A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 2732 itens digitais encontrados em 0.864 segundos
- Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Departamento de Ciencia Política
- Ministério da Educação da Argentina
- Universidad Autónoma de Occidente; Mercadeo y Negocios Internacionales
- Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
- Universidade La Sabana
- Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de ciencias económicas; Especialización en mercadeo de servicios
- Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
- Universidad de Medellín; Especialización en Logística Empresarial; Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión Informática y Telecomunicaciones
- Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones; DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
- Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones
- Corporação de Fomento da Produção
- Universidad de Chile; Universidad de Chile. Programa Cybertesis
- Universidad de Chile
- Mais Publicadores...
‣ Naturaleza política de las telecomunicaciones en Colombia
Fonte: Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Departamento de Ciencia Política
Publicador: Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Departamento de Ciencia Política
Tipo: masterThesis; Trabajo de Grado Maestría
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.186113%
#Ley 1341#Desarrollo de las telecomunicaciones en Colombia#Teoría de la regulación#TLC#Servicios públicos domiciliarios - Colombia#Telecomunicaciones - Colombia#Participación ciudadana - Colombia#Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Naturaleza Política de las Telecomunicaciones en Colombia muestra que el carácter público de las telecomunicaciones está inmerso dentro del servicio mismo, independiente de las consideraciones político-jurídicas que del mismo se propongan. Adicionalmente, la importancia que estas tienen para el desarrollo del individuo en la sociedad es tal que el derecho transnacional ha buscado proteger su carácter a través de tratados internacionales que garantizan los derechos y acceso de los ciudadanos a las telecomunicaciones. Finalmente, este trabajo presenta la forma como en Colombia se diseñó un nuevo esquema institucional que desequilibra la relación existente entre empresa y usuarios, dejando al ciudadano desprotegido en caso de presentarse abuso de posición dominante del primero al segundo. De este trabajo se puede concluir, i)como se señaló anteriormente, que la naturaleza pública de las telecomunicaciones no puede estar dada por una norma legal, ii) debido a la importancia que este servicio tiene para el desarrollo del individuo, debe contar con una protección que garantice el acceso universal, iii) los ciudadanos deben contar con una protección que equilibre la relación con la empresa, iiii) el servicio público de telecomunicaciones esta cerca de generalizar el acceso a través de la modalidad prepago.
Link permanente para citações:
‣ Telecomunicaciones
Fonte: Ministério da Educação da Argentina
Publicador: Ministério da Educação da Argentina
Tipo: legislation
Português
Relevância na Pesquisa
37.095027%
#UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA#TECNICO EN TELECOMUNICACIONES#LICENCIADO EN TELECOMUNICACIONES#RECONOCIMIENTO OFICIAL DE TITULOS#EDUCACION SUPERIOR#ENSEÑANZA UNIVERSITARIA#PLAN DE ESTUDIOS#COMPETENCIA DE TITULOS#UNIVERSIDADES PRIVADAS#TELECOMUNICACIONES#TECNICATURA UNIVERSITARIA
Otorgar reconocimiento oficial y validez nacional a los títulos de Técnico en Telecomunicaciones y Licenciado en Telecomunicaciones, que expide la Universidad del Aconcagua, a dictarse bajo la modalidad presencial en la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas, cuyo plan de estudios obra como Anexo de la presente resolución
Link permanente para citações:
‣ Plan de mercadeo departamento mercado empresarial de telecomunicaciones de Emcali
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Mercadeo y Negocios Internacionales
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Mercadeo y Negocios Internacionales
Tipo: Bachelor Thesis; Pasantía
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
37.146125%
#Mercadeo y Negocios Internacionales#Mercadeo#Planes de mercadeo#Telecomunicaciones#Ventas#Investigación de mercados
EMCALI ESP – EICE (Gerencia de Telecomunicaciones) es una empresa que en la actualidad quiere ser competitiva y lograr un crecimiento, dirige su enfoque hacia el mercado y lograr una clara diferenciación de sus servicios. Si los clientes no encuentran un claro valor de diferenciación en los servicios que están recibiendo, estos serán susceptibles de cambiar de forma muy fácilmente ya que carecen de lealtad hacia los servicios que reciben.
Las telecomunicaciones pueden y deben considerarse como un ente dinámico, extremadamente dinámico, cuya velocidad de desarrollo es tan elevada que es difícil predecir el tiempo de vida de las diferentes tecnologías y productos. Sin embargo, lo que ha hecho realmente importante hoy en día a las telecomunicaciones ha sido la expansión que han sufrido en la última década, alcanzando a la mayoría de las empresas y convirtiéndose en una pieza fundamental para las empresas. Al igual que el análisis de las 4P.
Análisis de las 4P
Producto
Especializar la empresa en la prestación de los diferentes servicios de telecomunicaciones para los diferentes sectores de la industria.
Implementar una fuerza de venta para dar a conocer de forma detallada cada uno de los productos y servicios ofrecidos (características...
Link permanente para citações:
‣ Sistematización de la logística de los componentes de la red telefónica de EMCALI
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Tipo: Bachelor Thesis; Pasantía
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
37.095027%
EMCALI como empresa de telecomunicaciones cuenta con una tecnología y
una plataforma sofisticada de servicios para satisfacer las necesidades de
comunicación de sus clientes; el área de conmutación esta conformada por
módulos que contiene tarjetas telefónicas de diferentes clases, marcas y
tecnologías que hacen parte de la red, su función principal consiste en
comunicar los abonados que pertenecen a cada central, enlazar al cliente
que llama con el cliente llamado y encaminar el tráfico hacia su destino, el
cual puede terminar en la misma central o ser enrutado hacia otras centrales o
redes.
Teniendo en cuenta la importancia que tienen las tarjetas telefónicas para llevar
a cabo el proceso de la comunicación se desarrolló un aplicativo que permite la
Sistematización de la Logística de los Componentes de la Red Telefónica
brindándole a los funcionarios de EMCALI Telecomunicaciones tener un control
adecuado del funcionamiento y movimiento de dichas tarjetas, suministrándole
información y una visión global de el estado de las mismas.
Su desarrollo se implemento en un ambiente Web utilizando herramientas de
software libre como PHP y MySQL ofreciéndole al usuario un fácil y rápido
manejo de la información de las tarjetas
Link permanente para citações:
‣ Diseño de las especificaciones de un sistema de gestión de las plataformas tecnológicas de nueva generación de Emcali telecomunicaciones
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Tipo: Bachelor Thesis; Pasantía
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
47.186113%
El desarrollo del proyecto denominado “DISEÑO DE LAS ESPECIFICACIONES
DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE
NUEVA GENERACIÓN DE EMCALI TELECOMUNICACIONES”, se llevo a cabo
dentro del tiempo estimado y propuesto por la Empresa, con el fin de facilitar y
agilizar el proceso de contratación y adquisición de un nuevo sistema de gestión
para algunas de las plataformas de gestión existentes en los departamentos de
multiservicio y multiacceso.
Para la consecución del objetivo principal, el cual consiste en la determinación de
las características técnicas que permitan la contratación e implementación de una
plataforma que gestione las plataformas de Gestión mas importantes que
funcionan actualmente en los departamentos de multiservicio y multiacceso en
EMCALI EICE ESP, se llevo a cabo un proceso de investigación y análisis de los
equipos, protocolos e interfaces involucradas en este proceso, además de un
análisis comparativo de las propuestas presentadas por distintos proveedores de
este tipo de soluciones, todo con el objetivo de realizar un gran trabajo de
ingeniería, garantizándole a la Gerencia de Telecomunicaciones de Emcali
simplificar el proceso de adquisición de la solución de Gestión.
El presente trabajo es el resultado de cuatro meses de ingeniería...
Link permanente para citações:
‣ Software de comunicación entre radios tetra y computadores personales
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Tipo: Bachelor Thesis; Pasantía
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
37.146125%
#Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones#Redes de telecomunicaciones#Telecomunicaciones#Ingeniería de software
Afrontando los nuevos retos en el mercado de las telecomunicaciones, EMCALI
E.I.C.E., E.S.P compró a la empresa china Zte una Red de Próxima Generación
(NGN) la cual es capaz de proveer los servicios tradicionales de
telecomunicaciones y hacer uso de múltiples tecnologías de banda ancha y de
transporte con capacidades de calidad del servicio y donde las funciones
relacionadas con el servicio son independientes de las tecnologías relacionadas
con el transporte. En pocas palabras, la NGN es capaz de unificar en una sola
estación de gestión y control toda la variedad de servicios en telecomunicaciones
que ofrece EMCALI como son telefonía análoga y digital, Internet conmutado,
banda ancha y WiMax, pero también es capaz de gestionar nuevos servicios como
la televisión digital, telefonía inalámbrica GSM y la telecomunicación usando el
estándar TETRA. Pensando en esos nuevos servicios, EMCALI compró una
plataforma TETRA representada en radios portátiles y radios móviles y toda la
infraestructura para establecer esta comunicación; estos radios pueden
comunicarse entre sí y son monitoreados y gestionados a través de una NMS
(Network Management System), pero ésta NMS es única, además de costosa, por
lo que una empresa que compre el servicio de Radios TETRA a EMCALI no podrá
hacer monitoreo de sus terminales de radio.
Dado que no existe un sistema para que quienes compren el servicio TETRA a
EMCALI puedan comunicarse con los radios desde un computador personal
ubicado en una oficina o un hogar y que funcione como estación de control...
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de procedimiento para la certificación de equipos de transmisión de datos
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Tipo: Bachelor Thesis; Pasantía
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
37.285483%
El presente proyecto se desarrollo en el área de normalización de las instalaciones
de Emcali el Peñón en la ciudad de Cali, durante el periodo comprendido entre
julio y noviembre del 2008 y en la misma participó como asesor el ingeniero Carlos
Ferney Rosero coordinador de soporte y mantenimiento del departamento de
corporativos y valor agregado GUENT, donde se diseñó y se formó una estructura
para la realización de un proceso de homologación de equipos de transmisión de
datos en las diferentes tecnologías que Emcali posee como ADSL, G.SHDSL,
RMS – NGN, basados en la Norma Técnica de la Gestión Pública NTCGP 1000 y
la resolución 440 de 2001 de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones,
la cual es determinante en el proceso de homologación.
El propósito con el cual se realizó este proyecto fue diseñar un proceso de
homologación para los equipos de transmisión de datos que vayan a ser usados
en la red de Emcali telecomunicaciones, mediante un proceso basado en la
NTCGP 1000 de análisis y pruebas de calidad, se certifique que estos presentan
un perfecto funcionamiento bajo la plataforma que la compañía posee, cumpliendo
con todos los estándares nacionales e internacionales, recomendaciones,
normativas de entes como la IEEE...
Link permanente para citações:
‣ Diseño de un sistema inalámbrico para integrar los servicios de telecomunicaciones, en las sedes que tiene en el Cauca la ips-i acin “un aporte a la salud intercultural”
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Tipo: Bachelor Thesis; Pasantía
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
47.146123%
El presente trabajo de grado en su modalidad de pasantía institucional propone brindar una solución a la problemática de los servicios de Telecomunicaciones existente en la Institución Prestadora de Servicios de Salud Indígena IPS-I ACIN relacionada con los servicios de internet banda ancha y telefonía IP; centrándose en la utilización de enlaces microondas y redes wireless, que serán implementados en la IPS-I ACIN de manera posterior a la presentación y aprobación del diseño del sistema inalámbrico de telecomunicaciones que corresponde al objetivo fundamental de este trabajo. Este diseño permitirá el acceso a internet banda ancha y telefonía IP en cada de una de las sedes de la IPS-I ACIN ubicadas en zonas de resguardos indígenas nasa de la zona norte del departamento del Cauca que se caracterizan por mantener un limitado avance tecnológico debido a su distancia geográfica y a las situaciones de conflicto armado permanentes en este territorio indígena.
En primera instancia en los capítulos del 1 al 5 se presenta el problema de investigación, justificación, objetivos, marco teórico, y la metodología del trabajo.
En el capítulo sexto se describe el contexto geográfico y los servicios de telecomunicaciones requeridos en las sedes de la IPS-I ACIN.
En el capítulo séptimo y octavo se aborda el tema de enlaces microondas y enlaces wilreless.
El capítulo noveno trabaja el análisis de los servicios de voz...
Link permanente para citações:
‣ Especificaciones técnicas del hardware, software y servicios de la infraestructura para la puesta en servicio de puertos POST-IP/TDM/ASDL2+/G.HSDL/LETHERNET F.O y la gestión de la red
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Tipo: Bachelor Thesis; Pasantía
Formato: PDF
Português
Relevância na Pesquisa
37.095027%
Este documento se enfoca en la presentación de las especificaciones técnicas de
la ampliación y reposición de tecnología de la red existente y de la planta externa
de Telecomunicaciones de la empresa EMCALI EICE ESP.
EMCALI intenta adoptar la solución de NGN (Red de próxima Generación) para
proporcionar servicios de multimedia avanzados que corresponden a los servicios
tradicionales de Clase 5 de PSTN que se están ofreciendo en la actualidad al
público.
Basada en la tecnología IP con una construcción de red flexible y un sistema de
provisión de servicios, se diseñará una versión adaptada al cliente de la solución
de NGN que cumple con los requerimientos de EMCALI y de acuerdo con los que
se desean sacar a licitación.
La infraestructura de las comunicaciones públicas conmutadas consiste en una
variedad de diferentes redes y tecnologías, la mayoría de las cuales se basan
sobre estructuras de conmutación de circuitos. La tecnología evoluciona hacia
redes basadas en paquetes y los proveedores de servicio necesitan la habilidad
para interconectar sus clientes sin perder la fiabilidad, conveniencia y
funcionalidad de las redes telefónicas públicas conmutadas1.
La Gerencia de Telecomunicaciones de EMCALI, consciente de esta realidad y en
su rol de empresa líder en el sector de las telecomunicaciones se ha propuesto
trabajar en la implementación de soluciones para la prestación de servicios
convergentes bajo el concepto de Redes de Próxima Generación (NGN: Next
Generation Networks). Con la adquisición de una plataforma NGN tipo “Carrier
Grade” EMCALI espera estar en capacidad de ofrecer servicios de Telefonía tales
como Centrex IP y Voz sobre Banda Ancha (VoBA)...
Link permanente para citações:
‣ Propuesta de estructura del departamento comercial para el área de equipos de telecomunicaciones en Enercon S.A.
Fonte: Universidade La Sabana
Publicador: Universidade La Sabana
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
37.095027%
#Telecomunicaciones - Industria y comercio#Sistemas de telecomunicación - Industria y comercio#Telecomunicaciones - Equipos y accesorios
El trabajo de grado, se realiza, con el ánimo de proponer una estructura del departamento comercial para el área de equipos de telecomunicaciones de Enercom S.A. En la actualidad las empresas colombianas deben enfrentarse a fenómenos que ponen al límite la supervivencia de las organizaciones, es por esto que se propone que Enercom ofrezca a sus clientes un portafolio integral, que supere la única y actual oferta de servicios. En el documento de trabajo de grado se realiza un estudio para analizar las ventajas de contar con una representación comercial para una futura comercialización de equipos de telecomunicaciones. Se espera que el departamento comercial para equipos de telecomunicaciones sea aprobado para prestar a los clientes un portafolio de soluciones integrales.
Link permanente para citações:
‣ Tics y su importancia en la evolución de las empresas de telecomunicaciones en Bogotá y su influencia en la ciudad misma 2007-2010
Fonte: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de ciencias económicas; Especialización en mercadeo de servicios
Publicador: Universidad Militar Nueva Granada; Facultad de ciencias económicas; Especialización en mercadeo de servicios
Tipo: Bacherlot thesis; Trabajo de grado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.095027%
#Bogota#Competitividad#Empresas#Desarrollo#Telecomunicaciones#Tics#COMPETITIVIDAD-EMPRESAS#INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES#Bogota#Competitiveness#Companies
En este documento se quiere exaltar la importancia que ha traído consigo la utilización de las diferentes tecnologías de la comunicación y la información en las empresas de telecomunicaciones y el profundo aporte que ha generado en el desarrollo constante de la ciudad de Bogotá. Dentro de los temas tratados a continuación esta el posicionamiento de la Ciudad frente a las demás ciudades de la región Andina en materia de telecomunicaciones y como gracias a las Tics el crecimiento ha sido constante y sostenido, esto ha logrado que no solo Bogotá sino también las demás ciudades principales de Colombia sean tenidas en cuenta por parte de multinacionales extranjeras para establecer aquí sus sedes principales, lo que ha mejorado las fuentes de empleo y la oferta de servicios. Por otra parte se profundizará en la descripción de las principales tecnologías tanto de la información como de la comunicación y como ellas han conseguido influir de una manera positiva en las empresas de telecomunicaciones y por ende en la ciudad misma; In this paper, we highlight the importance that has brought the use of different communication technologies and information on telecommunication companies and the profound contribution that has been generated in the ongoing development of the city of Bogotá. Within the topics below is the positioning of the city before the other cities of the Andean region in the field of telecommunication and thanks to the ICTs (information y communication technologies) as growth has been steady and sustained...
Link permanente para citações:
‣ Aproximación al modelo del mercado de telecomunicaciones móviles en Colombia desde la perspectiva de control
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
37.186113%
#Modelos Matemáticos en Telecomunicaciones#Tesis. Maestría en Matemáticas Aplicadas#Telefonía Celular en Colombia#Mercadeo en Telecomunicaciones#MODELOS MATEMATICOS#TELEFONÍA CELULAR#ECUACIONES DIFERENCIALES#ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES#REDES NEURALES (COMPUTADORES)#SISTEMAS DINÁMICOS DIFERENCIALES#EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES
En este trabajo de tesis, se presenta una aproximación a la modelacion del mercado de las telecomunicaciones móviles en Colombia, donde se adolece de este tipo de enfoque, dado que las grandes empresas que tienen el control del mercado no lo hacen publico por los grandes conflictos de tipo economicos que se manejan -- Al inicio del trabajo se hace una breve presentacion del escenario en el que se desarrolla el mercado, la evolucion que ha tenido y algunas consideraciones de competencia, en un mercado que desde sus inicios ha tenido el concurso de muy pocas empresas y ha sido marcado por un gran monopolio -- Para la modelaci on, se parte de datos de usuarios y precios disponibles en las paginas web de los operadores de Telecomunicaciones y de informacion publica disponible en las paginas oficiales del Ministerio de Comunicaciones de Colombia, el modelo de mercado presentado esta compuesto por cuatro empresas de Telecomunicaciones Moviles: Claro (antes Comcel), Movistar, Tigo y UFF; los tres primeros Operadores de Redes M oviles y el cuarto Operador M ovil Virtual -- A la fecha de entrega de la tesis ya han aparecido
otros dos operadores m oviles virtuales
Link permanente para citações:
‣ Plan Vallejo aplicado a UNE EPM Telecomunicaciones S.A.
Fonte: Universidad de Medellín; Especialización en Logística Empresarial; Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Publicador: Universidad de Medellín; Especialización en Logística Empresarial; Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.095027%
#Áreas técnicas#Exportación#Importación#Plan Vallejo de Servicios#UNE EPM Telecomunicaciones#Exención de impuestos#Comercio exterior - Legislación - Colombia#Telecomunicaciones - Política comercial - Colombia#Importaciones - Legislación - Colombia
This paper analyzes the importance of applying the Plan Vallejo’s export service incentive to UNE EPM Telecomunicaciones S.A. for equipment import. The document describes the main features and demands, as well as its benefits of such a figure in order to leave a written-public document to be reached by all technical areas of the company which are responsible to request equipments and components to lend excellent telecommunication services.; En este trabajo se estudia la importancia de la utilización del mecanismo de Plan Vallejo de servicios en UNE EPM telecomunicaciones S.A. para la importación de equipos y exportación de servicios, se describen las principales características de este mecanismo, sus beneficios en la optimización de costos y se busca dar a conocer la necesidad de documentarlo para que sea consultado por las áreas técnicas de la empresa UNE EPM telecomunicaciones S.A, que son las encargadas de requerir la importación de equipos necesarios para la prestación de los servicios de tecnologías de información y comunicaciones.
Link permanente para citações:
‣ Relación conceptual de los protocolos de telecomunicaciones y el lenguaje natural humano, con una búsqueda hacia el desarrollo de las telecomunicaciones
Fonte: Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión Informática y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión Informática y Telecomunicaciones
Tipo: masterThesis; Tesis de maestría
Formato: PDF; 48 p.; Electrónico
Português
Relevância na Pesquisa
37.095027%
#Facultad de Ingeniería#Producción intelectual registrada - Universidad Icesi#Comunicaciones#Comunicación de datos#OSI#Protocolos de comunicación#T004.68/T568r
El siguiente estudio es el resultado de encontrar una relación entre las telecomunicaciones y la comunicación verbal o no verbal llevada a cabo por el ser humano, la relación existente entre estas dos partes se resalta a simple vista en el aspecto comunicativo, es decir, en cómo es llevado a cabo el acto de la comunicación.
Una de las primeras conclusiones a las que se llega inicialmente es que existe un lenguaje que para el hombre ha sido la base del desarrollo del pensamiento; la idea en este trabajo es relacionar lo que ya existe desde la teoría en cuanto al lenguaje del hombre y compararlo con el comportamiento comunicativo que se da en las redes de datos, con el fin de observar que elementos del lenguaje natural humano están o no presentes en la forma en cómo se comunican las computadoras, para luego poder afirmar si son los protocolos de telecomunicaciones un lenguaje en todo sentido ó sino lo son y qué les hace falta para serlo.
Luego de la presentación de antecedentes, objetivos, marco teórico y demás aspectos iniciales, se hace un análisis de los niveles del lenguaje y luego de las funciones, cada uno de estos aspectos es relacionado con una actividad llevada a cabo por los protocolos de telecomunicaciones y específicamente por el modelo OSI el cual alberga un gran número de protocolos.
Por último se sacan las conclusiones de este análisis y se presenta una pequeña sugerencia para la futura implementación y desarrollo del elemento del lenguaje que hace falta dentro del modelo OSI...
Link permanente para citações:
‣ Identificación de las variables que causan el retardo en cambio de canal del servicio de IPTV próximo a comercializar sobre la red multiservicios de un operador de telecomunicaciones y medición de los parámetros que contribuyen al mismo
Fonte: Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones; DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Publicador: Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones; DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Tipo: masterThesis; Tesis de maestría
Formato: PDF; 129 p.; Electrónico
Português
Relevância na Pesquisa
47.027446%
#IPTV (INTERNET PROTOCOL TELEVISION)#TELEVISIÓN DIGITAL#COMUNICACIONES INALÁMBRICAS#COMUNICACIONES DIGITALES#PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB#FACULTAD DE INGENIERÍA#MAESTRÍA EN GESTIÓN DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES-TESIS#PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI#T621.38807/C824i
RESUMEN: En este documento se realizó la identificación y medición de las causas de retardo en el cambio de canal presente en el servicio de IPTV en la red de un Operador de Telecomunicaciones, detallando el comportamiento del Stream Multicast desde la premisa del usuario, tomando como referencia, el comportamiento del servicio sobre cinco de los seis anillos Ethernet que componen la topología de red del Operador. Una vez detectadas las causas del retardo en el cambio de canal del servicio, se efectuó la clasificación de las técnicas usadas para reducir el retardo en dos grupos: técnicas basadas en la reducción del tiempo de sincronización del Set-Top box sin aumentar los dispositivos de red y técnicas basadas en la agregación de servidores de aceleración Multicast. La estimación de la técnica como recomendación final para la red del Operador de Telecomunicaciones, se valoró tomando como métrica la situación real del operador tanto a nivel técnico como político-económico.
Link permanente para citações:
‣ Modelo de negocio para Emcali E.I.C.E. telecomunicaciones para fomentar los servicios de TI en beneficio de las Pymes en Cali
Fonte: Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Icesi; Facultad de Ingeniería; Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones
Tipo: masterThesis; Tesis de maestría
Formato: PDF; 99p.; Electrónico
Português
Relevância na Pesquisa
46.93387%
#FACULTAD DE INGENIERÍA#PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI#MAESTRÍA EN GESTIÓN DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES-TESIS#TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)#PYMES#INNOVACIONES TECNOLÓGICAS#ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN#TECNOLOGÍA INFORMÁTICA#INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGY#COMPETITIVENESS#BUSINESS MODEL
El impacto de las TIC en el sistema económico comenzó a ser estudiado con rigor académico cuando estas tecnologías alcanzaron niveles masivos de adopción, fue entonces cuando los investigadores comenzaron a detectar un cambio en la estructura ocupacional de las economías de los países industrializados. En este sentido, las investigaciones han comenzado a probar con certeza que las TIC ejercen un impacto positivo en la economía en la medida en que aumentan la productividad de los trabajadores y el desempeño de sus tareas. Adoptar prácticas donde las tecnologías de la información estén totalmente incluidas en las economías emergentes, como es el caso de Colombia, logra garantizar que el mercado local sobreviva y crezca en un ambiente de competencia global.
En el caso de Colombia, las estrategias nacionales para la penetración de las TI en la sociedad y el mercado están demarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo, la Ley de TIC's y los planes de Vive Digital, pero desde las organizaciones proveedoras de productos de tecnología, se encuentran estrategias netamente comerciales, presentándolas a un mercado que desconoce las bondades que estos productos pueden brindar para el crecimiento de su negocio.
Este proyecto desarrollará un modelo de negocio enfocado a dos grupos de PYMES donde se muestre claramente la propuesta de valor de los productos de TI que ofrece Emcali E.I.C.E. Telecomunicaciones; esta compañía por ser la empresa pública más grande de la ciudad de Cali...
Link permanente para citações:
‣ IP version 6 para Chile: desarrollo de roadmap para la implementación del protocolo de internet versión 6 (IPV6) para Chile e instalación del primer punto de intercambio de tráfico (PIT) y laboratorio de experimentación IPV6
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 22/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
47.09503%
#Bienes Públicos para la Innovación#Gobierno central#Otras actividades empresariales N.C.P.#Otros servicios de telecomunicaciones N.C.P.#Servicios de institutos de estudios, fundaciones, corporaciones de desarrollo (educación, salud)#SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA#Servicios de telefonía móvil#Venta al por mayor de maquinaria, herramientas, equipo y materiales N.C.P.#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#TIC's#Jurídica
Debido a la inminente escasez de direcciones IP versión 4 se están realizando grandes esfuerzos en el mundo, para implementar IP versión 6 (IPv6) es decir, para adoptar IPv6 en sus redes ya existentes de IPv4 quedando éstas con ambas versiones del protocolo. De no tomar medidas concretas en el asunto Chile arriesga de quedar como una isla de IP versión 4, en un mundo con gran despliegue de IP versión 6. Por otra parte, la temprana implementación en Chile de IPv6 presenta una oportunidad de desarrollar ventajas competitivas al contar con una infraestructura avanzada en tecnologías de información y comunicaciones (TICs), que permitan prestar servicios de alta calidad a nivel global por ejemplo off-shoring, y de que empresas chilenas desarrollen negocios innovadores de gran escala basados en aplicaciones y productos que aprovechen la nuevas características que IPv6 posee. De esta forma, nuestro país puede tomar un lugar avanzado a nivel mundial tanto en el mercado de desarrollo de software como en el desarrollo de productos innovadores que utilicen Internet como medio de comunicación. Entendiendo que esta tarea requiere la coordinación y trabajo conjunto de distintos actores en una alianza público-privado, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) ha mandatado a la Fundación para la Transferencia Tecnológica (UNTEC) diseñar y ejecutar el presente proyecto que impulse una implementación ordenada de IPv6 en Chile. Se suman a este esfuerzo como principales interesados: Entel PCS...
Link permanente para citações:
‣ Regimen jurídico general de las telecomunicaciones y convergencia.
Fonte: Universidad de Chile; Universidad de Chile. Programa Cybertesis
Publicador: Universidad de Chile; Universidad de Chile. Programa Cybertesis
Tipo: Tesis
Português
Relevância na Pesquisa
37.186113%
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); Estamos ciertos que para comprender de una buena manera la compleja relación que existe entre Derecho, tecnología y telecomunicaciones, no podemos abordar este trabajo sólo desde un punto de vista legislativo-positivo. Si pretendemos desarrollar adecuadamente nuestro estudio, en primer lugar es indispensable que analicemos los aspectos y conceptos más fundamentales que dicen relación con el especializado campo productivo, tecnológico y jurídico que constituyen las telecomunicaciones. Colocados en esta inquietud, lo primero que nos llama la atención y que queremos destacar como una característica del objeto de nuestro estudio, es que son múltiples y muy disímiles las disciplinas del conocimiento que se ocupan de las telecomunicaciones. Ellas aportan herramientas, desde sus específicas parcelas del saber, para que éstas continúen su vertiginoso desarrollo y para que la prestación de sus servicios sea cada vez más adecuada. En este sector convergen no sólo disciplinas “técnicas” como la física o la electrónica, sino incluso ciencias más ocupadas de fenómenos sociales, entre ellas por supuesto se encuentra el Derecho. Dentro del campo de las telecomunicaciones estas diversas ramas además se ven complementadas...
Link permanente para citações:
‣ La incidencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en la fijación de tarifas del sector de las telecomunicaciones : materias controvertidas
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
Português
Relevância na Pesquisa
37.218264%
#Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Chile)#Telecomunicaciones--Aspectos jurídicos--Chile#Competencia económica--Legislación--Chile
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); La presente memoria desarrolla, analiza y sistematiza, de un modo exhaustivo,
cada una de las materias controvertidas respectos de las cuales se ha pronunciado en
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y debe entenderse complementaria al
trabajo realizado por la señorita Mónica Cortés Mondaca, titulado “La incidencia del
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en la fijación de tarifas del sector de las
telecomunicaciones: Aspectos Generales”.
En este sentido, el trabajo que a continuación se despliega es un complemento
del minucioso análisis que ha efectuado la señorita Cortés de cada uno de los fallos del
Tribunal de Defensa de la Libre Compentencia relacionados al sector de las
Telecomunicaciones.
En primer término, resulta útil señalar que, el de las telecomunicaciones, es
uno de los mercados más dinámicos y cambiantes. Los servicios públicos de telefonía
fija y móvil, la televisión pagada, la banda ancha y el resto de los servicios de
telecomunicaciones, sufren diversas adaptaciones y cambios radicales debido a los
avances tecnológicos que afectan la industria. La aparición de la telefonía IP, nuevos
competidores en el mercado de la telefonía fija...
Link permanente para citações:
‣ La incidencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en la fijación de tarifas del sector de las telecomunicaciones [recurso electrónico] : aspectos generales
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
Português
Relevância na Pesquisa
37.218264%
#Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Chile)#Telecomunicaciones--Aspectos jurídicos--Chile#Competencia económica--Legislación--Chile
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; La presente memoria expone modo exhaustivo la regulación y evolución de ésta relativa mercado de las telecomunicaciones en Chile, y debe entenderse complementaria al trabajo realizado por el señor Eduardo Aguilera Valdivia, titulado “La incidencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en la fijación de tarifas del sector de las telecomunicaciones”.
Dado que sin duda alguna, el de las telecomunicaciones es uno de los mercados más dinámicos y cambiantes. Los servicios públicos de telefonía fija y móvil, la televisión pagada, la banda ancha y el resto de los servicios de telecomunicaciones, sufren diversas adaptaciones y cambios radicales debido a los avances tecnológicos que afectan la industria. La aparición de la telefonía IP, nuevos competidores en el mercado de la telefonía fija, el surgimiento de la banda ancha móvil, la reducción de las llamadas en la telefonía local y especialmente la convergencia tecnológica -la posibilidad que por una misma plataforma sean prestados diversos servicios de telecomunicaciones- son manifestaciones de los cambios drásticos que afectan esta industria y que no suceden con la misma velocidad en otro segmento de nuestra economía. Así por ejemplo...
Link permanente para citações: