A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 385 itens digitais encontrados em 0.084 segundos
- Universidade Federal do Rio Grande
- Pontifícia Universidade Javeriana
- Revista Electr??nica de Derecho Ambiental
- Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
- Asociaci??n Espa??ola para la Ense??anza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)
- Universidade La Sabana
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
- Corporação de Fomento da Produção
- Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad
- Archivos argentinos de pediatría
- Trabajo y sociedad
- Estudios y perspectivas en turismo
- Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
- Mais Publicadores...
‣ A rela??ao homem, meio ambiente, desenvolvimento e o papel do direito ambiental
Fonte: Universidade Federal do Rio Grande
Publicador: Universidade Federal do Rio Grande
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
27.407434%
#Homem#Preserva????o#Meio ambiente#Ecologia jur??dica#Hombre#Preservaci??n#Medioambiente#Ecolog??a jur??dica
Atualmente, a humanidade vem se preocupando sempre mais com a necessidade de preserva????o do meio ambiente. Tal urgencia de preserva????o decorre da deterioriza????o da natureza e de seu uso sem medidas imprudente. Nesse sentido, esse trabalho analisa como ocorreu a rela????o do homem com o meio ambiente at?? o despertar para a necessidade de preservar. Considera a cr??tica que o Direito Ambiental faz ?? tradicional vis??o antropoc??ntrica que coloca o homen como centro de toda natureza, e enfoca tamb??m a teoria que faz a oposi????o a esta, o biocentrismo. Analisa, ainda, a crise ambiental e seus reflexos e de que maneira a ecologia jur??dica ou o direito, pela sua tutela, poder?? proteger ou contribuir para a preserva????o do meio ambiente.; Actualmente la humanidad viene preocup??ndose siempre m??s com a necesida de l?? preservaci??n del medioambiente. Tal urgencia de preservaci??n de deriva del deterioro de la naturaleza y de su uso sin medidas e imprudente. Em ese sentido, este trabajo naliza como ocorri?? la relaci??n del hombre com el medioambiente hasta el despertar para la necesidad de preservar. Considera la critica que el derecho ambiental hace a la tradicional visi??n antropoc??ntrica que coloca al hombre como el centro de toda la naturaleza...
Link permanente para citações:
‣ ¿Realmente existe una regulación ambiental en el ámbito del comercio internacional?
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana
Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado
Formato: Pdf
Português
Relevância na Pesquisa
26.95604%
#Medioambiente#comercio#tratados#acuerdos#Gestión ambiental - Aspectos jurídicos#Política ambiental#Derecho - Tesis y disertaciones académicas#Environment#Trade#Treaty#agreement
El acelerado crecimiento económico y el frenesí comercial ha tenido un impacto peligroso en el medioambiente, explitando indiscriminadamente los recursos naturales, sin consideración y en el perjuicio de la sostenibilidad ambiental. El derecho se ha ocupado de resolver los potenciales conflictos entre las partes, brindando seguridad jurídica en la operación mercantil, no obstante, frente al impacto ambiental no se ha hecho las reservas suficientes, y en esa medida es necesario que en el ámbito del comercio internacional se regule de fondo la materia y se logre un equilibrio entre el comercio y el impacto ambiental, con el objetivo de lograr sostenibilidad.; The rapid economic growth and trade frenzy have had a hazardous impact on the environment because of the indiscriminate expoitation of natural resources, without regard of the detriment on environmental sustainability
Link permanente para citações:
‣ Derecho y Medioambiente
Fonte: Revista Electr??nica de Derecho Ambiental
Publicador: Revista Electr??nica de Derecho Ambiental
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
37.235474%
El medio ambiente se convirti?? en una cuesti??n de importancia internacional, cuando se celebr?? en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano que culmin?? con la Declaraci??n de Estocolmo sobre el Ambiente Humano, de 1972. En ella se dispone que los Estados han de responsabilizarse de que las actividades que se realicen dentro de sus fronteras, jurisdicci??n y control no causen da??o a las personas, al entorno natural ni al medioambiente de otros Estados. Desde entonces la actividad legislativa tanto en el ??mbito internacional como europeo no ha cesado. La Constituci??n espa??ola de 1978 estipula que ???todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, as?? como el deber de conservarlo???, que se establecer??n sanciones penales o, en su caso administrativas para la violaci??n de tales derechos, e impone la obligaci??n de reparar el da??o causado. El C??digo penal de 1995, en cumplimiento del mandato constitucional, estableci?? el T??tulo XVI: De los delitos relativos a la ordenaci??n del territorio y la protecci??n del patrimonio hist??rico y del medio ambiente.; Environment became a question of international relevance, when the United Nations Conference on the Human Environment met in Stockholm in 1972 and made the Stockholm Declaration on Human Environment. This declaration establishes that States have to take responsibility that activities developed within their borders...
Link permanente para citações:
‣ Elaboraci??n de un video sobre calidad, seguridad y medio ambiente en la unidad de laboratorios docentes (ULD) de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona
Fonte: Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
Publicador: Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
27.407434%
La Unidad de Laboratorios Docentes (ULD) de la Facultad de Farmacia (UB) ha implantado un
sistema de gesti??n de la calidad (SGC) que permite transmitir al estudiante una formaci??n adicional
con el objetivo de mejorar sus competencias transversales (siguiendo las directrices del Espacio
Europeo de Educaci??n Superior, EEES). Adem??s, en el curso acad??mico 06-07, se instauraron las
Buenas Pr??cticas Ambientales (BPAL) para disponer de un sistema de gesti??n que incorporase los
criterios de calidad, medioambiente y seguridad (sistema de gesti??n integrada, SGI). Durante el
presente curso acad??mico se ha procedido a la grabaci??n y edici??n de un video sobre calidad,
seguridad y medioambiente en la ULD con el objetivo de mejorar la formaci??n transversal de los
estudiantes facilitando la integraci??n de los conocimientos y habilidades profesionales. De esta forma,
al salir del entorno universitario, los licenciados y graduados de la Facultad de Farmacia dispondr??n de
un valor a??adido en su formaci??n, mejorando as?? sus competencias para el desarrollo de su futura
profesi??n. En el video se muestra la manera de trabajar correctamente seg??n las normas de calidad,
seguridad y medioambiente recogidas adem??s en un tr??ptico que se entrega a los estudiantes al acceder
por primera vez a un laboratorio de pr??cticas. El video se difundir?? a trav??s de la p??gina web de la
ULD...
Link permanente para citações:
‣ Minerales y medioambiente
Fonte: Asociaci??n Espa??ola para la Ense??anza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)
Publicador: Asociaci??n Espa??ola para la Ense??anza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
37.407434%
#Ense??anza de la geolog??a#Geology teaching#Medioambiente#Environment#Recursos minerales#Mineral resources#Drenaje ??cido de mina#Acid mine drainage#Trabajos pr??cticos
La tem??tica de este taller se centra en los minerales y el medioambiente. Se incluyen diferentes actividades pr??cticas en las que se realiza una presentaci??n general de la problem??tica de estudio con visionado de v??deos (actividad 1), se trabaja en la localizaci??n de yacimientos minerales usando la herramienta Google Earth (actividad 2), se identifican algunos minerales portadores de metales a partir de sus propiedades (actividad 3), se busca la relaci??n entre objetos de la vida cotidiana con los minerales (actividad 4), y se trabaja mediante un dise??o experimental sobre uno de los problemas ambientales que generan la extracci??n mineral de algunos tipos de yacimientos minerales, como el drenaje ??cido de mina (actividad 5). El material requerido es muy sencillo y solo en la actividad 5 se necesita un montaje de laboratorio algo m??s complejo pero por otra parte asequible. El enfoque del taller es interdisciplinar abordando aspectos de la geolog??a, el medioambiente (??rea transversal en s?? misma), y de la qu??mica.; This workshop is focused on minerals and the environment. It includes several practical activities: a video viewing for a general presentation of the theme (activity 1), tracing of mineral deposits using Google Earth (activity 2)...
Link permanente para citações:
‣ Los Derechos Humanos y el medioambiente; Los Derechos Humanos y el medioambiente
Fonte: Universidade La Sabana
Publicador: Universidade La Sabana
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
37.407434%
#Fundamental rights, collective rights, sustainable development, environment.#Derechos individuales, derechos colectivos, desarrollo sostenible, medioambiente.
Human rights are single, essential, inalienable and inherent to human being dignity; they constitute the milestone of the rule of law and they precede the positive law. There is another type of rights called collective rights that are rooted in and lead the social collective, and are also bound to people life quality. There is a close relationship between the former and the latter ones, but the question is to know which of them prevail. Currently it could be noticed a clash or conflict between them, which lead to think about the allowed level of world industrial and technological growing since environment and ecological balance is being compromised and that undermines the right to life and the right to health as the very basis of the human being.; Los derechos humanos son individuales, esenciales, inalienables e inherentes a la dignidad de la persona humana, constituyen la base del Estado social de derecho, y son anteriores al derecho positivo. Por su parte, hay otro tipo de derechos que son los colectivos, los cuales radican en cabeza del colectivo social y están ligados a la calidad de vida de las personas. Existe una estrecha relación entre los unos y los otros, pero el interrogante radica en saber cuál prevalece; en la actualidad podría hablarse de una colisión o conflicto que se está presentando entre ambos...
Link permanente para citações:
‣ Incidencia de los nuevos costes empresariales, calidad y medioambiente, en el modelo de toma de decisiones a corto plazo: caso particular C-V-B
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /12/2001
Português
Relevância na Pesquisa
26.95604%
El punto de equilibrio o umbral de rentabilidad de una unidad económica de producción ha de variar como consecuencia de la incorporación de los nuevos costes y de la obtención de una mayor cantidad de ingresos derivados de fabricar bajo una filosofía de la Calidad Total. En este sentido, se considera que la evaluación coste /beneficio de la Calidad puede considerarse como un elemento de eficiencia del control por parte de las organizaciones. La incorporación de los costes de calidad y medioambiente dentro de este modelo, completará la información con la relación existente entre el volumen de costes derivados de un control de calidad total, frente al resto de los costes empresariales, así como nos pondrá de manifiesto, si determinadas inversiones que supongan, a priori, un incremento de la calidad integral de la empresa, son eficientes desde el punto de vista económico.; Fil: Jiménez Montañés, María Angela. .; Fil: Tejada Ponce, Ángel. .; Fil: Villaluenga de Gracia, Susana. .
Link permanente para citações:
‣ PLAN DE MEJORAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL VALLE DEL LLUTA: CONOCIMIENTO AVANZADO Y TECNOLOGÍA APLICADA PARA LA MITIGACIÓN, REMEDIACIÓN, Y MANEJO DE DRENAJE ÁCIDO Y METALES PESADOS EN EL SECTOR VOLCÁN TACORA.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 25/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
26.95604%
#Bienes Públicos para la Innovación#Comercio de artículos de suministros de oficinas y artículos de escritorio en general#Gobierno central#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#Jurídica#Beneficiario
LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL DEL VALLE DEL RÍO LLUTA EN LA REGIÓN DE ARICA-PARINACOTA SE ENCUENTRA FUERTEMENTE LIMITADA DEBIDO A LA DEFICIENTE CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA. LA SALINIDAD DEL AGUA DISPONIBLE PARA RIEGO AFECTA A LOS CULTIVOS Y NO PERMITE EL CRECIMIENTO DE CULTIVOS DE ALTA RENTABILIDAD Y/O LIMITA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS CULTIVOS EXISTENTES. CONCENTRACIONES ELEVADAS DE BORO (8-40 MG/L) ARSÉNICO (01-4 MG/L) SALES DISUELTAS (ALTA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA: 2-14 MS/CM) Y METALES PESADOS (FE: 3-100 MG/L) SON FACTORES LIMITANTES EN LA DIVERSIFICACIÓN DE LA GAMA DE CULTIVOS Y EN SUS RENDIMIENTOS DE PRODUCCIÓN (JICA 1995, INGENDESA S.A. 2004, TORRES Y ACEVEDO. 2008). ASIMISMO LA MALA CALIDAD DEL AGUA IMPONE ALTOS COSTOS Y LIMITACIONES A LA PRODUCCIÓN DE AGUA PARA USO POTABLE E INDUSTRIAL IMPONIENDO UNA BARRERA DE ENTRADA A ACTIVIDADES QUE DEPENDEN DEL USO DEL AGUA. LA INMINENTE CONSTRUCCIÓN DEL EMBALSE CHIRONTA EN EL RÍO LLUTA PLANTEA OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS: AUMENTARÁ LA DISPONIBILIDAD DE AGUA PERO SU CALIDAD SERÁ SIMILAR A LA ACTUAL Y GENERARÁ UN RIESGO POR LA ACUMULACIÓN DE LODOS ARSENICADOS EN EL EMBALSE. AUNQUE SE SABE QUE EL RÍO AZUFRE ES FUENTE DEL 75% DEL FIERRO TOTAL Y PRINCIPAL RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN DE LOS LODOS ARSENICADOS LA MAGNITUD DEL FLUJO DE ARSÉNICO Y LAS POSIBLES RESPUESTAS DE ESTOS LODOS FRENTE A DISTINTAS CONDICIONES DE CALIDAD DEL AGUA TODAVÍA SE DESCONOCEN. PROCESOS DE ORIGEN NATURAL Y ANTRÓPICO PODRÍAN MOVILIZAR CANTIDADES IMPORTANTES DE ARSÉNICO EN EVENTOS INESPERADOS CON CONSECUENCIAS POTENCIALMENTE DEVASTADORAS. OTRO FACTOR DE RIESGO PARA LA CALIDAD DEL AGUA DEL VALLE DEL LLUTA ES EL PROYECTO MINERO PERUANO PUCAMARCA MINSUR QUE TENDRÁ POTENCIALES DESCARGAS A LA CUENCA DEL RÍO AZUFRE Y CUYA LÍNEA DE BASE DE CALIDAD ES INADECUADAMENTE CONOCIDA. CONSIDERANDO LO EXPUESTO ES DIFÍCIL PENSAR EN UN DESARROLLO ECONÓMICO COMPETITIVO HABILITADOR DE LA INNOVACIÓN SI NO SE ADOPTAN MEDIDAS TENDIENTES A MEJORAR Y PROTEGER LA CALIDAD DEL AGUA DE LA CUENCA. SE REQUIERE LA ARTICULACIÓN DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO CON COMPETENCIAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS EN GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA AL INTERIOR DE LOS ORGANISMOS TÉCNICOS REGIONALES CONOCIMIENTO DETALLADO DE LOS FACTORES NATURALES Y HUMANOS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TECNOLOGÍAS QUE PERMITAN CONTROLAR EN FORMA SUSTENTABLE LAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN Y LA DISPONIBILIDAD DE HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN QUE INTEGREN LOS ASPECTOS ANTERIORES. ESTE PROYECTO SE ENFOCA EN ATACAR INTEGRALMENTE UNA DE LAS FUENTES ESTRUCTURALES DE LA MALA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO LLUTA: LA CONTAMINACIÓN PROVENIENTE DEL SECTOR AGUAS CALIENTES DEL VOLCÁN TACORA A TRAVÉS DEL RÍO AZUFRE AFLUENTE DEL RÍO CARACARANI QUE FORMA EL RÍO LLUTA AL JUNTARSE CON EL RÍO COLPITAS. EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES FOMENTAR EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y POTENCIAR NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL VALLE DEL RÍO LLUTA A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO Y PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DE SUS RECURSOS HÍDRICOS USANDO CONOCIMIENTO AVANZADO Y TECNOLOGÍA APLICADA PARA LA MITIGACIÓN Y REMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN EL SECTOR AGUAS CALIENTES VOLCÁN TACORA. LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO SON: (I) DESARROLLAR UN PLAN Y UNA TECNOLOGÍA PARA CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN PROVENIENTE DEL RÍO AZUFRE...
Link permanente para citações:
‣ Incorporación de la Variabilidad Hidrológica en la Determinación del Caudal Ecológico
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 20/03/2012
Português
Relevância na Pesquisa
26.95604%
#Bienes Públicos para la Competitividad#Edición principalmente de libros#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias naturales y la ingeniería#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#Jurídica#Beneficiario
Una Limitación a la cual se Ven Enfrentadas las Energía Renovable No Convencionales de Generación Hidroeléctrica (ernch) es el Caudal que se Debe Mantener en el Río para Conservar la Ecología y para Permitir el Desarrollo de las Actividades que se Desarrollan en Torno a Él. Este Caudal es Denominado Caudal Ecológico. Todo Proyecto Hidroeléctrico que Ingresa al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Debe Estipular un Caudal Ecológico como una Medida de Mitigación. El Caudal Ecológico es un Hidrograma Anual el cual Debe Respetarse Todos los Años. Sin Embargo este Régimen No Incorpora las Variaciones Interanuales de los Ríos es Decir las Diferencias de Caudal entre un Año Seco Normal y Húmedo. De Esta Forma se Está Exigiendo al Titular del Proyecto Hidroeléctrico Respetar un Régimen de Caudal Ecológico que en Años Secos Podría Ser Menor. Este Proyecto Buscar Incorporar la Variabilidad Hidrológica en el Cálculo del Caudal Ecológico para Aumentar la Posibilidad de Generación de las Ernch Disminuyendo la Brecha en la Posibilidad de Generación que Existe con las Hidroeléctricas Convencionales. Esto se Realizará mediante un Análisis Histórico del Hábitat Disponible para las Especies Acuáticas y del Desarrollo de los Usos Antrópicos que se Realizan en Torno al Río con el Fin de Desarrollar una Regla Sencilla de Ajuste del Caudal Ecológico para Años Secos y Húmedos a Partir de un Año Normal. Creemos que al Incorporar la Variabilidad Hidrológica Interanual en el Cálculo del Caudal Ecológico es Posible Diferenciar Distintos Regímenes de Caudal Ecológico de Acuerdo a Años Secos Normales y Húmedos Permitiendo Disponer de un Mayor Caudal para Generación Hidroeléctrica sin Dañar la Ecología y el Desarrollo de Actividades en Torno al Río Logrando Así que el Proyecto Siga Siendo Sustentable y Amigable con el Medio Ambiente. El Principal Resultado de este Proyecto es una Regla Sencilla que Permitirá Definir un Caudal Ecológico para Años Secos y Húmedos a Partir de un Año Normal. Esta Regla Será Incorporada en los Protocolos de Evaluación de Caudal Ecológico por Parte de las Instituciones Competentes. Otro Resultado Son las Curvas de Idoneidad Tanto para las Especies Acuáticas como para las Principales Actividades que se Desarrollan en los Lugares de Emplazamiento de las Ernch. Las Curvas de Idoneidad Son Curvas Univariables o Multivariantes que Relacionan la Idoneidad del Hábitat o Idoneidad de Desarrollo de la Actividad con el Caudal. Estas Curvas Son Necesarias para el Cálculo de Caudal Ecológico de los Proyectos que Ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Se Espera que con los Resultados de este Estudio No Solo Mejore la Rentabilidad de las Ernch Sino que Además Puedan Ser Utilizados como un Instrumento de Fomento Complementario a los ya Realizados por el Estado para este Tipo de Energía Logrando que una Mayor Cantidad de Mw Sean Ingresados al Sistema Eléctrico en Chile.; -conocer las Preferencias de Microhábitat Físico de las Especies Acuáticas en los Ríos de la Zona Centro-sur de Chile. -identificar las Principales Actividades In Situ Realizadas en los Ríos de la Zona Centro-sur de Chile y Determinar las Variables Críticas y sus Umbrales para la Realización de Estas. -determinar la Variabilidad Histórica Natural del Hábitat de las Especies Acuáticas en los Ríos de la Zona Centro-sur de Chile. -trasferir los Resultados y el Conocimiento a las Entidades Evaluadoras Ambientales y al Mercado a Través de Actividades de Capacitación Difusión en Seminarios y Conferencias Desarrollo de Manuales entre Otros.; Incorporar la Variabilidad Hidrológica en el Cálculo del Caudal Ecológico para Aumentar la Posibilidad de Generación Hidroeléctrica de las Ernc mediante un Análisis Histórico del Hábitat Disponible para las Especies Acuáticas y del Desarrollo de los Usos Antrópicos que se Realizan en Torno al Río con el Fin de Desarrollar una Regla Sencilla de Ajuste del Caudal Ecológico para Años Secos y Húmedos a Partir de un Año Normal.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de Bases Metodológicas de Planes de Reparación del Daño Ambiental, para Aumentar la Competitividad
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 20/03/2012
Português
Relevância na Pesquisa
26.95604%
#Bienes Públicos para la Competitividad#Gobierno central#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#Acuicultura#Jurídica#Beneficiario
Con la Dictación de la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente en Marzo del Año 1994 se Estableció la Obligación de Reparar el Medio Ambiente a Quienes Haya Causado un Daño. La Nueva Institucionalidad Ambiental Cambia Radicalmente las Reglas del Juego Aumentando la Fiscalización los Procesos Sancionatorios y la Posterior Implementación de Planes de Reparación. Por este Motivo el Proyecto Presentado Pretende Reducir las Brechas de Información y Acelerar la Transferencia Tecnológica para Reducir los Costos Asociados a la Nueva Legislación Ambiental. un Mercado que se Fomenta con las Bases Metodológicas que se Desarrollan en este Proyecto en Torno a los Planes de Reparación es el de Consultores Ambientales Especializados en la Creación de Planes de Reparación del Daño Ambiental. Tal como Ocurrió cuando Comenzó a Regir Ley de Bases del Medio Ambiente con la Necesidad de Hacer Estudios de Impacto Ambiental en el Año 1994 se Abre Ahora un Nicho de Negocio para Quienes Estén Interesados en Asesorar Estos Procesos. Por este Motivo la Disposición Pública de la Información Levantará Barreras de Entrada al Mercado de la Asesoría Ambiental. El Presente Proyecto Contribuye También a la Competitividad de los Sectores Productivos del País al Generar un Estándar Social de Reparación y al Entregar a Todos los Actores Involucrados Metodologías Públicas Compartidas Consistentes y Uniformes para Realizar Planes de Reparación de los Daños Ambientales que Permiten al Sujeto Regulado Realizar el Mejor Plan de Reparación para su Situación sin Caer en Errores que le Pueden Costar Incluso la Revocación del Permiso de Operación. Además Permite Tomar Decisiones de Inversión Previendo las Decisiones del Regulador y Alineando su Conducta hacia la Prevención del Daño y la Contención de los Efectos Negativos Derivados de sus Posibles Infracciones. Se Generarán Bases de Datos de las Tecnologías de Reparación Sugeridas con sus Costos lo que se Espera que Fortalezca la Competitividad del País Promoviendo la Prevención y Reparación del Daño Ambiental Desmotivando Malas Prácticas Ambientales por una Parte de la Comunidad Regulada Promoviendo Inversiones Sustentables en el País por sobre de Aquellas que Pudiesen Generar Externalidades y Pasivos Ambientales. La Existencia de un Estándar de Reparación del Medio Ambiente que Permita Hacer Efectiva la Obligación de Reparación del Medio Incide Positiva y Directamente en la Disponibilidad de los Recursos Naturales Afectados Contribuyendo a la Sustentabilidad y Consecuentemente a la Competitividad Futura del País en su Conjunto. Una Plataforma Web en el Sitio Institucional de la Sma se Pondrá a Disposición de Todos los Interesados donde se Compartirá la Documentación Asociada a las Metodologías Desarrolladas Foros de Discusión Sistemas Interactivos E-learning los Procedimientos Administrativos Electrónicos de Aprobación de Planes de Reparación y la Actualización de las Bases de Datos Relativas a Tecnologías de Reparación Ambiental y sus Costos...
Link permanente para citações:
‣ Manejo sustentable de la Bahía Mejillones del Sur
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 16/12/2004
Português
Relevância na Pesquisa
26.95604%
#Bienes Públicos para la Innovación#No informado#Acuicultura#Jurídica#Beneficiario#Métodos de simulación#Desarrollo sustentable#Sistema de información
Incrementar el conocimiento de los distintos procesos ecológicos que gobiernan el funcionamiento de la bahía Mejillones mediante la formulación de un modelo oceanográfico y ecológico holístico.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Uso de recursos fitogenéticos nativos para la fitoestabilización de relaves mineros en la región de Coquimbo
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 29/12/2004
Português
Relevância na Pesquisa
26.95604%
#Bienes Públicos para la Innovación#No informado#Medio ambiente#Jurídica#Beneficiario#Protección del medio ambiente#Tratamiento de residuos#Industria minera
Validar e implementar la tecnología de fitoestabilización para los depósitos de relaves mineros presentes en la IV Región para que los organismos con competencia ambiental y las empresas mineras dispongan de una tecnología ambientalmente sustentable que permita disminuir el riesgo ambiental de los depósitos actuales y futuros.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Fortalecimiento de capacidades para enfrentar los desafíos del cambio global en Chile
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 25/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
26.95604%
#Proyectos de Formación y Fortalecimiento de Capacidades#Comercio de artículos de suministros de oficinas y artículos de escritorio en general#Generación hidroeléctrica#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#Jurídica#Beneficiario
Existe un consenso científico básico sobre la influencia de la actividad antropogénica sobre el comportamiento del sistema climático. Estudios recientes coinciden en lo que respecta a las proyecciones del clima para Chile. Se estima que la zona centro y centro sur del país exhibiría una reducción significativa de los niveles de precipitación y un aumento en los niveles de temperatura (del orden de 3-4°C en la Cordillera). Además se sabe que los ecosistemas y los sectores socioeconómicos tienen gran vinculación y sensibilidad frente a estos cambios climáticos proyectados. Muchos de estos impactos y ejes de vulnerabilidad pueden asociarse a temas como recursos hídricos y energía y uso del territorio. El principal problema que se reconoce a partir de estos dos elementos es que el Cambio Global pone en riesgo la viabilidad de los Sectores: Medio Ambiente Recursos Hídricos y Energía. En este sentido la mejor recomendación para el futuro es que ni la hidrología, ni los temas de consumo de energía eficiencia energética, ni planificación del territorio deben ser considerados como desvinculados de las proyecciones de cambio climático y de cambio global. Si hay algo que caracteriza el sistema climático y las relaciones con los componentes biológicos...
Link permanente para citações:
‣ Centro Tecnológico del Agua y del Medioambiente
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 26/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
27.235474%
#Proyectos de Formación y Fortalecimiento de Capacidades#Captación, depuración y distribución de agua#Explotación de viveros de especies forestales#Gobierno central#Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidades#Otras actividades de servicios conexas a la silvicultura N.C.P.#Universidades#Jurídica#Beneficiario#Contaminación de aguas#Tratamiento de aguas
Las principales actividades económicas de la zona central de chile (comprendida desde la V a VIII regiones) son de índole agrícola, minera, forestal y turística las cuales por ubicarse en una zona semiárida a subhúmeda están ligadas fuertemente al agua y al medioambiente. En este marco el agua juega un rol fundamental en los procesos productivos derivado de la demanda creciente que existe sobre este recurso. Asimismo el agua es muy relevante si se la considera desde una perspectiva ambiental dado que es parte de la solución pero también del problema cuando se trabaja con aguas contaminadas. Por otra parte, los excesos de oferta hídrica en términos espaciales y temporales generan efectos desastrosos como pérdidas de cultivos, daños ligados a inundaciones, movimientos en masa, socavaciones de riberas caminos y puentes, y torrentes sin control todo lo cual afecta vidas humanas, transitabilidad de personas y mercancías, deterioro de infraestructura y obras civiles, y problemas geopolíticos de conexión del territorio entre otros. En este marco, los principales desafíos están relacionados con conocer por un lado cómo se comportan las precipitaciones y los caudales en una región determinada, para lo cual se precisa contar con un sistema de estimación cuantitativa de la relación precipitación escorrentía que a su vez facilite la estimación de las ofertas y las demandas frente a escenarios de incertidumbre...
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de herramientas y estándares de calidad ambiental para la identificación, confirmación y control de sitios contaminados: aplicación piloto en región de Magallanes, sector hidrocarburos
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 22/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
37.235474%
#Bienes Públicos para la Innovación#EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL#Gobierno central#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#UNIVERSIDADES#Jurídica#Beneficiario#Contaminación#Medio Ambiente#Zonificación
Una de las problemáticas ambientales que ha tenido un desarrollo importante en los últimos años a nivel internacional ha sido la gestión de sitios contaminados. Comparado con otros ámbitos como la contaminación atmosférica de aguas o de residuos sólidos la contaminación de suelos y aguas subterráneas ha iniciado este desarrollo con cierto retraso debido principalmente a la menor claridad de la problemática. Este tipo de contaminación causada fundamentalmente por la actividad humana representa para la mayoría de los países un problema ambiental y económico que puede alcanzar importantes proporciones principalmente en los grandes centros urbanos y en las áreas de uso intensivo de producción industrial y de explotación de recursos naturales. La contaminación del recurso suelo (incluyendo las aguas subterráneas asociadas) ha concitado gran preocupación en naciones desarrolladas en los últimos 15 años en donde para asegurar el desarrollo sustentable y la competitividad de los sectores productivos se han desarrollado una batería de herramientas y normativas. En nuestro país sin embargo la gestión de sitios y suelos contaminados era hasta hace un par de años un tema casi desconocido tanto para empresas privadas como para la mayoría de los organismos públicos. El desarrollo económico de Chile se ha basado históricamente en la explotación de sus recursos naturales representando en la actualidad más de un 80% de las exportaciones del país. Desde la década de los noventa se presentan altas tasas de crecimiento inversión y exportación lo que trae consigo importantes costos ambientales asociados: depredación de los recursos contaminación de suelos aguas subterráneas y aguas superficiales. Lo anterior ha llevado a que prácticamente en todo el territorio nacional exista en mayor o menor grado vestigio de una intervención antrópica. De hecho existen en el país múltiples casos de sitios contaminados de alta visibilidad e impacto los que han debido ser enfrentados caso a caso sin reglas del juego claras lo que ha significado importantes pérdidas económicas sobre-inversión en tecnologías de remediación y lo más importante daños muchas veces irreversibles para la salud de las personas. Entre estos casos se encuentran los sitios contaminados con asbesto en la Región Metropolitana...
Link permanente para citações:
‣ Los franceses ante el medioambiente, la ciencia y la tecnología
Fonte: Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad
Publicador: Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/09/2009
Português
Relevância na Pesquisa
37.235474%
Este artículo se interesa por la relación que mantienen los ciudadanos franceses con el medioambiente, la ciencia y la tecnología, sobre la base de los resultados de la encuesta Valores realizada por un equipo de sociólogos y de politólogos reunidos en la Asociación para la Investigación sobre los Sistemas de Valores. Más precisamente, quiere saber cuáles son las percepciones, opiniones y actitudes de la población del Hexágono sobre estas cuestiones y los problemas que surgen de sus interacciones. Fundamentalmente, avanza la hipótesis según la cual este vínculo se articula en torno a tres ideas básicas: 1) la adhesión de la ciudadanía gala al gran relato ecológico, 2) el compromiso personal con la ecología y 3) el cuestionamiento de la legitimidad de la ciencia y de la tecnología, especialmente a partir de una reflexión sobre las consecuencias medioambientales del desarrollo científico y tecnológico.
Link permanente para citações:
‣ Heredabilidad y medioambiente en el desarrollo del niño
Fonte: Archivos argentinos de pediatría
Publicador: Archivos argentinos de pediatría
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2010
Português
Relevância na Pesquisa
37.608054%
La influencia del medioambiente sobre el desarrollo humano puede ser estudiada evaluando la similitud de rasgos del desarrollo entre hermanos biológicos, gemelos y adoptados, criados juntos y aparte. El medioambiente es causa del 50% de la varianza total de la capacidad cognitiva general de una población determinada. Esta influencia disminuye con la edad a expensas de la influencia genética. Desde la infancia hasta la adultez, existe una disminución paulatina de la influencia del mediomabiente compartido con un aumento de la influencia genética y del medioambiente no compartido. Paradójicamente, la genética cuantitativa brinda valiosa información sobre la influencia del medioambiente sobre el desarrollo infantil.
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo, medioambiente y sociedad en el discurso empresarial del Grupo Techint
Fonte: Trabajo y sociedad
Publicador: Trabajo y sociedad
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2011
Português
Relevância na Pesquisa
37.235474%
En este artículo me propongo analizar cómo preocupaciones relacionadas con las nociones de desarrollo, medioambiente e impacto social de grandes obras, han sido incorporadas en un tipo de materialización del discurso empresarial de uno de los grupos económicos locales -con inserción trasnacional- más importantes en esta materia: el Grupo Techint. Por otro lado, el análisis de un conflicto actual, a propósito de un mega proyecto inmobiliario asentado en el predio del Ceamse (Municipios Quilmes y Avellaneda, Buenos Aires, Argentina) permite analizar un caso paradigmático de cuál ha sido la responsabilidad empresaria respecto de la degradación ambiental e impacto social, las formas de negarla en la actualidad en pos del "desarrollo", como así también los conflictos y disputas que suscitan en la actualidad entre empresarios, políticos y diversos sectores de la sociedad civil.
Link permanente para citações:
‣ Paisaje y medioambiente: Las transformaciones ocasionadas por el turismo de segundas residencias en las playas de Jacumã, Carapibus y Tabatinga (Conde/PB, Brasil)
Fonte: Estudios y perspectivas en turismo
Publicador: Estudios y perspectivas en turismo
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/02/2012
Português
Relevância na Pesquisa
37.235474%
A partir del concepto de paisaje, tan importante y debatido en la geografía, y del concepto de medioambiente, uno de los más discutidos en el mundo actualmente, se presentan aquí los impactos que el turismo produce sobre los mismos. Esa actividad que ha cambiado la idea de placer, recreación y ocio se convirtió en una de las mayores fuentes de la economía global transformando el espacio físico y el medio social. Se analiza el turismo de segundas residencias (también conocido como veraneo). Intensamente presente en el nordeste de Brasil, ese tipo de turismo ha llamado la atención de los investigadores por su poder de "echar raíces", de poseer y consumir los lugares donde se inserta, modificando y muchas veces degradando el medio y el paisaje. Dicho análisis es parte de la tesis de maestría de la presente autora, basada en el estudio de los cambios ocurridos en las tres playas de mayor demanda de segundas residencias en el litoral sur del Estado da Paraíba: Jacumã, Carapibus y Tabatinga. El análisis se centra en un relevamiento bibliográfico y de campo, sumado al análisis de fotografías aéreas e imágenes satelitales.
Link permanente para citações:
‣ Evaluación nacional e internacional del medioambiente por expertos
Fonte: Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
Publicador: Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/08/2008
Português
Relevância na Pesquisa
37.523923%
El medioambiente es el patrimonio compartido de la humanidad; de su cuidado depende el futuro del mundo; parte de la sabiduría del hombre radica en su capacidad de aprender de lo bueno y lo malo que advierte en sus semejantes; de ahí que en varias ocasiones los especialistas recomienden aprender tanto de los éxitos como de los fracasos, teniendo nuestro país gran cantidad de situaciones que los ejemplifican. Considerado lo anterior, para este trabajo, entrevistamos a 16 destacados expertos, nacionales y extranjeros, en medioambiente y con amplio compromiso en valores ambientales y que se han desempeñado en importantes puestos en los sectores académico, público, privado y de organismos intermedios con el fin de conocer sus opiniones sobre la situación del medio-ambiente en México y el mundo. Para llevar a cabo esto, se elaboró un cuestionario cuyas preguntas atienden al nivel de conocimiento evaluativo que marca la taxonomía de Bloom; de esta manera, se estructuraron 40 interrogantes, cuyos planteamientos están centrados en los recursos: aire, agua, suelo y energía. De la suma de opiniones, determinamos 135 precisiones; el resultado final puede constituir una aportación importante para países que se encuentran en vías de desarrollo y cuyos limitados recursos económicos deben optimizarse a favor del medioambiente.
Link permanente para citações: