A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 30 itens digitais encontrados em 0.078 segundos
‣ Aplicación de las nuevas tendencias del sector cosmético y su relación con el mejoramiento productivo y la aplicación del diseño e innovación de nuevos productos Italia
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 29/01/2009
Português
Relevância na Pesquisa
85.57058%
#Misiones Tecnológicas#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#FABRICACION DE MALETAS, BOLSOS DE MANO Y SIMILARES, ARTICULOS DE TALABARTERIA Y GUARNICIONERIA#Fabricaciones de jabones y detergentes, preparados para limpiar, perfumes y preparados de tocador#Venta al por mayor de artículos de perfumería, cosméticos, jabones y productos de limpieza#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Jurídica#Beneficiario#Cosméticos#Adopción de innovaciones
Mejorar y apoyar el sector de la cosmética y cuidado personal en Chile dándole una visión más vanguardista en cuanto a tendencias naturales y químicas aplicadas en la piel. Conocer tecnologías que se puedan adaptar en las fábricas chilenas sumando a la producción actual una completa gama de cosméticos y artículos de cuidado personal y concentrando todo lo aprendido en la producción, calidad y procesos que se adquieran, lo que ayudara a la fabricación de nuevos productos y/o líneas de estos ya que es absolutamente necesario posicionar al producto chileno en términos de innovación de utilización de insumos naturales para la fabricación de cosméticos en un mercado altamente competitivo y muy posicionado con las empresas multinacionales.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Misión tecnológica a Nueva Zelandia: ruecas y telares, mejorando las fibras naturales para una óptima comercialización de productos derivados de la lana
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 09/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
84.44759%
#Misiones Tecnológicas#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Cría de ganado ovino y/o explotación lanera#Hoteles#Otras actividades de edición#Otros cultivos N.C.P.#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Turismo#Jurídica#Natural#Beneficiario
Aprender técnicas desarrolladas en Nueva Zelanda para la preparación y tratamiento de las fibras naturales para así potenciar otros negocios derivados de la actividad de estancias con el fin de mejorar la comercialización de los negocios de las participantes.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ MEJORAMIENTO COMPETITIVIDAD ARTESANÍA MAPUCHE Y SU INTEGRACIÓN A LA INDUSTRIA DEL TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN A REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 03/02/2010
Português
Relevância na Pesquisa
97.28331%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de textiles para el hogar y otros productos textiles N.C.P.#Explotación mixta#Fabricación de artículos confeccionados de materias textiles, excepto prendas de vestir#Fabricación de muebles principalmente de madera#Fabricación de otros productos de madera, artículos de corcho, paja y materiales trenzables#Fabricación de prendas de vestir textiles y similares#Gobierno central#Otras actividades de servicios personales N.C.P.
Prospectar transferir y difundir tecnologías vinculadas a los procesos de producción de artesanía en los rubros madera y textil y modelos exitosos de gestión (en producción y comercialización) para su integración a la industria del turismo de intereses especiales en la Región de La Araucanía.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de Capacidades de Gestión de la Innovación en Empresas con Potencial de Innovación Tecnológico
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 27/06/2013
Português
Relevância na Pesquisa
84.54155%
#Gestión de la Innovación#FABRICACION DE APARATOS DE DISTRIBUCION Y CONTROL#Otras actividades empresariales N.C.P.#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Minería#Jurídica#Beneficiario
Uno de los Factores Distintivos en el Crecimiento de las Economías de los Países Más Pujantes en el Mundo es la Capacidad de Emprendimiento de las Personas y Empresas que los Integran lo cual Está Íntimamente Ligado a su Capacidad de Innovar en Productos Procesos y Modelos de Negocios. Esto se Puede Apreciar en la Correlación Existente entre su Producto Interno Bruto y la Tasa de Generación de Patentes de Invención. Para Lograr Estas Capacidades de Innovación se Requiere la Incorporación de una Cultura Pro-innovación y Pro-emprendimiento que Sea la Base que Sustente una Estrategia de Desarrollo que Incorpore la Innovación como Uno de sus Pilares Fundamentales. Lo Anterior a su Vez se Debe Apoyar en una Metodología de Innovación que Sea Sistemática y Factible de Ser Incorporada Fácilmente por Medio de la Educación y el Entrenamiento que Permita la Masificación de la Capacidad de Innovar de Tal Manera que Ésta No Dependa de la Genialidad de unos Pocos. La Metodología de Innovación Sistemática Triz ha Sido Reconocida Especialmente en Eeuu Canadá Europa y Asia como una Metodología Viable para la Generación de Capacidades de Inventiva y su Materialización en Innovaciones Reconocidas en el Mercado por lo cual ya ha Sido Incorporada en Programas de Estudio de Diversas Universidades. También Esta Metodología ha Sido Incorporada en Empresas Líderes en Innovación como Samsung Microsoft Dell Ford Volkswagen Xerox Novartis Bosch y Procter &gamble entre Otras. En Chile ha Sido Recientemente Incorporada en Algunos Programas de Estudio de Carreras de la Ingeniería en la Universidad Técnica Federico Santa María y También ha Sido Promovida e Implementada en 5 Empresas Chilenas Gracias a la Adjudicación de Financiamiento Público por Medio de un Concurso de Promoción para la Gestión de Innovación en Empresas Nacionales 2009 de Innova Chile donde la Entidad Experta de este Proyecto la Corporación de Desarrollo Tecnológico de Bienes de Capital Era la Empresa Beneficiaria Mandataria del Anterior. La Entidad Experta También ha Desarrollado un Modelo Propio de Implementación de Esta Metodología el cual ha Sido Utilizado en el Programa Cluster de Desarrollo de Proveedores de Escala Mundial Dirigido por Bhp Billiton Tanto en su División Pampa Norte como También en la División Escondida en los Cuales se Abordaron en Conjunto 16 Proyectos Generándose Propuestas de Desarrollo de Proyectos de Innovación para Más de la Mitad de Ellos. Las Dos Empresas Beneficiarias que Participan de este Proyecto Perteneciendo a Industrias Tan Disímiles como la de Servicios de Transporte por un Lado y por el Otro la de Desarrollo de Proyectos Eléctricos Industriales de Envergadura Tienen en Común una Trayectoria de Emprendimiento y Desarrollo Impulsado con Fuerza e Ingenio por sus Dueños y Directivos Además de la Oportunidad de Desarrollo de un Proyecto Conjunto Innovador en la Empresa de Transporte de Pasajeros Trolebuses de Chile S. A. Que Debido a la Antigüedad de su Tecnología Electromotriz para Subsistir en el Mediano Plazo Debe Necesariamente Incorporar Cambios Tecnológicos de Magnitud Manteniendo como Fuente de Energía la Energía Eléctrica. Por Otro Lado la Empresa Eecol Industrial Electric Sudamérica Basada y Constituida en Chile en 1996 Tiene un Respaldo de 94 Años como Empresa Distribuidora de Productos Eléctricos de Gran Prestigio y en Chile como Protagonista Fundamental en el Desarrollo de Proyectos Eléctricos Industriales Especialmente en la Gran Minería. Eecol Cuenta con un Experimentado Departamento de Ingeniería que ha Sido una Fuente de Generación de Ideas de Diseño y de Implementación Relevante en los Proyectos Industriales que Eecol ha Dirigido y Participado. La Oportunidad de Participar en este Proyecto le Permitirá a Ambas Empresas Fortalecer sus Capacidades de Gestión de la Innovación mediante la Incorporación de una Metodología de Innovación Sistemática que le Permitirá Acelerar los Procesos de Innovación en Productos Procesos y Gestión Optimizando sus Resultados y Productividad. Complementando lo Anterior También Está Comprendido en este Proyecto la Creación de un Modelo de Gestión de la Innovación Alineado con la Estrategia de Cada Empresa y Soportado por una Plataforma de Gestión que Permitirá la Sistematización de los Procesos de Innovación con la Participación de Toda la Organización. Por Último se Tiene Considerado la Creación de una Cartera de Proyectos de Innovación como Corolario del Proyecto.; ?asegurar la Alimentación Permanente de la Creatividad de los Colaboradores de la Empresa a la Plataforma de Innovación mediante el Diseño de un Sistema de Incentivos Inteligente y Efectivo.; ?desarrollar Capacidades de Innovación Sistemática en la Organización Permitiendo la Generación de Soluciones Innovadoras por Medio de la Participación Activa de sus Integrantes a Través de una Plataforma de Gestión y Modelo Organizacional Ad-hoc.; ?desarrollar una Cartera de Proyectos de Innovación para Cada una de las Empresas; ?mantener Activa la Organización de Gestión de la Innovación por Medio de la Constitución de un Comité de Innovación de Alto Nivel en Cada una de las Empresas el cual Tendrá como Principal Misión Rescatar Impulsar y Desarrollar la Capacidad Creativa de la Organización Alineada con su Estrategia.; ?sentar las Bases del Aumento Sostenido de la Productividad y del Valor Económico de las Empresas mediante el Arraigo de una Cultura y Consolidación de una Efectiva Organización de Gestión de la Innovación.; Incorporar Capacidades de Gestión de la Innovación Sistemática y Acelerada en 2 Empresas una de la Región de Valparaíso y Otra de la Región Metropolitana con el Fin de Potenciar sus Ventajas Competitivas a Través de Incrementar sus Capacidades de Generación de Soluciones y Calidad de Servicio como También de Abrir un Espacio para el Desarrollo Conjunto de una Solución Tecnológica Innovadora que Permita a la Empresa de Servicios de Transporte su Proyección en el Largo Plazo como Patrimonio de la Ciudad de Valparaíso.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Fomento al turismo de intereses especiales (TIE), proyecto de rutas culturales en Tierra del Fuego
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 15/01/2009
Português
Relevância na Pesquisa
84.53132%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Comercio de artículos de suministros de oficinas y artículos de escritorio en general#Edición principalmente de libros#Otros tipos de hospedaje temporal como camping, albergues, posadas, refugios y similares#SERVICIOS GANADEROS, EXCEPTO ACTIVIDADES VETERINARIAS#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Jurídica#Beneficiario#Promoción turística#Turismo de intereses especiales
Potenciar la mejora competitiva del sector turismo de intereses especiales en Tierra del Fuego mediante la difusión y transferencia de tecnologías y conocimientos articulados y puestos en valor por un conjunto de rutas culturales.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE TECNOLOGÍA DE MUJERES EMPRESARIAS
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 18/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
69.478994%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades artísticas: funciones de artistas, actores, músicos, conferencistas, otros#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Actividades empresariales de artístas#Agencias y organizadores de viajes, actividades de asistencia a turistas N.C.P.#Agentes y liquidadores de seguros#Almacenes medianos (venta de alimentos), supermercados, minimarkets#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Asesores y consultores en informática (software)
El programa tiene como objetivo principal entregar nuevas herramientas que permitan a las mujeres empresarias beneficiarias del programa para fortalecerse como género e incrementar sus posibilidades de desarrollo como empresarias. Para ello se realizará una Misión Tecnológica al encuentro de Mujeres en la Apec Singapur la organización y desarrollo de un Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias y emprendedoras y un Curso de Capacitación para las mujeres pertenecientes al rubro de confecciones sobre nuevos cortes y tecnología. Todas estas actividades se realizarán en la Región de Arica y Parinacota sin embargo también participarán de la Misión tecnológica y del Encuentro mujeres de otras regiones del país.; El Objetivo General del Programa de Difusión Tecnológica de Mujeres Empresarias es entregarles nuevos conocimientos y tecnología relacionados con el género y su desarrollo como microempresarias.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ INCORPORACIÓN DE APLICACIONES Y PRÁCTICAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA ZONA NORTE QUE OPERAN EN EL CLUSTER MINERO.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 30/11/2009
Português
Relevância na Pesquisa
90.81683%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Acabado de productos textil#Acondicionamiento de edificios#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Actividades de defensa#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Actividades de radio#Actividades de servicio relacionada con la impresión#Actividades de televisón#Agencias de aduanas
Considerando el entorno cada vez más globalizado en el que las empresas deben interactuar y en particular para el caso de Chile considerando los últimos tratados de libre comercio que se han firmado con países que poseen un gran desarrollo en servicios para la minería (como Canadá y Australia) es que se requiere que los proveedores locales estén a la altura de los desafíos actuales y los futuros en cuanto a sus capacidades y el valor agregado que puedan aportar a sus clientes. El sector de Micro y Pequeñas empresas son las que tienen la mayor probabilidad de ser afectadas por el desembarco de empresas extranjeras que presten servicios equivalentes y que vengan de mercados con mayor nivel de desarrollo. Considerando este escenario y con el convencimiento de que nuestros proveedores están capacitados para salir a competir al entorno global si se les apoya en su desarrollo es que surge la iniciativa de llevarlos a un nivel base de desarrollo que permita mejorar sus procedimientos internos lo que les permitirá enfocarse de mejor manera en el core de su negocio. Lo antes mencionado es soportado por diversos estudios y análisis desarrollados durante el último período entre los que se puede mencionar el estudio Segmentación de Proveedores de la Minería 2009 realizado por Innova Chile de CORFO y BHP Billiton en el que se realizó una caracterización de los proveedores de la minería en Chile incluyendo en la medición 7 dimensiones entre las cuales se incluyó la Capacidad Tecnológica Local y dentro de esta el uso de Documentos Tributarios Electrónicos y de Plataformas de Comercio Electrónico (e-marketplace) (para detalles del estudio ver documento adjunto).Los resultados en estos atributos confirman que la incorporación de tecnologías de Comercio Electrónico en los sectores de Micro y Pequeñas empresas (entre un 10% y 20%) es mucho menor al de los segmentos Mediano y Grandes empresas (entre un 40% a 60%).El presente Programa de Difusión Tecnológica busca incorporar en el segmento de micro y pequeñas empresas proveedores del Cluster Minero el uso de plataformas de comercio electrónico (e-marketplace) para la administración de la relación comercial con los grandes Clientes de la minería (grupos pertenecientes al Cluster Minero). El uso de esta plataforma tecnológica de gestión permitirá lograr la administración en línea y en forma eficiente de la relación comercial y de negocio que estas empresas tienen con sus clientes y potenciales clientes en la comunidad minera. Asimismo esta incorporación potenciará el acceso a oportunidades de negocio para las proveedores beneficiarios del programa dentro y también más allá de la comunidad minera nacional. El objetivo del programa es difundir capacitar y dejar operando en el e-marketplace con el que trabajan los principales grupos que integran el Cluster Minero a 500 empresas proveedoras micro y pequeñas de la Zona Norte del país abarcando las regiones de Arica y Parinatoca Iquique Antofagasta Atacama y Coquimbo y tendrá una duración de 18 meses (incluyendo etapas de Difusión Capacitación y Monitoreo de los resultados del programa medidos mediante Indicadores Clave de Rendimiento definidos para cada etapa y para el programa en forma global).Este programa complementará otras iniciativas a nivel país que están en ejecución como el programa Responsabilidad Social Empresarial Tributaria (RSET) firmado entre el Servicio de Impuestos Internos y grandes contribuyentes entre los que destacan tres grandes grupos mineros (BHP Billiton Anglo American y Codelco) que busca el incorporar a Micro y Pequeñas compañías a la Facturación Electrónica Legal (FEL) entre otros Documentos Tributarios Electrónicos disponibles y que son de acceso gratuito mediante el uso del Portal MIPYME del SII (para mayores detalles ver el link http://www.sii.cl/portales/mipyme/index.htm Programa RSET ). El costo total del programa será de $229.536.432.- (doscientos veintinueve millones quinientos treinta y seis mil cuatrocientos treinta y dos pesos chilenos) lo que será financiado con la siguiente distribución: Programa de Difusión Tecnológica: $139.559.226.- (ciento treinta y nueve millones quinientos cincuenta y nueve mil doscientos veinte y seis pesos chilenos). Aportes de Postulante Co-ejecutor y Asociados: $89.877.206.- (ochenta y nueve millones ochocientos setenta y siete mil doscientos seis pesos chilenos).En base a las cifras presentadas la distribución de financiamiento del proyecto es la siguiente: Porcentaje Programa de Difusión Tecnológica: 61%.- Porcentaje Aportes de Postulante Co-ejecutor y Asociados: 39%.-; Incorporar a 500 proveedores Micro y Pequeños de la Zona Norte que prestan servicios o venden bienes a la gran minería al Comercio Electrónico Business to Business (B2B).; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE ANDACOLLO A TRAVÉS DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN DISEÑO, COMERCIALIZACIÓN, CALIDAD Y SUSTENTABILIDAD EN LA MICROEMPRESA TURÍSTICA
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 12/12/2011
Português
Relevância na Pesquisa
86.48724%
#Programas de Difusión Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de artículos de joyería, fantasías y relojerías#Extracción de oro y plata#Obras de ingeniería#Otras actividades de servicios personales N.C.P.#Otras actividades empresariales N.C.P.#Otros servicios de telecomunicaciones N.C.P.#Otros tipos de hospedaje temporal como camping, albergues, posadas, refugios y similares#Residenciales
EL DESARROLLO EMPRESARIAL DEL SECTOR TURÍSTICO EN ANDACOLLO SURGE A RAÍZ DE LA FIESTA GRANDE DE LA VIRGEN DE ANDACOLLO QUE RECIBE CERCA DE 100 MIL TURISTAS ENTRE LOS DÍAS 24 Y 26 DE DICIEMBRE Y TAMBIÉN COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE ALOJAMIENTO QUE DEMANDA LA ACTIVIDAD MINERA DE LA ZONA. ACTUALMENTE HAN CONFORMADO UNA BASE ASOCIATIVA EN TORNO A UNA RED DE HOSPEDAJES Y LA RED DE ORFEBRES LOS CUALES HAN ESTABLECIDO UN TRABAJO CONJUNTO. SIN EMBARGO NO SE HA CONSOLIDADO UNA OFERTA TURÍSTICA BASADA EN UNA IMAGEN IDENTITARIA COMÚN DE ANDACOLLO Y CARACTERIZADA POR ESTÁNDARES DE CALIDAD Y SUSTENTABILIDAD QUE PERMITA COMERCIALIZAR LA OFERTA HACIA UN VISITANTE MÁS EXIGENTE DE MAYOR GASTO Y MAYOR ESTADÍA. EN ESTE CONTEXTO EL PROGRAMA BUSCA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS DE ANDACOLLO MEDIANTE LA TRANSFERENCIA DE HERRAMIENTAS DE DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS COMERCIALIZACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN CALIDAD Y SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA PARA LO CUAL SE PLANTEAN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS A CUMPLIR: 1) IDENTIFICAR A TRAVÉS DE UN TRABAJO PARTICIPATIVO LOS ELEMENTOS IDENTITARIOS COMUNES QUE DEBEN PONERSE EN VALOR Y DESTACARSE EN LA OFERTA TURÍSTICA DE ANDACOLLO, 2) INSTALAR CAPACIDADES DE DISEÑO Y PUESTA EN VALOR DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS SUSTENTABLES Y DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ENTRE LOS BENEFICIARIOS...
Link permanente para citações:
‣ Programa compite + 1000. Potenciando a las medianas empresas a través de innovación y emprendimiento para la competencia global
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 11/11/2011
Português
Relevância na Pesquisa
87.35164%
#Programas de Difusión Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Asesores y consultores en informática (software)#Comercio al por menor de computadoras, softwares y suministros#Edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas#Educación a distancia (internet, correspondencia, otras)#ELABORACION DE OTRAS MOLINERAS Y ALIMENTOS A BASE DE CEREALES#Empresas de asesoría, consultoría financiera y de apoyo al giro#Empresas de servicios integrales de informática#Explotación de otras minas y canteras N.C.P.
La Universidad Adolfo Ibáñez a través de su Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE UAI) cumpliendo con su labor de educación y extensión y de entregar las mejores herramientas de gestión de negocios innovación y emprendimiento al sistema productivo del país propone la ejecución del Programa Compite + 1000 trabajando con 15 empresas PYME grupo inicial dividido en 2 subgrupos: empresas de servicios y oficinas de ingeniería estructural. El objetivo de Compite +1.000 es impactar la productividad de las empresas y su potencial de expansión a través del fortalecimiento de las capacidades de innovación y emprendimiento. Se basa en que: [1] la administración enseñada y aplicada en las empresas es adecuada para corporaciones no pequeña empresa ni emprendimiento, [2] existen barreras culturales fallas de mercado y regulaciones que impiden el desarrollo adecuado de las PYMEs, [3] éstas tienen ventajas de velocidad y conocimiento para generar innovaciones de alto impacto. La tecnología aplicada a través del programa son adaptaciones de técnicas de gestión utilizadas actualmente en Silicon Valley para emprendimientos dinámicos. Este programa tiene la característica de piloto pues muchas de estas técnicas de gestión son recientes y no forman parte de un conjunto ordenado. El CIE UAI en su labor educativa y de extensión ha formado un paquete tecnológico que se conjuga con una red de expertos tutores más la utilización de ERPs en la nube para crear una oferta única de gestión y acompañamiento para la competitividad. Un impacto del programa será generar: [1] una plataforma de contenidos única en su tipo en la región [2] un ERP adaptado a empresas nacionales que facilite la gestión de innovación en PYMEs [3] un equipo humano con académicos tutores ingenieros e investigadores que generaran información única nueva disponible y aplicada para un segmento relevante en la competitividad del país. El cuerpo de contenidos y metodologías ha sido probado en: cadenas de proveedores de la industria minera en asesorías y directorios de PYME nacional y en educación ejecutiva de pregrado y postgrado. La diferencia de este programa respecto de otras ofertas es la cercanía con la empresa el acompañamiento en terreno el involucramiento uno a uno en la implantación de capacidades y la búsqueda de las soluciones. Como objetivos específicos del programa se considera: Diagnosticar generar quiebre de expectativas y a partir de esto intervenir los marcos paradigmas de trabajo y de toma de decisiones de las empresas Capacitar a los equipos directivos en temas habilitantes para la inversión en desafíos de cambio y en formas de abordaje estratégico de proyectos de innovación y emprendimiento. Asesorar directamente a las empresas a través de tutores senior para alinear la organización y dirigir la empresa hacia los nuevos desafíos. Trabajar sobre proyectos dentro de una plataforma tecnológica e ingenieros de soporte que sean ejemplos aprender en el hacer para la nueva etapa de trabajo y posibilidades de la organización. Generar y validar una plataforma de conocimiento aplicado especializada en innovación y emprendimiento para PYMEs viable repetible y escalable (con materiales casos de estudio ERP metodología testeada redes de académicos tutores e ingenieros de proyectos). Se considera también en las actividades y presupuesto la inversión para la creación de los elementos para expandir la metodología: la traducción de material en inglés la adaptación y redacción del material para vincularlo a la PYME nacional el diseño de herramientas de docencia acompañamiento en las empresas el ajuste de las herramientas entre otros. Así el programa tiene al menos 3 grandes metas: [1] demostrar que las empresas medianas de servicios pueden volver a crecer utilizando metodologías adecuadas...
Link permanente para citações:
‣ Misión tecnológica de difusión al XX congreso iberoamericano de mujeres de empresa, en Arequipa, Perú: empresa y medio ambiente : un presente y un mañana
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 10/09/2009
Português
Relevância na Pesquisa
96.69228%
#Misiones Tecnológicas#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Cría de ganado para producción de carne, o como ganado reproductor#Empresas de limpieza de edificios residenciales y no residenciales#Fabricación de muebles principalmente de madera#Fabricación de prendas de vestir textiles y similares#Hoteles#Otros cultivos N.C.P.#Servicios de banquetes, bodas y otras celebraciones#Venta al por mayor de vehículos automotores (importación, distribución) excepto motocicletas#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios
Conocer experiencias de mujeres empresarias de otros lugares del mundo con relación a la operación de empresas en el marco de la globalización y sus efectos en la Mypime, y adquirir mejores prácticas en lo que se refiere a cuidado del medio ambiente desarrollo sustentable e innovación rural.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Incorporación de prácticas sustentables en turismo, experiencias en Costa Rica
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 31/07/2009
Português
Relevância na Pesquisa
87.13339%
#Misiones Tecnológicas#Agencias y organizadores de viajes, actividades de asistencia a turistas N.C.P.#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Otros cultivos N.C.P.#Residenciales#Restaurantes#Servicios relacionados con la acuicultura, no incluye servicios profesionales y de extracción#Sociedades de inversión y rentistas de capitales mobiliarios en general#Venta al por mayor de productos textiles, prendas de vestir y calzado#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados
Catorce empresas pertenecientes a las X XI y Región Metropolitana asesoradas por CODESSER proponen viajar a Costa Rica durante 8 días con el fin de conocer lo que el sector del turismo (hoteles parques nacionales y entidades gubernamentales) ha realizado en relación a la sustentabilidad de la industria turística con experiencias innovadoras de alto impacto en el ecoturismo con un significativo ahorro de energía y altamente amigables con el medio ambiente.; Conocer una de las experiencias más exitosas del mundo en materia de implementación de prácticas sustentables en la gestión de empresas turísticas.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Misión tecnológica desarrollo de centros de interpretación del patrimonio a Inglaterra y España
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 19/08/2009
Português
Relevância na Pesquisa
84.74937%
#Misiones Tecnológicas#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Cultivo forrajeros en praderas naturales#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Otras actividades de servicios personales N.C.P.#Otros cultivos N.C.P.#Servicios de arquitectura y técnico relacionado#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.#Servicios personales de educación#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Turismo
La Misión Tecnológica Desarrollo de Centros de Interpretación del Patrimonio a Inglaterra y España tiene por objetivo conocer experiencias de desarrollo y gestión de diferentes Centros de Interpretación Turística en Inglaterra y España como mecanismo para la puesta en valor del patrimonio natural y cultural asociados al desarrollo de productos turísticos y de sus entornos a través de mecanismos de difusión y protección para la habilitación y desarrollo de productos culturales y patrimoniales en la Región de O Higgins.; Objetivo General:Conocer experiencias de desarrollo y gestión de diferentes Centros de Interpretación Turística en Inglaterra y España como mecanismo para la puesta en valor del patrimonio natural y cultural asociados al desarrollo de productos turísticos y de sus entornos a través de mecanismos de difusión y protección para la habilitación y desarrollo de productos culturales y patrimoniales en la Región de O Higgins.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Comercialización de Kits Personalizables de Ropa Infantil Meyamo
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 14/08/2009
Português
Relevância na Pesquisa
66.57271%
#Capital Semilla Apoyo a la Puesta en Marcha#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Otras manufacturas (vidrio, plástico, joyas, tabaco, textil, etc.)#Jurídica#Beneficiario#Intermediario#Industria textil#Marketing#Gestión comercial
Meyamo es una empresa de diseño y comercialización de kits de ropa infantil que pueden ser personalizados por el propio cliente y de esta manera provee de una experiencia significativa y entretenida a los padres y clientes en general. Meyamo ha sido capaz de resolver exitosamente la necesidad que tienen los padres de tener prendas únicas para sus bebés y a su vez ofrecer a los retailers productos que son fáciles de administrar y vender ya que son producidos de manera estandarizada. En un inicio Meyamo ofrecerá productos dedicados exclusivamente a bebés entre 0 y 24 meses y en el futuro pretende ampliar su mercado con productos para niños de hasta 6 años de edad.
Propuesta de valor: La propuesta de valor de Meyamo es la comercialización de kits de ropa infantil que puedan ser personalizados por los mismos clientes de manera fácil entretenida y única proveyendo de una experiencia de vinculación con el bebé o niño, de hecho Meyamo ofrece el único set existente para bebés dónde el comprador puede aplicar él mismo el nombre o leyenda de su elección a la prenda. Productos y servicios Meyamo plantea desarrollar dos líneas de productos: la actual en base a la tecnología iron transfer y una futura en base a otros tipos de personalización de ropa infantil.
Línea personalizable iron transfer: productos personalizables para bebés entre 0 y 24 meses basados en el innovador uso de la tecnología iron transfer que permite pegar letras y figuras sobre la ropa infantil por el mismo cliente. Esta línea será expandida para abarcar nuevas prendas de ropa y un mayor rango de edad (hasta los 6 años).
Línea personalizable en pintura bordado u otra tecnología: productos personalizables para bebés y niños hasta 6 años en base a pintura bordados u otra manualidad que realiza el propio cliente gracias a los diseños y materiales provistos por Meyamo.
Mercado Objetivo: el mercado objetivo de este negocio está conformado por madres padres y parientes de alto poder adquisitivo que tienen bebés de entre 0 a 24 meses. En términos de mercados geográficos Meyamo plantea ingresar a los mercados de Estados Unidos...
Link permanente para citações:
‣ Potenciando la Cadena de Valor en Torno al Surf como una Oferta de Turismo de Intereses Especiales en Arica y Parinacota
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 03/09/2009
Português
Relevância na Pesquisa
84.51186%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Gobierno central#Hoteles#Otros tipos de hospedaje temporal como camping, albergues, posadas, refugios y similares#Pesca industrial#TRANSPORTE DE PASAJEROS POR VIAS DE NAVEGACION INTERIORES#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Turismo#Jurídica#Beneficiario
El proyecto consiste en fortalecer el encadenamiento productivo y de servicios en torno al surf como producto turístico; El programa de difusión busca prospectar transferir y difundir entre los distintos actores del ámbito Turístico del surf & bodyboard, existentes en la ciudad, las herramientas y tecnologías de operación, coordinación y gestión que existen entre los actores públicos y empresas de aquellas ciudades reconocidas a nivel mundial. Como Surf Cities para implementar una oferta integrada de turismo, en torno a estas actividades turísticas deportivas en la ciudad de Arica. Asimismo, se espera posicionar el destino Arica y Parinacota a través de la generación de valor de toda la cadena productiva de bienes y servicios, que permitan explotar económicamente las condiciones geográficas y climáticas únicas de la ciudad de Arica, para el desarrollo del turismo activo, en especial, para la práctica del surf tanto a nivel competitivo como de esparcimiento.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ GIRA TECNOLOGICA DE LÍDERES DE FOMENTO PRODUCTIVO DEL CHOAPA A MONDRAGÓN
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 08/04/2010
Português
Relevância na Pesquisa
85.56242%
#Misiones Tecnológicas#ACTIVIDADES DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Corredores de seguros#Cultivo de trigo#Cultivo de uva destinada a producción de pisco y aguardiente#Elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas#Venta al por menor de prendas de vestir en general, incluye accesorios#Venta al por menor de productos de confiterías, cigarrillos, y otros#Venta al por menor en empresas de venta a distancia vía internet, comercio electrónico#Turismo
Conocer la cadena productiva la gestión y tecnologías de empresas asociativas agroturísticas en Mondragón España.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO TURISTICO SURF PICHILEMU
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 12/10/2011
Português
Relevância na Pesquisa
87.20083%
#Programas de Difusión Tecnológica#ALQUILER DE OTROS EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS N.C.P.#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS Y PARQUIMETROS#Fabricación de artículos confeccionados de materias textiles, excepto prendas de vestir#Hoteles#MOTELES#Otros cultivos N.C.P.#Otros tipos de hospedaje temporal como camping, albergues, posadas, refugios y similares#Producción de películas cinematográficas#Restaurantes
Pichilemu como destino turístico posee en el recurso natural y turístico olas una clara ventaja comparativa frente a otros destinos a nivel nacional e internacional. Sin embargo carece de una oferta turística competitiva acorde a las exigencias y expectativas de los nichos de mercado emisores.El Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica que se presenta a continuación pretende fortalecer a la competitividad del destino Pichilemu a través de acciones de transferencia y orientadoras que permitan crear capacidades permanentes en los actores locales en la creación de servicios y productos turísticos de alto valor agregado de calidad sustentables y alineados a las tendencias internacionales como también en las instituciones públicas mandatadas por el Estado a planificar y gestionar el territorio.Su objetivo general es Generar ventajas competitivas del destino Pichilemu a través de la transferencia y difusión de técnicas de gestión sostenible de la actividad turística siendo los participantes y beneficiarios del programa 25 empresas representantes de los servicios turísticos de Pichilemu que conforman la cadena de valor de la industria turística local.A través del presente proyecto se pretende aportar a los objetivos planteados por el Plan Estratégico O´Higgins en cuanto posicionar a la Región como destino turístico potenciar los atractivos y avanzar en la estandarización la oferta de servicios turísticos existentes.; Generar ventajas competitivas del destino Pichilemu a través de la transferencia y difusión de técnicas y gestión sostenibles de la actividad turística.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Proyecto Difusion de Documentos Electronicos Tributarios (dte).
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 28/07/2009
Português
Relevância na Pesquisa
88.36456%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Actividades empresariales de artístas#Agentes y liquidadores de seguros#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Asesores y consultores en informática (software)#CENTROS DE ACCESO A INTERNET#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#COMERCIO AL POR MENOR DE BICICLETAS Y SUS REPUESTOS#COMERCIO POR MENOR DE JUGUETES
Este Proyecto de Difusión Tecnológica se Constituye en Invitar a Participar a los Empresarios Mipymes en los Beneficios que Traerá a su Empresa la Incorporación de Nuevas Tecnologías en la Gestión Tributaria al Ser emisor de Documentos Electrónicos Tributarios . Este Proyecto Favorece la Instalación de Capacidades Permanentes y Replicables. Los Sistemas de Emisión de Documentos Electrónicos Tributarios (dte) en Modalidad Asp Permiten al Usuario Generar la Emisión de Documentos desde Cualquier Lugar donde se Encuentre Incluso desde el Mismo Cliente Si Fuese Necesario Cyber Local de Venta Bodega Oficina Etc. Finalmente este Programa de Difusión Deriva a los Participantes a Conocer Todas las Alternativas Tecnológicas Tanto las del Portal Mipyme del Sii como el Uso de las Plataformas Asp Existentes Proveedoras de Servicios de Documentos Electrónicos por un Costo Mensual y que es Incluso mas bajo que el Costo Actual de los Documentos Tributarios Manuales o de Papel. El Proyecto Tiene por Objetivo Difundir y Capacitar a 140 Pymes de la Región Metropolitana en la Tecnología de Emisión de Documentos Electronicos Tributarios Entregando los Conocimientos para el Uso y Manejo Eficiente de Esta Herramienta que Les Permitirá Transparencia en su Gestión Tributaria Dando Paso También a una Serie de Beneficios que Adquieren al Ser Emisores de Documentos Electrónicos y Contribuyendo de Esta Manera al Desarrollo Tecnológico Empresarial. Para Lograr los Resultados Esperados se Desarrollaran 07 Talleres de Aprendizaje y Capacitación para 20 Empresarios Complementando con Monitoreo y Asistencia In-situ en el Proceso de Implementación Simulada como Emisor Electrónico. la Duración del Proyecto Será de 6 Meses.; 1. Capacitar a 140 Empresarios Pequeños y Medianos de la Región Metropolitana que se Encuentran Asociados a Entidades Gremiales y que Participan en Forma Interactiva en la Plataforma Poechile Favoreciendo la Instalación de Capacidades Permanentes y Replicables Quedando a lo Menos Más del 50% de Estos bajo la Modalidad de Gestión Electrónica.; 2. Desarrollar Talleres de Aprendizaje y Capacitación para 20 Empresarios por Taller Generando un Sistema de Monitoreo y Asistencia In-situ para el Proceso de Implementación Simulada como Emisor Electrónico.; 3. Desarrollar Talleres de Aprendizaje y Capacitación para 20 Empresarios por Taller en Temáticas de Gestión Empresarial Aplicando el Sistema de Monitoreo y Asistencia Desarrollado en el Objetivo 2.; 4. Entregar Información Relacionada a las Alternativas Tecnológicas del Portal Mipyme del Sii con Todas sus como el Uso de las Plataformas Asp Existentes Proveedoras de Servicios de Documentos Electrónicos.; 5. Entregar Resultados Asociados a la Evaluación del Modelo de Gestión Piloto que Desarrollará el Proyecto que Muestre el Estado de las Empresas Luego de su Participación en el Proyecto y Permita Determinar el Estado Final de las Mismas.; Dotar a las Pymes de la Región Metropolitana en el Uso e Implementación de Emisión de Documentos Electronicos Tributarios y en la Gestión Empresarial Asociadas al Uso de Dicho Sistema Capacitando en el Uso y Manejo Eficiente de Esta Herramienta que Les Permita Transparencia en su Gestión Tributaria y el Mejoramiento de su Gestión Empresarial; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Construccion y Comercializacion de Experiencias Turísticas Sustentables en San Pedro de Atacama como Vía de Diversificación de la Oferta y Sofisticación de la Demanda.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 20/12/2011
Português
Relevância na Pesquisa
88.16996%
#Programas de Difusión Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Agencias y organizadores de viajes, actividades de asistencia a turistas N.C.P.#Almacenes medianos (venta de alimentos), supermercados, minimarkets#Comercio al por menor de artículos deportivos#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Comercio al por menor de artículos de joyería, fantasías y relojerías#Explotación de otras minas y canteras N.C.P.#Fabricación de artículos confeccionados de materias textiles, excepto prendas de vestir#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Otras actividades de edición
El Grupo de Empresas Beneficiarias de San Pedro de Atacama Pertenecen y Son Parte Activa de un Destino que se Caracteriza por una Oferta de Productos Tradicionales con un bajo Valor Agregado un bajo Gasto Promedio por Visitante y una Competencia Empresarial Basada Exclusivamente en Precios y No en Diferenciación. Esto Evidencia una Profunda Brecha Respecto a las Nuevas Tendencias Turísticas que Buscan Experiencias Singulares que Muevan los Sentidos que Estimulen la Mente que se Conecte con sus Clientes de una Manera Emocional Física Intelectual y Espiritual y que se Construya bajo Criterios de Responsabilidad Social y Ambiental. en este Contexto el Programa Busca Instalar Capacidades en la Cadena de Valor Turística Local para el Desarrollo de Experiencias y Productos Turísticos Diferenciadores que Permitan el Acceso a Mercados de Mayor Gasto y Mayor Estadía. Para lo Anterior el Programa Apunta a 3 Líneas de Acción que se Desarrollaran en una Serie de Actividades para el Logro de Objetivos: 1) Diagnóstico de la Oferta Turística Actual de San Pedro de Atacama y sus Principales Brechas Respecto a Productos Innovadores de la Oferta Internacional, 2) Diseño y Certificación de Experiencias Turísticas Integradas y Sustentables...
Link permanente para citações:
‣ DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA 170 MUJERES JEFES DE HOGAR DE FERIAS LIBRES QUE INCORPORENVALOR AGREGADO EN VERDURAS Y FRUTAS
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 11/11/2009
Português
Relevância na Pesquisa
66.734575%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Comercio al por menor de artículos de joyería, fantasías y relojerías#Comercio al por menor de verduras y frutas (verdulería)#Elaboración de vinagres, mostazas, mayonesas y condimentos en general#Establecimientos de comida rápida (bares, fuentes de soda, gelaterias, pizzerias y similares)#Farmacias independientes#Otras actividades de servicios personales N.C.P.#Restaurantes#Servicios de transporte de trabajadores
El proyecto tiene como objetivo principal dejar instalado las capacidades los conocimientos y las herramientas en la incorporación de valor agregado a los productos hortofrutícola incorporando conocimientos tecnológicos en la preparación de productos semi-elaborados de frutas y verduras ofrecidos en ferias libres que esto permita contribuir al desarrollo de un encadenamiento productivo.El proyecto pretende contribuir al progreso y desarrollo socio-económico de las mujeres comerciantes de ferias libres fomentando la capacidad de emprendimiento e innovación abordando innovación en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Las áreas a trabajar serán tres:1.- Manipulación de alimentos.2.- Gestión de Negocios y capacidades de Emprendimiento e Innovación.3.- Incorporación y comercialización de nuevos productos semi-elaborados.; El proyecto tiene como objetivo principal dejar instaladas las capacidades los conocimientos y las herramientas en la incorporación de valor agregado a los productos hortofrutícolas incorporando conocimientos tecnológicos en la preparación de productos semi-elaborados de frutas y verduras ofrecidos en ferias libres. El proyecto pretende contribuir al progreso y desarrollo socio-económico de las mujeres comerciantes de ferias libres fomentando la capacidad de emprendimiento e innovación abordando innovación en el desarrollo de nuevos productos y servicios.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
‣ Fortalecimiento de las competencias docentes para la implementación de capacidades técnicas demandadas por las pymes proveedoras del cluster minero de Atacama
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 15/09/2008
Português
Relevância na Pesquisa
85.67206%
#Capital Humano#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Construcción de edificios completos o de partes de edificios#Construcción y reparación de buques, astilleros#Extracción de cobre#Extracción de otros minerales metalíferos N.C.P.#Fabricación de maquinaria agropecuaria y forestal#Fabricación de maquinaria para minas y canteras y para obras de construcción#Fabricación de otros productos elaborados de metal N.C.P.#Fabricación de pan, productos de panadería y pastelería#Fabricación de productos metálicos de uso estructural
El proyecto trata de fortalecer las competencias docentes de los profesores y además, desarrollar, levantar, renovar y actualizar las competencias de profesionales y técnicos de empresas proveedoras de servicios y productos a la minería articulando redes, con pymes asociadas al cluster minero de Atacama, a través de una mejora en la oferta de capacitación laboral basada en competencias pertinentes y de calidad a otorgar por la OTEC CFT - UDA a dichos beneficiarios del proyecto.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações: