A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 66048 itens digitais encontrados em 0.005 segundos
- University of Limerick
- Monterey, California. Naval Postgraduate School
- Universidad de Medellín; Especialización en Ingeniería de Software; Facultad de Ingenierías
- Universidad de Medellín; Maestría en Ingeniería de Software; Facultad de Ingenierías
- Panamá : Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico y Software Libre (CIDETYS), 2011.
- Madrid : Centro nacional de referecia de aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (Cenatic), 2010.
- Madrid : Centro nacional de referecia de aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (Cenatic), 2009.
- Corporação de Fomento da Produção
- Springer: Lecture Notes in Software Engineering
- Mais Publicadores...
‣ How amendments to the medical device directive affect the development of medical device software
Fonte: University of Limerick
Publicador: University of Limerick
Tipo: Conference item; all_ul_research; ul_published_reviewed; none
Português
Relevância na Pesquisa
443.4299%
peer-reviewed; A recent revision to the European Medical Device Directive (MDD 2007/47/EC) made fourteen amendments to the original directive (93/42/EEC). A number of these changes directly affect the development
of software for use in healthcare. The most significant change in relation to medical device software development is that standalone software is now seen as an active medical device. Prior to this amendment medical device software was developed in accordance with the IEC 62304 standard.
However, IEC 62304 is not sufficiently comprehensive to provide guidance in the development of standalone software as an active medical device. Medi SPICE is currently being developed to fill the
gaps left by IEC 62304 in developing standalone software as an active medical device and to provide medical device software developers a single point of reference for developing software for use in
healthcare.
Link permanente para citações:
‣ Engineering software for interoperability through use of enterprise architecture techniques
Fonte: Monterey, California. Naval Postgraduate School
Publicador: Monterey, California. Naval Postgraduate School
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: xii, 87 p. : ill. ;
Português
Relevância na Pesquisa
440.13977%
Approved for public release; distribution is unlimited.; This thesis proposes a new structured methodology for incorporating the use of enterprise architecture techniques into the DoD software acquisition process, to provide a means by which interoperability requirements can be captured, defined, and levied at the appropriate time in a system's development. It discusses the necessary components of these architectural models, how these models capture our interoperability needs, and how these interoperability needs form the basis for meaningful dialogue between the DoD's acquisition and planning communities. While this methodology is applicable to many domains and functional areas, for the purposes of this thesis, the focus will be solely on software systems (including systems with embedded software) within the DoD.; Captain, United States Air Force
Link permanente para citações:
‣ Software system architecture modeling methodology for naval gun weapon systems
Fonte: Monterey, California. Naval Postgraduate School
Publicador: Monterey, California. Naval Postgraduate School
Formato: xx, 173 p. : ill. ; 28 cm.
Português
Relevância na Pesquisa
441.88496%
#Computer software#Reusability.#Open architecture#software requirements#software safety#COTS safety analysis#software system architecture#modeling#environmental modeling#assertion checking
This dissertation describes the development of an architectural modeling methodology that supports the Navy's requirement to evaluate potential changes to gun weapon systems in order to identify potential software safety risks. The modeling methodology includes a tool (Eagle6) that is based on the Monterey Phoenix (MP) modeling methodology, and has the capability to create and verify MP models, execute formal assertions via pre-defined macro commands, and a visualization tool that generates graphical representations of model scenarios. The Eagle6 toolset has two scenario generation modes, Exhaustive Search for model verification within scope, and Random trace generation for statistical estimates of nonfunctional properties, such as performance. The dissertation demonstrates how the Eagle6 tool may improve the SSSTRP evaluation process by including a methodology to use formal assertions to test for software states that are considered unsafe.
Link permanente para citações:
‣ Understanding the software product line derivation process: an industrial example
Fonte: EuroSPI
Publicador: EuroSPI
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject; all_ul_research; ul_published_reviewed
Português
Relevância na Pesquisa
441.11875%
peer-reviewed; Software Product Line Engineering has emerged as a software engineering strategy aimed at helping industry achieve business goals. Nevertheless, in order to ensure the return of invest-ment with the Software Product Line (SPL) approach, a well-defined Product Derivation (PD) process is important. Without this process, the products are instantiated in an ad-hoc manner with success relying on the effort of a few individual members. This may increase the produc-tion costs and time-to-market.
Despite its importance, when compared to the vast amount of research on developing product lines, relatively little work has been dedicated to the process of product derivation. Additional-ly, there are few available reports about how software development organizations derive their products from a product line.
Thus, this study presents the findings gathered through to the case study methodology in or-der to enhance understanding of how product derivation is performed in industrial settings, in-cluding its key phases and activities in the product derivation process
Link permanente para citações:
‣ Líneas de producto de software (SPL) como complemento para el desarrollo de soluciones orientadas a servicios (SOA): Una revisión de la literatura
Fonte: Universidad de Medellín; Especialización en Ingeniería de Software; Facultad de Ingenierías
Publicador: Universidad de Medellín; Especialización en Ingeniería de Software; Facultad de Ingenierías
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
441.88496%
#Arquitecturas orientadas a servicios. SOA#Orientación a servicios#Líneas de productos de Software. SPL#Paradigmas arquitectónicos#Programas para computador basados en componentes#Desarrollo de programas para computador#Ingeniería de software
Hoy en día la construcción de software exige soluciones cada vez más ágiles y completas que optimicen la forma de implementar sistemas en entornos cada vez más complejos. Las arquitecturas orientadas a servicios –SOA- y las líneas de productos de software –SPL- son dos paradigmas arquitectónicos que reciben bastante interés por parte de investigadores y stakeholders. A lo largo de las décadas pasadas ambas estrategias se aplicaron a grandes proyectos revelando muy buenos resultados en función de características como la flexibilidad y el reúso. Sin embargo, existieron algunas limitaciones como la dependencia de tecnologías y plataformas para las líneas de productos y la ausencia de mecanismos de personalización y reutilización de artefactos en el caso de las arquitecturas orientadas a servicios. Debido a estas deficiencias y a la evidente complementariedad de ambos conceptos se procede con la realización de una revisión sistemática de la literatura que permita presentar de forma ordenada y precisa la manera en que ambos enfoques pueden ser unidos para ofrecer una solución robusta y eficiente. Con esto se busca reducir los costos y el esfuerzo de desarrollo, al igual que el tiempo de implementación y adaptación de soluciones nuevas o existentes.; Today the construction of software requires increasingly flexible and complete solutions that optimize the way of implementing systems in increasingly complex environments. The service-oriented architecture -SOA- and software product lines -SPL- two architectural paradigms are receiving considerable interest by researchers and stakeholders. Over the past decades both strategies were applied to large projects revealed very good results in terms of characteristics such as flexibility and reuse. However...
Link permanente para citações:
‣ Control de riesgos en la generación de aplicaciones, utilizando el Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDSD). Revisión de la literatura
Fonte: Universidad de Medellín; Especialización en Ingeniería de Software; Facultad de Ingenierías
Publicador: Universidad de Medellín; Especialización en Ingeniería de Software; Facultad de Ingenierías
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
443.00688%
#Control de riesgos#Calidad del sofware#Desarrollo de software dirigido por modelos#Model Driven Architecture (MDA)#Artefactos#Transformaciones#Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDSD)#Desarrollo de software#Desarrollo de programas para computador#Ingeniería de software#Medición de software
El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos tiene como principal objetivo especificar y explicitar los términos del negocio en modelos. Los modelos no solo al inicio del proceso de desarrollo de software, sino en todo el ciclo de vida a través de transformaciones. Con las transformaciones se le está ofreciendo a los desarrolladores la posibilidad de poder realizar la automatización de sus procesos llevando a un nivel de abstracción mayor la obtención de los artefactos. Utilizando los modelos, se mitigan los riesgos en los atributos de calidad del software, generados por la creciente complejidad de las aplicaciones, que han de satisfacer un mayor número de requisitos como: distribución, adaptabilidad, mantenibilidad y reutilización que hacen frente a la complejidad de las plataformas actuales. El presente artículo hace una revisión de diferentes artículos en los cuales se aborda el tema del uso del Desarrollo de Dirigido por Modelos para el control de riesgos en la generación de aplicaciones.
Link permanente para citações:
‣ Lenguaje específico de dominio para la definición de la plataforma en el desarrollo de software dirigido por modelos
Fonte: Universidad de Medellín; Maestría en Ingeniería de Software; Facultad de Ingenierías
Publicador: Universidad de Medellín; Maestría en Ingeniería de Software; Facultad de Ingenierías
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría
Português
Relevância na Pesquisa
440.13977%
#Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDSD)#Lenguaje Específico de Dominio (DSL)#Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL)#Lenguaje de Modelado Unificado (UML)#Transformación de Modelo a Texto (M2T)#Transformación de Modelo a Modelo (M2M)#Lenguaje de Propósito General (GPL)#Lenguaje de Restricción de Objetos (OCL)#Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE)#Modelado de plataforma#Vista lógica
Los enfoques tradicionales de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDSD) basados en la vista funcional han arrojado resultados positivos en los últimos años, no obstante, han presentado dificultades en aspectos como: el soporte multi-plataforma, la expresividad de los modelos y la intervención de las transformaciones. Este trabajo presenta una propuesta de modelado de la plataforma (vistas lógica y física de una aplicación), dentro de un enfoque multi-vistas para MDSD, de tal forma que se puedan expresar y reutilizar arquitecturas de software mediante el uso de modelos.
Lo anterior se logra a través de la elaboración de un Lenguaje Específico de Dominio (DSL) que hace parte del desarrollo de una herramienta de modelado MDSD ejemplificada a través de la aplicación de un estudio de caso del proceso gestión de incidentes de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL).
Esta propuesta inicia con la identificación de los elementos propios de la vista lógica y física, incluyendo una clasificación detallada de los tipos de artefactos de código. De aquí se elicitan los requisitos con los que se construye el meta-modelo del DSL de plataforma y se procede a desarrollar los mecanismos para su instanciación.
Las vistas lógica y física se instancian a través de un modelador gráfico de Lenguaje de Modelado Unificado (UML)...
Link permanente para citações:
‣ Catálogo de software educativo libre
Fonte: Panamá : Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico y Software Libre (CIDETYS), 2011.
Publicador: Panamá : Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico y Software Libre (CIDETYS), 2011.
Tipo: Livro
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
441.88496%
#Software Educativo#Tecnologías de la Información y Comunicación#Software Libre#Sistemas operativos#Linux
88 p. :il; Libro Electrónico; El Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) ha tomado la iniciativa de instalar
arranque dual en las computadoras de los colegios públicos del país que
incluye un sistema operativo de Software Libre. Esto supone un reto importante
de preparar a docentes y estudiantes para estar en capacidad de utilizar las tecnologías
de información y comunicación (TIC) y así mejorar y modernizar el proceso
de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles de escolaridad.El sistema operativo libre elegido para el arranque dual por parte del MEDUCA fue Edubuntu1; una plataforma robusta y estable que contiene una gran variedad de software educativo para una extensa cantidad de asignaturas y niveles
de enseñanza. Edubuntu es mantenido por una comunidad internacional de educadores y voluntarios comprometidos con facilitar herramientas que permitan a docentes de todo el mundo, aprovechar las ventajas de las tecnologías aplicadas a la educación de una forma libre y sin restricciones.; Software Libre. --Sistema Operativo Edubuntu. --Catálogo de Software Libre. --Premedia. --Media. --Aplicaciones de oficina Suite de oficina OpenOffice.org. --Internet. --Gráficos. --Sonido y video.
Link permanente para citações:
‣ Informe sobre la situación del Software de Fuentes Abiertas en las empresas españolas proveedoras e integradoras de sistemas empotrados
Fonte: Madrid : Centro nacional de referecia de aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (Cenatic), 2010.
Publicador: Madrid : Centro nacional de referecia de aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (Cenatic), 2010.
Tipo: Livro
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
443.00688%
160 p. Libro Electrónico; Este informe analiza por primera vez en España el grado de uso de tecnologías libres en las empresas del sector de sistemas empotrados en las diferentes fases del desarrollo y gestión de sus productos, tales como costes, valor añadido, publicidad, madurez y avance tecnológico, formación tecnológica, I+D, internacionalización, etc. Estos datos han permitido identificar los beneficios, oportunidades y barreras del software libre para este sector, tanto desde el punto de vista del proveedor, como del consumidor o integrador de tecnología.
Un sistema empotrado es un sistema informático que forma parte de un sistema de ingeniería mayor, en el que realiza funciones control, procesamiento y/o monitorización, y que se encuentra de forma habitual en la electrónica de consumo como electrodomésticos, así como en telefonía móvil, aviónica o automoción, para la climatización, ABS, inyección, etc.; El informe, desarrollado por el Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas de CENATIC, señala que el Software Libre está presente el 90 por ciento de las empresas del sector de empotrados en alguna de sus fases. De las que declaran usar Software Libre, un 42 por ciento son microempresas...
Link permanente para citações:
‣ Estudio sobre la situación del Software de Fuentes Abiertas en las Universidades y Centros de I+D españoles. 2009
Fonte: Madrid : Centro nacional de referecia de aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (Cenatic), 2009.
Publicador: Madrid : Centro nacional de referecia de aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (Cenatic), 2009.
Tipo: Livro
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
446.52562%
211 p. : il. + col.; Este documento presenta información estratégica sobre la situación del Software de Fuentes Abiertas en las Universidades y
Centros de I+D españoles que sin duda será de gran utilidad a los responsables de la toma de decisiones en estas organizaciones a la hora de valorar las posibilidades de este tipo de tecnología, así como comprender los beneficios que el Software de Fuentes Abiertas aporta no sólo en términos de costes económicos, sino en el desarrollo sostenible del software y la generación de metodologías colaborativas de trabajo, así como conocimientos y capacidades tecnológicas esenciales para la Sociedad de la Información.; Este informe muestra la situación de uso, implantación e investigación entorno al software de fuentes abiertas en las Universidades y los Centros I+D+i españoles. Para ello se han seleccionado una serie de Casos de Estudio relacionados con el software de fuentes abiertas en el entorno universitario y de investigación, que han sido documentados mediante entrevistas a responsables directamente implicados en cada iniciativa. La selección de los casos ha querido incluir diversidad geográfica, abarcando todas las Comunidades Autónomas españolas, y variedad temática...
Link permanente para citações:
‣ ECOINFORMAT, SOFTWARE QUE FACILITA LA REALIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE EXPLORACIONES OBSTÉTRICAS, GINECOLÓGICAS Y EXÁMENES DOPPLER
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 29/09/2008
Português
Relevância na Pesquisa
538.84492%
#Capital Semilla Apoyo a la Puesta en Marcha#Asesores y consultores en informática (software)#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#No aplica#Jurídica#Beneficiario#Intermediario
- Lograr el escalamiento comercial y operacional requerido por Trigensoft Limitada para introducir con éxito al mercado médico nacional su producto de innovación tecnológica Ecoinformat. - Desarrollar las estrategias que permitan la inserción y auto-sustentación de Trigensoft en la industria del software facultando el crecimiento futuro del negocio y el desarrollo de nuevas aplicaciones.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Ace Team: producción y comercialización a nivel global de videojuegos multiplataforma, xbox 360 y playstation 3
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 01/12/2009
Português
Relevância na Pesquisa
441.11875%
#Capital Semilla Apoyo a la Puesta en Marcha#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Comercio al por menor de computadoras, softwares y suministros#Jurídica#Beneficiario#Intermediario#Comercio internacional#Desarrollo de software#Comercio electrónico
Lograr la distribución multiplataforma de videojuegos que funcionen en pc, xbox 360 y playstation 3 en América Latina, USA, Europa y Asia. El desarrollo, a través de una línea de producción especializada tiene como objetivo lograr que la manufacturación de menor costo en pc sirva como trampolín para ubicar los mismos proyectos en las consolas. Es importante señalar que Ace Team está actualmente desarrollando una adaptación de zeno clash para xbox 360, pero esta adaptación no cumple con los objetivos de la propuesta. El juego está construido sobre una plataforma otorgada por Valve Software, el motor Source. A pesar de que Source cumple con los requisitos técnicos necesarios para crear un juego para Xbox 360 no cumple las características de una solución multiplataforma. El software sólo tiene soporte para xbox 360, despreciando la consola playStation 3 que ya abarca un mercado significativo. Además, Source no tiene una solución transparente para trabajar entre pc y xbox 360 ya que en cada iteración nueva del motor Valve, adapta el software a sus necesidades particulares haciendo que los licenciados como Ace Team deban invertir tiempo y recursos en readaptar el software con cada versión que Valve entrega.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de un software de confiabilidad de infraestructura de producción para minería subterránea
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 02/05/2008
Português
Relevância na Pesquisa
540.13977%
#Innovación Empresarial Individual#No informado#Minería#Jurídica#Beneficiario#Desarrollo de software#Minería#Comercialización
Este proyecto consiste entonces en la creación de un modelo de confiabilidad de planes de producción mineros para el método de explotación de block/panel caving que cuantifique la probabilidad de cumplir el plan, asumiendo que existen interferencias operacionales. En otras palabras, esta iniciativa busca crear un modelo de confiabilidad de planificación minera, para métodos de hundimiento (block caving) en un software comercial. Dicho modelo calcula la probabilidad de cumplimiento de un plan de producción (confiabilidad), basado en la disponibilidad de la infraestructura minera y la probabilidad de ocurrencia de eventos geotécnicos. Este concepto es innovador y se espera que cambie -de manera radical- el proceso de planificación, como consecuencia de que ahora los agendamientos de producción serán diferentes para las minas que lo utilicen. Ello porque se tendrá, por ejemplo, conocimiento cuantitativo sobre qué sectores pueden ser más riesgosos que otros o qué capacidad de producción máxima puede producir la mina, entre otras cosas.; El principal objetivo de este trabajo es el empaquetamiento de un modelo de confiabilidad para la planificación de minería de hundimiento, basado en la disponibilidad de infraestructura en un software comercial. El horizonte temporal previsto corresponde a la planificación de mediano-largo plazo.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de Proceso de Gestión de laInnovación para incremento de la competitividad en empresas de desarrollo de software de
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 13/12/2010
Português
Relevância na Pesquisa
443.00688%
#Gestión de la Innovación#Comercio al por menor de computadoras, softwares y suministros#Empresas de servicios integrales de informática#Ferias de exposiciones con fines empresariales#Otras actividades empresariales N.C.P.#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#Offshoring (Outsourcing)#Jurídica#Beneficiario
La presente postulación realizada con el apoyo y la voluntad política de la GECHS - Software y Servicios Chile A.G. (a través de la empresa Gechs SpA) y que ha permitido aglutinar a 5 Empresas es consecuencia de la misión permanente de promover el desarrollo de la industria de software y servicios relacionados en el país buscando que las empresas asociadas a partir del desarrollo de habilidades y competencias técnicas y comerciales logren desarrollar competitividad posicionando sus productos y servicios en el ámbito nacional e internacional. La GECHS - Software y Servicios Chile A.G. fue fundada en el año 2002 en la actualidad reune a cerca de 70 empresas nacionales en las áreas de Productos de Software Ingeniería de Software Outsourcing de Personal TI Consultoría TI y Consultoría en Procesos las que encuentran un espacio de colaboración donde desarrollar sus preocupaciones de negocios en forma asociativa.La participación de las empresas aquí postulantes es la continuación de iniciativas apoyadas y respaldadas por la GECHS orientadas a construir comprensión y entendimiento en los miembros de la organización respecto del rol que la Innovación y el Emprendimiento tienen como un factor clave en la construcción de competitividad en industria TIC.Las empresas que participan directamente en el proyecto son: Orion2000 DBNeT ISC Technology Miró y Virtual21. Además es importante destacar que que en algunas actividades participarán asociados a Gechs A.G. ya que de esa forma se complementará la difusión del proyecto pero principalmente lo que se busca es ampliar el espectro de empresas que capturen algunos conocimientos específicos de gestión de la innovación con lo cual se espera que en el futuro no sólo las empresas aquí participantes consigan sistematizar la innovación sino que muchas otras.Gechs A.G. y Gechs SpA avalan esta postulación y ratifican su compromiso de participación de acuerdo a las bases de este concurso.; Movilizar a toda la organización hacia la co-construcción de una cultura pro Gestión de la Innovación (GI) mediante el desarrollo de prácticas habilidades y competencias a nivel individual y organizacional identificando aquellos campos de acción donde es posible generar potencialidad para abrir nuevas oportunidades de negocio y agregación de valor. Y generar una estructura sistémica difundida en la organización que captura ideas y las transforma en innovaciones y que cuantifica las métricas de evaluación.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Empresas desarrolladoras de software y servicios para el sector financiero participan en el IX Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero, a realizarse en la ciudad de Miami, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 02/07/2009
Português
Relevância na Pesquisa
540.13977%
#Misiones Tecnológicas#Asesores y consultores en informática (software)#Comercio al por menor de computadoras, softwares y suministros#Empresas de servicios integrales de informática#Ferias de exposiciones con fines empresariales#Otros servicios de telecomunicaciones N.C.P.#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.#Sociedades de inversión y rentistas de capitales mobiliarios en general#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#Jurídica#Beneficiario
Un grupo de 12 empresas chilenas dedicadas al desarrollo de software y soluciones para el sector financiero participan en el IX Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero a realizarse en Ciudad de Miami organizado por la federación latinoamericana de bancos. Con la visita las empresas participantes podrán orientar sus desarrollos en función de las nuevas exigencias y necesidades de la banca lo cual les permitirá generar una ventaja competitiva con respecto a sus similares principalmente empresas transnacionales tanto a nivel nacional como internacional.Es destacable que el sector financiero es un cluster priorizado por el BCG para las empresas chilenas reviste una especial importancia participar en este congreso y visitar la feria que se realiza en forma paralela ya que las empresas TIC chilenas venden primordialmente a la banca chilena y latinoamericana por tanto es importante conocer experiencias tendencias y tecnologías usadas a este nivel. Además les permitirá anticipar las necesidades de conocimientos específicos de tal forma de poder planificar la incorporación del conocimiento y los medios que utilizarán. Todas las acciones anteriores les permitirá en forma individual ser más competitivos tanto en el mercado nacional como en el internacional. Mientras que en forma asociativa permitirá generar una industria de mayor valor agregado.; El objetivo de este proyecto consiste en conocer directamente las estrategias tendencias productos y tecnología que se están implementando actualmente o están por implementar en la industria de los servicios financieros. En términos de homogeneidad y complementariedad las empresas que constituyen la misión conforman una oferta importante de productos tecnológicos: software soporte mantención y asesorías para toda la cadena de valor de una solución. Esta misión obedece a la posibilidad de identificar y conocer las tendencias los más importantes avances en el mundo de la tecnología y los servicios financieros como así también conocer las la problemática que enfrenta en estas áreas el mercado financiero latinoamericano y la interrelación que debe existir entre el mercadeo y la eficiente utilización de la tecnología de información y comunicaciones; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo Comercial de DBNET GX, Productos de Software
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 23/07/2009
Português
Relevância na Pesquisa
538.84492%
#Apoyo Negocios Tecnológicos#Empresas de servicios integrales de informática#Offshoring (Outsourcing)#Jurídica#Beneficiario#Software computacional#Contabilidad
Este proyecto de negocio tecnológico de duración siete meses- ha establecido como objetivo central ejecutar acciones coordinadas que tienen como fin la introducciónexitosa al mercado del producto DBNeT GX de la empresa DBNeT Ingeniería deSoftware S. A. el que permite a las empresas cumplir con la obligación establecidapor la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) respecto a enviar la informaciónfinanciero contable de una sociedad anónima acorde a la norma internacional IFRSen un formato de comunicación específico denominado XBRL capturando para laempresa DBNeT Ingeniería de Software S. A. el beneficio comercial de esta innovaciónque comenzó a ser ideada a fines del año 2007 e implementada durante el 2008.; Estructurar y ejecutar acciones coordinadas que tienen como fin la introducción exitosa al mercado del producto DBNeT GX de la empresa DBNeT S. A. el que permite a las empresas cumplir con la obligación de la (SVS) para enviar la información financiero contable de una sociedad anónima acorde a la norma internacional IFRS.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Nodo Gechs fortalecimiento de la capacidad de difusión y transferencia para empresas pymes desarrolladoras de software
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 16/09/2008
Português
Relevância na Pesquisa
442.5009%
#Línea de Apoyo al Extensionismo (Nodos)#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#No aplica#Jurídica#Beneficiario
La propuesta del Nodo de Gechs A.G. apunta a entregar servicios de alto valor agregado a las empresas pequeñas y medianas de software chilenas que permitan incrementar su competitividad nacional e internacional a través del fortalecimiento de sus capacidades de gestión, calidad e innovación tecnológicas de las empresas del sector. La atención no se limitará las empresas socias de la Gechs se invitará a participar en el programa del nodo a empresas de software no afiliadas a GECHS ni ACTI por tanto, el proyecto nodo de Gechs A.G. atenderá a todas las empresas chilenas que pertenezcan a la industria de software.; La propuesta del nodo apunta a entregar servicios de alto valor agregado, a las empresas pequeñas y medianas de software chilenas, que permitan incrementar su competitividad nacional e internacional a través del fortalecimiento de sus capacidades de gestión, calidad e innovación tecnológicas de las empresas del sector. La atención no se limitará las empresas socias de la Gechs, se invitará a participar en el programa del nodo a empresas de software no afiliadas a Gechs ni ACTI por tanto, el proyecto nodo de Gechs A.G. atenderá a todas las empresas chilenas que pertenezcan a la industria de software.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Empresas del sector TIC´s pertenecientes al GECHS, visitan Google IO 2010
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 12/03/2010
Português
Relevância na Pesquisa
441.11875%
#Misiones Tecnológicas#Asesores y consultores en informática (software)#Comercio al por menor de computadoras, softwares y suministros#Empresas de servicios integrales de informática#Ferias de exposiciones con fines empresariales#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.#Sociedades de inversión y rentistas de capitales mobiliarios en general#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#Venta al por mayor de maquinas y equipos de oficina, incluye materiales conexos#Offshoring (Outsourcing)#Jurídica
GECHS tiene como parte de sus objetivos centrales ayudar a sus asociados y a la industria en general a fortalecer a sus actores en diversos aspectos que ayuden permitan y faciliten la escalabilidad internacional a los mercados de servicios globales. En la visita las 16 empresas especialistas en soluciones digitales que participen de la Google IO 2010 realizada en la ciudad de San Francisco entre los días 16 y 22 de Mayo de 2010 podrán de acuerdo a sus intereses y su modelo de negocios acceder a los temas de vanguardia que están delineando los futuros temas de desarrollo de productos y servicios. Esta misión es de vital importancia para los participantes podemos destacar un eje central transversal a todos los beneficiarios es que esta visita permitirá conocer y monitorear en terreno las últimas tendencias en innovaciones tecnológicas de soluciones Google especialmente en móviles poder ampliar y profundizar el conocimiento sobre las nuevas tecnologías de hardware y software y así dar valor agregado a los productos y profundizar en conocimientos técnicos claves en tecnologías como Android ,Google Chrome, Google APIs Google Web, Toolkit App Engine entre otros. Les permitirá interactuar con expositores y asistentes de tal manera de poder incorporar y transmitir a los clientes nacionales estas experiencias. Podrán establecer y desarrollar contactos estratégicos dentro del ámbito de las tecnologías Google. Se espera que el conjunto de las actividades contempladas en la misión proporcionen un nuevo paradigma de comprensión de los negocios tecnológicos y su desarrollo futuro de manera tal que los beneficiarios puedan reestructurar sus propuestas de valor con el fin de dar un paso más en el objetivo central de mirar a la industria como un mercado global sin fronteras y de esta forma ofrecer sus productos y servicios en una escala global; Conocer y monitorear en terreno las últimas tendencias en innovaciones tecnológicas de soluciones Google especialmente en móviles. Poder interactuar con asistentes y expositores con el fin de tener una mirada que permita aportar valor en el enfoque de los nuevos desarrollos de productos y servicios de modo tal que estén alineados con las actuales tendencias de la industria. Poder ampliar y profundizar el conocimiento sobre las nuevas tecnologías de hardware y software y así dar valor agregado a los productos. Identificar y evaluar diferentes sistemas y modelos de negocios que no son utilizados en Chile con el fin de poder indagar su potencial de introducción y desarrollo. Poder ampliar la visión y lograr el intercambio de experiencias para seguir en la mejora continua de los procesos y proyectos generando productos de alta calidad. Aprender de la experiencia de otras compañías en cuanto al desarrollo de modelos de software como servicio y poder evaluar su potencial para la penetración de nuevos mercados en particular el europeo y americano aplicado a productos de desarrollo nacional. Obtener conocimiento de qué herramientas móviles se están ocupando para el desarrollo de software moderno. Establecer redes de contactos que permitan fortalecer el desarrollo de productos locales y así poder proyectarlos principalmente al mercado europeo.-Profundizar en conocimientos técnicos claves en tecnologías como Android Gears Google Maps entre otros. Conocer las instalaciones de Plug and Play una de las mayores incubadoras de negocios de Sillicon Valley generar vínculos con las empresas que agrupa la comunidad y explorar oportunidades de negocios. Conocer las instalaciones de Googleplex.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Misión tecnológica: feria CEBIT 2009 en Hannover e Instituto Fraunhofer en Berlin, Alemania
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 02/01/2009
Português
Relevância na Pesquisa
442.5009%
#Misiones Tecnológicas#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Asesores y consultores en informática (software)#Empresas de servicios integrales de informática#Fabricación de otros tipos de equipo eléctrico N.C.P.#Ferias de exposiciones con fines empresariales#OTROS SERVICIOS DE CORRETAJE#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#Venta o compraventa al por menor de vehículos automotores nuevos o usados, excepto motocicletas#Jurídica
El grupo lo constituyen de 10 empresas productoras y proveedoras de servicios para el sector de las tecnologías de la información. Se realizarán importantes visitas a feria CEBIT y al Instittuto Fraunhofer con el fin de actualizar conocimientos en nuevas tecnologías y productos. Visitar y conocer la muestra mundial más importante del mundo relacionada con las áreas de las tecnologías de la información (TI). Esta muestra se realiza en la ciudad alemana de Hannover desde el 03 al 08 de marzo de 2009. Conocer el desarrollo experimentado por el mercado mundial de las TI y evaluar las actuales tendencias de tal modo de prepararse para su posible incorporación al mercado chileno. Tomar contacto y vincularse con potenciales inversionistas y grupos económicos con el propósito de establecer acuerdos que faciliten las tareas de I+D. Visitar y conocer las actividades desarrolladas por el Instituto Fraunhofer en el ámbito de software (técnica y tecnología) en Berlín Alemania , tomar contacto con empresas europeas y de países desarrollados en general para evaluar potenciales alianzas estratégicas que presenten ventajas comparativas en términos de mercado y capacidad de comercialización para los productos chilenos especialmente software.; Conocer los avances tecnológicos en las TICS a nivel internacional. Identificar oportunidades de alianzas estratégicas entre empresas internacionales y chilenas. Identificar nichos donde chile pueda tener una oferta competitiva. Identificar a potenciales socios para la investigación y la comercialización. Conocer innovaciones en el ámbito de desarrollo tecnológico de la integración de tecnologías de información y el conocimiento. Conocer productos y servicios con aplicaciones para usuarios del conocimiento como también usuarios comunes. Promover nuestro país como plataforma para la región latinoamericana. Identificar oportunidades de alianzas estratégicas para la I+D entre empresas chilenas e internacionales. Conocer nuevos desarrollos y soluciones en sectores importantes para la economía nacional. Dar a conocer productos y servicios TI chilenos y generar oportunidades de negocios entre las partes.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ If you’re not modeling, you’re just programming: Modeling throughout an undergraduate software engineering program
Fonte: Springer: Lecture Notes in Software Engineering
Publicador: Springer: Lecture Notes in Software Engineering
Tipo: Proceedings
Português
Relevância na Pesquisa
441.11875%
Modeling is a hallmark of the practice of engineering. Through centuries,
engineers have used models ranging from informal “back of the envelope”
scribbles to formal, verifiable mathematical models. Whether circuit models in
electrical engineering, heat-transfer models in mechanical engineering, or
queuing theory models in industrial engineering, modeling makes it possible to
perform rigorous analysis that is the cornerstone of modern engineering. By
considering software development as fundamentally an engineering endeavor,
RIT’s software engineering program strives to instill a culture of engineering
practice by exposing our students to both formal and informal modeling of
software systems throughout the entire curriculum. This paper describes how
we have placed modeling in most aspects of our curriculum. The paper also
details the specific pedagogy that we use in several courses to teach our
students how to create, analyze and implement models of software systems.; Originally published by: Springer - http://www.springerlink.com/content/p25mw252t1596133/?p=e46b23192e3b4798a214c60ad78190b8π=0
Link permanente para citações: