A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 2427 itens digitais encontrados em 0.005 segundos
- Universidade de Múrcia
- Universidade de Carabobo
- Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
- Maracay; Venezuela; Aragua
- Perijá; Venezuela; Zulia
- Venezuela; Guárico
- Corporação de Fomento da Produção
- Mastozoología neotropical
- Fave. Sección ciencias agrarias
- Revista de Biología Tropical
- Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
- Mais Publicadores...
‣ Selección del sexo en el ganado porcino : análisis de factores limitantes y desarrollo de estrategias eficientes
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Cerdos-Reproducción#Cerdos-Espermatozoides#59 - Zoología#636 - Veterinaria. Explotación y cría de animales. Cría del ganado y de animales domésticos
La preselección del sexo de la descendencia mediante el uso espermatozoides portadores del cromosoma X o del Y separados por citometría de flujo es hoy en día una realidad. Sin embargo, mientras el semen separado está disponible comercialmente en bovino, en otras especies domesticas, incluyendo la especie porcina, la técnica está todavía a nivel experimental.
La finalidad principal de esta tesis fue desarrollar un protocolo para la aplicación eficiente de los espermatozoides de verraco separados mediante citometría de flujo.
Para ello, se han desarrollado los siguientes estudios.
En el primer estudio, se evaluó la capacidad de los espermatozoides procedentes de eyaculados de diferentes verracos para resistir el procedimiento de separación espermática. Para ello, eyaculados de verraco fueron fueron sometidos a diferentes tratamientos: conservación en estado líquido, congelación estándar, separación espermática mediante citometría de flujo y separación y congelación. Los parámetros evaludados fueron: motilidad, viabilidad, oxidación lipídica de la membrana plasmática y fragmentación del ADN.
El segundo estudio tuvo como objetivo la optimización los protocolos para la criopreservación de los espermatozoides separados de verraco. Para ello fueron evaluados los efectos de la congelación estándar (3% glicerol) sobre las características in vitro de los espermatozoides separados y congelados a una baja concentración espermática. Así como los efectos de diferentes concentraciones de glicerol sobre la calidad espermática de los espermatozoides separados y congelados a bajas concentraciones.
El objetivo del tercer estudio fue diseñar un protocolo adecuado para la manipulación de los espermatozoides de verraco durante y después del proceso de separación con el fin de obtener espermatozoides separados con una óptima capacidad fecundante. Para este proposito...
Link permanente para citações:
‣ Determinación de la infección por Brucella en individuos ocupacionalmente expuestos a ganado caprino en municipios del estado Falcón
Fonte: Universidade de Carabobo
Publicador: Universidade de Carabobo
Tipo: promotionWork
Português
Relevância na Pesquisa
37.177874%
La Brucelosis tiene gran repercusión en la salud de la población, especialmente en el grupo económicamente activo dedicado a la explotación del ganado caprino. En Venezuela, estudios en grupos ocupacionalmente expuestos, reportan la presencia de personas positivas a la enfermedad a nivel de mataderos y granjas. El estado Falcón, es una región de cría de ganado caprino y actualmente se ve con preocupación que en ciertas zonas se están presentando marcadores serológicos positivos en caprinos y humanos. A fin de abordar el gran problema de salud pública que implica esta infección se planteó determinar Brucelosis en individuos ocupacionalmente expuestos a ganado caprino, establecer la presencia de anticuerpos anti Brucella en humanos y caprinos, relacionar las personas serologicamente positivas y la presencia de Brucelosis en estos animales, relacionar la sintomatología sugestiva de Brucelosis y presencia de anticuerpos y determinar la asociación entre actividad ocupacional y la presencia de anticuerpos para Brucelosis humana. Se evaluaron 442 muestras séricas, de las cuales 340 fueron caprinos y 102 de humanos. Se aplicaron distintas pruebas serológicas (Prueba de Aglutinación en Placa, Prueba de Aglutinación en Tubo...
Link permanente para citações:
‣ Ganado vacuno en un hato de Santa Bárbara del Zulia
Fonte: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Publicador: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDM159 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*136 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: M-23-10-57-159 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/M-23-10-57-159#UCAB-CIC
Ganado vacuno en un hato de Santa Bárbara del Zulia
Link permanente para citações:
‣ Ganado criollo del río Limón, de la selección lechera del Centro de Investigaciones Agronómicas, Maracay
Fonte: Maracay; Venezuela; Aragua
Publicador: Maracay; Venezuela; Aragua
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDW473 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*137 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: W-23-5-55-473 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/W-23-5-55-473#UCAB-CIC
Ganado criollo del río Limón
Link permanente para citações:
‣ Ganado pastando en el hato Colón. Santa Bárbara del Zulia
Fonte: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Publicador: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDN217 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*137 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: N-23-4-57-217 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/N-23-4-57-217#UCAB-CIC
Ganado pastando en el hato Colón
Link permanente para citações:
‣ Ganado criollo del río Limón, de la selección lechera del Centro de Investigaciones Agronómicas, Maracay
Fonte: Maracay; Venezuela; Aragua
Publicador: Maracay; Venezuela; Aragua
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDW465 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*139 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: W-23-5-55-465 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/W-23-5-55-465#UCAB-CIC
Ganado criollo del río Limón
Link permanente para citações:
‣ Ganado pastando en Perijá
Fonte: Perijá; Venezuela; Zulia
Publicador: Perijá; Venezuela; Zulia
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDN144 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 177*180 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: N-30-9-59-144 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/N-30-9-59-144#UCAB-CIC
Ganado pastando en Perijá
Link permanente para citações:
‣ Ganado pastando en el hato Colón
Fonte: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Publicador: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDN218 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*135 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: N-23-4-57-218 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/N-23-4-57-218#UCAB-CIC
Ganado pastando en el hato Colón
Link permanente para citações:
‣ Ganado criollo del río Limón, de la selección lechera del Centro de Investigaciones Agronómicas, Maracay
Fonte: Maracay; Venezuela; Aragua
Publicador: Maracay; Venezuela; Aragua
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDW476 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*137 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: W-23-5-55-476 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/W-23-5-55-476#UCAB-CIC
Ganado criollo del río Limón
Link permanente para citações:
‣ Ganado caballar tomando agua en un bebedero
Fonte: Venezuela; Guárico
Publicador: Venezuela; Guárico
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDR343 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*145 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: R-7-12-53-43 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/R-7-12-53-43#UCAB-CIC
Ganado caballar bebiendo agua
Link permanente para citações:
‣ Ganado criollo del río Limón, de la selección lechera del Centro de Investigaciones Agronómicas, Maracay
Fonte: Maracay; Venezuela; Aragua
Publicador: Maracay; Venezuela; Aragua
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDW463 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*135 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: W-23-5-55-463 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/W-23-5-55-463#UCAB-CIC
Ganado criollo del río Limón
Link permanente para citações:
‣ Ganado criollo del río Limón, de la selección lechera del Centro de Investigaciones Agronómicas, Maracay
Fonte: Maracay; Venezuela; Aragua
Publicador: Maracay; Venezuela; Aragua
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDW464 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*139 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: W-23-5-55-464 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/W-23-5-55-464#UCAB-CIC
Ganado criollo del río Limón
Link permanente para citações:
‣ Ganado vacuno en un hato de Santa Bárbara del Zulia
Fonte: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Publicador: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDM121 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 176*180 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: M-29-11-57-121-N Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/M-29-11-57-121-N#UCAB-CIC
Ganado vacuno en un hato
Link permanente para citações:
‣ Ganado pastando en el hato Colón
Fonte: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Publicador: Santa Bárbara; Venezuela; Zulia
Português
Relevância na Pesquisa
36.96248%
#Nombre: GNDN227 Resolucion (DPI): 100 Pixeles: 180*167 Formato: jpg Disponibilidad: Sí#Colección Shell#Ubicacion: M2G3F2/Ganado Num. Ubicacion: N-23-4-57-227 Cantidad: 1 Estado conservacion: Bueno Disponibilidad: Sí#M2G3F2/Ganado/N-23-4-57-227#UCAB-CIC
Ganado pastando en el hato Colón
Link permanente para citações:
‣ Mejoramiento de la competitividad del sector lácteo regional, mediante la difusión de nuevos sistemas de manejo del ganado, adaptado a la zona sur de Chile
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 20/05/2011
Português
Relevância na Pesquisa
37.12602%
#Programas de Difusión Tecnológica#Corretaje de productos agrícolas#Cría de ganado bovino para la producción lechera#Cría de ganado para producción de carne, o como ganado reproductor#Otros cultivos N.C.P.#Pecuario#Jurídica#Natural#Beneficiario#Ganado#Manejo
Difundir nuevos sistemas de manejo del ganado que permitan disminuir los costos de producción adelantando la entrada en producción de las vacas y ajustando los partos a las fechas requeridas.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Depredación del jaguar (Panthera onca) sobre el ganado en los llanos orientales de Colombia
Fonte: Mastozoología neotropical
Publicador: Mastozoología neotropical
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2012
Português
Relevância na Pesquisa
37.177874%
Se caracterizaron algunos aspectos de los ataques del jaguar sobre el ganado en el municipio de Puerto Carreño (Dept. Vichada, Colombia). El ganado porcino fue el más depredado (90%), seguido por el ganado equino (6.8%) y el vacuno (1.7%). El jaguar seleccionó el ganado porcino frente al resto de ganado (?²=103.9; df=1, p<0.0001) y los bosques frente a la sabana para realizar sus ataques (?²= 15.5, df=1, p<0.0001). El 65% de los individuos depredados eran menores de un año. En el 42% de las fincas consideradas se mató al jaguar. Se sugieren medidas para reducir los ataques de jaguar a ganado doméstico.
Link permanente para citações:
‣ Apropiación, distribución e intercambio: El ganado vacuno en el marco de las reducciones de Abipones y Mocoví (1743-1767)
Fonte: Andes
Publicador: Andes
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2007
Português
Relevância na Pesquisa
37.12602%
En el presente artículo hemos tomado como recorte espacio-temporal las misiones jesuíticas fundadas para los grupos abipones y mocoví durante el siglo XVIII en el Chaco austral. Nuestro objetivo se orientó a analizar las múltiples relaciones entabladas con la sociedad hispanocriolla a partir de los distintos usos y formas de apropiación del ganado vacuno entre estos grupos. Las reducciones funcionaron como espacios complejos que condensaron variados intereses y conjugaron la interacción de distintos sujetos sociales. Asimismo, fueron lugares que permitieron a los grupos reducidos desplegar una serie de estrategias económicas y políticas para hacer frente a la sujeción colonial. Las actividades indígenas relacionadas con el manejo del ganado vacuno emergen como un exponente del tipo de respuestas elaboradas a tal fin. A partir de la lectura y análisis de fuentes documentales, identificamos y describimos tres tipos de stock ganadero: el ganado vacuno de las reducciones, los animales particulares en manos de individuos prestigiosos y las manadas destinadas al intercambio. Nos hemos propuesto analizar las formas de apropiación, distribución e intercambio, los sujetos e intereses intervinientes y el valor relativo del ganado vacuno en los diferentes contextos específicos.
Link permanente para citações:
‣ Competencia en Remates Ferias de Ganado Vacuno: Factores que Afectan el Número Total de Ofertas Realizadas por los Compradores
Fonte: Fave. Sección ciencias agrarias
Publicador: Fave. Sección ciencias agrarias
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2011
Português
Relevância na Pesquisa
37.057437%
El trabajo tiene como objetivo conocer el grado de competencia en remates feria regionales de hacienda vacuna, estudiando los factores que afectan el número total de ofertas que realizan los compradores por los lotes que se destinan a faena. Como metodología de análisis se emplea un modelo de regresión binomial negativo, con datos de remates ferias regionales de la región central de la Provincia de Santa Fe. Los resultados muestran que factores tales como el precio de inicio al que el rematador desearía iniciar la puja por el lote de ganado, la condición corporal, el número de compradores interesados en la compra del lote, la raza de los animales, el remate feria en particular y si el ganado presenta algún problema de salud o daño corporal visible son importantes en explicar el número total de ofertas que reciben los lotes de ganado vacuno que se comercializa por los remates ferias.
Link permanente para citações:
‣ ¿Se correlacionan los ataques de jaguares Panthera onca y pumas Puma concolor (Carnivora: Felidae) al ganado con la riqueza de especies y la abundancia relativa de presas silvestres?
Fonte: Revista de Biología Tropical
Publicador: Revista de Biología Tropical
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2014
Português
Relevância na Pesquisa
37.12602%
#conflicto vida silvestre#ataques al ganado#Costa Rica#jaguar#abundancia de presas#puma#riqueza de especies
Los ataques de grandes felinos al ganado son una de las principales causas de conflicto entre humanos y felinos, siendo por ello un tema prioritario para la conservación de estas especies. Se ha argumentado que la reducción en abundancia de presas naturales incrementa la ocurrencia de ataques a las especies domésticas. Sin embargo son pocos los estudios que han evaluado esta afirmación, algunos con resultados contradictorios. Nosotros investigamos cómo la ocurrencia de ataques al ganado, por parte de puma o jaguar, se relaciona con la abundancia y la riqueza de sus presas naturales. Muestreamos las presas potenciales contando los rastros de presencia a lo largo de transectos lineales en 14 fincas sin ataques (control) y en 14 fincas con ataques en el Noroeste de Costa Rica durante la temporada lluviosa de 2009. Encontramos una relación negativa entre la ocurrencia de ataques al ganado y la riqueza (p=0.0014) y abundancia (p=0.0012) de presas naturales. Nuestros resultados respaldan la aplicación de medidas que promuevan el mantenimiento y recuperación de las presas naturales como medida para reducir los ataques al ganado y conservar las poblaciones de puma y jaguar.
Link permanente para citações:
‣ Demostración inmunohistoquímica de Mycoplasma bovis en lesiones neumónicas crónicas en ganado en corral de engorda
Fonte: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
Publicador: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2010
Português
Relevância na Pesquisa
37.057437%
El corral de engorda es un sistema de producción intensivo de gran importancia en la ganadería de carne en México, Canadá y Estados Unidos de América. Estudios epidemiológicos indican que las enfermedades respiratorias de los bovinos son el principal problema en corrales de engorda. En este trabajo se describen las lesiones macroscópicas y microscópicas en pulmones de ganado de carne con severa neumonía crónica, a pesar de haber recibido tratamiento con antibióticos en más de tres ocasiones. Se realizaron estudios post mortem de ganado en corrales de engorda localizados en General Escobedo, Nuevo León; Morelia, Michoacán; Mexicali, Baja California y Culiacán, Sinaloa, todos en México. Se seleccionaron ocho casos crónicos de bronconeumonía supurativa con múltiples focos nodulares de exudado necrótico-caseoso. Estos focos necróticos estaban microscópicamente centrados en bronquios y bronquiolos y sus bordes estaban claramente limitados por una reacción piogranulomatosa. Los estudios de inmunohistoquímica demostraron positividad a Mycoplasma bovis en todos los casos. Las lesiones neumónicas macro y microscópicas asociadas con M. bovis tienen un patrón conspicuo. Este es el primer informe de M. bovis en neumonías en ganado de corral de engorda en México.
Link permanente para citações: