una experiencia de formación de profesores a partir del trabajo con comunidades en California; Uma experiência de formação de professores que trabalham em comunidades de Califórnia
Fonte: Universidad de la Sabana
Publicador: Universidad de la Sabana
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
108.25005%
#Formação de professores, pesquisa-ação pedagógica, prática pedagógica, pesquisa em pedagogia, Califórnia, EUA#Teacher training, action research on education, teaching practice, educational research, California, USA#Formación de profesores#investigación-acción pedagógica#práctica pedagógica#investigación pedagógica#California, USA
This article describes the results of a teacher training model that involves contact with local communities and action- research practices. The study included students enrolled in the education program at a university in southern California during the 2007-08 school year. They were interviewed during the course of their 16-week projects in which they analyzed the global culture of students and parents from various ethnic groups as subsequent input for classroom work and, ultimately, the design of lessons and the development of educational plans pursuant to the requirements of the California Commission on Teacher Credentialing (CCTC).Among other conclusions, it was found that transforming teachers acquire a variety of useful skills for their work as educators in the global village by learning about the community from the inside out.; El artículo presenta los resultados de un modelo de formación de profesores en contacto con comunidades locales, según el esquema de investigación-acción.En el estudio participaron los estudiantes del programa de educación en una universidad ubicada en el sur de California, durante el año escolar 2007-08, a quienes se entrevistó durante el desarrollo de sus proyectos, de 16 semanas, en los que analizaron la cultura global desde los estudiantes y padres procedentes de varios grupos étnicos...
Link permanente para citações:
‣ Formación de formadores: taller para el desarrollo de habilidades emprendedoras en profesores de educación primaria y secundaria
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 15/07/2009
Português
Relevância na Pesquisa
108.03787%
#Apoyo al Entorno Emprendedor#Otros cultivos N.C.P.#Jurídica#Beneficiario#Capacitación de recursos humanos#Formación de docentes
Contribuir al desarrollo de una actitud emprendedora en la juventud a través de la formación de profesores de educación primaria y secundaria de la región de Valparaíso.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ La formación de profesores basada en competencias
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em //2011
Português
Relevância na Pesquisa
108.60915%
#Formación de profesores#Formación por competencias#Funciones del profesorado#Perfil profesional del profesorado
La formación de profesores basada en competencias es uno de los problemas a los que se enfrenta el desarrollo del nuevo modelo curricular. La presente aportación revisa algunos desarrollos controvertidos de la formación por competencias, para delimitar de manera específica funciones, perfiles y competencias de los programas de formación del profesorado. Posteriormente, se aportan reflexiones sobre estrategias metodológicas y algunas consideraciones finales sobre las vías de actuación ante los retos planteados. La formación de profesores adecuada exige que sus docentes actúen de una manera competente y con el mismo modelo que quieren enseñar, combinen los aprendizajes conceptuales con las prácticas profesionales, utilicen estrategias y procedimientos de la sociedad del conocimiento, impulsen la práctica reflexiva individual y en grupo, y fomenten al máximo el aprendizaje permanente que relaciona profesionales en distintos momentos de su vida laboral. Conseguirlo ha de ser una tarea común y combinada de acciones desde el sistema, los centros educativos, los agentes sociales y el propio profesorado.
Link permanente para citações:
‣ ¿Es importante la epistemología de las ciencias en la formación de investigadores y de profesores en física?
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Article; info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em //2004
Português
Relevância na Pesquisa
108.54003%
#Epistemología#Física#Educación#Investigación#Formación de profesores#Epistemology#Physics#Education#Research#Teachers training
En este trabajo fundamentamos la pertinencia de la epistemología en la formación de profesores en física e investigadores en física y en enseñanza de la física. También analizamos diversas experiencias realizadas a lo largo de los últimos veinte años, en las que hemos participado en la incorporación de tópicos de epistemología en la formación de profesores e investigadores (Colombo de Cudmani, L., Salinas, J., Jaén, M., 2000). Estas experiencias se han desarrollado fundamentalmente en cuatro contextos: -- Curso de grado sobre «Elementos de Epistemología e Historia de la Física» (asignatura obligatoria del plan de estudios de las carreras de bachiller universitario en física y licenciado en física de la UNT); -- Diversos cursos de formación, de perfeccionamiento y de postgrado, destinados a docentes en física de diversos niveles y orientaciones educativos (en los que la dimensión epistemológica se integra funcionalmente al tratamiento de contenidos educativos o disciplinares específicos); - Cursos de postgrado sobre «Epistemología de la Física» e «Impacto Epistemológico de la Física Contemporánea» (asignaturas del plan de estudios de la carrera de postgrado de magister en Enseñanza de las Ciencias --Área Física-- de la UNT); - Curso de postgrado sobre «Modelos de Aprendizaje que fundamentan la Enseñanza de las Ciencias Fácticas» (asignatura del plan de estudios de la carrera de postgrado de magister en Enseñanza de las Ciencias --Área Física-- de la UNT).; In the present work...
Link permanente para citações:
‣ A atuação do psicólogo escolar no Ensino Superior e a formação de professores; La actuación del psicólogo escolar en la Enseñanza Superior y la formación de profesores; The role of the school psychologist in higher education and the teachers training; La performance du psychologue scolaire dans lenseignement superieur et la formation de professeurs
Fonte: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Publicador: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; ; ; ;
Formato: application/pdf
Publicado em 01/12/2012
Português
Relevância na Pesquisa
108.55273%
#Atuação do psicólogo escolar#Ensino Superior#Formação de professores#Psicologia Histórico-Cultural#Actuación del psicólogo escolar#Enseñanza Superior#Formación de profesores#Psicología Histórico-Cultural#Scholar psychologist actuation#Higher education#Teachers training
Este articulo tiene como objetivos argumentar sobre aspectos que envuelven la actuación del psicólogo en el ámbito de la Enseñanza Superior, a partir de los presupuesto de la Psicología Histórico-Cultural. Destacamos la posibilidad de actuación del psicólogo escolar en la formación de profesores en este nivel de la enseñanza, vislumbrando su contribución para que el docente pueda entender acerca de los conceptos. Presentamos también los resultados de entrevistas realizadas con 20 profesores de una IES, en 2009, que buscaron analizar la comprensión de los mismos sobre la relación desarrollo y aprendizaje y trabajo del psicólogo escolar. Concluyendo, considerando que la propuesta de una intervención de la Psicología en la formación de profesores puede contribuir para que los docentes comprendan lo cuanto el desarrollo psicológico no tiene límites y como la actividad pedagógica, en la transmisión y apropiación de los conocimientos, puede llevar el alumno a un mayor desarrollo de su capacidad intelectual.; This article aims to discuss issues involving the role of psychologists in the higher education context, based on the assumptions of Historical-Cultural Psychology. We point out the possibility of the scholar psychologist actuation in teacher education at this level...
Link permanente para citações:
‣ Desafios da formação de professores de língua portuguesa: a relação entre os saberes disciplinares e os saberes da práticaDOI:10.5007/1984-8412.2011v8n1p55; Challenges in the training of Portuguese language teachers: the relation between theoretical knowledge and practical knowledg; Desafíos de la formación de profesores de lengua portuguesa: la relación entre los saberes disciplinares y los saberes de la práctica
Fonte: Programa de Pós-Graduação em Linguística - UFSC
Publicador: Programa de Pós-Graduação em Linguística - UFSC
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; ; ; ; ; avaliado por pares;
Formato: application/pdf
Publicado em 26/02/2012
Português
Relevância na Pesquisa
118.47274%
#Linguística Aplicada#formação de professores#saberes docentes#prática profissional#componente curricular.#Formação de Professores##S: teacher education#teacher's knowledge#practicum#curriculum component
Estudos na área da educação demonstram que a configuração dos cursos de licenciatura propiciou uma formação de professores na qual as disciplinas de conteúdos específicos não se articula(va)m com as de conteúdos pedagógicos. As resoluções 01/2002 e 02/2002, assim como o Parecer 28/2001, do Conselho Nacional de Educação (BRASIL, 2001; 2002a; 2002b), têm provocado mudanças na organização curricular dos cursos de licenciatura, particularmente quando estabelecem a carga horária para os diferentes componentes curriculares. Nesse sentido, a prática deve se constituir como componente curricular fundamental ao longo do curso, visando ao aprendizado do fazer docente. Esse aspecto das diretrizes curriculares para a formação de professores é problematizado a partir da análise da matriz curricular de três cursos de Letras de Universidades de Santa Catarina, observando algumas dimensões do Instrumento de Avaliação de Cursos CEE/SC. O que se constatou é que há diferentes formas de se implementar a carga horária de prática como componente curricular (PCC), prevista nas diretrizes: a) em diferentes disciplinas; b) de modo interdisciplinar; c) em disciplinas específicas.; Studies in Education show that the configuration of undergraduate teaching degrees have provided a kind of teacher education in which specific content subjects are not in articulation with pedagogical content subjects. Resolutions 01/2002 and02/2002...
Link permanente para citações:
‣ Contribution to the critic of Physical Education teachers training: in defense of Enhanced Licensure; Contribución a la crítica de la formación de profesores de Educación Física: en defensa de la Licenciatura Ampliada; Contribuição à crítica da formação de professores de Educação Física: em defesa da Licenciatura Ampliada
Fonte: Universidade Federal de Santa Catarina
Publicador: Universidade Federal de Santa Catarina
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion;
Formato: application/pdf
Publicado em 12/11/2014
Português
Relevância na Pesquisa
118.46446%
#Education#Physical Education#Teachers Training.#Critical#Teacher Education#Curriculum Guidelines#Physical education#Educación#Educación Física#Formación del Profesor.#Crítica
This article aims to contribute to the critics toward the roots of the traning of physical education teachers emphasizing the points that were not consensus during the development of the National Curriculum Guidelines for Physical Education (DCNEF). We understand that the current Guidelines are based on pedagogies of capital, thus not contributing to human development. Therefore, we point out the necessity of overcoming DCNEF and building the Enhanced Licensure as a proposal to teacher education that meets the interests of the working class that have a conception guided by the full human development and to overcome the current society.; El presente artículo tiene por objetivo contribuir para la crítica a las bases que fundamentan la formación de profesores de Educación Física dando énfasis en los puntos que no fueron consenso durante la elaboración de las Directrices Curriculares Nacionales de Educación Física (DCNEF). Comprendemos que las actuales Directrices están fundamentando las pedagogías del capital, no contribuyendo de esa manera para la formación humana. De ese modo, apuntamos la necesidad de superación de las DCNEF, defendiendo la construcción de la Licenciatura Ampliada mientras propuesta de formación que atienda a los intereses de la clase trabajadora...
Link permanente para citações:
‣ Componentes e indicadores de idoneidad de programas de formación de profesores en didáctica de las matemáticasSuitability components and indicators of teachers’ education programs in mathematics education; Componentes e indicadores de idoneidad de programas de formación de profesores en didáctica de las matemáticas
Fonte: MTM/PPGECT/CFM/UFSC
Publicador: MTM/PPGECT/CFM/UFSC
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion;
Formato: application/pdf
Publicado em 26/07/2013
Português
Relevância na Pesquisa
109.06293%
#Educação matemática#Formação de Professores#Educación matemática#Formación de profesores#idoneidad didáctica#planes de formación#Educação matemática#Formação de Professores#Educación matemática#Formación de profesores#idoneidad didáctica
http://dx.doi.org/10.5007/1981-1322.2013v8n1p46 El diseño y evaluación de planes de formación de futuros profesores de matemáticas requiere elaborar modelos de referencia sobre las características deseables en dichos programas formativos. Será necesario tener en cuenta los conocimientos didáctico-matemáticos requeridos para organizar y gestionar procesos de enseñanza de las matemáticas, así como también las diferentes facetas implicadas en el desarrollo de dicho conocimiento por los profesores. Este trabajo se orienta a identificar componentes e indicadores de idoneidad didáctica (siguiendo el modelo propuesto en el enfoque ontosemiótico en didáctica de la matemática) de procesos de formación de profesores de matemáticas. Como consecuencia, se propone un modelo del conocimiento didáctico-matemático y criterios para su desarrollo en futuros profesores. La guía desarrollada para la valoración de la idoneidad didáctica se aplica al análisis de un caso de plan de formación en didáctica de la matemática de futuros profesores.; El diseño y evaluación de planes de formación de futuros profesores de matemáticas requiere elaborar modelos de referencia sobre las características deseables en dichos programas formativos. Será necesario tener en cuenta los conocimientos didáctico-matemáticos requeridos para organizar y gestionar procesos de enseñanza de las matemáticas...
Link permanente para citações:
‣ Avaliação formativa e formação de professores: ainda um desafio; Evaluación formativa y formación de profesores: todavía un desafío; Formative evaluation and teacher education: still a challenge
Fonte: Linhas Críticas; Critical Lines
Publicador: Linhas Críticas; Critical Lines
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; ;
Formato: application/pdf
Publicado em 22/12/2010
Português
Relevância na Pesquisa
98.72152%
##Avaliação#Avaliação formativa#Formação de professores#Feedback#Avaliação informal#Auto avaliação##Formative evaluation#Teacher education#Feedback
O texto analisa a importância da avaliação formativa no processo de formação de professores, para que, como conseqüência, ela seja praticada em escolas de todos os níveis. Apresenta-se o entendimento de processo de formação de professores de cursos de formação de professores, e de avaliação formativa. Analisam-se as características da avaliação formativa e de três dos seus componentes essenciais. Conclui-se que: a) os professores aprendem a avaliar enquanto se formam o que justifica a prática da avaliação formativa em todos os níveis escolares; b) o feedback é elemento-chave na avaliação formativa; c) a vivência d feedback que se transforma em auto-monitoramento, da avaliação informal encorajadora e complementadora da avaliação formação e da auto-avaliação que dá responsabilidade ao aluno contribui para o desenvolvimento da autonomia intelectual de alunos e professores. Com esse entendimento, a avaliação cumpre sua vocação de promover aprendizagem duradoura.; El texto analiza la importancia de la evaluación formativa en el proceso de formación de profesores para que, como consecuencia, sea practicada en escuelas de todos los niveles. Se presenta la comprensión del proceso de formación de profesores...
Link permanente para citações:
‣ El movimiento de formación de profesores en cursos a distancia: notas para una discusión
Fonte: Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação
Publicador: Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; ;
Formato: application/pdf
Publicado em 18/04/2011
Português
Relevância na Pesquisa
118.34727%
##Educação a distância. Formação de professores. Monumento#Educación a distancia. Formación de profesores. Movimiento#Education in the distance. Formation of professors. Memorial.
Las transformaciones ocurridas en el campo del conocimiento de la segunda mitad del siglo pasado se pueden entender como movimiento de la reconfiguración visceral del paradigma de la simplificación y del reduccionismo de la modernidad que implica procesos cognoscitivos, modelos culturales, de las comunicaciones prácticas, recursos tecnológicos, de los dispositivos educativos y de la interacción de los procesos. En el campo de la educación, este movimiento entiende al ciudadano como constructor de una acción reflexiva continua en su práctica diaria, a través de los registros y de las memorias de vida y de sus formas más diversas de análisis, enriqueciendo su "terminal personal" de las interacciones sociales necesarias para comprender las fuentes de organización de una sociedad: ideas culturales, creencia, símbolos y mitos, materiales impresos en su "cerebro alcohólico" para las normas y decisiones. Esta comunicación estudia el movimiento como el registro y las prácticas de la formación de profesores en la Licenciatura a distancia de la Universidad de Tiradentes, analizando la construcción de la identidad del estudiante/profesor en la formación, las configuraciones y disociaciones posibles center/edges de la vida relacionadas con las mismas técnicas de la modalidad a distancia y su incorporación como instrumento de autoformación...
Link permanente para citações:
‣ Retos para la enseñanza y la formación de profesores de estadística en México
Fonte: Revista de Matemática Teoría y Aplicaciones
Publicador: Revista de Matemática Teoría y Aplicaciones
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2013
Português
Relevância na Pesquisa
108.61309%
En este trabajo se trata la problemática que se tiene en la formación y actualización docente en la enseñanza de la Probabilidad y de la Estadística en la educación superior en México. Se aborda desde cuatro enfoques: a) la caracterización y formación de profesores que impulse el desarrollo e implementación de reformas en el currículo de la enseñanza de la Estadística; b) retos del profesor en la enseñanza de la Estadística universitaria; c) las nuevas reformas curriculares y de enfoque de la enseñanza de la Estadística que proponen el desarrollo de un aprendizaje basado en proyectos con el uso de software estadístico apropiado, y d) la innovación educativa como un cuerpo de conocimiento en desarrollo, mediante el cual se promueve la conformación de redes de profesores que favorezcan el surgimiento de innovaciones reales. A partir de estas perspectivas, se plantean los retos que enfrentan la enseñanza y formación de profesores de Estadística.
Link permanente para citações:
‣ Formación de profesores en la perspectiva de la educación inclusiva en Brasil
Fonte: Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C.
Publicador: Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C.
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/03/2015
Português
Relevância na Pesquisa
118.2416%
El objetivo de este artículo es analizar la oferta de disciplinas que atienden los dispositivos legales sobre formación de profesores en la perspectiva de la educación inclusiva. El análisis de los datos se realizó mediante la consulta, en línea, de los planes de estudio de cursos de licenciatura en las áreas de ciencias humanas, biológicas y exactas, en tres universidades públicas brasileñas. Se utilizó la búsqueda por radicales para mapear la frecuencia de los temas mencionados. Los resultados mostraron que hay una mayor incidencia de disciplinas relacionadas con la educación inclusiva en el área de las humanidades, especialmente la de Lengua Brasileña de Señales (LIBRAS). Se concluyó que son numerosos los desafíos del profesor para atender las demandas educativas de estudiantes con discapacidades, trastorno generalizado de desarrollo y altas habilidades/superdotación, en la escuela común.
Link permanente para citações:
‣ Modelo de aplicación de etnomatemáticas en la formación de profesores para contextos indígenas en Costa Rica
Fonte: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa
Publicador: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/11/2012
Português
Relevância na Pesquisa
108.53074%
Presentamos la secuencia de creación de un ''Modelo para la formación de profesores indígenas'', desde una perspectiva intercultural y de Etnomatemáticas. Se fundamenta en nuestras dos investigaciones previas: una ''consulta a expertos'' en matemáticas, culturas y formación de profesores de Costa Rica, sobre la pertinencia de enseñar etnomatemáticas a los profesores en ese país, y una investigación etnográfica, con maestros de primaria pertenecientes a la cultura Cabécar. Mostramos un ejemplo del material didáctico elaborado para la implementación del modelo.
Link permanente para citações: