A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 33 itens digitais encontrados em 0.117 segundos
- UNESP - Universidade Estadual Paulista, Pró-Reitoria de Pesquisa; Programa de Pós-Graduação em Educação Matemática
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte; BR; UFRN; Programa de Pós-Graduação em Educação; Educação
- Universidade Federal de Goiás; BR; UFG; Mestrado em Letras e Linguística; Lingüística, Letras e Artes
- Murcia : Facultad de Educación, Universidad de Murcia
- Universidad de Murcia
- Universidade de Múrcia
- Universidade Européia
- Universidade da Coruña
- Fundación Universidad del Norte
- Ciudad de La Habana : Editorial Universitaria, 2008.
- Universidade Federal do Rio Grande
- Universidade Autônoma de Barcelona
- [Barcelona] : Universitat Autònoma de Barcelona,
- Actualidades Investigativas en Educación
- Revista Electrónica Educare
- Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
- Comité Latinoamericano de Matemática Educativa
- Mais Publicadores...
‣ Un estudio exploratorio sobre las competencias numéricas de los estudiantes para maestro
Fonte: UNESP - Universidade Estadual Paulista, Pró-Reitoria de Pesquisa; Programa de Pós-Graduação em Educação Matemática
Publicador: UNESP - Universidade Estadual Paulista, Pró-Reitoria de Pesquisa; Programa de Pós-Graduação em Educação Matemática
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/04/2012
Português
Relevância na Pesquisa
69.01683%
Desde la educación matemática, la formación inicial del maestro debe promover la adquisición de competencias en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, asumiendo adquiridas, al menos en gran parte, las relativas a la disciplina. Este objetivo se ve mermado por las numerosas y graves lagunas en conocimientos puramente matemáticos de los estudiantes para maestro que acceden a ella, que les impide implicarse en razonamientos didácticos específicos. En este artículo describimos las competencias numéricas deseables en los estudiantes para Maestro y, a través de un estudio exploratorio con alumnos de la Universidad de Huelva, indagamos sobre el grado de adquisición de algunas de ellas.
Link permanente para citações:
‣ O fazer docente: representações sociais de alunos de curso de pedagogia da UFRN
Fonte: Universidade Federal do Rio Grande do Norte; BR; UFRN; Programa de Pós-Graduação em Educação; Educação
Publicador: Universidade Federal do Rio Grande do Norte; BR; UFRN; Programa de Pós-Graduação em Educação; Educação
Tipo: Dissertação
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
60.394375%
#Formação inicial de professores#Representações sociais#Fazer docente#Formación inicial del profesorado#Representaciones sociales#Trabajo docente#CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO
Cuando consideramos los procesos de formación del profesorado pensamos en los nuevos conocimientos que podrían ser aprendidos por los estudiantes involucrados, centrándose en el debate de cuales contenidos y conocimientos deben estar presentes en la formación que se desea para estos profesionales. El propósito de esta investigación es analizar el tema desde un ángulo diferente, invertido, desde la perspectiva de los estudiantes de pedagogía en la formación inicial, mirando cómo utilizan los conocimientos adquiridos durante la licenciatura, en un proceso de construcción y reconstrucción de los conocimientos que empiezan a permear a sus prácticas pedagógicas. Dado este marco, nuestro propósito ha sido estudiar los elementos de construcción de la identidad de los futuros licenciados en Pedagogía por la UFRN, intentando caracterizar las representaciones sociales expresadas por estos estudiantes acerca del trabajo del maestro, a través de la identificación de los elementos definidores de las dichas representaciones (conocimiento del contenido de estas) y la comprensión de la forma dinámica de organización de tales elementos. Tomamos como referencia la teoría de las representaciones sociales (MOSCOVICI, 1978), que proporciona una idea de cómo los futuros docentes construyen sus representaciones acerca de los objetos de conocimiento que rodean la formación docente. Participaron del estudio 120 estudiantes de la graduación en Pedagogía...
Link permanente para citações:
‣ A tensão na transição de licenciando(a) ao (à) professor (a) de Espanhol; La tensión en la transición de la concesión de licencias (a) a (la) maestro (a) Españoles
Fonte: Universidade Federal de Goiás; BR; UFG; Mestrado em Letras e Linguística; Lingüística, Letras e Artes
Publicador: Universidade Federal de Goiás; BR; UFG; Mestrado em Letras e Linguística; Lingüística, Letras e Artes
Tipo: Dissertação
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
49.734355%
#formação inicial#autonomia#identidade profissional#mal-estar docente#profissionalização#reflexão#formación inicial, la autonomía, identidad profesional, malestar docente, la profesionalización, la reflexión#CNPQ::LINGUISTICA, LETRAS E ARTES::LINGUISTICA
Esta tesis, basada en una metodología cualitativa, investiga el proceso de reflexión de un grupo de estudiantes de dieciocho años en el último año de licenciatura - enable-portugués español en una universidad pública ubicada en Goias La encuesta se llevó a cabo, el De la observación de un momento de reflexión, que tuvo lugar en el aula durante las clases de Didáctica y Práctica Docente Españoles (DPEE). Nuestro objetivo general fue analizar cómo el conjunto de teorías de apoyo, estudiado en este curso, influyó en la formación de futuros profesores. Entre los objetivos específicos es el interés en analizar el impacto causado por la transición de (a) concesión de licencias (a) el lugar del alumno (a) para el maestro (a), negociado por las teorías y las ideas que se trabajan en el DPEE la disciplina y la etapa y comprobar cómo el debate trabajado en la formación docente, a fin de que inernalizados preguntas acerca de los valores que necesita para hacer espacio para la construcción de un nuevo modelo de profesor (a). Los datos constan de ocho documentos recogidos de 02/06/2004 a 01/12/2004 utilizando los instrumentos que permiten el estudio de caso: la entrevista. el cuestionario, la observación y análisis de documentos. Para registrar y utilizar los recursos de grabación de audio y audio / vídeo...
Link permanente para citações:
‣ La formación de las maestras y la igualdad de oportunidades: ayer y hoy
Fonte: Murcia : Facultad de Educación, Universidad de Murcia
Publicador: Murcia : Facultad de Educación, Universidad de Murcia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
58.620015%
#Formación inicial del profesorado#Maestras#Coeducación#Universidad#37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Pese a los esfuerzos de los movimientos
feministas, la legislación y políticas en
materia de igualdad de oportunidades,
las elecciones profesionales en relación a
los estudios de Maestro y Maestra siguen
estando sesgadas por razones de género,
ya que se trata de unos estudios altamente
feminizados, al menos en nuestro país.
Esta práctica se remonta a unos planes de
estudios diferenciados para maestros y
maestras, que desaparecieron con la implantación legal de la escuela mixta. Sin
embargo, tal y como nos demuestran los
datos, siguen existiendo diferencias entre
sus opciones de futuro, lo que nos lleva
a cuestionarnos si la coeducación se ha
hecho presente en la Escuela. Puesto que
esta situación no es un fenómeno reciente,
nos planteamos desvelar qué ha ocurrido
en las Facultades de Educación.
Link permanente para citações:
‣ El aprendizaje colaborativo y su desarrollo a través de mapas mentales. Una innovación educativa en la formación inicial docente
Fonte: Universidad de Murcia
Publicador: Universidad de Murcia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
48.83214%
Los mapas mentales constituyen una estrategia
de aprendizaje que contribuye al
desarrollo integral del alumnado a través
de la utilización de todo el cerebro en el
procesamiento de la información. Las metodologías
aplicables a los mapas mentales
son muy diversas, pudiéndose abordar
desde una vertiente tanto individual como
grupal. En este estudio, nos centramos en
la utilización del mapa mental a través de
un aprendizaje colaborativo, mediante la
puesta en marcha de dinámicas grupales
con las que se pretenden reflejar el pensamiento
de todos los componentes del grupo
y potenciar el desarrollo de relaciones
interpersonales positivas entre los mismos.
La investigación la abordamos desde una
metodología cuantitativa, a través del uso
de un cuestionario de 11 items, tipo Likert,
con una escala que comprende los valores
1 (Nada) y 4 (Mucho) sobre la experiencia de aprendizaje vivida con mapas mentales.
Se ha trabajado con una muestra de 140
estudiantes pertenecientes al Primer Curso
de la titulación de Grado de Maestro especialidad
en Educación Primaria, durante el
curso académico 2011/2012. Los resultados
obtenidos muestran que la interacción
entre los componentes del grupo, así como
los grupos entre sí, a través del empleo del
mapa mental como recurso que refleja el
pensamiento...
Link permanente para citações:
‣ Historia personal, creencias y utilización de conocimientos sobre la enseñanza de las ciencias : un estudio exploratorio en la diplomatura de maestro de Educación Primaria
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
49.46098%
#Ciencias-Enseñanza#Enseñanza primaria#37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre#373 - Enseñanza primaria y secundaria
Este trabajo describe y analiza las respuestas de futuros maestros en su último año de diplomatura (plan de estudios de la titulación equivalente al actual Grado de Educación Primaria). El objetivo era recoger información sobre distintos tópicos y en diferentes situaciones, para indagar en las características de nuestros alumnos y sus capacidades para utilizar lo aprendido científica y didácticamente, respondiendo a la cuestión: ¿Cómo eran nuestros alumnos de Diplomatura en el último año de la titulación?
Para ello establecemos cuatro problemas principales (PP):
• PP1. ¿Cuál es la historia académica de los maestros en formación inicial? ¿Qué piensan de ella y cómo la valoran?
• PP2. ¿Cómo fue su experiencia en el Practicum? ¿Cómo la perciben y cómo la valoran?
• PP3. ¿Qué conocimientos científicos tienen los futuros maestros? ¿Cómo los utilizan en diferentes contextos?
• PP4. ¿Qué ideas y opiniones tienen nuestros diplomados sobre qué y cómo enseñar? ¿Qué propuesta de enseñanza realizan?
Además se plantean cuestiones del tipo: ¿Qué similitudes y diferencias existen entre sus experiencias como alumnos y como futuros docentes? ¿Qué perfiles de alumnos podemos establecer en base a su experiencia académica personal? ¿Qué perfiles de alumnos podemos establecer en base a su experiencia docente? ¿Qué perfiles presentan los futuros maestros acerca del tema de la Energía en la prueba experiencial y en el análisis de una noticia de prensa? ¿Qué perfiles de alumnos podemos establecer en función de sus propuestas de enseñanza del tema de la Energía?
Los participantes son 111 alumnos de la asignatura “Didáctica de las Ciencias Experimentales” (98 mujeres y 13 hombres...
Link permanente para citações:
‣ Estudio de las teorías implícitas de la educación física en la formación inicial de los maestros en las diferentes especialidades. ¿Qué opinan los futuros maestros?
Fonte: Universidade Européia
Publicador: Universidade Européia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
48.9114%
El tópico de las teorías implícitas como ámbito de estudio en la Educación Física y el Deporte apenas tiene menos de cinco años. El artículo pretende aplicar un instrumento, el cuestionario de teorías implícitas de la EF del profesorado (TIEFP), para conocer cuáles son y cómo evolucionan a lo largo de su formación inicial las ideas, las concepciones previas y las teorías implícitas que traen o tienen nuestros alumnos (futuros maestros) acerca de la Educación Física.
Las teorías estudiadas fueron: Teoría EF Salud; Teoría EF Rendimiento; Teoría EF Recreativa, Teoría EF Expresiva y Teoría EF Educativa.
Podemos constatar que el futuro maestro declara sus concepciones acerca de la EF encontrándose contradicciones entre lo que se pretende en su formación y las ideas que tienen sobre la EF. Se necesitan más estudios en este campo para poder profundizar en las razones e influencias para ubicarse dentro de una teoría de la EF u otra.
Link permanente para citações:
‣ Estudi sobre la formació multicultural i multilingüe del estudiants de Magisteri
Fonte: Universidade da Coruña
Publicador: Universidade da Coruña
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
78.98308%
#Formación inicial del maestro#Programas#Competencia multilingüe#Actitudes#Multiculturalidad#Multilingüismo
[Resumen] Este artÍculo presenta los resultados de un trabajo iniciado para estu-
diar, en primer lugar, qué conocen los estudiantes de Magisterio, de los fenó-
menos de la multiculturalidad y del plurilingüismo presentes en las escuelas
donde, en un futuro, ejercerán su oficio de maestros. En segundo lugar, cómo
valoran, qué actitudes muestran hacia estos fenómenos. Finalmente, también se
inicia un análisis y una reflexión sobre la formación inicial que reciben estos
estudiantes en los centros universitarios en relación a esta realidad escolar
diversa cultural y lingüísticamente.
Link permanente para citações:
‣ Estudio longitudinal de las emociones en ciencias de estudiantes de maestro
Fonte: Universidade da Coruña
Publicador: Universidade da Coruña
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
58.2993%
#Enseñanza y aprendizaje de las ciencias#Emociones#Formación inicial del profesorado#Maestros de primaria#Teaching and learning science#Emotions#Initial teacher education#Primary teachers
Link permanente para citações:
‣ Determinismo y libertad: nuevos docentes, viejas rutinas.
Fonte: Fundación Universidad del Norte
Publicador: Fundación Universidad del Norte
Tipo: publishedVersion
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
48.85198%
#pedagogía, formación docente#profesionalización docente, perfil de egreso, ingreso al mercado laboral del maestro
El objetivo es presentar una reseña crítica del libro " De estudiantes a profesores, transiciones y dilemas en la incorporación profesional” de Oscar .Villanueva que por su carácter cualitativo y su posición conceptual, es una obra que estudia el proceso inicial de ajuste al trabajo de los maestros de educación básica en México. Se destaca en la crítica el papel del sindicato y las burocracias estatales en la caracterización de la incorporación al trabajo de maestro.
Link permanente para citações:
‣ La preparación del maestro de la escuela primaria para la realización efectiva del diagnóstico integral del escolar
Fonte: Ciudad de La Habana : Editorial Universitaria, 2008.
Publicador: Ciudad de La Habana : Editorial Universitaria, 2008.
Tipo: Livro
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
60.43525%
220 p.; Instituto Superior Pedagógico Félix Varela Villa Clara. Departamento de Educación Primaria. -- Tesis (Doctor en Ciencias Pedagógicas); Libro Electrónico; La Educación Primaria, constituye el pilar de los demás niveles de enseñanzas, por eso las transformaciones realizadas para cumplir el objetivo propuesto conllevan a un Nuevo Modelo de Escuela Primaria; dentro de ellas se destacan: la ubicación de un maestro por cada 20 alumnos, lo que propicia una educación más personalizada; el uso eficiente de las nuevas tecnologías educativas, con énfasis en la utilización de la Colección Multisaber, el tránsito por el nivel, el horario único y flexible, la escuela como microuniversidad pedagógica, la ambientación escolar y el recreo socializador; con el propósito de elevar la calidad de la educación en este nivel; Síntesis La realización del diagnóstico integral de los escolares resulta de gran importancia en la didáctica desarrolladora; este constituye su principio básico. Es por lo tanto, el punto de partida de las acciones que propician la formación integral de la personalidad de los educandos. Sin embargo, la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos, permitió constatar la existencia de limitaciones en la preparación de los maestros sobre este tema. Ello motivó la aplicación de una estrategia metodológica dirigida a elevar el nivel de preparación de los mismos para la realización efectiva del diagnóstico integral de los escolares. La estrategia metodológica se centra en el sistema de trabajo metodológico que se aplica en la escuela primaria...
Link permanente para citações:
‣ Posibilidades de la autoreflexión en el proceso de formación de profesores de Química y Ciencias
Fonte: Universidade Federal do Rio Grande
Publicador: Universidade Federal do Rio Grande
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
Relevância na Pesquisa
49.31483%
El artículo toma las narrativas escritas por los estudiantes de un curso de formación
inicial del profesorado de Química, de la Universidade Federal do Rio Grande (Brasil),
coincidentes con las de un grupo de la un curso de formación inicial del profesorado de
Ciencias de la Universitat Autònoma de Barcelona, para argumentar como la
autorreflexión y la investigación de dichas narrativas contribuye a su motivación para
querer ser profesor. Plantea una innovación centrada en cinco intervenciones de
prácticas tutorizadas. Explica algunas de las actividades desarrolladas y muestra algunos
de los registros de sus experiencias durante el proceso de formación. A lo largo del
artículo se destacan algunas de las autorreflexiones de los estudiantes que potencian su formación como profesores en contextos de investigación educativa. Los argumentos, construidos por los estudiantes, como, por ejemplo, la fragilidad de la motivación que les llevó a escoger el curso, las dificultades de enfrentar a la nueva situación como maestro, entre otros son discutidos.
Link permanente para citações:
‣ Enseñanza-aprendizaje de física en Brasil : confrontando teoría y práctica en el inicio del siglo XXI
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Article; info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em //2006
Português
Relevância na Pesquisa
59.360527%
#Ambient virtual constructivista#Formació del mestre#Ensenyament-aprenentatge de la física#Investigació en l'ensenyament de la física#Pràctica docent#Ambiente virtual constructivista#Formación del maestro#Enseñanza-aprendizaje de física#Investigación en enseñanza de física#Práctica docente#Virtual constructivist learning environment
En el contexto de la selección de recursos pedagógicos para un ambiente virtual constructivista de formación de maestros, se analizó la confrontación entre la investigación en enseñanza de física en Brasil y los problemas de la práctica pedagógica de un grupo de dieciocho maestros de física. Se confrontaron los problemas recogidos en el discurso de los maestros, con la caracterización de la enseñanza de física en el siglo XXI a partir del análisis de los trabajos publicados en Brasil en esa área desde 2000, tanto en las actas de los últimos eventos científicos como en las publicaciones en periódicos. La confrontación se hizo por medio de las categorías: convergencia (total y relativa) y divergencia. Los resultados manifestaron que teoría y práctica divergen. La colaboración entre investigadores y maestros para la investigación de nuevos objetos de estudio es un camino de superación que este cuadro señala. Rumbos propicios para la formación inicial y continuada del maestro de física también pueden resultar de esa aproximación.; Within the context of selecting pedagogic resources for a virtual constructivist learning environment aimed at qualifying teachers, research in physics teaching in Brazil was confronted to the pedagogic problems of a group of 18 physics teachers. Problems gathered from teachers’ discourse were confronted with the characterization of physics teaching in the 21st century seen from the perspective of works published in Brazil in this area in proceedings of the latest scientific events and in periodicals...
Link permanente para citações:
‣ Profesorado y egresados ante los sistemas de evaluación del alumnado en la formación inicial del maestro de educación infantil
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em //2014
Português
Relevância na Pesquisa
99.61825%
#Profesorado#Graduados#Evaluación#Formación de docentes de preescolar#Faculty#Graduates#Assessment#Preschool teacher training
Ante la necesidad de mejorar las guías de las asignaturas, se ha investigado para conocer el estado de los sistemas de evaluación del alumnado en las últimas promociones de la formación inicial del Maestro de Educación Infantil en la Universidad Autónoma de Barcelona. La metodología utilizada ha sido cualitativa, a través de grupos de discusión de docentes y graduados de las cuatro últimas promociones (2007-2011). Los resultados muestran percepciones similares respecto a la coherencia entre los diferentes apartados de los programas de las asignaturas y la transparencia sobre el tipo de evaluación a realizar; y apuntan percepciones diferentes respecto a los instrumentos utilizados, el feedback transmitido y las capacidades cognitivas más evaluadas. Se concluye que es esencial que en las guías docentes haya coherencia entre los diferentes apartados; el estudiante conozca la evaluación con prontitud, claridad y transparencia; se contemplen sistemas de auto y coevaluación; y el profesorado guie la conexión entre teoría y práctica de forma crítica y reflexiva; In view of the need to improve course descriptions, the most recent graduate classes of initial training of Preschool Teachers at Universidad Autónoma de Barcelona have been studied in order to gain insight on the status of the student assessment systems. The methodology used was qualitative using focus groups of teachers and graduates of the last four classes (2007-2011). The results show similar perceptions regarding coherence among the different course program items and the transparency of the assessment methods applied. Some different perceptions have been noticed in respect to the instruments used...
Link permanente para citações:
‣ La reflexión sobre las finalidades de la enseñanza de la historia. Un estudio de caso en la formación inicial del profesorado en el sistema educativo mexicano
Fonte: [Barcelona] : Universitat Autònoma de Barcelona,
Publicador: [Barcelona] : Universitat Autònoma de Barcelona,
Tipo: Tesis i dissertacions electròniques; info:eu-repo/semantics/doctoralThesis; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em //2015
Português
Relevância na Pesquisa
79.525464%
#Didáctica de la historia#Didàctica de la història#Teaching history#Formación del profesorado#Formació del professorat#Teacher training#Finalidades de la enseñanza#Finalitats de l'ensenyament#Teaching purposes
Esta investigación se centra en la formación inicial del profesorado, irrumpe en el campo de la didáctica de la historia y en los fundamentos teóricos y metodológicos de las diferentes tradiciones sobre las finalidades, se encuadra en el paradigma crítico, adopta una perspectiva cualitativa y recurre a la investigación-acción y al estudio de casos para atender situaciones vinculadas con la práctica profesional de un grupo de estudiantes de maestro en el contexto del sistema educativo mexicano. El trabajo parte de la caracterización de las diferentes tradiciones para disponer de un referente que ayude a identificar dónde se ubican las estudiantes. Enseguida, por medio de un cuestionario y una entrevista en profundidad se describen, analizan e interpretan los rasgos distintivos del modelo didáctico que utilizaban sus maestros de historia durante la educación básica y el bachillerato. El aprendizaje por observación se concibe como la fuente principal para definir el estilo de enseñanza de las normalistas y por esa razón, más adelante se emplea una planeación propia para que comparen las dimensiones tratadas en las representaciones con las que ponen en práctica cuando enseñan historia. Por último, redactan un texto sobre el ideal formativo que se deriva de la secuencia para disponer de una marca que permita juzgar si al final del proceso evolucionaron hacia otras propuestas sobre las finalidades y la enseñanza de la historia. Esta actividad es similar a un diagnóstico e incluye evidencias sobre la decisión de las estudiantes a participar en un espacio formativo que incorpora la presentación...
Link permanente para citações:
‣ Posibilidades de la autorreflexión en el proceso de formación de profesores de química y ciencias
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Formato: application/pdf
Publicado em //2008
Português
Relevância na Pesquisa
49.31483%
El artículo toma las narrativas escritas por los estudiantes de un curso de formación inicial del profesorado de Química, de la Universidade Federal do Rio Grande (Brasil), coincidentes con las de un grupo de la un curso de formación inicial del profesorado de Ciencias de la Universitat Autònoma de Barcelona, para argumentar como la autorreflexión y la investigación de dichas narrativas contribuye a su motivación para querer ser profesor. Plantea una innovación centrada en cinco intervenciones de prácticas tutorizadas. Explica algunas de las actividades desarrolladas y muestra algunos de los registros de sus experiencias durante el proceso de formación. A lo largo del artículo se destacan algunas de las autorreflexiones de los estudiantes que potencian su formación como profesores en contextos de investigación educativa. Los argumentos, construidos por los estudiantes, como, por ejemplo, la fragilidad de la motivación que les llevó a escoger el curso, las dificultades de enfrentar a la nueva situación como maestro, entre otros son discutidos.; This paper aims at discussing the importance of self-reflection and of the investigation of narratives written by college students who take Chemistry at the Universidade Federal do Rio Grande (Brazil) and college students who take Sciences at Universitat Autònoma de Barcelona...
Link permanente para citações:
‣ Competencias Profesionales Movilizadas en el Prácticum: Percepciones del Estudiantado del Grado de Maestro en Educación Primaria
Fonte: Actualidades Investigativas en Educación
Publicador: Actualidades Investigativas en Educación
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2014
Português
Relevância na Pesquisa
48.885645%
#Espacio europeo de educación superior#formación inicial docente#practicum#competencias profesionales#educación superior#España
Este artículo revela los resultados de un estudio transeccional descriptivo de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo fundamental es conocer la visión del estudiantado del grado de Maestro en Educación Primaria de una universidad pública de Madrid, respecto de las competencias profesionales que adquieren y desarrollan gracias al Practicum. Para obtener esta información, se diseñó y validó un cuestionario dirigido al estudiantado de esa titulación, el cual fue respondido por 213 sujetos. Los hallazgos revelan, de manera general, que el Practicum ayuda a fortalecer la dimensión personal mediante la adquisición y desarrollo de competencias reflexivas y otras particulares de cada estudiante para su desempeño profesional. No obstante, al catalizar la socialización docente para la movilización de competencias participativas, la contribución del Practicum es insuficiente. Estos resultados no solo describen una parte de la realidad de éste en el contexto estudiado, sino también promueven la búsqueda de soluciones y opciones, por parte de las instituciones formadoras de maestros y maestras, así como los centros de práctica, para lograr que este componente formativo se transforme en un espacio ideal donde se activen todas las competencias profesionales necesarias para la enseñanza.
Link permanente para citações:
‣ Valoración del prácticum de los grados del magisterio desde la perspectiva de sus estudiantes
Fonte: Revista Electrónica Educare
Publicador: Revista Electrónica Educare
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2014
Português
Relevância na Pesquisa
59.405312%
El prácticum -entendido no solo como las prácticas externas que los futuros maestros y maestras desarrollan en los centros educativos, sino también las tutorías, seminarios y trabajos realizados en la universidad- constituye un componente esencial dentro de la formación inicial docente. Dada la importancia de este tema, este artículo revela los resultados de un estudio transeccional descriptivo de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es conocer la valoración de una muestra de estudiantes de los grados de maestro en educación primaria y maestro en educación infantil de una universidad pública de Madrid, respecto de la organización del Prácticum I y II, y el soporte recibido de los principales agentes de la universidad y el centro de prácticas. Para obtener esta información, se diseñó un cuestionario dirigido al estudiantado de estas titulaciones, el cual fue respondido por un total de 426 sujetos. Para validar dicho cuestionario, se utilizó la fórmula Lawshe5, quien establece un índice de validez de contenido (IVC) de 0.62, con diez jueces expertos, para que el acuerdo no se deba al azar. En tanto, la información entregada por la muestra fue codificada en una base de datos para su posterior tratamiento con el paquete estadístico SPSS 15.0. A través de este software...
Link permanente para citações:
‣ Cambios en el trabajo docente y el lugar de los conocimientos en la formación inicial
Fonte: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Publicador: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2011
Português
Relevância na Pesquisa
79.82337%
El presente texto tiene como propósito analizar la condición bajo la cual se realiza el conocimiento, importante aspecto del trabajo y de la profesión docente. El objetivo principal ha sido explicar que el conocimiento es un aspecto que, a pesar de ser esencial para el maestro, puede ser degradado en las condiciones de su realización y formación. Se consideraron de modo especial los conocimientos en la formación inicial del maestro, que es el momento en que tienen que dar cuenta de estos mismos conocimientos. Fundamentado en un análisis marxista, se hace un breve recorrido histórico acerca de la formación docente en Brasil, marcando las contradicciones a partir de las contribuciones de Lukács. El trabajo y el estatuto profesional docente sintetizan contradicciones articuladas a las relaciones sociales que producen y reproducen la vida del modo capitalista de producción, tanto por la condición ontológica de la formación humana por el trabajo, como por la contradicción históricamente contenida en el estatuto profesional.
Link permanente para citações:
‣ ¿Qué conocimientos y concepciones movilizan futuros maestros analizando un vídeo de aula?
Fonte: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa
Publicador: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/03/2013
Português
Relevância na Pesquisa
79.48867%
#Formación inicial del profesorado#Análisis de vídeos#Concepciones del profesor#Conocimiento matemático para la enseñanza#Experimento de enseñanza
El uso del vídeo de sesiones de clase de Educación Primaria (EP) en la formación inicial del maestro aporta realismo a las discusiones teóricas de las aulas de magisterio, contribuyendo a la vinculación entre la teoría y la práctica sobre la base de procesos reflexivos que ayudan a trascender los habituales comentarios genéricos de los estudiantes para maestro (EPM). El objetivo de este estudio es identificar las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas así como el conocimiento matemático para la enseñanza (particularmente el conocimiento de matemáticas y la enseñanza y el conocimiento de matemáticas y los estudiantes) que un grupo de EPM pone en juego cuando observa un vídeo de EP. Mediante un diseño de investigación consistente con un experimento de enseñanza (Steffe y Thompson, 2000) (en el que un diseño instruccional, orientado a los EPM, acerca de la introducción del concepto de división, se va refinando a través de sucesivos ciclos de implementación y análisis), se pone de relieve cómo el análisis de situaciones de enseñanza en EP promueve el cuestionamiento de los EPM.
Link permanente para citações: