A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 3386 itens digitais encontrados em 0.006 segundos
- Universidade Federal de Goiás; Brasil; UFG; Programa de Pós-graduação em Letras e Linguística (FL); Faculdade de Letras - FL (RG)
- Facultad de Educación
- Pontifícia Universidade Javeriana
- Universidad de Granada
- Ibagué : Universidad del Tolima, 2012.
- Ibagué: Universidad del Tolima, 2015.; 170 COL CO
- Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
- Universidad Icesi; Derecho y Ciencias Sociales; Derecho; Departamento Estudios Psicológicos
- Universidad Icesi; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Antropología y Sociologia; Estudios Sociales
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Universidade de Carabobo
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
- Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
- Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo
- Anuario de investigaciones
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores
- UNIVERSIDAD ZULIA
- Mais Publicadores...
‣ Representações de alunos do fundamental II sobre a língua-cultura espanhola e seus falantes; Representaciones de alumnos de fundamental II sobre la lengua- cultura española y sus hablantes
Fonte: Universidade Federal de Goiás; Brasil; UFG; Programa de Pós-graduação em Letras e Linguística (FL); Faculdade de Letras - FL (RG)
Publicador: Universidade Federal de Goiás; Brasil; UFG; Programa de Pós-graduação em Letras e Linguística (FL); Faculdade de Letras - FL (RG)
Tipo: Dissertação
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.18447%
#Representações#Língua#Cultura de língua espanhola#Relações de poder#Ensino fundamental II#Representaciones#Lengua#Culturas de lengua española#Relaciones de poder#Enseñanza fundamental II#LETRAS::LINGUAS ESTRANGEIRAS MODERNAS
Al impartir mis clases de español como lengua extranjera (ELE), percibí un sin números de
representaciones (SILVA, 1995, [1999]/2010, [2000]/2007) sobre el papel de la lengua
española (CELADA, 2002; ZOLIN-VESZ, 2013), los hablantes y los países que tienen el
español como lengua oficial, sobretodo, los de América Latina (LESSA, 2004; SOUSA, 2007;
IRINEU, 2011). Sobre este tema, realicé un estudio de caso cualitativo de carácter etnográfico
que tuvo por objetivo observar y entender, en el contexto sala de clase de español, las
representaciones que los estudiantes del EF II tienen sobre el aprendizaje de español, los
hablantes de esta lengua y sus culturas. Considero que las representaciones son producto del
discurso y están asociadas con las relaciones de poder, ellas son producidas a través de las
relaciones sociales y generan efectos de verdad, es esencial entender y problematizar, cuáles
son los efectos de las representaciones de los estudiantes del EF II para los procesos de
enseñanza-aprendizaje de español. Por lo tanto, desde octubre de 2012 a septiembre de 2013,
los estudiantes de cuatro grupos de las series finales del EF II de una escuela pública en
Goiânia fueron observados, entrevistados y respondieron a cuestionarios y escribieron
narrativas. Los datos apuntan para representaciones investigadas en otros estudios...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones mentales del pensamiento : un estudio de caso de las representaciones mentales que seis niños de 8 y 9 años del colegio San Bartolomé de la Merced tienen del pensamiento
Fonte: Facultad de Educación
Publicador: Facultad de Educación
Tipo: masterThesis; Trabajo de Grado Maestría
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.038838%
#Representaciones Mentales#Desarrollo del pensamiento infantil#Lenguaje#Pensamiento#Colegio San Bartolomé La Merced#Representación mental en niños - Estudio de casos#Psicología infantil - Estudio de casos#Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
La presente investigación tuvo como objetivo
describir las representaciones mentales que los
niños de 8 y 9 años realizan sobre el
pensamiento. Esta investigación se realizó
mediante un estudio de caso de seis niños del
colegio San Bartolomé La Merced pertenecientes
al grado 3ro de primaria y quienes habían
participado en diferentes foros de filosofía
para niños dentro de la institución. Se
aplicaron cuatro talleres en los cuales se
buscaba indagar las representaciones mentales que
hacen los niños del pensamiento. En el primer
taller se planteó un problema con el fin de
hacer una comunidad de indagación en la que los
niños debatían el concepto de pensamiento, su
ubicación, descripción y función. Se recurrió
a la narratividad como herramienta para obtener
más información acerca de dichas
representaciones en el segundo taller. En cuanto
al tercer taller, los niños hicieron una
representación gráfica que les permitió
explicar el pensamiento. En el cuarto y último
taller, los niños realizaron un mapa mental en
equipo, basándose en cuatro preguntas claves
acerca del pensamiento. En esta investigación se
hace una descripción detallada que valora el
proceso individual y colectivo, mostrando como un
todo lo que se ha estudiado de manera fragmentada
y formal. Entonces...
Link permanente para citações:
‣ Se me sube la sangre a la cabeza representaciones sociales de la hipertensión arterial en adultos mayores usuarios de una institución de salud de primer nivel en el municipio el colegio Cundinamarca 2013
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana
Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado
Formato: Pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.038838%
#Representaciones sociales#Adulto mayor#Hipertensión Arterial#Hipertensión en ancianos - Diagnóstico - Estudio de casos#Enfermedades crónicas en ancianos - Estudio de casos#Enfermería - Tesis y disertaciones académicas#Social representations#Erderly#High Blood pressure
Título: Representaciones sociales de la hipertensión arterial en adultos mayores usuarios de una institución de salud de primer nivel en el municipio el Colegio Cundinamarca 2013 Objetivos: Identificar las representaciones sociales de la hipertensión arterial de un grupo de adultos mayores y analizar los diferentes factores que intervienen en la construcción de dichas representaciones para entender las prácticas de cuidado que asumen. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo donde se utilizó la entrevista semiestructurada para la recolección de la información, que fue ubicada en matrices de sentido para realizar el análisis de la información se realizaron varias lecturas de estas matrices en forma horizontal y vertical para hallar los núcleos de sentido de las representaciones sociales de la hipertensión arterial.; Title: Social representations of arterial hypertension in the elderly users of a first-level health institution in the municipality El Colegio, Cundinamarca, 2013. Objectives: To identify the social representations of the arterial hypertension from a group of elderly and to analyze the various factors involved in the construction of such representations to understand the care practices that they assume. Methodology: It was accomplished a qualitative study which used the structured interview for the collection of information...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones acerca de la ense??anza y el aprendizaje de las ciencias durante la formaci??n docente inicial
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Relevância na Pesquisa
37.038838%
#Formaci??n de profesores#F??sica#Qu??mica#Docencia#Representaciones sociales#Teacher education#Physics#Chemistry#Teaching profession#Social representations
En este art??culo se presentan algunos resultados alcanzados en el marco de un proyecto de
investigaci??n tendiente a identificar las representaciones sociales de los estudiantes de los
profesorados en F??sica y en Qu??mica de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), a fin de
analizarlas e inferir de qu?? manera podr??an incidir en la problem??tica de la ense??anza y el
aprendizaje de las ciencias y c??mo contribuir a la superaci??n de las dificultades, favoreciendo el
proceso de formaci??n de los futuros docentes. Para esto se implement?? una t??cnica de evocaci??n y
jerarquizaci??n, que permite identificar el contenido y la estructura de las representaciones
sociales, con la que se trabaj?? en relaci??n a tres t??rminos inductores: F??sica, Qu??mica y Docencia.
A partir de los resultados encontrados se observa que las representaciones sociales de los
estudiantes acerca de la F??sica y de la Qu??mica est??n asociadas principalmente a una alta
valoraci??n de ??stas en relaci??n con su car??cter de ciencia y una menor valoraci??n en relaci??n con
lo pedag??gico, lo afectivo y el contexto socio-cultural. En cuanto a la Docencia, los estudiantes la
asocian a aspectos educativos generales ???la ense??anza- y espec??ficos ???los contenidos y los recursos
que le permiten al docente concretar la acci??n educativa-. As??...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sociales sobre la universidad en la comunidad educativa de la vereda la libertad, municipio de Rovira- Tolima
Fonte: Ibagué : Universidad del Tolima, 2012.
Publicador: Ibagué : Universidad del Tolima, 2012.
Tipo: BachelorThesis; Trabajo de grado - Monografía; Text
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.301262%
#Representaciones sociales#Universidad#Información#Actitud#campo representacional#Representation social#university#Information#Attitude#Field representational
122 Páginas; El presente documento contiene el informe de la investigación realizada en la comunidad educativa la libertad del municipio de Rovira-Tolima, bajo el nombre , Las representaciones sociales sobre la universidad de la comunidad educativa de la vereda la Libertad, municipio de Rovira-Tolima. Este trabajo investigativo se propuso indagar sobre el conjunto de representaciones sociales sobre la universidad, que construye la comunidad educativa la Libertad, en función de la información, actitud y campo representacional. La pregunta que orienta esta investigación es: ¿Cuáles son las representaciones sociales sobre la universidad que tiene la comunidad educativa, en la institución educativa la libertad del municipio de Rovira-Tolima? Este estudio se enmarca en una investigación de orden cualitativo descriptivo, de carácter procesual, cuya finalidad es posibilitar un análisis y comprensión de las representaciones sociales sobre la universidad en la comunidad educativa.
Para realizar esta investigación se contó con tres clases de fuentes: Inicialmente una fuente conceptual, cuyo marco conceptual puede consultarse en la bibliografía, que se encuentra al final del documento, por otra parte, se realizó con, investigación directa en la institución educativa...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sociales: Relaciones e incidencias frente a la educación inclusiva de discentes sordos en la Institución Educativa Niño Jesús de Praga
Fonte: Ibague : Universidad del Tolima, 2012.
Publicador: Ibague : Universidad del Tolima, 2012.
Tipo: BachelorThesis; Trabajo de grado - Monografía; Text
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.205957%
147 Páginas; La presente investigación- Estudio de caso- titulada “Representaciones Sociales: Relaciones e incidencias frente a la Educación Inclusiva de discentes sordos en la Institución Educativa Niño Jesús de Praga”; centro su horizonte interpretativo y analítico en el reconocimiento y la comprensión de las representaciones sociales que tienen algunos miembros de la comunidad educativa del Colegio Niño Jesús de Praga, sección bachillerato jornada mañana frente a la educación inclusiva de los discentes sordos; en relación con sus prácticas didácticas.
En esta dirección, explicitar las diversas representaciones sociales, a través de la implementación de protocolos de observación, entrevistas semi estructuradas y cuestionarios; permitió a gran escala conocer y entender ideológicamente la forma social e histórica como se han construido sus lógicas internas dentro de los escenarios escolares, facilitando con ello la identificación de los múltiples efectos y vinculaciones, generados a partir de las prácticas inclusivas de enseñanza- aprendizaje con población sorda.; ABSTRACT. This case study research, entitled "Social Representations: Relationships and incidents against inclusive education of learners at the school deaf Infant Jesus of Prague" interpretive center and its analytic horizon in the recognition and understanding of social representations with some members of the school community Infant Jesus of Prague...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sociales y prácticas de la lectura en el grado primero del conservatorio de Ibagué – sede Belén.
Fonte: Ibagué: Universidad del Tolima, 2015.; 170 COL CO
Publicador: Ibagué: Universidad del Tolima, 2015.; 170 COL CO
Tipo: Trabajo de grado - Maestría; Text; info:eu-repo/semantics/masterThesis; info:eu-repo/semantics/updatedVersion
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.088564%
#Representaciones Sociales#Lectura#Práctica#Maestro#Estudiante#Social Representations#Reading#Practice#Teacher#Student
172 Páginas; Recurso Electrónico; La siguiente investigación titulada “Representaciones Sociales y Prácticas de la lectura en el grado primero del Conservatorio de Ibagué – Sede Belén.” Centró su principal análisis en el reconocimiento y conceptualización de las representaciones sociales que tienen los docentes y estudiantes del grado primero de primaria de la jornada mañana frente a la lectura en relación con sus propias prácticas.
En este sentido, hallar las diferentes representaciones sociales, nos permitirá conocer como los maestros y estudiantes construyen ideológica y culturalmente sus propias prácticas entorno a la lectura, por lo cual, se hace necesario por medio de una amplia metodología conocer cómo están actuando los maestros en las aulas escolares y cómo por medio de su práctica develan en sus estudiantes un constructo social entorno a la lectura.; ABSTRACT
The following research entitled "Social Representations and Practices of reading in the first grade Conservatorio Ibagué -. Headquarters Belen" focused his main analysis in the recognition and conceptualization of social representations which teachers and students of the first grade of primary day morning outside reading in relation to their own practices.
In this sense...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sociales del cáncer y la quimioterapia
Fonte: Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Publicador: Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis; info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em 22/11/2011
Português
Relevância na Pesquisa
37.127483%
#NEOPLASMA#MORTALIDAD#PACIENTES TERMINALES#Teoría de las representaciones sociales#Representaciones sociales de la enfermedad#Cáncer#Quimioterapia#Theory of social representations#Social representations of illness#Cancer#Chemotherapy
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo,
por ello se han movilizado esfuerzos desde numerosas disciplinas para
promover la prevención y el aumento de la calidad de vida de los enfermos.
La Teoría de las Representaciones Sociales (TRS) hace posible integrar las
posturas académicas de diferentes disciplinas y las no académicas que
abarcan el conocimiento histórico y tradicional, permitiendo ampliar el
conocimiento sobre la enfermedad. Aunque se deben tener en cuenta las
numerosas críticas que se han hecho a la teoría propuesta por Serge
Moscovici y la falta de investigaciones referentes a las representaciones del
cáncer y los tratamientos asociados a esta enfermedad, esta monografía da
cuenta de las representaciones sociales de la enfermedad, particularmente
de las referentes al cáncer, la quimioterapia tradicional y la quimioterapia oral
para dar un marco conceptual adecuado que permita entender cómo se ven
el cáncer y sus principales tratamientos, tanto por parte del enfermo como
por diferentes profesionales de la salud, concluyendo que es un deber como
profesionales dedicados al estudio de las ciencias humanas incentivar la
investigación sobre las representaciones sociales del cáncer y la
quimioterapia de manera que se pueda promover el cambio de dichas
representaciones tanto en el enfermo como en los cuidadores y profesionales
de la salud propiciando una mejor atención al enfermo de cáncer y en
consecuencia una mejor adaptación a los cambios físicos y sociales que
implican la enfermedad.; Cancer is a major cause of mortality worldwide...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sociales de los estudiantes de la universidad icesi sobre la necesidad, legitimidad y consecuencias del uso de la violencia
Fonte: Universidad Icesi; Derecho y Ciencias Sociales; Derecho; Departamento Estudios Psicológicos
Publicador: Universidad Icesi; Derecho y Ciencias Sociales; Derecho; Departamento Estudios Psicológicos
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado
Formato: PDF; 80 páginas; Digital; Application PDF
Português
Relevância na Pesquisa
37.038838%
#Representaciones sociales#Estudiantes universitarios#Universidad Icesi#Educación y violencia#Tolerancia#Resolución de conflictos#Trabajos de grado#Psicología
El interés por identificar las representaciones sociales de las personas con respecto a sus formas de construcción de un otro social, entendido como amenazante, peligroso o asocial, y la posibilidad de una resolución violenta de los conflictos derivados, aún por fuera de la ley, nos empuja a investigar cómo se construyen estas representaciones y cuáles son. Para dicha investigación fue necesario realizar un acercamiento que permitiese describir y comprender el contexto bajo el cual se crearon dichas representaciones y sus contenidos. Para ello se realizaron una serie de entrevistas semiestructuradas a estudiantes de la Universidad Icesi, con la finalidad de identificar las representaciones que ellos tienen con respecto a los temas planteados.
Link permanente para citações:
‣ Representaciones que se tejen sobre la inundación en el marco de la ola invernal en Colombia (2010-2012): El caso de La Playa Renaciente a orillas del río Cauca
Fonte: Universidad Icesi; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Antropología y Sociologia; Estudios Sociales
Publicador: Universidad Icesi; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Antropología y Sociologia; Estudios Sociales
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: pdf; 96 p.; Electrónico
Português
Relevância na Pesquisa
37.088564%
#Facultad de Derecho y Ciencias Sociales#Producción intelectual registrada - Universidad Icesi#Antropología#Sociología#Riesgo#Gestión del riesgo#Desastres naturales - Cali (Valle del Cauca, Colombia)#Representaciones sociales#Prevención de desastres#TG363.34/F471r
El presente texto expone las Representaciones del Desastre que pueden ser rastreadas durante la temporada invernal en Colombia durante los años 2010 al 2012, haciendo énfasis en un desastre particular: la inundación. Este trabajo podría ubicarse bajo el enfoque de la percepción del riesgo. No obstante, el ejercicio planteado para esta investigación pretende ir más allá de las simples percepciones e impresiones de los individuos, para indagar por la forma en que los rasgos culturales hacen posible un tipo de mentalidad en las personas. Esta mentalidad o, por decirlo de otra manera, lo que hay en la cabeza de las personas, es lo que permite otorgarle significado y simbolismo a un objeto, práctica o hecho social. Se trata del ejercicio de la representación. Así pues, se entiende que las representaciones son una forma de abstracción, que depende de las prácticas cotidianas que tienen lugar en la sociedad, y que al mismo tiempo, influyen en la ejecución de tales prácticas. Por ello, debe tenerse en cuenta que el trabajo de la representación se envuelve en un círculo en el que las representaciones se ven alimentadas por las prácticas de una sociedad y viceversa. Por lo cual, no se habla de un determinismo de un lado hacia el otro...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sociales de la salud sexual de adolescentes sordos y oyentes en la ciudad de Bogotá; Social representations of the sexual health of deaf and hearing adolescents in the city of Bogotá; Representações sociais da saúde sexual de adolescentes surdos e ouvintes na cidade de Bogotá
Fonte: Pontificia Universidad Javeriana Cali
Publicador: Pontificia Universidad Javeriana Cali
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; "Artículo revisado por pares"; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; Artículo
Formato: application/pdf; application/pdf; application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.088564%
Objetivo. Describir y analizar la estructura y contenidos de las representaciones sociales de la salud sexual de tres grupos de adolescentes: sordos usuarios de lengua de señas colombiana (LSC), oyentes y sordos usuarios de castellano oral, con el fin de reflexionar sobre la salud sexual en poblaciones en situación de vulnerabilidad y su aplicación al campo de la salud pública. Método. Se realizó un estudio cualitativo interpretativo de orientación procesual, en el que se emplearon las técnicas analíticas de uso de redes de asociaciones, entrevistas y dibujos. Resultados. Se encontraron diferentes representaciones de salud sexual en los adolescentes evaluados: los adolescentes sordos usuarios de LSC, quienes focalizan sus representaciones en el cuidado del cuerpo, la enfermedad y el goce sexual. Por su parte, los oyentes construyen representaciones alrededor de la prevención de las infecciones de transmisión sexual y el amor afectivo; mientras los adolescentes sordos usuarios del castellano lo hacen en relación con la educación, el amor afectivo y las relaciones convencionales. Conclusión. El reconocimiento de las diferentes representaciones sociales de la salud sexual de los adolescentes oyentes y sordos se convierte en un reto para la Salud Pública en la medida que obliga a reconocer las necesidades y servicios...
Link permanente para citações:
‣ La formación de odontólogos/as en la Universidad de Carabobo. ¿teoría o práctica transformadora? Representaciones sociales
Fonte: Universidade de Carabobo
Publicador: Universidade de Carabobo
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
37.127483%
TUTORA: Dra. María Cristina González Moreno; Pensar en una formación transformadora en la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo en los tiempos actuales, requiere no solamente de espacios de reflexión y análisis en torno a las bases ideológicas que sustentan los diseños curriculares, sino de una clara y comprometida política de reforma del sector universitario. Con esta motivación como equipaje de trabajo, se presenta a la consideración la presente Tesis sustentada en el paradigma cualitativo. El propósito que orientó la mirada no fue otro que rastrear las representaciones sociales que han marcado el proceso formativo en odontólogos/as en la Universidad de Carabobo, desde la década de los 70 hasta los tiempos actuales. A través de la utilización de la Teoría de las Representaciones Sociales, es posible reconstruir el sentido común sedimentado en el mundo consensual del conocimiento cotidiano. Una socio-semiótica, que puede dar cuenta de lo simbólico construido en torno a las marcas ideológicas de los procesos de formación. Espacio predilecto donde se condensan los modos de producción de sentido producido y compartido. La metódica giró en torno a dos miradas: una primera, dirigida a precisar la orientación ideológica de los diseños curriculares y los cambios estructurales que se han dado en el tiempo...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sociales sobre el trabajo docente en los estudiantes de educación en formación inicial
Fonte: Universidade de Carabobo
Publicador: Universidade de Carabobo
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Relevância na Pesquisa
37.038838%
El propósito central de esta investigación es generar la construcción de una aproximación teórica epistemológica de las representaciones sociales sobre el trabajo docente, en los estudiantes que se forman para la profesión de la educación en las universidades nacionales, desde la perspectiva interpretativa comprensiva. Entendida la educación, como una herramienta para desarrollar el potencial humano y posibilitar el crecimiento social y la importancia de la labor del docente, se exponen los elementos que forman parte de las representaciones sociales sobre el trabajo docente y la formación inicial de los profesionales de la educación en las sociedades y a través del tiempo. El estudio se sustenta en los aportes de la teoría de las representaciones sociales y la construcción de la realidad social. La trayectoria metodológica se teje desde el paradigma cualitativo, el cual se orienta hacia el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social, bajo el abordaje de la etnometodología, corriente del pensamiento sociológico, que da cuenta de la manera como las personas interactúan en la vida cotidiana. Asimismo el estudio de las representaciones sociales requiere del abordaje interpretativo comprensivo...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones y prácticas, entre demandantes y gestores, en torno a los programas de transferencia de ingresos. 16H333
Fonte: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
Publicador: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
Tipo: info:eu-repo/semantics/acceptedVersion; info:ar-repo/semantics/documento de trabajo; info:eu-repo/semantics/other
Formato: application/pdf
Português
Relevância na Pesquisa
37.15877%
Durante el periodo de referencia del presente informe de avance se han desarrollado las
siguientes actividades:
a. Construcción del marco referencial.
Se revisaron por un lado, las producciones bibliográficas y documentales relacionadas a las
dimensiones de análisis del objeto de estudio; en el entendimiento que los discursos son
vehículos del imaginario y de las representaciones sociales y que estas a su vez tienen una
intervención eficaz y efectiva en la orientación de las prácticas cotidianas; las nociones de
imaginario social (BAZCKO: 1985), representaciones sociales (CHARTIER1, 1987; SPINK, 1993; GUARESCHI, 1994), prácticas y discursos (FOUCAULT, 1970; ORLANDI, 1996), representaron conceptos sustanciales en el abordaje del objeto de estudio. Asimismo, para poder hablar de discursos, representaciones y prácticas, debemos hablar de las condiciones de producción; en este sentido reconocemos los cambios paradigmáticos ocurridos en los modos de organización de la producción (HARVEY, 1992; CASTEL, 1995), con sus implicancias en el mundo del trabajo y en los sistemas de protección social. Para el caso específico de Argentina reseñamos las formas típicas de intervención sobre la cuestión social en los diferentes momentos históricos y su relación con los modelos de desarrollo (FANFANI...
Link permanente para citações:
‣ Representações maternas durante uma gravidez patólogica: o caso da anemia falciforme; Maternal representations during a pathological pregnancy: the case of sickle cell disease; Representaciones maternas durante el embarazo con anemia de células falciformes
Fonte: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Publicador: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; Artigo Avaliado pelos Pares
Formato: application/pdf
Publicado em 21/08/2014
Português
Relevância na Pesquisa
37.088564%
#representações maternas#gravidez#anemia falciforme#psicanálise.#maternal representations#pregnancy#sickle cell disease#psychoanalysis.#representaciones maternas#embarazo#anemia de células falciformes
As representações maternas são um conjunto de expectativas, fantasias, anseios, medos e percepções da mãe de sua gravidez, de sua futura função parental e de seu bebê. O presente artigo trata destas representações durante a gravidez patológica de mulheres com anemia falciforme. Para isto, uma pesquisa qualitativa foi realizada com cinco gestantes a fim de analisar suas representações, seguindo uma perspectiva psicanalítica. Salienta-se que a observação das representações maternas constitui uma importante ferramenta para a prevenção de distúrbios da relação mãe-bebê. No decorrer do estudo, observamos que as representações maternas podem ser afetadas pela doença materna.; Maternal representations include the expectations, fantasies, desires, fears and perceptions of a mother about her pregnancy, her motherhood and her future baby. This study is an introduction to maternal representations during pathological pregnancies of women with sickle cell disease. For this, a qualitative research was conducted with five women to analyze their representations, following a psychoanalytic perspective. The observation of maternal representations is an important tool in the prevention of disorders in mother-infant relationships. Finally...
Link permanente para citações:
‣ Representações maternas: teóricos e possibilidades de avaliação e intervenção clínica; Representaciones maternas: aspectos teóricos y posibilidades de evaluación t intervención clínica; Maternal representations: thoretical aspects and possibilities of evaluation and clinical intervention
Fonte: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Publicador: Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion; Artigo Avaliado pelos Pares
Formato: application/pdf
Publicado em 01/06/2011
Português
Relevância na Pesquisa
37.088564%
#representações maternas#psicanálise#relação mãe-criança#representaciones maternas#psicoanalysis#relación madre-bebé#maternal representations#psychoanalysis#mother-infant relationship
As representações maternas englobam expectativas, fantasias e desejos da mãe sobre o bebê, assim como os aspectos transgeracionais ligados a isso. O objetivo do presente artigo é abordar essas representações, destacando as representações da mulher sobre a sua própria mãe e sobre o bebê. Além disso, buscou-se apresentar as possibilidades de avaliação e intervenção clínica sobre essas representações, segundo a perspectiva psicanalítica. Ressalta-se que a exploração das representações maternas constitui uma importante ferramenta da clínica pais-bebê, auxiliando na melhoria da qualidade dessa relação. Em decorrência disso, tal investigação poderia ser mais utilizada tanto no contexto clínico como de pesquisa.; Las representaciones maternas incluyen las expectativas, las fantasías y los deseos de la madre sobre el bebé, así como los aspectos transgeneracionales relacionados a eso. El objectivo de este trabajo es introducir esas representaciones, especialmente las representaciones de la mujer sobre la propria madre y sobre el bebé. Además, son presentadas algunas posibilidades de evaluación y intervención clínica sobre estas representaciones, según la perspectiva psicoanalítica. Cabe señalar que la investigación de las representaciones maternas es una herramienta importante en la clínica padres-bebé...
Link permanente para citações:
‣ Seven cities: a study of social representations of brazilian cities world patrimony on the Web; Siete ciudades: un estudio de las representaciones sociales de las ciudades brasileñas patrimonio mundial en la Web; Sete cidades: um estudo das representações sociais das cidades brasileiras patrimônio mundial na Web
Fonte: Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo
Publicador: Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion;
Formato: application/pdf
Publicado em 01/07/2010
Português
Relevância na Pesquisa
37.088564%
#social representations#world patrimony#websites#representaciones sociales#patrimonio mundial#websites#representações sociais#patrimônio mundial#Websites
This article describes results and evolutions of the thesis of the same title, the object of which are the social representations in the Web of Brazilian cities, recorded as historical sites by UNESCO, to reveal them. Its main foundations are the cities narrative support, world patrimony, cultural diversity, and the theory of social representations. In the empirical study, such foundations are aligned with the methodology steps suggested by the theory of social representations, analytical-descriptive methods, and discourse analysis methods. The representations are revealed, evaluated as to the UNESCO recording criteria, and other investigations are suggested.; Este artículo relata resultados y despliegues de la tesis del mismo nombre, que tiene por objetivo las representaciones sociales, en la Web, de las ciudades brasileñas preservadas por la UNESCO, proponiéndose a desvendar estas representaciones. Sus principales fundamentos son los soportes narrativos de ciudades; el patrimonio mundial; la diversidad cultural; la teoría de las representaciones sociales. Para el estudio empírico fueron aliados a tales fundamentos los pasos metodológicos sugeridos por la teoría de las representaciones sociales y los métodos analítico-descriptivos y de análisis del discurso. Las representaciones son desvendadas...
Link permanente para citações:
‣ Acerca de la relación entre el campo de la salud, las representaciones de salud de los usuarios adolescentes y sus representaciones de participación en el campo de la salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fonte: Anuario de investigaciones
Publicador: Anuario de investigaciones
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2007
Português
Relevância na Pesquisa
37.18447%
El presente es un informe del proyecto "Representaciones de participación en el campo de la salud de adolescentes usuarios del sistema público de salud de la CABA" dirigido por la Dra. María Cristina Chardon. El proyecto tiene como objetivo general indagar las representaciones de participación en el campo de la salud de adolescentes que utilizan el sistema público de salud de la CABA. Los objetivos específicos buscan identificar los niveles de conciencia de participación, las instancias del proceso participativo que atraviesan los/as usuarios/as adolescentes y los factores favorecedores y/o inhibitorios de la participación en el campo de la salud. Es un estudio cualitativo de carácter descriptivo y exploratorio que consta de tres fases: una fase inicial de revisión de aspectos conceptuales y actualización del estado del arte; una fase de salida al campo para la recolección de datos por medio de entrevistas en profundidad, observación simple/participante y grupos focales; y una fase final de análisis de datos desde la teoría emergente. Actualmente, hemos finalizado la fase inicial y como todavía no salimos a terreno para la recolección de datos, no contamos con material empírico para el análisis. De modo que este informe consta de una primera parte que da cuenta de la fase inicial consistente en la delimitación de los conceptos centrales del marco teórico y la actualización del estado del conocimiento; y una segunda parte compuesta por un apartado metodológico . La primera parte describe el campo de la salud en base a investigaciones sobre las lógicas de funcionamiento...
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sociales en la prensa: aportaciones teóricas y metodológicas
Fonte: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores
Publicador: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2011
Português
Relevância na Pesquisa
37.127483%
Las investigaciones de representaciones sociales y educación han progresado en varios aspectos teórico-metodológicos, pero han estudiado poco la proyección de representaciones sociales en los medios de comunicación masiva, específicamente en la prensa escrita. Este artículo tiene como propósito presentar una revisión teórica y metodológica sobre las representaciones sociales que se manifiestan en los diarios. En particular, se analiza: el concepto de representaciones sociales, para identificar sus elementos principales y cómo éstas circulan en los medios de comunicación masiva;las representaciones sociales en la prensa se transmiten a través del discurso de la información;la construcción del suceso, ya que cuando un hecho es expuesto por medio de las notas informativas, ha pasado por una serie de recortes y filtros del periodista y la redacción, que imprime una visión particular; y la propuesta metodológica del análisis argumentativo de Grize para el estudio de las representaciones sociales.
Link permanente para citações:
‣ Representaciones sobre éxito y discriminación de mujeres ejecutivas en Brasil*
Fonte: UNIVERSIDAD ZULIA
Publicador: UNIVERSIDAD ZULIA
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/01/2005
Português
Relevância na Pesquisa
37.127483%
El objetivo principal de este artículo es reconstruir las representaciones sobre la discriminación y el éxito construidas por un grupo de mujeres ejecutivas de empresas de gran porte en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Teniendo como base los relatos de once mujeres ejecutivas. Efectuando la reconstrucción de las representaciones mediante el empleo de la técnica de análisis del discurso. Fue posible observar que a pesar de no ser completamente homogéneas, las representaciones sobre el éxito y el logro translucen prácticas que tienden a distanciarse de los criterios dominantes y expanden dentro del grupo estudiado valores diferentes a la jerarquía, al utilitarismo y a la competencia. Sin embargo, las representaciones y las prácticas innovadoras en este aspecto conviven con representaciones de la discriminación que actúan minimizando la existencia de las desventajas de género. Este tipo de representaciones estaría dando cuenta del surgimiento de un nuevo tipo de trayectoria profesional femenina, la cual sin embargo no contiene la perspectiva de una acción política mayor que pueda potenciar la situación de cambio y hacerla extensiva a otros segmentos ocupacionales.
Link permanente para citações: