A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 175 itens digitais encontrados em 0.200 segundos
- Medellín : Fondo Editorial Universidad EAFIT; Fondo Editorial
- Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
- Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
- Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
- Universidad EAFIT; Maestr??a en Ciencias de la Tierra; Escuela de Ingenier??a. Departamento de Geolog??a
- Universidad EAFIT; Maestría en Economía; Escuela de Economía y Finanzas
- Universidad EAFIT; Escuela de Economía y Finanzas
- Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería. Departamento de Informática y Sistemas
- Mais Publicadores...
‣ La objetivación del cuerpo, un dispositivo de poder en las organizaciones / Beatriz Uribe
Fonte: Medellín : Fondo Editorial Universidad EAFIT; Fondo Editorial
Publicador: Medellín : Fondo Editorial Universidad EAFIT; Fondo Editorial
Tipo: book; Libro; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.79637%
#Trabajo Intelectual Universidad EAFIT#Control Organizacional#Cuerpo humano#Universidad EAFIT. Fondo Editorial#Cultura organizacional#Empresa y poder#Social interaction#Social interaction in complex groups#INVESTIGACION SOCIAL#ADMINISTRACION#TRABAJO Y TRABAJADORES - ASPECTOS SOCIALES
73 p. : il.; Contenido: Introducción -- 1. Una idea de investigación cobró sentido en esta búsqueda -- 2. De la infancia una inquietud emerge como pregunta vital -- 2.1. La objetivación del cuerpo en organizaciones productivas, una sospecha que hizo brotar la pregunta de esta investigación -- 2.2. Dispositivos y prácticas de objetivación y dominación del cuerpo en organizaciones productivas -- 2.3. La "pedagogía integral" japoniza el cuerpo -- 2.4. La "vigilancia del tiempo productivo", una práctica de objetivación y dominio basada en la humillación y en el maltrato -- 3. Marco de referencia -- 3.1. Sobre el concepto de cuerpo -- 3.2. El cuerpo máquina, una representación moderna del cuerpo -- 3.3. El cuerpo máquina, "espacio de docilidad silenciosa" que activa el dispositivo de producción -- 3.4. ¿A qué alude la expresión dispositivo de poder? -- 3.5. En este contexto, ¿qué se entiende por dominación? -- 3.6. Las organizaciones productivas, "órdenes sociales artificiales" -- 4. El trabajo de campo: memoria metodológica, "Reflexión sobre un camino" -- 4.1. ¿Qué significa en este contexto la expresión memoria metodológica? -- 4.2. ¿A qué remite la expresión proceso metodológico? -- 4.3. Trabajo de campo...
Link permanente para citações:
‣ Transformaciones en las funciones de la Universidad Colombiana a partir del cambio institucional formal
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: bachelorThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
89.24817%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Ciencias de la Administración#Educación superior en Colombia#Universidades en Colombia#Higher education#Higher education in Colombia#EDUCACION SUPERIOR-COLOMBIA#EDUCACION SUPERIOR-INVESTIGACIONES-COLOMBIA#UNIVERSIDADES-COLOMBIA-INVESTIGACIONES#Intellectual work. Universidad EAFIT#Thesis. Master in Management Sciences
La globalización es un fenómeno que ha generado transformaciones en todos los ámbitos. En lo político se destaca por la intensificación de la toma de decisiones en un marco mundial y la internacionalización de conflictos locales y regionales. En el plano tecnológico ha impactado en el desarrollo de las formas de comunicación y el acceso a la información, lo que apoya el crecimiento de la productividad más allá de las fronteras. En lo económico, ha propiciado el crecimiento del comercio internacional, la apertura de los mercados, y, especialmente, el paso de una sociedad industrial a una sociedad de la información y del conocimiento. Bajo este panorama, el conocimiento adquiere un papel central en el sistema productivo y en el desarrollo económico; quienes utilizan y generan el conocimiento se consideran como agentes activos para producir riqueza y bienestar para la comunidad (Arango, 2008:286). Esta priorización del saber, ha llevado a que la generación de conocimiento se constituya en una de las exigencias del nuevo escenario mundial y a que la Universidad, legitimada desde sus orígenes por la sociedad como espacio de saberes, deba responder a esta demanda.; 197 p.; Contenido parcial: La universidad y sus funciones sustantivas -- Conceptos fundamentales: institución...
Link permanente para citações:
‣ Tensiones respecto a la idea de hombre en algunos discursos contables y humanistas sobre la administración
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
89.56011%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Ciencias de la Administración#Humanización de la administración#Filosofía de la administración#General management#Executive management#Managing change#EDUCACION HUMANISTICA#HUMANISMO#CONTABILIDAD-ENSEÑANZA SUPERIOR#ADMINISTRACION-ENSEÑANZA
En este texto se presenta la memoria metodológica, los fundamentos teóricos y los hallazgos del ejercicio investigativo Caracterización de tensiones entre algunos discursos contables y humanistas sobre la administración, respecto a la idea de hombre en organizaciones productivas. El trabajo se desarrolló en la Maestría en Ciencias de la Administración de la Universidad EAFIT (2010:1), la cual tiene como finalidad “formar consultores y profesores en el campo de la administración con una sólida fundamentación científica y una actitud crítica e interpretativa frente a las prácticas, escuelas y corrientes de pensamiento que han contribuido a formar el conocimiento administrativo y organizacional”.; 130 p.
Link permanente para citações:
‣ La toma de decisiones vista como un proceso de aprendizaje para los directivos de primer nivel en PYMES del Valle de Aburrá
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.488696%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en administración#Administración de pequeñas empresas#PYMES en el Valle de Aburra#Toma de decisiones en Administración#Gerencia del conocimiento#General management#Executive management#Decision making and information management#TOMA DE DECISIONES#APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
En este trabajo, se abordó la toma de decisiones como un proceso de aprendizaje en las PYMES del Valle de Aburrá. Primero, iniciamos una exploración por el concepto de acción de Schutz A; luego nos dirigimos al concepto de acción - decisión de Parra D; posteriormente, entramos en el concepto de aprendizaje de Senge P. Además, tomamos el concepto de aprendizaje a partir de la toma de decisiones de Vélez M, en el que se piensa en el proceso de aprendizaje desde la modificación en los conocimientos, la actitud y la interpretación de la realidad de quien se encuentra ejecutando una acción. Sin embargo, estos procesos de aprendizaje, los cuales brindan conocimientos y experiencias a los tomadores de decisiones, pueden presentarles “trampas” que los llevan a decisiones sesgadas o, al final, malas decisiones. Por último, se realiza un trabajo exploratorio sobre la toma de decisiones de los directivos de primer nivel en PYMES del Valle de Aburrá, donde se abordan por medio de entrevistas semiestructuradas aspectos tales como la experiencia, la manera de tomar decisiones y la toma de decisiones hacia el futuro, presentando al final de esto las conclusiones.; 64 p.; This paper relates to decision making as a learning process whiting the PYMES in the Aburrá Valley. It initiated by searching all through the Schutz A action concept. Then throughout the action – decision concept from Parra D and finally by bearing in mind the learning process by Senge P. Additionally...
Link permanente para citações:
‣ Los estilos de dirección y su incidencia en el trabajador : una búsqueda hacia un estilo de dirección más humano
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.488696%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Administración#Estilos administrativos#Planificación de empresas#Clase trabajadora#Dirección de empresas#General management#Executive management#LIDERAZGO#PLANIFICACION ESTRATEGICA#RELACIONES HUMANAS
Este trabajo de grado se desarrolló alrededor del deseo por conocer un poco más acerca de los efectos que tienen los diferentes estilos de dirección en los empleados. Teniendo en cuenta esto, se presenta un marco teórico que incluye la descripción de los planteamientos de la Teoría del Comportamiento y la Teoría de las Relaciones Humanas, la clasificación de los diferentes Estilos de Liderazgo y algunos efectos de estos estilos sobre el trabajador encontrados en estudios relacionados con el tema. Esta parte del trabajo se basa especialmente en la Teoría X y Teoría Y de Douglas McGregor, en los estilos de dirección planteados por Rensis Likert y en las teorías y experimentos planteados por el Liderazgo Situacional. Igualmente dentro de este marco teórico se incluye una descripción de las nuevas corrientes administrativas promovidas por el Movimiento Anglosajón, el Movimiento Radical Humanista y el Movimiento Crítico Alemán que dentro de su fundamentación teórica expresan con algunas diferencias, la importancia de contar con organizaciones donde prime el hombre y lo social. Se expone también el concepto de un nuevo tipo de organización denominado Organización Holográfica en la que se plantea el desarrollo del hombre dentro de la organización como un ser pensante.; 69 p.; This work of degree was developed around the desire to know more about the effects of the different management styles on employees. Taking in count this...
Link permanente para citações:
‣ El poder en los proyectos
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.488696%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en administración#Relaciones de poder#Ambición personal#El Poder en los proyectos#Perfiles de poder#Psicología del poder#Social processes#Coordination and control#PODER (CIENCIAS SOCIALES)#CONTROL (PSICOLOGIA)
Este trabajo presenta un esquema general del comportamiento de los perfiles de poder aplicado por personas que trabajan en proyectos. Argumenta con base en la observación, que el ser humano en sí mismo es tan mutable como la variabilidad de su ambición personal, que en determinado momento puede adoptar uno ó más perfiles con el fin de alcanzar lo que se ha propuesto y manipula ó se deja manipular solo bajo sus propios criterios con el fin de cambiar/mejorar sus circunstancias personales. Así mismo, no aplica una receta predeterminada para el manejo de relaciones de poder, sino que mediante la ilustración de casos reales e históricos, identifica algunas de las características que permiten evaluar y diferenciar cada estilo de influencia que ejerce sobre su entorno, el grupo de trabajo y sus coterráneos.; 38 p.; This paper presents an overview of the behavior of the profiles of power used by people working on projects. He argues, based on the observation that the human being itself is so changeable as the variability of personal ambition, which at one time may take one or more profiles in order to achieve what has been proposed and manipulated or left manipulated only under its own criteria in order to change / improve their personal circumstances. Likewise...
Link permanente para citações:
‣ Modelo de Fitzhugh-Nagumo y las redes neuronales
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.488696%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Matemáticas Aplicadas#Redes neuronales (Computadores)#Redes neuronales (Informática)#Special computer methods#Neural nets (Neural networks)#REDES NEURALES (COMPUTADORES)#INTELIGENCIA ARTIFICIAL#SISTEMAS DINAMICOS DIFERENCIALES#FLUJOS (SISTEMAS DINAMICOS DIFERENCIALES)#Intellectual work. Universidad EAFIT
Este trabajo de tesis es motivado por el conocimiento de la dinámica nerviosa y las relaciones básicas con las redes neuronales artificiales, problema fundamental de la biofísica y la tecnología contemporánea. Para ello nos soportamos en los trabajos de R. Fitzhugh [FH]; P. Muruganandam y M. Lasklmanan [MU,MA]; Andrzej Bielecki [BiI] y [BiII]; M. Atencia, G. Joya y F. Sandoval [AT,JO,SA], Carolina Barriga y otros [BA,CARR,ON]; entre otros. El método usado en nuestra tesis es el análisis cualitativo de los sistemas dinámicos que surgen de la actividad de la membrana nerviosa, tal como lo presenta en sus trabajos de J. Gukhenheimer and P. J. Holmes [GU,HO], Morris F. Hirsch and Stephen Smale [MO,ST], Mauro Montealegre y otros [MON,LON,POL], y Lawrence Perko [PE]. Buscando aplicaciones básicas en los procesos de aprendizaje y de reconocimiento de parámetros, a partir de los estudios de [BA,CARR,ON] y [BiI]. Nuestro trabajo tiene las siguientes partes: Capítulo uno, una introducción general sobre sistemas dinámicos no lineales; en particular sobre: la sistemas gradientes, conjugación topológica, compactificación de Poicaré, variedades invariantes (estable, inestables y central) y las formas normales.; 95 p.; Contenido parcial: Definiciones relacionadas con los procesos dinámicos no lineales -- Modelo de Fitzhugh-Nagumo para el potencial de una membrana -- Estudio cualitativo del modelo FitzHugh-Nagumo espaciotemporal en R3 -- Las dinámicas de las redes neuronales no lineales.
Link permanente para citações:
‣ Modelación estocástica de la tasa de cambio peso colombiano / U.S. Dólar
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
89.31873%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Matemáticas Aplicadas#Tipos de cambio en Colombia#Volatilidad estocástica#Procesos de wiener#Financial economics#Money#Exchange rates#CAMBIO (ECONOMIA)#SISTEMAS ESTOCASTICOS#PROCESOS ESTOCASTICOS
La investigación que se presenta hace parte del proyecto “Modelación Estocástica de la Tasa de Cambio Peso Colombiano / U.S. Dólar (COP/USD)” a cargo de la Ph.D. Cecilia Maya Ochoa. El proyecto se inscribe dentro de las actividades del grupo de investigación Finanzas y Banca en la línea de Ingeniería Financiera, de la Universidad EAFIT, el cual fue propuesto y aprobado en el año 2004. Hacia finales de la década del 90, en el proceso de globalización y apertura de Colombia a los mercados internacionales, se decidió acabar con el antiguo esquema de banda cambiaria y reemplazarlo por el de tasa de cambio flotante. En el primer modelo, el Banco de la República establecía un máximo y un mínimo en la tasa de cambio peso/dólar, dentro de los cuales dicha tasa fluctuaba; en cambio, en el segundo modelo, son las fluctuaciones del mercado cambiario de divisas, provocadas por la oferta y la demanda de dólares y por otros factores internos y externos del país (como la deuda externa, el flujo de importaciones y exportaciones, el lavado de dólares, narcotráfico, etc.), las que establecen su precio.; 105 p.; Contenido parcial: Modelos de Volatilidad Constante -- Modelos de Volatilidad Estocástica -- Una aproximación al comportamiento de la tasa de Cambio -- Movimiento Browniano.
Link permanente para citações:
‣ Análisis no lineal de sistemas de control de nivel con algoritmo exponencial polinómico
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.488696%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Matemáticas Aplicadas#Teoría del control no lineal#Control de nivel#Características no lineales#Ley de control exponencial polinómica#Simulación de procesos#Intellectual work. Universidad EAFIT#Thesis. Master's Degree in Applied Mathematics#Theory of the non-linear control#Level control
El objetivo de este trabajo es el análisis de las características no lineales en un sistema de control de nivel mediante el algoritmo exponencial polinómico propuesto por J. P. Shunta. El nivel del fluido en el recipiente -el cual está manipulado por una válvula- debe mantenerse en un valor promedio determinado. De acuerdo con los medios utilizados, el trabajo fue del tipo documental y computacional. Se aplicaron definiciones y teoremas del análisis matemático y de la teoría de control no lineal. Con esta información se mostro que el sistema tiene un único punto de equilibrio local asintóticamente estable tipo espiral o nodo, no tiene ciclos limite, ni tiempo de escape finito, ni puntos de bifurcación, ni caos. Las simulaciones realizadas en Simulink de MatLabR y en pplane7R corroboraron estos resultados teóricos. También se encontró una función de Lyapunov y comprobar que el sistema es localmente estable entrada estado. Mediante simulaciones también se hicieron pruebas de robustez al sistema, bajo la influencia de ruido blanco, usando cuatro controladores: el proporcional, el de error cuadrático, el exponencial polinómico y el proporcional integral derivativo.; xv, 161 p.; Contenido parcial: Fundamentos teóricos -- Resultados teóricos y análisis -- Resultados de las simulaciones y análisis -- Conclusiones y recomendaciones.
Link permanente para citações:
‣ Construcción de soluciones numéricas de problemas de difusión fuertemente acoplados singulares
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.488696%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Matemáticas Aplicadas#Ecuaciones parciales diferenciales#Complemento de Schur#Series de Fourier discretas#Analysis#Differential calculus and equations#Parcial differential equations#ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES#ANALISIS NUMERICO#METODO DE ELEMENTOS FINITOS
El objetivo de este trabajo es la construcción de soluciones numéricas para sistemas en derivadas parciales mixtos difusivos acoplados singulares. Los métodos estándar para resolver tales problemas están basados en una transformación del problema acoplado en un nuevo sistema desacoplado [13], y así el sistema puede ser tratado escalarmente con las técnicas clásicas. Tal desarrollo tiene varias deficiencias, lo cual limita la aplicabilidad, ya que las matrices de coeficientes A y B que acompañan las derivadas respecto a x y t de la variable buscada u necesitan ser simétrica; además el orden de la derivada superior que aparece en el sistema desacoplado resultante es, en general, mayor que la del sistema original. En este trabajo se utiliza un método constructivo para la solución de los problemas acoplados mediante un enfoque global matricial sin necesidad de desacoplar el problema.; 86 p.; Contenido parcial: Terminología -- Complemento de Schur -- Problemas de Sturm-Liouville discretos -- Discretización -- El Problema de frontera en diferencia parcial.
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo, implementación y prueba de un filtro de Kalman del tipo UKF para un vehículo aéreo no tripulado
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Matemáticas Aplicadas; Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Ciencias Básicas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
89.68654%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Matemáticas Aplicadas#Dinámica de helicópteros#Mini helicópteros#Filtro de Kalman#Helicópteros a control remoto#Other branches of engineering#Aerospace engineering#Mechanics of flight, flying and related topics#FILTRACION KALMAN#SISTEMAS DE CONTROL DIGITAL
En este trabajo se presenta el desarrollo matemático, diseño, implementación en Matlab/Simulink y análisis de una versión del filtro de Kalman denominada Filtro de Kalman “Unscented” (UKF), para la estimación óptima y en tiempo real (Chow et al., 2007) de las variables de estado de interés (posición, velocidad y actitud) de un mini-helicóptero robot a partir de las medidas ruidosas indirectas que de él se conocen (posición y velocidad a partir del GPS y rumbo dado por un magnetómetro). El trabajo hace parte del Proyecto Colibrí (2009) del grupo de investigación "Sistemas de Control Digital" de la Universidad EAFIT de Medellín, en el cual se ha construido una plataforma (mini-helicóptero, aviónica y software) para la aplicación de diversos métodos matemáticos.; xiii, 54 p.; Contenido parcial: Filtro de Kalman “Unscented” (UKF) -- Modelo dinámico del mini-helicóptero -- Resultados y análisis en la implementación y aplicación del UKF.
Link permanente para citações:
‣ Dataci??n por fotoluminiscencia de algunas formaciones superficiales del Llano de Ovejas, Cordillera Central, Antioquia
Fonte: Universidad EAFIT; Maestr??a en Ciencias de la Tierra; Escuela de Ingenier??a. Departamento de Geolog??a
Publicador: Universidad EAFIT; Maestr??a en Ciencias de la Tierra; Escuela de Ingenier??a. Departamento de Geolog??a
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestr??a; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
89.69413%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestr??a en Ciencias de la Tierra#Superficies de erosi??n#Cordillera Central de Colombia#Geolog??a estratigr??fica#Fotoluminiscencia#Geology, hydrology, meteorology#Historical geology#ESTRATIGRAFIA#DATACION POR TERMOLUMINISCENCIA#GEOLOGIA HISTORICA
El m??todo de dataci??n por fotoluminiscencia permite datar el ??ltimo momento en que un material estuvo expuesto a la luz y tiene un rango de aplicaci??n que en condiciones ??ptimas va de 6 a 800 000 a??os, lo cual le confiere gran importancia para el estudio de formaciones del Cuaternario superior. Con este trabajo se inicia en Colombia la aplicaci??n del m??todo de dataci??n de fotoluminiscencia. Se pretende as?? contribuir con el desarrollo de nuevas t??cnicas de dataci??n aplicadas al Cuaternario, mediante la creaci??n del Laboratorio de Fotoluminiscencia de la Universidad EAFIT en el que se realiz?? la preparaci??n de muestras para su posterior dataci??n por el m??todo de fotoluminiscencia en el laboratorio AGE de la Universidad McMaster en Canad??.; xii, 123., 83 diapositivas.; Photoluminescence method allows the determination of the age of burial of materials with a range from 6 to 800 000 years under optimal conditions; the method is really important for the study of diverse quaternary formations. This work marks the first application of Photoluminescence (OSL- Optical Stimulated Luminescence) in Colombia. The objective is to contribute with the development of new dating techniques applied to Quaternary, and to create the Photoluminescence Laboratory at University EAFIT. At these laboratory samples were prepared and then shipped to Canada for dating at the AGE Laboratory of McMaster University in Canada.; Contenido parcial: Aspectos generales de la zona de estudio -- Estratigraf??a de las formaciones superficiales -- Principios del m??todo de dataci??n: fotoluminiscencia -- Metodolog??as para la toma...
Link permanente para citações:
‣ Salarios y rendimiento académico : análisis a los egresados de la Universidad Eafit
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Economía; Escuela de Economía y Finanzas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Economía; Escuela de Economía y Finanzas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
109.45275%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Economía#Demanda de profesionales en Colombia#Profesionales en Colombia#Labor economics#Conditions of employment#Compensation#EFECTOS DE LA EDUCACION SOBRE LOS SALARIOS#MOVILIDAD LABORAL#RENDIMIENTO ACADEMICO-ASPECTOS SOCIALES#RENDIMIENTO ACADEMICO-COLOMBIA
En la presente investigación se analiza la relación entre salarios y rendimiento académico en profesionales universitarios, controlando por factores personales, académicos y laborales. Los datos utilizados para el análisis estadístico corresponden a una muestra de egresados de la Universidad Eafit, todos ellos con tres años de graduados. El rendimiento académico se mide por el promedio de calificaciones obtenido al finalizar el plan de estudios. Se propone que el promedio académico tiene un efecto positivo y significativo en el salario individual puesto que mide un conjunto de capacidades, destrezas y conocimientos específicos de cada programa de formación profesional, que tienen un efecto directo en el desempeño laboral del individuo, el cual se ve reflejado en el salario obtenido como profesional. La hipótesis se corrobora estadísticamente y se concluye que existe una relación positiva entre el salario y el promedio académico.; 56 p.; Contenido parcial: Revisión de la literatura -- Presentación de la hipótesis y enfoque del estudio -- Metodología -- Resultados.
Link permanente para citações:
‣ Memorias cátedra abierta teoría económica
Fonte: Universidad EAFIT; Escuela de Economía y Finanzas
Publicador: Universidad EAFIT; Escuela de Economía y Finanzas
Tipo: workingPaper; Documento de trabajo de investigación; draf
Português
Relevância na Pesquisa
89.17963%
#Trabajo intelectual#Universidad EAFIT#Publicaciones universitarias#Publicaciones académicas#Teoría económica
La Coordinación del Área de Teoría Económica, del Departamento de Economía, en la Universidad Eafit, se complace en presentar a toda la comunidad universitaria esta publicación, resultado de un esfuerzo iniciado en el año 2006, para dar a conocer los trabajos y las investigaciones que vienen desarrollando los profesores en el área de la teoría y el pensamiento económico. Esta idea tiene su génesis en la apertura de un espacio académico formal y permanente, bautizado como la Cátedra Abierta de Teoría Económica, desarrollada cada semestre, donde se convoca a docentes y estudiantes de la Universidad, a participar en ella.
En esta primera publicación presentamos el resultado de la Cátedra, realizada en los semestres 01 y 02 de 2006, son en total cinco ponencias: Distribución económica: una mirada desde la justicia dinámica; Historiografía de la teoría neoclásica de la demanda; Una visión general de la escuela austriaca; Los costos de transacción: un hallazgo no tan reciente. Aproximación a la teoría de los costos de circulación de Karl Marx; La solidaridad como un factor de producción desde la teoría económica comprensiva.
Esperamos que este documento se convierta en fuente de consulta autorizada para los profesores y los estudiantes...
Link permanente para citações:
‣ La autonomía del trabajador cooperativo subcontratado por la industria textil de Medellín
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.566504%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Ciencias de la Administración#Autonomía personal#Cooperativas de trabajo asociado#Sociedades cooperativas#Social processes#Coordination and control#PODER (CIENCIAS SOCIALES)#TRABAJO Y TRABAJADORES#SUBCONTRATACION#COOPERATIVAS
La presente investigación aborda el problema de la autonomía por parte de los trabajadores de cooperativas de trabajo asociado –en adelante se denominarán CTA- cuando ejecutan contratos de producción con empresas industriales del sector textil –en adelante se denominarán EIST-. Se trata de un problema de investigación enmarcado en las relaciones de poder que se estudian desde la autonomía de las personas, lo cual resulta válido si se acepta que en toda relación humana se dan procesos de decisiones entre las partes involucradas.; 157 p.; Contenido parcial: Formalidades del proyecto -- La Memoria metodológica -- El primer momento: desde la perspectiva cuantitativa -- El quinto momento: Nuevos hallazgos y aprendizajes -- La sujeción identitaria -- Las relaciones de poder.
Link permanente para citações:
‣ Investigación de mercados para determinar la posibilidad de ofrecer un moderno pregrado en historia por parte de la Universidad EAFIT
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
109.48149%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Administración#Investigación de mercados#Estudio de mercados#Education, research, related topics of history#ENSEÑANZA DE LA HISTORIA#ANALISIS DE MERCADEO#EDUCACION SUPERIOR - COLOMBIA#Intellectual work. Universidad EAFIT#Thesis. Master's degree in Management#Market research
Tomando como referencia la creación de oferta por parte de una Universidad privada de la ciudad de Medellín de un programa de pregrado en historia, la Universidad EAFIT emprendió a través del CICE la tarea de desarrollar una investigación de mercado de carácter serio y profundo, con el fin de determinar cuáles son los factores (culturales, familiares, socio – económicos, etc.,) que mantienen cierto grado de influencia en los estudiantes de colegios de undécimo grado definidos por el equipo investigador y padres de familia de los estudiantes de undécimo grado egresados de los colegios en mención del Área Metropolitana de Medellín clasificados en los niveles medio, superior y muy superior por el ICFES, en el proceso de decisión para la selección de un programa de pregrado denominado “moderno pregrado de historia” por parte de los jóvenes interesados en realizar sus estudios profesionales.; 148 p.; Contenido parcial: Descripción y planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Objetivos específicos -- Contexto Ambiental -- Propósitos institucionales -- Diferentes enfoques en el estudio del Comportamiento del Consumidor.
Link permanente para citações:
‣ El diálogo social en la construcción de la convención colectiva única en Cementos Argos
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
79.657275%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Ciencias de la Administración#Condiciones laborales en Colombia#Asociaciones de trabajadores en Colombia#Cementos Argos#Labor economics#Labor unions (Trade unions), labor-management (collective) bargaining and disputes#Labor unions (Trade unions)#TRABAJO Y TRABAJADORES - COLOMBIA#NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO#RELACIONES INDUSTRIALES
Como en todo trabajo de grado, siempre existirá la tensión entre la ruta que uno como investigador quiere seguir y las circunstancias que, producto de los indicios que el camino le va mostrando, lo conducen por otros vericuetos, no necesariamente disfuncionales. Es más, casi siempre son descubrimientos que enriquecen los trabajos. Éste no fue la excepción.; 166 P.; Contenido parcial: Objetivos, metodología y trabajo de campo -- Marco conceptual: hacia una concepción compleja e interdisciplinaria de organización -- Políticas para el diálogo social en el trabajo, derivadas desde una perspectiva compleja de la organización -- La descripción y análisis del caso. El diálogo social en la construcción de la convención colectiva en Cementos Argos.
Link permanente para citações:
‣ Medición del valor percibido de los servicios de comercio electrónico por parte de los estudiantes y docentes universitarios
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
89.41295%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Administración#Comercio por internet#Valor percibido#Servicios de comercio electrónico#General management#Management of materials#Procurement#COMERCIO ELECTRÓNICO#INVESTIGACION CUALITATIVA#MERCADEO POR INTERNET
Esta investigación tiene como objetivo determinar aquellos elementos del servicio de comercio electrónico que generan valor a los estudiantes y docentes de la Universidad Eafit usuarios y no usuarios de los servicios de comercio electrónico; se aplicaron técnicas de investigación cualitativas como revisión de antecedentes bibliográficos y entrevistas en profundidad que permitieron identificar los atributos del servicio que pudieran llegar a ser de importancia para la población, posteriormente se desarrolló una etapa cuantitativa que permitió medir las dimensiones y atributos identificados y determinar los de mayor valoración al realizar compras por Internet.; 137 p.; This research aims to identify those elements of e-commerce service that generate value to Eafit university students and teachers, users and nonusers of e-commerce services; qualitative research techniques were applied such as bibliographic background check and interviews that helped to identify the service attributes that might become important for the population, subsequently it was developed a quantitative stage that allowed measurement of dimensions and attributes identified and to determine the most value ones when purchases online are been done.; Contenido parcial: Valor percibido por el consumidor aplicado a los servicios de comercio electrónico -- Conceptualización del valor percibido aplicado a los servicios de comercio electrónico -- Instrumentos de medida y recolección de datos -- Análisis univariable de dimensiones y atributos.
Link permanente para citações:
‣ Variables observadas en una intervención con apoyo de la tecnología móvil en torno al cálculo de varias variables en un contexto universitario
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería. Departamento de Informática y Sistemas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería. Departamento de Informática y Sistemas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
89.56011%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Ingeniería#Tecnología móvil#Cálculo de variables#Enseñanza del cálculo#Computadores de bolsillo#Dispositivos móviles en la enseñanza#Ambientes de aprendizaje#Tecnología de la información en educación#Data processing Computer science#Interfacing and communications
La relación entre el docente y el estudiante a partir de las interacciones con las nuevas tecnologías móviles está permitiendo cambiar la visión que los diferentes actores adquieren del contenido matemático en contexto, a partir de propiciar nuevos sistemas de representación y construir una relación diferente con los procesos didácticos requeridos para la enseñanza de este saber a nivel universitario (Hill, 2003). En la perspectiva anterior, para fortalecer el aprendizaje del Cálculo de Varias Variables en estudiantes del Programa de Ingeniería se ejecuta en la Universidad EAFIT una intervención, que utiliza la tecnología móvil como instrumento mediador en un ambiente de aprendizaje en el que el sujeto interviene la práctica pedagógica de forma colaborativa con sus pares, a partir del trabajo propuesto por el docente.; 223 p.; Contenido parcial: Papel de las TIC en la matemática -- Formación de conceptos matemáticos mediados con tecnología -- Técnicas e instrumentos para la recolección de la información -- Técnicas e instrumentos para la recolección de la Información -- Análisis del aspecto cognitivo -- Una interpretación de las estrategias que se implementan, con el apoyo de las TIC, para el docente y estudiante con respecto a la hipótesis.
Link permanente para citações:
‣ Diseño de un sistema de aprendizaje para un laboratorio remoto usando una metodología de ingeniería : un estudio de caso
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería. Departamento de Informática y Sistemas
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería. Departamento de Informática y Sistemas
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
89.31873%
#Trabajo intelectual. Universidad EAFIT#Tesis. Maestría en Ingeniería#Laboratorio virtual#Diseño de laboratorios#Enseñanza virtual#Engineering and allied operations#Systems#LABORATORIOS DE INGENIERIA#METODOS DE ENSEÑANZA#SISTEMAS VIRTUALES DE COMPUTADORES#Intellectual work. Universidad EAFIT
Un laboratorio remoto es un ambiente de experimentación en el que múltiples actores, tecnologías, medios de comunicación, entre otros elementos, trabajan conjuntamente. Estas características lo convierten en un sistema complejo, que requiere de la coordinación apropiada de dichos elementos con el propósito de obtener un proceso de aprendizaje de alta calidad. La Ingeniería instruccional es una metodología que tiene como objetivo, el diseño de sistemas de aprendizaje que atiendan tales características.; 104 p.; Contenido parcial: Laboratorios remotos -- Experiencias con laboratorios remotos en Ingeniería -- Experiencias con laboratorios remotos de redes bajo el modelo TCP/IP -- Ingeniería Instruccional -- Un estudio de caso: el laboratorio remoto de Redes TCP/IP de la Universidad EAFIT.
Link permanente para citações: