A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 2342 itens digitais encontrados em 0.006 segundos
- Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais
- Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación
- Ministério da Educação da Argentina
- Universidade de Múrcia
- Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
- Grupo de Investigaci??n Did??ctica de la Matem??tica: Pensamiento Num??rico, (FQM-193), del Plan Andaluz de Investigaci??n, Desarrollo e Innovaci??n (PAIDI).
- Universidade de Granada
- Universidad de Granada
- Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém
- Universidade La Sabana
- Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
- Universidade Autônoma de Barcelona
- Historia de la educación - anuario
- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología
- Instituto Mexicano de Psiquiatría Ramón de la Fuente
- Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerectorado de Investigación y Postgardo
- Mais Publicadores...
‣ Vivir la ciudad: experiencias de maestros en el contexto urbano de Popayán
Fonte: Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais
Publicador: Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2010
Português
Relevância na Pesquisa
36.971094%
Los imaginarios de la ciudad de un grupo de maestros y maestras, analizados desde una perspectiva comunicativa, es el foco central del presente trabajo. Teniendo en cuenta que la ciudad es un espacio comunicativo, esta investigación -desarrollada en el marco de un proceso formativo con docentes- abordó cómo se es visible y cómo se transita en la ciudad. Los relatos biográficos de los maestros y maestras con respecto a la ciudad y la juventud fueron claves para comprender mejor cómo se construyen los imaginarios de ciudad en relación con procesos y medios de comunicación, y cómo éstos tienen relación con su práctica docente.
Link permanente para citações:
‣ Maestras comunitarias y maestros comunitarios - Cuaderno de Notas IV
Fonte: Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación
Publicador: Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación
Tipo: Trabalho em Andamento
Português
Relevância na Pesquisa
36.971094%
#Maestros Comunitarios#MAESTROS DE EDUCACION PRIMARIA#Centros de Actividades Infantiles#Equipo Institucional#espacio educativo
En este cuaderno se incluyen algunas notas para las maestras comunitarias y los maestros
comunitarios que se desempeñan en el proyecto Centros de Actividades Infantiles CAI
Link permanente para citações:
‣ Biblioteca Nacional de Maestros
Fonte: Ministério da Educação da Argentina
Publicador: Ministério da Educação da Argentina
Tipo: legislation
Português
Relevância na Pesquisa
36.971094%
#BIBLIOTECA, MUSEO Y ARCHIVO DOCTOR RICARDO LEVENE#BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROS#BIBLIOTECA, MUSEO Y ARCHIVO DOCTOR RICARDO LEVENE#BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROS#BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS
Incluir en el ámbito de la Biblioteca Nacional de Maestros, dependiente de la Subsecretaría de Evaluación de la Calidad Educativa a la Biblioteca, Museo y Archivo Doctor Ricardo Levene, sita en la calle José A. Pacheco de Melo 2134, de la Ciudad de Buenos Aires
Link permanente para citações:
‣ Metas y Compromiso de los opositores al cuerpo de maestros en la especialidad de Educación Primaria; Goals and commitments of candidates applying for a state Primary Education position
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
36.971094%
The objective of this article is to understand the teaching and commitment goals towards one´s job from the point of view of candidates applying for state primary education positions, which is a group that has hardly been studied. The sample is made up of candidates applying for primary education posts. The results obtained by means of two questionnaires inform about the validity of the instrument, and also about the goals of candidates and their level of commitment. The relation between these two variables is analyzed, as well as any differences with regard to gender, teaching experience, or the number of public examinations taken by candidates.; Este artículo tiene como finalidad avanzar en el conocimiento de las metas respecto a la función docente y del compromiso con la tarea, desde el punto de vista de un colectivo muy escasamente estudiado como es el de los opositores al cuerpo de maestros, futuros docentes del sistema educativo público.La muestra está formada por opositores al cuerpo de maestros en la especialidad de Educación Primaria y sobre ellos estudiaremos los temas anteriormente indicados. Los resultados obtenidos mediante el empleo de dos cuestionarios ofrecen información, en primer lugar, sobre la validación de dichos cuestionarios. Posteriormente...
Link permanente para citações:
‣ Intención y práctica de actividad física en maestros españoles; Intentions and practice of physical activity in spanish teachers; Intenção e atividade física em mestres espanhóis
Fonte: Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
Publicador: Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.06647%
#Maestros#Actividad física#Teachers#Physical activity#Profesores#Prática física#159.9 - Psicología#79 - Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes
El objetivo de este trabajo fue comparar la práctica actividad
física semanal y la intención de mantenerse físicamente activos en maestros
de educación infantil y primaria, así como conocer si les condiciona en estos
aspectos su situación personal y laboral. Los participantes de este estudio
fueron 415 maestros, 162 hombres y 353 mujeres. Se adaptó y validó, a
través de una análisis factorial y confirmatorio, el cuestionario Intention
to be Physically Active de Hein, Müür y Koka (2004) para una población
de adultos en el ámbito laboral, alcanzado una fiabilidad alta (α=.91). El
análisis inferencial mostró que la mujeres hacen menos actividad física que
los hombres y que en la práctica habitual de actividad física y en la intención
de ser físico activo los/as docentes solteros/as y sin hijos puntúan más alto
que los casados y con hijos. Los maestros y maestras que más actividad
física realizan presentan una mayor intención a realizar actividad física en
el futuro, y estos resultados se interpretan en relación al tiempo de ocio que
tienen los participantes en este estudio y las variables sociales que inciden
en el mismo.; ABSTRACT: The main goal of this paper is to compare intention of being physically
active with actual weekly practice of physical exorcize among 451
preschool and primary teachers who participated in this study (162 males
and 353 females). We explore this topic in relation to social and labour
variables. The adapted and validated Spanish version of the Intention to
be Physically Active Scale (Hein...
Link permanente para citações:
‣ Errores en el ajuste del valor posicional en tareas de estimaci??n: un estudio con maestros en formaci??n
Fonte: Grupo de Investigaci??n Did??ctica de la Matem??tica: Pensamiento Num??rico, (FQM-193), del Plan Andaluz de Investigaci??n, Desarrollo e Innovaci??n (PAIDI).
Publicador: Grupo de Investigaci??n Did??ctica de la Matem??tica: Pensamiento Num??rico, (FQM-193), del Plan Andaluz de Investigaci??n, Desarrollo e Innovaci??n (PAIDI).
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
36.971094%
#Errores#Estimaci??n#Maestros en formaci??n#Valor posicional#Errors#Estimation#Positional value#Prospective elementary teachers
En este estudio se analizan los errores, en el ajuste del valor posicional, en los que incurren maestros en formaci??n en tareas de estimaci??n de multiplicaci??n y divisi??n con n??meros naturales y decimales. Para ello, se elabor?? una prueba de estimaci??n compuesta por 24 c??lculos directos, sin contexto, que se aplic?? a 26 futuros maestros. Posteriormente se realizaron entrevistas para determinar los errores en los que incurrieron y se encontraron 8 tipos diferentes de errores. Los errores m??s frecuentes son los debidos a un conteo defectuoso de las posiciones para establecer el orden de magnitud de los resultados y los que se producen al dividir un n??mero por otro mayor a??adiendo un cero de m??s al cociente. La colocaci??n de la coma decimal en el resultado es, en todos los casos, una gran fuente de dificultad.; In this study we analyze elementary preservice teachers??? errors, in the adjustment of positional value, in computational estimation tasks involving multiplication and division with integers and decimals. We designed an estimation test composed by 24 direct computations, without context, which we administered to 26 future teachers. Later we interviewed them to determine the errors made in estimation and found 8 different types of errors. The more frequent errors are the ones due to a wrong counting of positions to establish the order of magnitude of the results...
Link permanente para citações:
‣ La incorporaci??n y acogida en la escuela infantil y primaria en Catalunya: percepciones de maestros, tutores y directores
Fonte: Universidade de Granada
Publicador: Universidade de Granada
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
37.06647%
#Acogida de profesores#Incorporaci??n a la docencia#Programas de inducci??n#Maestros principiantes#Centros educativos de infantil y primaria#Teaching reception#Entering the teaching profession#Induction programs#Beginning teachers#Infantile and primary education
Existen m??ltiples factores que impactan la manera como los maestros principiantes perciben y viven el
primer a??o de experiencia docente. La incorporaci??n y acogida en el centro escolar est?? mediada por
la percepci??n del maestro acerca del tipo de acogida en el nuevo contexto de trabajo, en especial el
apoyo de los pares y la direcci??n, y la madurez profesional. Este art??culo presenta una investigaci??n
sobre el primer a??o de experiencia docente en centros p??blicos de infantil y primaria de Catalunya. El
estudio ha previsto la realizaci??n de estudios de caso en cinco centros educativos de distintas
caracter??sticas. Para cada estudio de caso se han realizado entrevistas individuales y grupales a
maestros principiantes, a los tutores de los principiantes y a los equipos directivos. Tambi??n se han
llevado a cabo grupos de discusi??n con los formadores y principiantes del curso de iniciaci??n a la
docencia promovido por la Generalitat de Catalunya y entrevistas a distintos servicios de educaci??n
(inspecci??n, equipos psicopedag??gico y centros de recursos). Finalmente se han realizado y analizado
documentos videogr??ficos y textuales (observaciones de pr??cticas docentes de profesores principiantes
y planes de acogida de distintos centros). Los resultados que aqu?? se presenta resumen una parte del
estudio...
Link permanente para citações:
‣ El uso de las TIC y herramientas de la Web 2.0 por maestros portugueses de la Educaci??n primaria y Educaci??n especial: la importancia de las competencias personales
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
37.187434%
#Tecnolog??as de la informaci??n y la comunicaci??n (TIC)#Maestros#Actitudes#Autoeficacia#Information technology and communication (ITC)#Teachers#Attitudes#Self-efficacy
Este estudio tiene como objetivo analizar el papel de las habilidades personales como las
actitudes y autoeficacia en relaci??n con el uso de las Tecnolog??as de la Informaci??n y la
Comunicaci??n (TIC) y las herramientas Web 2.0 entre los maestros de la Ense??anza Regular y
Educaci??n Especial. Se utiliz?? una metodolog??a cuantitativa en una muestra de 200 maestros de
Primaria y Educaci??n Especial. Se administr?? un cuestionario sobre el uso de las TIC y las
herramientas de la Web 2.0, una Escala de Autoeficacia hacia el Uso del Ordenador, una Escala de las Actitudes hacia la Inform??tica en Educaci??n y una Escala sobre el Uso del Ordenador en Aula. Los resultados sugieren que la mayor??a de los maestros utilizan las TIC en sus tareas personales y profesionales diarias, as?? como herramientas de la Web 2.0, siendo la m??s frecuente la de YouTube y los Blogs de los maestros de Educaci??n Primaria y los programas educativos para los maestros de Educaci??n Especial. Estudios inferenciales nos permiten verificar las diferencias en
las actitudes y autoeficacia en funci??n de variables personales y profesionales. Se analizaron los resultados obtenidos y las implicaciones para la formaci??n docente y se presentaron sugerencias para estudios posteriores.; This study aims to analyze the role of personal skills as attitudes and self-efficacy in relation to the use of Information Technology and Communication (ICT) and Web 2.0 tools among teachers
from the Regular and Special Education. It was used a quantitative methodology with a sample of 200 Portuguese Primary and Special Education teachers. Data was collected about ICT and Web 2.0 tools use...
Link permanente para citações:
‣ Entre la formaci??n incial en la Universidad y la vida laboral en la escuela de maestros y maestras noveles. Reflexionando en torno a identidades docentes y sus aprendizajes
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
36.971094%
#Maestros y maestras noveles#Formaci??n inicial#Identidades docentes#Conocimientos pr??cticos y te??ricos#Aprendizajes universitarios#New teacher#Initial training#Teacher identity#Practical and theoretical knowledge#University learning
Comprendiendo que las identidades docentes se configuran en diversos contextos (acad??mico,
laboral, cultural, social, econ??mico etc.), el art??culo presenta una reflexi??n que coloca el foco en la
vinculaci??n entre la formaci??n inicial universitaria y la inserci??n en la vida laboral de algunos
maestros y maestras en sus primeros a??os de profesi??n en las escuelas; con este prop??sito se
recogen reflexiones y argumentaciones procedente de entrevistas y grupos de discusi??n llevados a
cabo con docentes de diferentes comunidades aut??nomas. Como relevantes aparecen, entre otros
temas, el papel de ciertas tradiciones y los perfiles a los que predispone la formaci??n inicial; las
consecuencias de la distinci??n entre la teor??a (vinculada a la formaci??n inicial) y la pr??ctica
(dominante en el contexto laboral); algunos conflictos y complicidades entre lo que se trabaja en la
universidad y aquello otro que se aprende en la escuela como docentes; y otros espacios que
median en la manera de situarse y de desempe??ar la labor de maestros y maestras. Todo ello con la
intenci??n de dialogar en torno a las identidades emergentes, y reflexionar sobre algunas
necesidades a las que hacer frente para mejorar una formaci??n que predisponga el desarrollo de
subjetividades auto-reflexivas y post-cr??ticas dentro del marco educativo actual; Understanding that teacher identity figures into various contexts (academic...
Link permanente para citações:
‣ Ideas de futuros maestros sobre la ciencia escolar
Fonte: Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém
Publicador: Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em 31/05/2015
Português
Relevância na Pesquisa
36.971094%
#Ideas previas#Naturaleza de la Ciencia (NdCyT)#Formación científica de maestros#Enseñanza de la Ciencia.
Presentamos el análisis de las ideas de los futuros docentes de Educación Primaria sobre la Naturaleza de la Ciencia, concretamente en relación con el ámbito de la ciencia escolar. La toma de datos se ha realizado principalmente a partir de la aplicación de un cuestionario (pre-test y pos-test) a un grupo de maestros en formación, así como la observación directa en diferentes sesiones de la asignatura Didáctica de las Ciencias Experimentales en el Grado de Maestro en Educación Primaria. Los resultados permiten confirmar que las ideas de los futuros maestros son bastante favorables pero pueden potenciarse actitudes más positivas.
Link permanente para citações:
‣ Propuesta de evaluación de maestros de la primera sección del Gimnasio Moderno.
Fonte: Universidade La Sabana
Publicador: Universidade La Sabana
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
36.971094%
Este Plan de mejoramiento pretende acercar a los niños de la Primera Sección del Gimnasio Moderno a evaluar a sus maestros a través de un software, que les permita ser participes y activos de los procesos académicos. Teniendo como consideración que desde hace cuatro años se viene realizando un proceso de evaluación de maestros que involucra a los alumnos desde tercero de primaria hasta grado undécimo sin tener en cuenta a los alumnos de la primera sección que comprenden los tres grados de preescolar, primero y segundo de primaria.
Link permanente para citações:
‣ Los maestros amenazados con ocasión del conflicto armado colombiano : perspectiva de la Corte Constitucional
Fonte: Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
Publicador: Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado; acceptedVersion
Português
Relevância na Pesquisa
37.135352%
#Proyecto de Grado. Derecho#Conflicto armado en Colombia y maestros#Condiciones sociales de los maestros Colombia#Corte Constitucional - Jurisprudencia#Constitutional and administrative law – Colombia#MAESTROS#DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA#CONFLICTO ARMADO#Degree Project. Law#Armed conflict in Colombia and teachers#Social conditions of teachers Colombia
El conflicto armado colombiano cuyos orígenes se remontan a cuatro décadas atrás es, sin lugar a dudas, uno de los asuntos más debatidos y controversiales de la actualidad del país, pues convoca diversas corrientes de pensamiento, sectores y clases sociales, generando así una gran variedad de diagnósticos, propuestas y sentimientos divergentes e incluso contradictorios. Asimismo, la capacidad que tiene dicho fenómeno de permear todos los espacios de la realidad del país permite entender por qué el Estado Colombiano ha convertido a la guerra en objeto de constante reflexión e intervención.; 133 p.; Contenido parcial: Capítulo I: aproximación teórica al conflicto armado colombiano -- Capítulo II: situación de los maestros en el conflicto armado colombiano -- Capítulo III: Percepción de la Corte Constitucional sobre el problema de los maestros amenazados por parte de los actores combatientes en el conflicto armado Colombiano.
Link permanente para citações:
‣ La indagación en las propuestas de formación inicial de maestros : análisis de entrevistas a formadores de Didáctica de las Ciencias Experimentales
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em //2014
Português
Relevância na Pesquisa
37.228193%
#Formadores de maestros en didáctica de las ciencias#Formación inicial de maestros#Indagación por modelos#Science educators trainers#Primary school science teachers training#Inquiry based models#Formadors de mestres en didàctica de les ciències#Formació inicial de mestres#Indagació per models
Presentamos el análisis de las entrevistas audio-grabadas a catorce especialistas en didáctica de las ciencias, formadores de maestros, sobre lo que declaran acerca de qué es prioritario para la formación inicial de maestros y cómo lo desarrollan en el aula. Hemos analizado las entrevistas para caracterizar los elementos del enfoque de enseñanza de las ciencias por indagación basada en modelos que los formadores de maestros destacan entre las prioridades de la formación inicial. Los resultados muestran elementos de indagación destacados por casi todos los formadores como trabajar a partir del planteamiento de preguntas y explicar fenómenos cotidianos, elementos muy próximos a las características de este enfoque de enseñanza. También hemos identificado perfiles de formadores de maestros (en función de los elementos del enfoque que declaran) que pueden resultar útiles de cara a facilitar la diseminación de propuestas de indagación en la formación de maestros.; In this paper we show the analysis of audio-taped interviews carried out with fourteen Science Teacher Educators who declare their opinion about what is a priority for pre-service Primary School Teachers training and how they develop it in their science education classroom. These interviews were analyzed in order to characterize the elements of the Model-based Inquiry approach that teacher trainers stand out among the priorities of pre-service primary teachers training. The results show elements of inquiry highlighted by almost all Science Teacher Educators such as asking questions and explaining everyday phenomena...
Link permanente para citações:
‣ Concepciones de los maestros sobre la enseñanza y el aprendizaje y sus prácticas educativas en clases de ciencias naturales
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em //2009
Português
Relevância na Pesquisa
37.187434%
#Concepcions dels mestres#Concepcions de l'ensenyament i l'aprenentatge#Pràctiques educatives#Concepciones de los maestros#Concepciones de la enseñanza y el aprendizaje#Prácticas educativas#Teachers’ conceptions#Conceptions of teaching and learning#Educational practices
Se identifican las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de 80 maestros de primaria, mexicanos, y se estudian las relaciones que se establecen entre estas concepciones y sus prácticas educativas en clases de ciencias. Para estudiar las concepciones de los maestros se aplicó una entrevista de administración individual. Para estudiar las prácticas educativas se realizaron registros observacionales de las lecciones de los maestros. Un análisis cualitativo de las respuestas de los maestros a la entrevista reveló tres concepciones de la enseñanza y el aprendizaje: tradicional, de transición entre una perspectiva tradicional y una constructivista y constructivista. El análisis de las relaciones entre las concepciones de la enseñanza y el aprendizaje y las prácticas educativas mostró incongruencias. La mayoría de los maestros sostuvieron concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje más innovadoras que lo que realmente hicieron en el aula.; This study identifies conceptions held by 80 Mexican primary school teachers regarding teaching and learning and examines the relationship between these conceptions and educational practices in science classes. To study the teachers’ concepts, an individual interview was used. To study the educational practices...
Link permanente para citações:
‣ La incorporación y acogida en la escuela infantil y primaria en Catalunya : percepciones de maestros, tutores y directores
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf; application/pdf
Publicado em //2009
Português
Relevância na Pesquisa
37.06647%
#Acogida de profesores#Incorporación a la docencia#Maestros principiantes#Centros educativos de infantil y primaria#Teaching reception#Entering the teaching profession#Novel teachers#Infant and primary education
Existen múltiples factores que impactan la manera como los maestros principiantes perciben y viven el primer año de experiencia docente. La incorporación y acogida en el centro escolar está mediada por la percepción del maestro acerca del tipo de acogida en el nuevo contexto de trabajo, en especial el apoyo de los pares y la dirección, y la madurez profesional. Este artículo presenta una investigación sobre el primer año de experiencia docente en centros públicos de infantil y primaria de Catalunya. El estudio ha previsto la realización de estudios de caso en cinco centros educativos de distintas características. Para cada estudio de caso se han realizado entrevistas individuales y grupales a maestros principiantes, a los tutores de los principiantes y a los equipos directivos. También se han llevado a cabo grupos de discusión con los formadores y principiantes del curso de iniciación a la docencia promovido por la Generalitat de Catalunya y entrevistas a distintos servicios de educación (inspección, equipos psicopedagógico y centros de recursos). Finalmente se han realizado y analizado documentos videográficos y textuales (observaciones de prácticas docentes de profesores principiantes y planes de acogida de distintos centros). Los resultados que aquí se presenta resumen una parte del estudio...
Link permanente para citações:
‣ Formación de Maestros y Cultura Escolar en España durante el siglo XX
Fonte: Historia de la educación - anuario
Publicador: Historia de la educación - anuario
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2014
Português
Relevância na Pesquisa
37.135352%
En este artículo se analiza la formación de los maestros en España durante el siglo XX y su función en la reproducción del nivel primario del sistema educativo español. La formación del maestro se plantea como un campo de intersecciones y tensiones entre las disciplinas, las instituciones y los sujetos, configurando espacios de ejercicio del poder que encarnan en las identidades individuales e institucionales. Siguiendo a Viñao y Escolano, la perspectiva de análisis que se sigue es la de las culturas escolares, término que emplean para abarcar las distintas dimensiones que atraviesan la cultura de la escuela (prácticas, saberes académicos e instituciones), y sus intersecciones y encuentros. En el caso de la formación de los maestros, estas tres dimensiones son respectivamente: prácticas docentes, saberes pedagógicos, sistema de escuelas normales y estatuto jurídico docente. La propuesta es analizar en cada uno de los periodos de la historia del sistema educativo español, (constitución, regeneracionismo, segunda república y franquismo) , las relaciones entre estas tres culturas en la formación de los maestros. La hipótesis que se sugiere es que una invariante a lo largo de la historia de la formación de los maestros es el predominio de las prácticas empíricas...
Link permanente para citações:
‣ Conocimiento de maestros de primaria sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Fonte: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología
Publicador: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2012
Português
Relevância na Pesquisa
37.228193%
#Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad#Conducta Anormal#Conducta Normal#Enfermedad Mental#Maestros de Primaria
El propósito del estudio fue averiguar la influencia del sexo, edad y clase social de maestros de primaria respecto del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), sus causas y como tratarlo. El estudio también averiguó la influencia del grado escolar y del tamaño del grupo que atendían los maestros, así como del tipo de escuela en la que trabajaban. Maestros de primaria (N = 691) señalaron si sabían qué era el TDAH y en caso afirmativo escribieron en qué consiste. También escribieron las conductas que creían emitiría en el salón de clases un niño etiquetado y cómo lo tratarían. Los resultados mostraron que en comparación con sus contrapartes, una proporción mayor de mujeres, de maestros mayores de 43 años, de clase social media, que enseñaban en 5°- 6°, que atendían grupos pequeños y de escuelas privadas dijeron saber qué es el TDAH. Estos mismos maestros consideraron que el TDHA se trata de una enfermedad orgánica, esperarían un peor comportamiento de los niños y estarían más inclinados a etiquetarlos. Los maestros dijeron que emplearían técnicas como sentar al niño etiquetado cerca de ellos para fomentar su atención y disminuir su distracción. Los resultados se discuten contrastando el punto de vista psiquiátrico y el psicológico sobre el concepto de conducta anormal.
Link permanente para citações:
‣ Conocimientos y creencias sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en maestros de tres países latinoamericanos
Fonte: Instituto Mexicano de Psiquiatría Ramón de la Fuente
Publicador: Instituto Mexicano de Psiquiatría Ramón de la Fuente
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/08/2013
Português
Relevância na Pesquisa
37.228193%
Antecedentes El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un problema de salud que afecta el funcionamiento escolar de quienes lo padecen. Comprender los conocimientos y creencias (CC) de los maestros resulta fundamental para el desarrollo de estrategias psicoeducativas y de capacitación para los docentes. Son pocos los reportes en Latinoamérica sobre los CC en los maestros y ninguno que compare reportes en más de un país. Objetivo Evaluar y comparar los CC de los maestros de niños y adolescentes en tres países latinoamericanos (México, República Dominicana [RD] y Bolivia). Método Previo consentimiento verbal informado, se aplicó la versión para maestros de la Cédula de Autorreporte sobre el TDAH (CASO TDAH), que fue construida a partir de otros instrumentos. Se examinaron las respuestas con estadística descriptiva y comparativa. Resultados Se evaluaron 311 profesores de escuelas públicas y privadas, 192 (61,7%) de RD, 84 (27%) de México y 35 (11.3%) de Bolivia. El 79.3% consideró el TDAH como una enfermedad; la mayor parte de la muestra consideró al psicólogo como el profesional de salud indicado para su diagnóstico y tratamiento. El tratamiento combinado fue el más frecuentemente señalado como el ideal (44.1%). Con respecto a sus CC acerca del tratamiento farmacológico...
Link permanente para citações:
‣ Ser maestro en el bachillerato: creencias, identidades y discursos de maestros en torno a las prácticas de literacidad
Fonte: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Publicador: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/01/2006
Português
Relevância na Pesquisa
37.06647%
En este artículo se exploran las creencias de cuatro maestros de bachillerato en torno a las prácticas de literacidad en dos dominios específicos. Se hicieron observaciones en clase de dos maestros de literatura y dos de historia en un bachillerato público y se aplicaron entrevistas semiestructuradas a cada uno de ellos. Las entrevistas se analizan mediante la lingüística sistémica funcional, y se estudian en el contexto más amplio de las trayectorias de los maestros y las identidades que surgen en su discurso.
Link permanente para citações:
‣ Fuimos a sembrar cultura: Los maestros y la construcción de la escuela rural mexicana
Fonte: Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerectorado de Investigación y Postgardo
Publicador: Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerectorado de Investigación y Postgardo
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2013
Português
Relevância na Pesquisa
37.135352%
La formación del sistema educativo en México ha requerido de un actor central: los maestros rurales. Al término de la revolución mexicana, el incipiente Estado se propuso dos tareas: resolver el problema agrario y el educativo. El 78% de la población mexicana era analfabeta puesto que durante el porfiriato (1880-1910) se había privilegiado la educación en áreas urbanas, en tanto que la mayor parte de población radicaba en localidades rurales. ¿Quiénes fueron los maestros rurales que llevaron a cabo esa tarea? ¿Cuáles fueron las aportaciones de la educación rural a la construcción de país? Se presenta una aproximación a los maestros rurales, para lo cual se utilizó la técnica cualitativa de entrevista a cien maestros rurales del estado de Nayarit en el Pacífico mexicano. Las implicaciones pedagógicas permiten recuperar la historia de la educación rural así como la memoria desde los propios protagonistas.
Link permanente para citações: